Está en la página 1de 4

Matemáticas 8° básico A – B

Prof. Claudia Aguirre – Psp. Gabriela Clavería

Nombre del estudiante

Curso Fecha
OA3 Explicar la multiplicación y la división de potencias de
Objetivo base y exponente naturales hasta 3, de manera concreta,
pictórica y simbólica.

POTENCIA
Una potencia es una manera abreviada de escribir una multiplicación iterada,
es decir, son muy útiles para abreviar multiplicaciones donde se repite el mismo
número.

Partes de una potencia

Base: es el factor que se repite.


Exponente: es el número de veces que se
multiplica la base.

Cálculo de potencias
Ya que una potencia es una multiplicación iterada, para calcularlas debemos
fijarnos en nuestro exponente, ya que este nos indicará la cantidad de veces
que debemos multiplicar la base.
Matemáticas 8° básico A – B
Prof. Claudia Aguirre – Psp. Gabriela Clavería

Actividad 1: Identifica cuál es la base y cuál es el exponente de la potencia y


resuélvelas.

POTENCIA BASE EXPONENTE RESULTADO

127

43

512

93

712

184

612

54

Actividad 2: Completa la tabla según corresponda.

POTENCIA MULTIPLICACIÓN ITERADA RESULTADO

25 2∙2·2∙2·2 32

73

4∙4·4∙4

58

16 ∙ 16 · 16

192
Matemáticas 8° básico A – B
Prof. Claudia Aguirre – Psp. Gabriela Clavería

Multiplicación de potencias

De igual base De igual exponente


Se conserva la base y se Se multiplican las bases y se
suman los exponentes. conservan los exponentes.

Actividad 1: Resuelve las siguientes multiplicaciones de potencias.

74 x 44 = 47 x 412 =

123 x 23 x 53 = 52 x 5 4 x 5 3 =

32 x 5 2 = 65 x 6 2 x 6 4 =
Matemáticas 8° básico A – B
Prof. Claudia Aguirre – Psp. Gabriela Clavería

División de potencias

De igual base De igual exponente


Se conserva la base y se Se dividen las bases y se
restan los exponentes. conservan los exponentes.

284: 44 = 412: 48 =

123: 63 = 1213: 124: 124=

74 : 7 2 = 265: 25 =

También podría gustarte