Está en la página 1de 3

San Andrés de Tumaco, Mayo de 2019

Señora:
ROSA ELVIRA QUIROZ
Ciudad

REFERENCIA: RESPUESTA A DERECHO DE PETICION


ACCIONANTE: ROSA ELVIRA QUIROZ
ACCIONADO: AGUAS DE TUMACO S.A E.S.P

Cordial saludo,

MERY RUTH ARIZALA QUIÑONES identificada con cedula de ciudadanía No.


59.670.804 expedida en Tumaco, en calidad de Gerente de la empresa AGUAS
DE TUMACO S.A E.S.P, me permito dar respuesta a la señora ROSA ELVIRA
QUIROZ como persona cívica de su comunidad, quien presentó derecho de
petición contra AGUAS DE TUMACO S.A. E.S.P, para lo cual se le responderá en
los siguientes términos:

Analizada la petición instaurada por parte suya como ciudadana del Puerto de
Tumaco, miramos que es muy valiosa la preocupación y el sentido de pertenencia
que usted tiene sobre este hermoso territorio, cabe resaltar que usted está en todo
su derecho de querer estar enterada de todo cuanto ocurra con los proyectos que
se están desarrollando en pro de la ciudadanía tumaqueña y, así mismo es
responsabilidad de este operador darle a conocer lo que usted muy amablemente
ha solicitado y para lo cual le manifestaremos lo siguiente:
En cuanto al interrogante número 1. Es muy complicado que la empresa Aguas de
Tumaco S.A. ESP le pueda suministrar dicha información, toda vez que en la
década de los noventa (90) las empresas que operaron fue SERVITUMACO,
misma que fue liquidada, posterior a esa aparece CORPOTUMACO que en igual
sentido también se liquidó, para los periodos de 1998 a 2009 operó como empresa
prestadora de los servicios domiciliarios ACUAMIRA, empresa que sufrió la misma
suerte que las anteriores al ser liquidada, posteriormente, es decir en el año 2008
se crea AGUAS DE TUMACO S.A. ESP, pero esta a la vez lanzó una licitación y
se la gana ACUASEO S.A, quien inicia con el servicio de Acueducto para el mes
de marzo del año 2010 y con el servicio de aseo para el mes de abril de 2010,
pero esta empresa termina su operatividad el 30 de septiembre de 2017 y debido
a esta situación, AGUAS DE TUMACO S.A. ESP quien era una supervisora de
ACUASEO S.A, se ve en la penosa obligación de retomar el rumbo asumiendo
operaciones el día 01 de octubre de 2017 quien hasta la fecha ha estado tratando
de organizar todo lo relacionado con el tema de los servicios públicos
domiciliarios, sin embargo se ha encontrado con grandes trabas en el desempeño
de las labores y que gracias al trabajo realizado en equipo, se han ido resolviendo
dichos inconvenientes, pero no han sido suficientes porque los mismos no se
acaban. En cuanto al interrogante N°. 2. Las obras de inversión que venía
manejando y direccionando ACUASEO S.A se cancelaron y ahora las adoptó la
organización Plan Todos Somos Pazcifico en el marco de la construcción del
acueducto para el municipio; en cuanto al interrogante número 3. Si, ya hay
aprobación de los estudios y diseños por parte del ministerio y todo está dentro del
POI 2018; argumentando un poco la respuesta anterior señora usuaria, Aguas de
Tumaco S.A. ESP subsiste con dos (2) fuentes de ingresos, mismos que se
clasifican en SUBSIDIOS Y RECAUDOS, el primero es brindado por la nación a
través de la Alcaldía Distrital de Tumaco, pero los rubros o recursos para obras de
infraestructura lo ejecuta directamente la UNGRD (a través del Plan Todos Somos
Pazcifico), donde Aguas de Tumaco S.A. ESP es un beneficiario más dentro de
estos proyectos que ejecuta la UNGRD, dejando muy en claro, que Aguas de
Tumaco no recibe ningún tipo de ingresos sobre estos proyectos que ejecuta la
UNGRD, es decir, que usted está en todo su derecho de dirigirse a la UNGRD y
solicitar toda la información necesaria referente a los proyectos y a los rubros o
recursos económicos que estos necesitan para su ejecución y el segundo, se
estima que Aguas de Tumaco S.A. ESP, debe recoger una cartera de
SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS MESUALES M/CTE($ 600.000.000 m/cte.)
y lo que está recaudando es una cantidad muy mínima, es decir la suma de
CIENTO VEINTE MILLONES DE PESOS MENSUALES M/CTE ($ 120.000.000
m/cte.), de acuerdo a lo manifestado, analice y hágase los siguientes
interrogantes, como debe hacer la entidad para pagar una planta de todo el
personal que en ella labora, como debe hacer para comprar los suministros, etc.

CONSIDERACIONES

Con relación a la decisión de fondo adoptada en este caso en particular, sus


interrogantes surgen porque tanto usted, como el resto de la población tumaqueña
se sienten ultrajados en la forma como aparentemente las entidades anteriores y
esta como prestadora de algunos de los servicios públicos domiciliarios han
venido desarrollando sus funciones, pero la entidad de Aguas de Tumaco S.A.
ESP tiene el amparo en la ley 142 de 1994 en su artículo 2 numeral 1, ya que se
refiere a la calidad y a la continuidad del servicio, pero esta tiene una salvedad y
es que, cuando existan razones de fuerza mayor o casos fortuito o de orden
técnico o económico que lo exijan; estas razones han provocado todos esos
interrogantes que a usted le han surgido y que muchas otras personas deben
estar en la misma situación, razón por la cual este servicio no se ha brindado
como realmente se pretende y para ello están las pruebas, además de lo anterior,
contamos con la ley 1523 del 24 de abril de 2012 que es por la cual se adopta la
política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el sistema
nacional de gestión del riesgo de desastres y se dictan otras disposiciones.

Sin otro en particular.

Cordialmente,

________________________________________
MERY RUTH ARIZALA QUIÑONES
Gerente de AGUAS DE TUMACO S.A E.S.P.

Vo Bo:
MARITZA CASTILLO CASTILLO
Jefe Oficina Jurídica

Proyectó
Johan Castillo Garcés

También podría gustarte