Está en la página 1de 4

Control 3

Revisa las respuestas correctas


Puedes ver tu nota en el cuadro de la derecha. Te invitamos a revisar todas tus respuestas
corregidas para saber en qué te equivocaste y asi aprender aún más.

  

Etapa 1
Pregunta 1Correcta1 de 1 punto
A qué concepto revisado en la unidad corresponde la siguiente definición:
“Sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, transporte, manejo o uso
puede incorporarse al aire”.
Selecciona tu respuesta:
 Elige una opción Agente biológico. Agente químico. Protozoo. 
Agente químico. 




 La alternativa correcta es: Agente químico.

La definición presentada corresponde al concepto “agente químico”, que es una sustancia orgánica e
inorgánica natural o sintética que durante la ejecución del trabajo puede incorporarse al aire en forma de
polvo, humo, gas o vapor, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos, en cantidades que
tengan probabilidades de lesionar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.
Pregunta 2Incorrecta0 de 1 punto
De acuerdo a lo revisado en la unidad sobre los aerosoles, ¿cuál o cuáles de las
siguientes afirmaciones son verdaderas?
I. Su estado original es el gas.
II. El tamaño de sus partículas es superior a 100 micras.
III. Pueden estar constituidos por partículas sólidas o líquidas.
IV. Los vapores son un ejemplo de aerosoles de partículas liquidas.
V. Se caracterizan por flocular.
Selecciona tu respuesta:A)  Solo IIIB)  Solo I y IVC)  Solo II y IIID)  Solo I, IV y VE)  Solo II, III y V
 La alternativa correcta es: Solo III

Los aerosoles son sustancias tóxicas presentes en forma de pequeñas partículas (sólidas o líquidas) de
tamaño inferior a 100 micras. La opción I es falsa, ya que corresponde a una característica de los gases;
la IV es incorrecta, porque los vapores no forman parte de los aerosoles y la V no corresponde ya que no
todos los aerosoles tienen la capacidad de flocular.
Pregunta 3Correcta1 de 1 punto
¿Cuál de las siguientes enfermedades es producida por sustancias nefrotóxicas?
Selecciona tu respuesta:A)  Convulsiones, manías y depresión.B)  Neumonía química.C)  Trastornos de la
hemoglobina.D)  Retención urinaria.E)  Insuficiencia hepática.
 La alternativa correcta es: Retención urinaria.

Los nefrotóxicos afectan los riñones y vías urinarias de los individuos expuestos dando origen a trastornos
como la insuficiencia renal o retención urinaria.
Pregunta 4Correcta1 de 1 punto
¿Cuál de los siguientes agentes puede causar silicosis en los trabajadores expuestos?
Selecciona tu respuesta:A)  Bacterias.B)  Agentes neurotóxicos.C)  Protozoos.D)  Polvo
neumoconiótico.E)  Polvos inertes.
 La alternativa correcta es: Polvo neumoconiótico.

La silicosis es una enfermedad producida por la inhalación un agente químico denominado polvo
neumoconiotico, específicamente, sílice libre cristalina.
Pregunta 5Incorrecta0 de 1 punto
Lea atentamente el caso y responde la pregunta planteada a continuación:

Con el fin de determinar la concentración de agentes químicos presentes en el ambiente laboral, la


empresa metalúrgica XMETALS decidió realizar un muestreo en una de sus plantas. Para la ejecución de
este procedimiento solicitó a algunos de sus trabajadores utilizar en su uniforme, a lo largo de su jornada
laboral, una bomba de muestreo que aspiraba el aire presente en el lugar de trabajo.

Según el tiempo de muestreo, la ubicación del sistema y la forma ¿A qué tipos de muestreo corresponde
el estudio realizado por XMETALS?

Selecciona tu respuesta:A)  Muestra única, personal y activa.B)  Muestra instantánea, ambiental y


pasiva.C)  Muestra única, personal y pasiva.D)  Muestra instantánea, respiratoria y activa.E)  Muestra
única, ambiental y activa.
 La alternativa correcta es: Muestra única, personal y activa.

De acuerdo a lo revisado en la unidad los tipos de muestra son los siguientes: según el tiempo de
muestreo corresponde a una muestra única (ya que considera toda la jornada laboral), la ubicación es
personal (ya que es el trabajador quien lleva el sistema de muestreo) y la forma de muestreo es activa (es
la bomba la encargada de succionar el aire).
Pregunta 6Correcta1 de 1 punto
Teniendo en cuenta la clasificación de agentes biológicos revisada en la unidad, ¿cuáles
de las siguientes afirmaciones son verdaderas?
I. El grupo 3 contiene todos aquellos agentes que causan enfermedades en los trabajadores pero que
tienen una baja probabilidad de propagación.
II. En el grupo 4 se encuentran todos aquellos agentes que causan enfermedades graves en los
trabajadores y para los cuales no existe profilaxis conocida.
III. El grupo 1 considera todos aquellos agentes que tienen una baja probabilidad de causar
enfermedades pero presentan un alto riesgo comunitario.
IV. En el grupo 2 se ubican todos aquellos agentes que pueden causar enfermedad en los trabajadores y
cuyo riesgo comunitario o de propagación poco probable.
Selecciona tu respuesta:A)  Solo I y IIIB)  Solo II y IVC)  Solo I, II y IIID)  Solo II, III y IVE)  I, II, III y IV
 La alternativa correcta es: Solo II y IV

La clasificación de agentes biológicos se desarrolla considerando el nivel de riesgo para el trabajador, la


facilidad de propagación del agente y la existencia de tratamiento. El grupo 1 contiene aquellos agentes
con bajo riesgo individual y escaso o nulo riesgo comunitario (propagación), el grupo 2 aquellos que
pueden causar enfermedad en los trabajadores y cuyo riesgo comunitario o de propagación es poco
probable, el grupo 3 aquellos agentes que pueden causar enfermedad y su riesgo comunitario es
probable y el grupo 4 a todos aquellos que causan enfermedades graves en los trabajadores y para los
cuales no existe profilaxis conocida.
Pregunta 7Correcta1 de 1 punto
La medición de los agentes biológicos en el ambiente laboral permite:
I. Reconocer posibles focos de contaminación dentro de un proceso.
II. Conocer la eficacia de las medidas preventivas instauradas.
III. Comparar el nivel de concentración con los límites establecidos por ley.
IV. Caracterizar los agentes biológicos asociados a distintos sectores de actividad.
V. Establecer valores de concentración ambiental.
Selecciona tu respuesta:A)  Solo I y IVB)  Solo III y VC)  Solo II, III y IVD)  Solo I, II, IV y VE)  I, II, III, IV y
V
 La alternativa correcta es: Solo I, II, IV y V
Las mediciones ambientales permiten identificar posibles focos de contaminación dentro de un proceso,
conocer la eficacia de las medidas preventivas instauradas, caracterizar los agentes biológicos asociados
a distintos sectores de actividad y establecer valores de concentración ambiental. La opción III es
incorrecta ya que, debido a las características de los agentes biológicos, no existen valores de referencia
o límites ambientales generalizables con los que comparar la concentración obtenida a partir de la
medición.
Pregunta 8Correcta1 de 1 punto
¿Cuál o cuáles de las siguientes características pertenecen a los vapores?
I. Pueden cambiar de estado al actuar sobre su presión o temperatura.
II. El estado original de sus partículas es el gas.
III. Pueden desplazarse por transferencia de masa o por difusión.
IV. Son la fase gaseosa de una sustancia originalmente sólida o líquida.
V. Sus partículas oscilan entre las 0,1 y 25 micras.
Selecciona tu respuesta:A)  Solo IVB)  Solo II y VC)  Solo I, III y IVD)  Solo I, II y IIIE)  Solo I, III, IV y V
 La alternativa correcta es: Solo I, III y IV

Los vapores son la fase gaseosa de una sustancia originalmente sólida o líquida a 25 ºC y 1 atmósfera de
presión. Sus partículas son de tamaño molecular, pueden cambiar de estado al actuar sobre su presión o
temperatura y desplazarse por transferencia de masa o por difusión. La opción II es falsa ya que lo que
diferencia los gases de los vapores es justamente que, a diferencia de los primeros, el estado original de
un vapor puede ser sólido o líquido; la V no corresponde porque las partículas de los vapores son de
tamaño molecular.
Pregunta 9Correcta1 de 1 punto
¿Cuál de las siguientes vías es de escasa significación para los agentes químicos?
Selecciona tu respuesta:
 Elige una opción Vía parenteral. Vía dérmica. Vía respiratoria. Vía
digestiva. 
Vía digestiva. 





 La alternativa correcta es: Vía digestiva.

La vía digestiva (formada por boca, estómago e intestinos) es de baja significación para los agentes
químicos, es decir, la absorción directa por este medio es poco probable produciéndose, por lo general,
con contaminantes que son absorbidos por las mucosas del sistema respiratorio.
Pregunta 10Correcta1 de 1 punto
¿Cuáles de las siguientes enfermedades son causadas por agentes biológicos?
I. Hanta.
II. Tétano.
III. Pediculosis.
IV. Edema.
V. Parálisis del intestino.

Selecciona tu respuesta:A)  Solo I y IIB)  Solo IV y VC)  Solo I, II y IIID)  Solo III, IV y VE)  I, II, III, IV y V


 La alternativa correcta es: Solo I, II y III

Los agentes biológicos, como bacterias, virus, protozoos y hongos, son responsables de una serie de
enfermedades entre las que se encuentran: el virus hanta, el tétano (causado por una bacteria) y la
pediculosis (causada por parásitos). Las opciones IV y V no corresponden ya que son causadas por
agentes neumotóxicos y gastrointerotóxicos respectivamente.

También podría gustarte