Está en la página 1de 11

DESCRIPCIÓN DE CARGOS POR COMPETENCIAS

Metodología SMART
PASO 1: Datos
Nombre:
Byron Santiago Chilla Sánchez
Cargo que ocupa:
Contador Tesorería Iglesias MEN
Departamento:
Tesorería de Iglesias
Institución: Misión Ecuatoriana del Norte

Tiempo en el trabajo (en


años): 10 meses

PASO 2: Definir la misión del puesto


Conceptos: Considerando la misión de la Iglesia Adventista, definir la misión del cargo.

Pautas:
 La misión del puesto debe ser la respuesta a cuál será la contribución de ese puesto para que la Organización logre su Misión.
 Vincular la misión del rol al método.
 Comience con un verbo en infinitivo, ejemplo: Organizar
 El verbo debe representar un compromiso. Evite usar contribuir, apoyar, participar, facilitar.
 Motivar a “ levantarse de la cama el lunes por la mañana ”.

Misión de trabajo:
Trabajar en el adecuado registro de los movimentos economicos y financieros de las diferentes iglesias de nuestro Dios.

PASO 2: Describa las 12 actividades principales que realiza que son más importantes en su función y que lo hacen tan relevante para la Iglesia Adventista.
1 Administrar el sistema contable ASSI Iglesias (Entidad 6393), en coordinación con la información brindada por el ACMS.
2 Registrar y conciliar las transacciones de las cuentas de subvención y otorgamiento entre entidades.
3 Registrar y conciliar las transacciones de las cuentas internas entre el sistema contable y el ACMS.
4 Controlar y registrar las depreciaciones.
5 Mantener actualizada la información de los movimientos bancarios, así como de otras operaciones, para el uso de los analistas en sus
labores.
6 Ejecutar el registro de paquetes en el Sistema ACMS y en el sistema contable ASSI de manera semanal.
7 Asesorar y asistir al Tesorero Asistente en los asuntos internos que sean requeridos de carácter estratégico y financiero.
8 Ejecutar el registro de activos, construcciones y mejoras en el sistema contable.
9 Importar los movimientos realizados a través del 7me por concepto de Tarjetas de Débito y Crédito (Datafast).
10 Ejecutar el registro de los documentos de crédito en el sistema ACMS y en el sistema contable de manera semanal
11 Generar reportes de información financiera tales como: Reinversión de Activos, Edificios y Mejoras, para enviarlos a la Unión Ecuatoriana.
12 Ejecutar el registro del Movimiento financiero en el sistema ACMS y Sistema Contable Assi.net.

PASO 3 : Convertir actividades en tareas (microprocesos)


Conceptos:
Tarea : es el conjunto de actividades a realizar por un individuo, que requiere de un determinado esfuerzo, para cumplir con una responsabilidad asignada al
puesto. Están organizados en etapas y cada párrafo debe responder a las siguientes preguntas: ¿Qué hace? ¿Como lo hace? ¿Por qué?

Pautas:
 Comience oraciones con verbos activos que mejor definan la acción requerida.
 Siempre se usa en infinitivo personal (analizar).
 Utilice verbos compatibles con la posición descrita.
 Las actividades deben tener sus párrafos organizados de tal manera que presenten al inicio las actividades más importantes y/o frecuentes.

Verbos:
Verbos que indican realizar una actividad verbos que se refieren a información
Utilizar al principio de la oración. Analizar, verificar, verificar, examinar, observar, verificar.
Ajustar, analizar, apoyar, presentar, mejorar, aprobar, evaluar, realizar, consultar,
controlar, desarrollar, elaborar, examinar, ejecutar, informar, organizar, orientar,
participar, investigar, planificar, preparar, revisar, seleccionar, capacitar, verificar.
verbos que se refieren a operaciones Verbos que se refieren a proyectos y documentación.
Abrir, activar, ajustar, aplicar, apoyar, almacenar, cargar, fabricar, construir, cortar, Anotar, archivar, catalogar, clasificar, recopilar, controlar, copiar, emitir, interpretar,
desmontar, conducir, empacar, entregar, almacenar, limpiar, lijar, manejar, lanzar, preparar, ejecutar, escribir, registrar, rectificar, seleccionar, transcribir.
manipular, medir, operar, pintar, preparar, regular, reparar, retirar, separar,
transportar, usar, cuidar.
Verbos que se refieren a las comunicaciones. Verbos que indican resultados a lograr
Responder, comunicar, consultar, divulgar, reenviar, explicar, brindar, informar, Úselo en medio de una oración, después de palabras como "apuntado a", " con el fin
notificar, brindar, brindar, ratificar, recibir, recibir, informar, solicitar, telefonear. de", "para" o "con el objetivo de".
Lograr, lograr, aumentar, contribuir, cumplir, establecer, estimular, facilitar,
implementar, mantener, maximizar, minimizar, obtener, optimizar, preservar,
promover, proteger, reducir.
Verbos que se refieren a la supervisión (tareas de gestión)
Supervisar, aprobar, controlar, coordinar, definir, determinar, establecer, administrar, supervisar.

Ejemplos:
¿Qué haces? Llevar a cabo los procesos de contratación de nuevos ¿Qué haces? Realiza servicios de mantenimiento mecánico...
empleados... ¿Como lo hace? ... montaje y desmontaje de maquinaria y equipo, reparación de piezas ...
¿Como lo hace? ... emitir los documentos necesarios y recoger firmas ... ¿Por qué? ... busca el perfecto funcionamiento y prolonga la vida útil de las máquinas
¿Por qué? ... para el registro legal.

Qué haces Administrar el sistema contable ASSI Iglesias (Entidad 6393), en coordinación con la información brindada por el ACMS.
TAREA 1

Como lo Ingresando a los sistemas antes descritos y revisando la información brindada por ellos.
hace
para que Para la generacion de la informacion financiera econômica de las iglesias de la MEN
sirve
Qué haces Registrar y conciliar las transacciones de las cuentas de subvención y otorgamiento entre entidades.
TAREA 2

Como lo Revisando la documentación entregada por la MEN a Tesorería de Iglesias.


hace
para que Para presentar la informacion de manera uniforme entre las entidades que intervienen.
sirve
Qué haces Registrar y conciliar las transacciones de las cuentas internas entre el sistema contable y el ACMS.
Como lo Revisando la informacion generada por los tesoreros en el sistema ACMS
TAREA 3

hace
para que Para tener una informacion real de los movimientos de las iglesias.
sirve
Qué haces Controlar y registrar las depreciaciones.
TARE

Como lo Ingresando al modulo de Activos Fijos, y el subsistema de Depreciaciones.


hace
A para que Para disponer del valor real de los activos de iglesias a una fecha determinada.
sirve
4
Qué haces Mantener actualizada la información de los movimientos bancarios, así como de otras operaciones, para el uso de los analistas
en sus labores.
TAREA 5

Como lo Ingresando al sistema de archivos en linea que brinda el correo institucional, y copiar la informacion de la pagina del banco.
hace
para que Para el correcto registro de los movimientos bancarios de las iglesias.
sirve
Qué haces Ejecutar el registro de paquetes en el Sistema ACMS y en el sistema contable ASSI de manera semanal.
TAREA 6

Como lo Ingresando al modulo de Habilitar contabilizacion de paquetes, habilitar el mes de trabajo, y proceder a la contabilizacion.
hace
para que Para mantener al dia la informacion de ofrendas y diezmos que registran cada una de las iglesias.
sirve
Qué haces Asesorar y asistir al Tesorero Asistente en los asuntos internos que sean requeridos de carácter estratégico y financiero.
TAREA 7

Como lo A traves del intercambio de informacion de manera oral, por medios electronicos y resolucion de conflictos.
hace
para que Para el correcto funcionamiento del departamento en sus diferentes funciones.
sirve
Qué haces Ejecutar el registro de activos, construcciones y mejoras en el sistema contable.
Como lo Revisando e ingresando la informacion suministrada por la asesora de impuestos, y registrada por los tesoreros en el
TAREA 8

hace sistema ACMS.


para que Para la presentacion de la reinversion requerida por el SRI, encargado de la administracion tributaria del pais.
sirve
Qué haces Importar los movimientos realizados a través del 7me por concepto de Tarjetas de Débito y Crédito (Datafast).
Como lo Ingresando a la pagina web de Datafast, extraer la informacion que corresponde a nuestra institucion de iglesias y
TAREA 9

hace registrando la misma al sistema ACMS.


para que Para que los hermanos tengan la certeza de que sus donaciones estan siendo consideradas por parte de la iglesia.
sirve
Qué haces Ejecutar el registro de los documentos de crédito en el sistema ACMS y en el sistema contable de manera semanal
TAREA 10

Como lo Ingresnado al modulo de Documentos de Credito del sistema ACMS y revisando que la informacion presentada de los
hace depositos sea correcta y proceder a la contabilizacion.
para que Para que la fidelidad de las diferentes iglesias y hermanos de manera individual este reflejada en la contabilidad.
sirve
Qué haces Generar reportes de información financiera tales como: Reinversión de Activos, Edificios y Mejoras, para enviarlos a la
TAREA 11

Unión Ecuatoriana.
Como lo Extrayendo la informacion del sistema contable ASSI y plasmandola en una hoja de calculo Excel, con todo los
hace requerimientos solicitados por la UE.
para que Para realizar la declaracion de impuestos de la UE.
sirve
Qué haces Ejecutar el registro del Movimiento financiero en el sistema ACMS y Sistema Contable Assi.net.
TAREA 12 Como lo Ingresando al modulo de Recepcion de Gastos del sistema ACMS, habilitando la contabilizacion de Movimiento financiero y
hace finalmente la respectiva contabilizacion.
para que Para mantener el registro de gastos efectuados por las iglesias y hacer un seguimientos de la calidad de los mismos.
sirve

PASO 4 : Identificar las responsabilidades del trabajo (procesos macro)


Conceptos:
Responsabilidad : es el conjunto de tareas asignadas a un cargo determinado para lograr una meta para la organización. Describe la delegación y
otorgamiento de poderes por parte de la organización al titular del cargo, permitiéndole resolver una demanda de la mejor manera posible. Las
responsabilidades definen el nivel de autonomía y el grado de madurez del puesto.

Ejemplos:
Movimiento de entrada, traslado y despido de empleados Mantenimiento y conservación de la maquinaria y equipo de la institución.

Tarea Responsabilidad (soy responsable de/para/para) Tarea Responsabilidad (soy responsable de/para/para)
1 Mantenimiento de los diferentes módulos y bondades que 7 Velar que los procesos que atañen al departamento marchen
brinda el sistema ASSI y ACMS. adecuadamente.
2 Mantener la información actualizada, que se genera en la 8 Los activos, construcciones y mejoras informados en las iglesias.
MEN y que corresponde a la Tesorería de Iglesias
3 Verificar que los saldos de las diferentes cuentas del sistema 9 Revisar periodicamente la informacion brindada por la pagina
ASSI, esten en concordancia con el ACMS. web de Datafast sobre los movimientos generados
4 Verificar si el proceso de deprecacion fue realizado en las 10 Los depositos, transferencias y debitos sean contabilizados y
fechas correspondientes. consolidar su informacion.
5 La informacion bancaria puesta en la nube este actualizada 11 Enviar a tiempo la informacion sobre reinversiones a la UE.
de manera diaria.
6 Revisar que los paquetes ingresados por los tesoreros en el 12 Revisar los gastos que generan las iglesias en el sistema ACMS y
ACMS sean contabilizados. que esten registrados adecuadamente.

PASO 5 : Describa las responsabilidades del trabajo (macroprocesos)


Metodología: Para completar, utilice las siguientes referencias técnicas:

o S (Específico) – describe la responsabilidad identificada comenzando con un verbo en infinitivo personal.


o M (Measurable) – establece la frecuencia o periodicidad. Ejemplos: diario, semanal, quincenal, mensual, anual, etc.
o A (Achievable) – agrupa las tareas en macro procesos, describiendo también las referencias técnicas, votaciones, normas,
procedimientos y herramientas (software) definidas como parámetros.
o R (Relevante) – definir el objetivo final, la meta a lograr o quién recibirá el entregable final.
o T (Tiempo): establece el tiempo de finalización. Ejemplos: durante todo el día, durante todo el año; en las mañanas; en la última semana
del mes; periódicamente; etc.

Pautas:
 Las responsabilidades están vinculadas a la planificación estratégica de la organización/departamento.
 Una responsabilidad se cumple con una o más tareas.
 Señale un máximo de 07 responsabilidades.

Ejemplos:
(S) Efectuar el movimiento de ingreso, traslado y despido de los empleados (S) Efectuar el mantenimiento y conservación de la maquinaria y equipo (M)
(M) mensualmente (A) en el sistema APS de conformidad con los semanalmente, (A) los ambientes internos y externos de acuerdo con los manuales
procedimientos internos, (R) con el fin de cumplir con los votos de la técnicos y normas de seguridad, (R) de acuerdo al cronograma establecido por la jefatura
institución, (T) en un plazo máximo de 48 horas o dentro del plazo de la del departamento, ( T) durante todo el día, en horario laboral.
legislación vigente.

s Registrar los gastos efectuados por las iglesias.

M Mensualmente
Responsabilidad 1

A En el sistema ACMS y ASII

R Con el fin de mostrar el movimiento financiero de las iglesias.

T Em um plazo de 8 dias.
s Levantar la informacion respecto a reinversion, mejoras y construcciones de iglesias.

M Mensualmente
Responsabilidad 2

A En el sistema ACMS y ASII

R Entregar informacion para la elaboracion de la declaracion ante el SRI.

T 3 dias.

s Efectuar la conciliacion de cuentas entre la MEN y Tesoreria de Iglesias.

M Mensualmente
Responsabilidad 3

A En el sistema ACMS y ASII

R Para mantener uniforme la informacion generada en las dos instituciones

T 3 dias.

s Impotar la informacion al sistema ACMS, generada por la pagina de Datafast.


Responsabilida

M Diariamente
A Pagina web datafast, ASSI y ACMS.

d4
R Para considerar la fidelidad de los hermanos a traves de sus donaciones dentro del sistema ACMS

T 1 hora.
s Registrar las depreciaciones de los activos de las iglesias.
Responsabilidad 5

M Mensualmente
A
Sistema ASSI

R Para mostrar el valor real de los mismos a la fecha.

T 2 dias.
s Registrar la informacion de becas estudiantiles que brinda la iglesia para sus miembros que son estudiantes.

M
Responsabilidad 6

s
Respo
M

A
nsabilidad 7

PASO 6: Describa el nivel de educación del puesto


Conceptos: Considerando las responsabilidades y complejidad de las tareas del cargo, identificar el nivel de capacitación:

Capacitación:
Mínimo requerido (Obligatorio):
() elemental incompleto () Técnico Incompleto () Graduado Incompleto () Maestría
() Primaria completa () Técnico Completo () Graduado completo () Doctorado Incompleto
() medio incompleto () Superior incompleta () Maestría incompleta () Doctorado Completo
() Secundaria completa () Superior completo () Maestría

Deseable:
() elemental incompleto () Técnico Incompleto () Graduado Incompleto () Maestría
() Primaria completa () Técnico Completo () Graduado completo () Doctorado Incompleto
() medio incompleto () Superior incompleta () Maestría incompleta () Doctorado Completo
() Secundaria completa () Superior completo () Maestría

PASO 7: Describa las habilidades necesarias para el trabajo


Conceptos: Teniendo en cuenta las responsabilidades y la complejidad de las tareas del puesto, identificar los conocimientos necesarios para
realizar las tareas. Los niveles de conocimiento son:
 Principiante: tiene el conocimiento y la práctica de un principiante.
 Intermedio: tiene suficiente conocimiento y práctica para cumplir con las principales demandas
 Avanzado: tiene dominio y es capaz de enseñar a otros.
Ejemplos:
Responsabilidades Conocimiento Tipo (sistema, idioma, legislación, etc.) Nivel
1, 2, 3 y 4 Estructura organizacional IASD Básico
1, 2, 3 y 4 Legislación trabajo, seguridad social Intermediario
1, 2, 3 y 4 Reglamento Reglamento Eclesiástico-Administrativo de la Iglesia Básico
Adventista
1, 2, 3 y 4 estándares externos Rutinas del departamento de personal Intermediario
5y6 Reglas internas manual adventista Básico
Todo software adventista APS, AASI Básico
Todo Idioma portugués Avanzado
Todo Software misceláneo 1 excel, perspectiva Intermediario
Todo Software misceláneo 2 Windows, Word, PowerPoint Básico

Conocimiento:
Responsabilidades Conocimiento Tipo (sistema, idioma, legislación, etc.) Nivel
Estructura organizacional IASD
Legislación
reglamento interno Reglamento Eclesiástico-Administrativo de la Iglesia
Adventista
regulaciones externas
estándares externos
Reglas internas
software adventista
Software misceláneo 1 Básico
Software misceláneo 2 Intermediario
Software misceláneo 3 Avanzado
Idioma 1 (hablar, escribir y conversar) portugués
Idioma 2 (hablar, escribir y conversar) Inglés
Lengua 3 (hablar, escribir y conversar) Español

PASO 8 : Describa las habilidades necesarias para el trabajo


Conceptos: Teniendo en cuenta las responsabilidades y la complejidad de las tareas del trabajo, identifique las habilidades necesarias para
realizar las tareas. Los niveles de habilidad son:
 Bajo – tiene poca habilidad, los conceptos son abstractos
 Medio: tiene la capacidad suficiente para cumplir con las expectativas laborales
 Alto: demuestra espontáneamente la habilidad.
Responsabilidades Habilidades Nivel Responsabilidades Habilidades Nivel
Raciocinio lógico Inteligencia emocional
Adaptabilidad Organización
Comunicación Resiliencia
Creatividad Solución de problemas
Empatía Trabajo en equipo
gestión del tiempo Objetividad

También podría gustarte