Está en la página 1de 124

Tema 1

ECONOMÍA POLÍTICA
Economía política 1
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

1.1. Introducción 3
1.1.1. El problema de la economía
y la economía política 3
1.2. Contrastación de las fuentes teóricas 4

Recursos complementarios 6
Bibliografía 6

Economía Política I 2
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

1.1. Introducción
Si la economía es el estudio de la forma como administrar los recursos sobre
todo cuando son limitados (Gravelle & Ress, 2006) y además implica las
decisiones sobre los factores de producción (Mankiw, 2018), ¿cómo se explica
la manera en que las naciones son ricas?, ¿cómo se distribuye la riqueza y se
reproducen condiciones del sistema capitalista?

Los postulados de la economía positiva limitada a las decisiones sobre la


escasez y la abundancia no son suficiente para comprender como evolucionan
las naciones y se acumula la riqueza.

Para abordar estas interrogantes, el curso orientará sus contenidos a la


comprensión de la fuente de la riqueza, la acumulación y las formas globales
que adquiere el capital posicionado en el presente siglo.

El capítulo requiere que retome los conocimientos derivados de la escuela


clásica de la economía, la fuente marxista y las nuevas tendencias del análisis
en el contexto contemporáneo.

1.1.1. El problema de la economía y la economía política

La interacción entre los miembros de una sociedad, en un ámbito económico,


en principio busca la satisfacción de las necesidades humanas. Producir bienes
y servicios necesarios ha de requerir los suficientes suministros y factores que
hagan posible esa satisfacción. Alguien debe producir y alcanzar los niveles de
producto para satisfacer esas necesidades.

Cuando las necesidades son suficientemente atendidas, o si es que son


insatisfechas, la economía perseguiría el estudio de la escasez o la abundancia
de los bienes que una sociedad necesita.

Por un lado, se debe explicar la forma en la que se genera valor a los bienes y
servicios que la sociedad consume, y por otro la manera en la que se forman
los precios. Para la economía neoclásica, el problema es la búsqueda del
equilibrio, los precios, las cantidades de producción adecuadas y la
maximización del beneficio.

La maximización del beneficio no tiene una única fuente de explicación ni es la


única forma de explicar la riqueza de las naciones. Con la economía limitada a
resolver los problemas de la producción, distribución, intercambio y consumo y

Economía Política I 3
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

la eficiencia en el uso de los factores, no logra aclarar el origen de la riqueza de


una sociedad, como también los problemas de la desigualdad, las
transformaciones sociales y si la ley de acumulación es una ley inmutable.

La economía política como una rama de las ciencias económicas, se encarga


del estudio de la sociedad capitalista en su integridad, de la manera como se
organiza la producción de la riqueza y como y cuando surgen las sociedades.

Por lo tanto, la economía política explica el surgimiento del capitalismo basado


en la comprensión del valor de las mercancías, el precio, la plusvalía y la
ganancia, la acumulación del capital, la crisis estructural, la internacionalización
y globalización del capital y las fases del capitalismo desde una lógica de
acumulación.

1.2. Contrastación de las fuentes teóricas


La fuente principal de la economía política está ubicada en la teoría de los
mercantilistas y fisiócratas junto a su crítica a la economía política clásica. Por
un lado, los Mercantilistas estudiaron la riqueza de las naciones basado en la
posesión de oro y concentrado en la circulación de las mercancías.

Para los fisiócratas, la riqueza se produce a partir de la producción


agropecuaria y economía regulada por un “orden divino”. Pero para el mayor de
sus exponentes -Adam Smith- sostuvo que el trabajo genera riqueza y la
economía estaba regulada por un orden natural (no divino). Este orden es
natural tanto menos interferencia haya en la producción, intercambio y
consumo. Por ello es que el rol del Estado debió estar limitada a la no
interferencia en ese orden natural en las relaciones económicas: dejar hacer
para que crezca la riqueza.

Según David Ricardo, el trabajo no solamente generaría riqueza -siguiendo los


postulados de Adam Smith- sino que sería el origen del valor de los bienes
producidos. Por tanto, el trabajo sería la fuente de la riqueza de las naciones.

Por un lado, el precio como el resultado de multiplicar el costo de producción


por un valor porcentual por uso del capital, estaban asumiendo que el capital
genera ganancia expresado en lo siguiente:

𝑝 = 𝑐𝑟 ; y

Economía Política I 4
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

𝑘
𝑟 = 𝐾 100

de donde p es el precio de un bien, c el costo de producción, r el porcentaje


por el uso del capital; k el capital usado y K el capital demandado. Se deduce
que mientras mayor capital posee una nación, mayor riqueza producida, mayor
volumen de riqueza social. Entonces r es equivalente a la riqueza de una
nación.

Por otro lado, los postulados de Ricardo giraban alrededor del salario, ganancia
y renta en su tesis general sobre la distribución del ingreso y el comercio
internacional. A finales del siglo XVII, como consecuencia de la escasez de
materias primas, el encarecimiento de la producción inglesa, el desempleo
interno, el dominio inglés sobre sus colonias, y la ganancia de los propietarios
de los medios de producción, concluyó que el comercio mundial dinamizaba la
economía moderna entre las tres clases sociales existentes. El ingreso se
distribuiría entre las tres clases sociales principales: los trabajadores y su
salario, la ganancia para los productores y la renta que obtiene el propietario de
la tierra.

Sin embargo, los postulados de la economía política clásica no lograrían


explicar la ganancia, excepto que sería el producto del uso del capital
multiplicado por un porcentaje de ganancia.

Posteriormente, Carlos Marx retoma los estudios de los clásicos, en especial


los escritos sobre el valor, los costos y la ganancia, para desarrollar su tesis
sobre la mercancía, el valor y la plusvalía. La preocupación de Marx giraría
entorno a la viabilidad del sistema capitalista y las contradicciones intrínsecas a
las leyes del sistema capitalista.

A partir del desarrollo teórico de Marx, la economía política clásica se dividió en


dos fuentes teóricas principales: 1) la economía neoclásica para justificar el
sistema económico establecido; y, 2) la economía política Marxista hacia la
teoría de clase trabajadora y el rol del Estado.

Finalmente, con Jean Baptiste Say (1767-1832), derivado de su tesis principal


que “toda oferta genera su propia demanda” y que el objeto de la economía es
el intercambio mercantil, mas no la viabilidad del sistema capitalista. Desde
este momento, la economía política dejaría de ser tal revolucionada por el
estudio marginalista. Desde entonces la economía política se redujo a la
economía.

Economía Política I 5
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Recursos complementarios(Laguna et al., 2015)


Fundamentos de economía política (3 minutos):
https://n9.cl/qtp9l

Economía política del desarrollo (artículo):


https://n9.cl/7f9c

Evolución de los contenidos de economía política (43 minutos, grabación a partir


del minutos 16 al 59)
https://youtu.be/_-lmM2h2-wg

Bibliografía
Aguirre, M. A. (2017a). Historia del Pensamiento Económico. Libro tercero:
crítica social y marxismo o socialismo científico. In V. Granda (Ed.), UASB (1st
ed., Vol. 3). UASB-Ediciones La Tierra.

Aguirre, M. A. (2017b). Historia del Pensamiento Económmico. Libro segundo:


los clásicos y los pseudoclásicos. In V. Granda (Ed.), UASB (1st ed., Vol. 2).
UASB-Ediciones La Tierra.

Laguna, H., Riella, R., Giometti, B., Melazzi, G., Picos, G., Geymonat, J.,
Oyantçabal, G., Marrero, N., Narbomdo, I., & )2015. (‫ع‬. ‫ا‬, ‫ربه‬. Economía política.
Cartilla de formación. In Extesión Universidad de la República (1st ed.). Taller
Gráfico.

Economía Política I 6
Tema 2

Economía Política
La concepción y el método de la economía política II
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

2.1. Problemas básicos que enfrenta la Economía


Política 3
2.2. Leyes fundamentales 4
2.2.1. Dialéctica del desarrollo 4
2.2.2. Ley del tránsito de los cambios
cuantitativos a cualitativos y
viceversa 5
2.2.3. Ley de la unidad y lucha de los
contrarios 6
2.2.4. Ley de la negación de la
Negación 6
Recursos complementarios 8
Bibliografía 8

La concepción y el método de la Economía Política II 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

2.1. Problemas básicos que enfrenta la Economía


Política
A diferencia de lo que plantea la economía (nuevo nombre a partir de las
propuestas de Jean Baptiste Say y el marginalismo y sus leyes generales
inmutables, las relaciones económicas de los miembros de una sociedad
basados en el capital no es un “orden natural” que no se pueda modificar. Es
más bien un ordenamiento que se puede superar; es un estadio histórico que
se desarrolla y cuya evolución depende de leyes generales de la sociedad
humana.

Que el sistema capitalista y sus relaciones económicas responda a una


evolución natural implica que se modifican. Para percibir ese desarrollo, hay
que deprenderse de los análisis del equilibrio, del precio y del beneficio como
producto del uso eficiente de los factores, y abordar la economía desde una
perspectiva del valor del trabajo en la producción de las mercancías. Que la
ganancia no es una cuestión de porcentajes al capital, sino que respondería
una apropiación de trabajo no pagado denominado plusvalía.

Visto así, los precios de las mercancías tendrían como referencia de fijación a
la cantidad de trabajo invertido y la ganancia como la apropiación sin pago de
un excedente del trabajo. Este mecanismo descrito en una empresa, conduciría
a una acumulación más amplia en un país. Así se explicaría las consecuencias
de las desigualdades sociales y la pobreza entre clases sociales.

Como resultado del análisis del valor del trabajo, la apropiación de la plusvalía
y la generación de ganancia ¿cómo se distribuye el excedente económico? y
¿cómo son las relaciones sociales para producir y distribuir la riqueza y
satisfacer las necesidades de una sociedad?

La respuesta a esas preguntas se encuentra en la forma como se acumula la


riqueza y su apropiación privada; también se encuentra en la forma de
expansión del capital sin fronteras alrededor del mundo, todo motivado por que
la tasa de ganancia sea suficientemente grande como para que represente ese
“sacrificio”. Por tanto, la esencia de la producción capitalista está en la tasa de
ganancia y la forma de apropiación de la riqueza.

La concepción y el método de la Economía Política II 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

2.2. Leyes fundamentales


A partir de los problemas planteados por la escuela clásica del pensamiento
económico, principalmente de la concepción de la riqueza de las naciones, la
ganancia y el valor de las mercancías, la economía se fundamentó en dos
principales métodos: el uno hacia el uso de las matemáticas para la
interpretación de las relaciones económicas y fuente de la actual
microeconomía; el otro hacia el uso de las leyes de la naturaleza para explicar
el comportamiento humano, denominado materialismo dialéctico, y la historia
para explicar la evolución en las relaciones sociales y económicas, denominado
materialismo histórico. Este capítulo abordará las leyes de la naturaleza y su
incidencia en las relaciones económicas.

2.2.1. Dialéctica del desarrollo

Como señala Burlatski (1981, p.57), el pensamiento humano, las relaciones


entre los integrantes de una sociedad y su desarrollo dependen de leyes. Estas
leyes de tipo filosóficas se denomina dialéctica materialista fundamentado en la
concatenación universal, el movimiento y desarrollo, la unidad y lucha de
contrarios.

El término dialéctica procede del griego: “dialogo” –sostener conversación,


polémica- y como rama de la filosofía, interpreta la evolución de la humanidad
como un todo y en permanente cambio. La dialéctica, desarrollada
científicamente por Carlos Marx y Federico Engels, fue formulada en base a
tres descubrimientos básicos del siglo XIX: la célula, la ley de la conservación y
de la transformación de la energía, y el darwinismo de la evolución de las
especies.

La dialéctica, y por tanto su método, tienen un carácter general y universal. Es


general aplicable a dinámicas de las ciencias, y universal que explican los
fenómenos en cualquier ámbito. Ese carácter general y universal están
plasmadas en las leyes fundamentales y no fundamentales. Las leyes
fundamentales corresponden a la ley del tránsito de los cambios cuantitativos a
cualitativos y viceversa, la ley de la unidad y lucha de contrarios y la ley de la
negación de la negación. Las leyes no fundamentales incluyen las siguientes:
unidad del contenido y forma, unidad de la esencia y el fenómeno, nexo causal
de los fenómenos, transformación de la posibilidad en realidad.

Además, la evolución social depende de dos principios fundamentales: del


historismo dialéctico y del determinismo dialéctico. El historismo dialéctico

La concepción y el método de la Economía Política II 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

analiza la naturaleza, la sociedad y la conciencia (conocimiento humano) como


un proceso de surgimiento, existencia, cambio y perecer (Burlatski, 1981, p.
61). En tanto que el determinismo dialéctico se refiere a que los fenómenos
sociales y la realidad es un momento histórico de la interacción entre la
naturaleza y la sociedad.

2.2.2. Ley del tránsito de los cambios cuantitativos a


cualitativos y viceversa

La esencia de los objetos de cualquier tipo son sus cualidades, de lo que están
compuestos los objetos o relaciones sociales. Sus cualidades hacen la
diferencia entre fenómenos comparables. Cada objeto también tiene un
proceso interno específico y propiedades que generan funciones. Por ejemplo,
el trabajo es una condición indispensable para producir bienes y servicios,
requiere de infraestructura, de capital y que alguien contrate.

Del mismo modo, los procesos internos específicos son el resultado de una
cantidad determinada de sus propiedades; estas cantidades son externas o son
observables a simple vista. Siguiendo el ejemplo anterior, la cantidad de
salario, de especialización y la cantidad de personas empleadas determinan
cierto nivel de desarrollo productivo de un bien o servicio.

Los cambios cuantitativos, en principio, no generan cambios en las cualidades.


Tener más conocimiento y más salario no cambia la relación del trabajo a
cambio de un salario, aunque si puede crear nuevos bienes con más
tecnología. Pero el cambio de tecnología en los bienes no ha cambiado la
forma en la cual se entrega trabajo a cambio de salario y se usa la propiedad
del capital para contratar los servicios del trabajador.

Cuando los cambios cuantitativos son constantes, incesantes, continuos y


cambian las cualidades de los objetos y fenómenos, modifican las propiedades
de sus componentes, se habla de un “salto” o el cambio de una cualidad a otra
más evolucionada, también denominada evolución. Esta evolución puede ser
paulatina, de a poco, por etapas, Si la evolución es drástica, si los cambios
ocurridos son bruscos, donde las cualidades puede ser modificadas y distintas,
adquiere el nombre de revolución. La revolución es una modificación drástica
de la estructura de un objeto o fenómeno social.

La evolución paulatina o el cambio de estructura -revolución- depende de una


“medida”. La medida es la cantidad de cambios ocurridos, luego de los cuales

La concepción y el método de la Economía Política II 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

concurren nuevas cualidades. Un ejemplo sencillo se refiere a la formación de


vapor, que cambia las condiciones moleculares del agua, y depende del nivel
de temperatura (grados) para que el agua en estado líquido cambie a una
nueva condición.

2.2.3. Ley de la unidad y lucha de los contrarios

Tanto los objetos y fenómenos sociales están compuestos por componentes,


materiales, miembros; cada uno de ellos tienen un rol que jugar en un contexto
definido. El rol de sus miembros o componentes son diversos, son
contradictorios y dan sentido a un proceso. Por ejemplo, los propietarios de los
medios y factores de producción y los no propietarios; los asalariados y los
capitalistas. Estos contrarios hacen una unidad dialéctica, la interacción de
opuestos genera procesos, por tanto, su oposición genera cambio y evolución.
Si no existiera oposición entre los componentes de un objeto o fenómeno social
no habría evolución.

Las contradicciones son internas y externas. Las contradicciones internas son


parte de la estructura del objeto y son partes inseparables de éste (Burlatski,
1981, p. 77), por ejemplo entre el trabajo y el capital. Las contradicciones
externas se producen por la interacción de diferentes objetos, por ejemplo entre
países vecinos y las naciones más desarrolladas. Las contradicciones internas
y externas generan una unidad.

Las contradicciones también son antagónicas (generan oposición y movimiento


evolutivo) y no antagónicas (generan conflicto si evolución). Ejemplo de
contradicciones antagónicas entre los propietarios y no propietarios de capital;
y como no antagónicas los intereses particulares de los propietarios de capital
nacional y de capitales extranjeros.

2.2.4. Ley de la negación de la negación

Demuestra el carácter evolutivo y contradictorio de la sociedad. Esta ley no se


puede comprender sin la ley de contrarios y de sus contradicciones y de los
cambios cuantitativos-cualitativos.

Los elementos de un objeto interactúan, y a la ve son un proceso


contradictorio, de enfrentamiento. El acumulado de cambios cuantitativos son
producto de las contradicciones internas. Este momento evolutivo, por el
carácter contradictorio de los objetos, cuando han acumulado cambios
permanentes, emerge en un nuevo objeto o realidad, negando al anterior en

La concepción y el método de la Economía Política II 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

favor de uno nuevo. Un ejemplo de esta ley compleja se aplica en las


modificaciones de los procesos productivos: la producción de telas mediante
usos artesanales con una cantidad limitada de fuerza laboral; los constantes
desarrollos sobre todo de la máquina a vapor transformaron el taller de telares
en una fábrica con producción más grande; nuevas máquinas requieren de
nuevos conocimientos con lo cual los trabajadores menos especializados son
relegados de la industria: De su parte, el desarrollo industrial simplifica la
producción y lo automatiza, relegando al ser humano del trabajo. La
automatización pese a generar un incremento inmenso de la producción,
desplaza la fuerza de trabajo y aumentando el desempleo. Una nueva
contradicción emerge, excedente de producción con consumidores con menos
dinero o mal pagados, por lo que el desempleo crece aceleradamente. Más
producción y menos trabajadores con menores ingresos genera un excedente
impuesto por el desarrollo tecnológico.

Deducido del ejemplo anterior, no todo lo nuevo es progreso. En el ejemplo, la


tecnología puede abaratar el uso de materiales y su costo, pero también deja
desempleada a más personas; entonces la tecnología provoca una
contradicción fundamental.

El progreso es cíclico, por ejemplo de una fase de producción artesanal a una


de alta tecnología donde la producción en serie rebasa las capacidades
humanas. La aparición de nuevos bienes y servicios promueven nuevas
necesidades humanas, que finalmente modifican los estándares de consumo.
En este ejemplo, la negación de los procesos artesanales por uno de alta
tecnología no es más que los constantes cambios cuantitativos (nivel de
producción) por el aparecimiento de nuevos bienes y servicios como cambios
cualitativos (nuevas formas de consumo). Sin embargo, esos cambios
cualitativos aún no representan una modificación en las relaciones de
producción entre trabajo y capital.

Con esta ley se debe preguntar si ¿el sistema capitalista es inmutable a los
cambios ocurridos en la historia de la humanidad? O si ¿el capitalismo siempre
existió y no desaparecerá? Y ¿si la ley de oferta y demanda permanecerá
inmutable en el tiempo?

La concepción y el método de la Economía Política II 7


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Recursos complementarios
El método de la economía política (6´45 minutos)
https://n9.cl/6bs0x
Reflexiones sobre el método de la economía política
https://n9.cl/cgb61

Bibliografía
Arthur, C. J. (2004). The new dialectic and Marx’s Capital. In E. Bircham, P.
Blackledge, S. Budgen, V. Chibber, A. Johnson, S. Kouvelakis, M. Vande
Linden, C. Miéville, W. Montag, & T. S. Ames (Eds.), Brill. Brill.

Burlatski, F. (1981). Materialismo Dialéctico. In Editorial Progreso (1st ed., Vol.


1). Editorial Progreso.

Harvey, D. (2018). La dialéctica *. Territorios, 39, 245–272.


Ruiz Galacho, E. (2011). Marx, el Capital y el método dialéctico. Laberinto, 32,
131–134.

Tapiro, S., & Quintero, S. A. (2014). Introducción al método dialéctico


materialista e histórico para la renovación crítica del trabajo social. Revista
Eleuthera, 11(2014), 137–159.

La concepción y el método de la Economía Política II 8


Tema 3

Economía Política
LA CONCEPCIÓN Y EL MÉTODO DE LA
ECONOMÍA POLÍTICA III
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

3.1. Leyes generales del desarrollo y


funcionamiento de la sociedad 3
3.2. Producción material de la sociedad 3
3.2.1. Estructura de la producción: fuerzas
productivas 4
3.2.2. Las relaciones de producción 4
3.2.3. Ley de interacción de las fuerzas
productivas y relaciones de
producción 4
3.3. La sustitución progresiva de las formaciones
económica-sociales 6
Recursos complementarios 7
Bibliografía 7

La concepción y el método de la Economía Política III 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

3.1. Leyes generales del desarrollo y


funcionamiento de la sociedad
A lo largo de la historia de la humanidad, el trabajo ha constituido la fuente del
dominio de la naturaleza. No ha sido suficiente la subsistencia o la búsqueda
de la satisfacción de las necesidades humanas o extraordinarias de la vida,
además ha buscado dominar las fuerzas de la naturaleza.

Para alcanzar ese dominio, los humanos nos hemos conformado en grupos o
colectivos que han hecho que la vida sea un hecho social. La interacción entre
los miembros de una sociedad ha desarrollado el lenguaje, la conciencia y el
conocimiento, por tanto, han conformado un colectivo laboral. A lo largo de la
humanidad, antes que el mercado, el trabajo ha sido la constante y la
necesidad fundamental para la reproducción material y subsistencia de ella.

Por medio del trabajo “se forma la sociedad humana como condición
indispensable y medio de vida de los hombres” (Burlatski, 1982, p. 12). Por lo
tanto y sin importar la forma en la que una sociedad se relaciona o construyen
un conjunto de creencias, el trabajo es la ley natural humana de existencia de
la sociedad, factor de relacionamiento, fuerza para buscar el dominio de la
naturaleza y condición para la generación de conocimiento.

Desprendido de las conclusiones anteriores, la forma que adquiere las


relaciones entre los miembros de una sociedad (ser social) produce una forma
de pensar y de opinar (conciencia social). Por ello es que Marx sostiene que “la
ley fundamental de la vida de la sociedad consiste en que el ser social
determina la conciencia social, y la conciencia social ejerce una activa
influencia inversa sobre el ser social” (Burlatski, 1982, p. 14).

3.2. Producción material de la sociedad


3.2.1. Estructura de la producción: fuerzas productivas

La producción de bienes para la satisfacción de las necesidades por medio del


trabajo es la base de la existencia de la sociedad y no solamente de los
procesos económicos. Esta acción transformadora se denomina fuerza de
trabajo.

La concepción y el método de la Economía Política III 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

La producción de bienes y servicios, donde la fuerza de trabajo provoca la


acción transformadora, se denominan objetos del trabajo o bienes y servicios a
producir. Además, demanda de maquinaria, infraestructura, todos ellos son
conocidos como medios de trabajo. Por lo tanto, los objetos y los medios del
trabajo juntos conforman los medios de producción.

Sintetizando, las fuerzas productivas corresponden a los medios humanos y


capacidades transformadoras (fuerza de trabajo) que recae sobre ciertos
objetos y materiales (objetos del trabajo) y que utiliza maquinaria y demás
factores de producción (medios del trabajo) para producir bienes que satisfagan
las necesidades humanas.

Las fuerzas productivas evolucionan tanto mayor conocimiento el ser humano


descubre por medio de la ciencia. Cuando esa evolución modifica la esencia
del consumo y la manera de obtener esos bienes se conoce como “revolución
técnico-científica”. Siendo la ganancia el fin de la producción capitalista, las
revoluciones científicas y técnicas conducen a la modificación de su medio
natural y a la explotación del trabajo al servicio de la ganancia y del capital.

3.2.2. Las relaciones de producción

En el contexto del análisis de la economía política marxista, las relaciones de


producción tienen directa relación con las operaciones y procesos que se dan
entre los miembros de las clases sociales, entre los trabajadores y los
capitalistas -propietarios de los medios de producción- y los propietarios de la
tierra. Por su parte las actividades que un Estado produce para mejorar las
capacidades de la fuerza de trabajo, o las actividades de investigación de
diferentes estamentos de la sociedad, proveen las herramientas para potenciar
las relaciones de producción. Los aportes tecnológicos, técnicos y
descubrimientos no condicionan esas relaciones principales; sino que el tipo de
relación entre clases condiciona el desarrollo tecnológico.

Las relaciones de producción lo componen las relaciones de propiedad sobre el


capital y sobre los objetos del trabajo, las relaciones de distribución.

3.2.3. Ley de interacción de las fuerzas productivas y


relaciones de producción

¿Cuál es la fuerza fundamental que lleva a las sociedades al desarrollo de su


producción social?

La concepción y el método de la Economía Política III 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

En la producción social intervienen las fuerzas productivas condicionadas por la


forma de invertir y la forma de propiedad, de producir, de trabajar y de los
conocimientos aplicados en la producción (relaciones de producción); también
interviene el trabajo como fuerza transformadora. Esta interrelación de
componentes y actores no es armónica. Los trabajadores luchan por un salario
mayor; el capitalista por una tasa de ganancia superior; la búsqueda de
inversión más barata y en mayores volúmenes demanda que los capitalistas
hayan acumulado más dinero; la tecnología produce mayor producción, pero
demanda de menores cantidades de trabajadores (fuerza de trabajo). Esa débil
armonía se conoce con el nombre de lucha de contrarios. La lucha de
contrarios -ley de la dialéctica-, entonces, es el motor del desarrollo.

Entonces, se enfrentan las fuerzas productivas altamente calificadas y muy


desarrolladas frente a relaciones de producción anacrónicas, resistentes al
cambio. Esto es lo que se denomina la lucha de contrarios, donde las
relaciones de producción mantienen la relación de propiedad, elevan la tasa de
ganancia basados en los innovados procesos productivos y reducen el empleo
ocupado en estos muy llamativos transformaciones productivas. De manera
colateral, el capital y la revolución técnica han buscado imponerse sobre las
fuerzas de la naturaleza, causando daños al ambiente.

En la lucha de contrarios, por una parte, el propietario de los medios de


producción asegura la existencia del estado imperante en las relaciones de
producción, por medio leyes, las universidades por medio del desarrollo de
teoría que sostenga el “status quo”, mantener como cierto por ejemplo “la
libertad de mercado como libertad humana necesaria para existir”, de
comportamientos de consumo para imponer cierta cultura. De acuerdo a
Burlatsky (1982, p. 40), las formas y maneras en las que las fuerzas
productivas y las relaciones de producción interactúan, dependerán de las
regulaciones que la cultura, la ciencia, las leyes y la comunicación regula el
estado actual de las relaciones económicas, sociales y políticas de una
sociedad.

En el sentido anterior, la intensidad de las contradicciones de la base


económica (fuerzas productivas y relaciones de producción) dependerán de la
imposición de las leyes, cultura y comunicación (superestructura).

La concepción y el método de la Economía Política III 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

3.3. La sustitución progresiva de las formaciones


económica-sociales
Las relaciones económica-sociales determinan un tipo definido de sociedad;
por ello diferentes sistemas sociales pueden ser comparables, aunque ciertas
especificidades no lo quitan validez a la ley general del desarrollo. De esta
conclusión se desprendió el concepto de formación económico-social, “como
un organismo social especial, que se rige por leyes especiales en su
nacimiento, funcionamiento y durante el paso de una forma superior y su
conversión en otro organismo social” (Burlatski, 1982, p. 44)

Una formación económico-social tiene una forma determinada de producir


socialmente (modo de producción), misma que no es inmutable en la historia.
El capitalismo se erigió sobre un acumulado de cambios importantes en las
relaciones de producir y de vender y la expansión del comercio, beneficiado por
sus colonias a los cuales sometió imponiéndole condiciones en el precio de las
mercancías. Esta formación social paulatinamente fue respaldada por los
pensadores económicos de la época, sobre todo de los mercantilistas. La
primera y la segunda revolución industrial consolidó el sistema capitalista y las
relaciones de producción entre el capital y el trabajo. Confirmó la cultura de
producción y de consumo, desarrolló la teoría que reproduzca las condiciones
económicas y sociales, por ejemplo la contabilidad, las finanzas, las
inversiones y el mercado. Este ejemplo es una evidencia que la historia de la
humanidad es una “sucesión progresiva” (Burlatski, 1982, p. 48) de cambios
cualitativos en la historia de la humanidad.

La concepción y el método de la Economía Política III 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Recursos complementarios
-La producción material (26 minutos)
https://n9.cl/dp1g3

-La cultura, el trabajo y el simbolismo, la forma de la superestructura económico-


social.
https://n9.cl/iosvx

Bibliografía
Arthur, C. J. (2004). The new dialectic and Marx’s Capital. In E. Bircham, P.
Blackledge, S. Budgen, V. Chibber, A. Johnson, S. Kouvelakis, M. Vande
Linden, C. Miéville, W. Montag, & T. S. Ames (Eds.), Brill. Brill.

Burlatski, F. (1981). Materialismo Dialéctico. In Editorial Progreso (1st ed., Vol.


1). Editorial Progreso.

Burlatski, F. (1982). Materialismo Histórico. In Editorial Progreso (1st ed., Vol.


2). Editorial Progreso.

Harvey, D. (2018). La dialéctica *. Territorios, 39, 245–272.


Ruiz Galacho, E. (2011). Marx, el Capital y el método dialéctico. Laberinto, 32,
131–134.

Tapiro, S., & Quintero, S. A. (2014). Introducción al método dialéctico


materialista e histórico para la renovación crítica del trabajo social. Revista
Eleuthera, 11(2014), 137–159.

La concepción y el método de la Economía Política III 7


Tema 4

Economía Política
Origen y producción de la riqueza
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

4.1. Teoría del valor en la concepción


dialéctica marxista 3
4.1.1. El trabajo 3
4.1.2. Doble función del trabajo 3
4.1.3. Valor y magnitud del trabajo 4
4.1.4. El valor 5
4.1.5. Producción de plusvalía 6
4.1.6. Capital constante y capital
Variable 7
4.2. La plusvalía relativa 7
4.2.1. La jornada de trabajo 7
4.2.2. La plusvalía relativa 8
4.3. La división del trabajo y la manufactura 11

Recursos complementarios 12
Bibliografía 12

Origen y producción de la riqueza


2
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

4.1. Teoría del valor en la concepción dialéctica


marxista
4.1.1. El trabajo
En la concepción de la economía política, el trabajo es una ley universal para la
existencia de la sociedad en cualquier fase de su historia que además es un
proceso vital. Con el trabajo se logra la transformación consciente del entorno
natural con la intensión de satisfacer las necesidades urgentes para su
reproducción material, para la existencia de la vida.

El trabajo genera interacción humana sin la cual no se lograría producir los


bienes necesarios para la vida. La forma que adquiere esas relaciones sociales
para trabajar dependen de la fase de la historia que se trate. Por ejemplo, la
producción de maíz para alimentar con una pequeña ración a los esclavos que
construirán las ciudades y caminos del imperio egipcio; por un lado, trabajo
para producir alimentos y trabajo para construir ciudades bajo una relación de
gratuidad y jornadas extenuantes sin pago, excepto el derecho de vivir en suelo
de reyes.

El trabajo requiere disponer de facultades físicas e intelectuales para producir.


La forma como se produce es un hecho histórico, no es el mismo en las
diferentes épocas, por lo que el trabajo es un hecho definido históricamente. En
la fase del capitalismo actual, el trabajo es ofrecido por el poseedor de
capacidades a cambio de un salario. El trabajo en una “cantidad socialmente
necesaria”, intercambiado en el mercado por un salario y por un tiempo
determinado se denomina fuerza de trabajo.

El trabajo es un hecho social, porque relaciona a los miembros de una


sociedad para producir bienes y satisfacer necesidades de su entorno.
Además, el trabajo es ofertado en el mercado la cantidad necesaria para
subsistir.

4.1.2. Doble función del trabajo


En el capitalismo, el trabajo tiene una doble función. Mediante la fuerza de
trabajo intercambiada en el mercado, entrega su esfuerzo al capitalista para
producir bienes, entrega trabajo concreto que transforma materiales y usa
maquinaria y herramientas. La fuerza de trabajo que producirá bienes o
mercancías, agregará trabajo simple o trabajo complejo. En dependencia de la

Origen y producción de la riqueza


3
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

complejidad del trabajo transformará materiales y usará herramientas,


maquinaria y conocimientos simples o complejos.

Por otro lado, una vez en el mercado, la fuerza de trabajo se ofertará a cambio
de un salario por el total de horas necesarias socialmente para producir. Al
salario pagado y contratado por una cantidad de horas se le denomina el
trabajo abstracto, el que origina un valor de cambio (salario).

Tanto el trabajo concreto (fuerza de trabajo) como el trabajo abstracto (salario),


juntos son utilizados para producir mercancías. La mercancía es el producto
final de la doble función del trabajo.

4.1.3. Valor y magnitud del trabajo


Las mercancías son poseedoras de valor en la misma proporción de trabajo
socialmente necesario para producirlas. Las mercancías adquieren valor no
solamente por la utilidad para los consumidores, sino por la cantidad de trabajo
agregado.

Para ilustrar la magnitud de trabajo y el valor de las mercancías, se propone un


ejemplo.

Si una impresora toma 3 horas para su producción, pero además sus partes y
piezas demandan de 1 hora, calcular el valor de la impresora.

La impresora es igual a 3 horas de trabajo. Las partes y piezas necesarias para


armar la impresora al requerir de 1 hora, entonces:

1 impresora de 3 horas = 3 juegos de partes y piezas de 1 hora cada


una

Ahora suponga que la producción de plástico ha sufrido un retraso en su


sistema productivo por la calidad de los materiales, consecuentemente, el
rendimiento por hora de trabajo es menor. Por es razón, las partes y piezas
ahora demanda de 3 horas de trabajo. Ahora la equiparación de valores sería
diferente, así:

1 impresora de 3 horas = 1 juego de partes y piezas de 3 horas

De esta igualdad se concluye que los juegos de partes y piezas incrementaron


su valor, medido en la cantidad de trabajo. Este ejemplo conceptualiza lo que
significa el valor relativo; es decir, la equiparación de una mercancía con otra
en el tiempo de trabajo necesario para producir.

Origen y producción de la riqueza


4
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Ahora, resuelva el siguiente ejercicio:

Un juego de sala toma 10 horas en producir, mientras que la madera y la tela


toman 2 horas. Proponga una equivalencia en trabajo socialmente necesario y
resuelva la pregunta ¿cuánto de trabajo relativo se requiere para producir un
juego de sala en su equivalencia en madera y tela?

4.1.4. El valor
Existen dos modalidades para incrementar la producción en determinado
tiempo en la jornada de trabajo: uno, mediante el incremento del número de
horas de la jornada, más conocido por las jornadas extras y jornadas
nocturnas; y dos, mediante el desarrollo de mejores herramienta, materiales y
tecnología.

El mejoramiento de las herramientas y del desarrollo tecnológico, incrementa la


producción por cada hora de fuerza de trabajo. Por ejemplo, en un primer
momento, un par de zapatos se logra en 3 horas; luego, con la inclusión de una
nueva máquina el mismo par de zapatos se produciría en 2 horas, ello
representaría que en las 3 horas pagadas de fuerza de trabajo se produciría
1.5 pares de zapatos. Por ello es que el valor de trabajo abstracto (2 horas para
producir un par de zapatos) es el resultado de la modificación de la estructura
productiva o productividad que solamente lo puede lograr el trabajo. Por si sola
la máquina no es capaz de producir más en menos tiempo si de por medio no
existe la intervención humana, fuerza de trabajo activa y transformadora.

El volumen de producción incremental solo puede tener efecto si el productor lo


vende y es útil para otras personas, siguiendo el ejemplo, útil para quien es
capaz de pagar un par de zapatos. El par de zapatos es útil para quien lo
necesita, es por ello que un trabajador logró satisfacer esa necesidad
intercambiando trabajo que socialmente fue necesario para satisfacer esa
necesidad. El valor se produce por el tiempo de trabajo necesario para producir
un bien para satisfacer necesidades específicas.

Por otro lado, el valor de cambio (o intercambio) es la transferencia de valor,


por lo que “la ley del valor es la ley del equilibrio de la economía mercantil o la
igualación de las cosas en el mercado” (Rubin & Lorenzi, 1974, p. 119).

Origen y producción de la riqueza


5
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

4.1.5. Producción de plusvalía


Para producir un bien socialmente necesario requiere de fuerza de trabajo que
es pagado por el capitalista; además, requiere de medios de producción tales
como materias primas, instrumentos y maquinaria.

La fuerza de trabajo y los medios de producción ingresan al proceso de


transformación en una jornada laboral. En detalle, el proceso productivo se
desarrolla en una jornada de trabajo determinada por horas pagadas.

En la jornada laboral se consumen materias primas, desgaste del capital


(depreciación) y fuerza de trabajo valorado en horas de trabajo socialmente
necesarios. Por ejemplo, suponga que una hora de trabajo se producen 10
unidades, y requiere de horas de trabajo valoradas cada una en 1 dólar. Las
materias primas se valorizaron en dos horas de trabajo, el desgaste del capital
en 2 horas y la fuerza de trabajo en 10 horas. El valor total consumido en este
proceso productivo es el siguiente:

Materias primas = 2hs x $1


Desgaste = 2hs x $1
Fuerza de trabajo = 10hs x $1
Total = 14hs x $1 = $14

En total el producto requirió de 14 horas de fuerza de trabajo socialmente


necesarios para producir 10 unidades. Ello supone que el producto es
demandado por los consumidores con lo cual reconocen que hay un valor.

Luego, el producto es sometido al intercambio, por ejemplo, el productor lo


vende a $2 cada unidad. El valor de cambio sería igual a 10 unidades
multiplicados por $2 cada unidad. El ingreso percibido por el productor suma
$20 y éste es el reconocimiento de su valor de cambio. Por otro lado, se
reconoce al trabajador 10 horas de trabajo o $10, y $4 por los demás
materiales y desgaste del capital, con lo cual la plusvalía sería igual a:

Plusvalía = Venta – materiales – desgaste - fuerza de trabajo


Plusvalía = 20 – 2 – 2 – 10 = 6

Los $6 equivale al valor no pagado al trabajador, tal como se explica en la


teoría del valor anteriormente explicada y que se detallará en los siguientes
apartados.

Origen y producción de la riqueza


6
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

4.1.6. Capital constante y capital variable


Se reconoce que el trabajador vende fuerza de trabajo a cambio de un salario.
El tipo de trabajo demandado puede ser simple que puede ser desarrollado por
cualquier trabajador, pero se demora más tiempo; o trabajo complejo que
requiere de habilidades y conocimientos especiales y facilitado por
herramientas, maquinaria y técnicas más avanzadas. En dependencia de la
complejidad del trabajo, la demanda de fuerza de trabajo puede ser por más
horas si es trabajo simple, o por menos horas si es un trabajo complejo.

Una vez reconocido estas diferencias en cuanto a la cantidad de horas


contratadas, el capital variable v es aquél que varía en función del número de
horas requeridas para producir un bien. El capital variable tiene la cualidad de
incrementar las unidades producidas por el mismo salario.

Por otro lado, el capital constante c se refiere a los medios de producción que
se desgastan en el uso y que transfieren su valor en el proceso de
transformación. Este desgaste es constante. También se refieren a los
materiales necesarios para la producción. El capital se reconoce como
constante porque no es capaz de modificar por si solo las unidades de
producción. Los materiales y el desgaste del capital son considerados como
capital constante.

De lo anterior se deriva que el costo total de la producción sería igual a


𝐶𝐶 = 𝑐𝑐 + 𝑣𝑣, cuando el capital variable no es capaz de incrementar unidades
adicionales en el proceso productivo.

Las unidades de producto adicionales producidas por el capital variable, pero


no pagadas al trabajador está representada por la plusvalía v’. Si el capital
variable es capaz de generar más unidades a cambio de un mismo pago por la
fuerza de trabajo, el costo total de la producción C’ de un bien, además de los
componentes antes explicados, agregaría la plusvalía v’, así: 𝐶𝐶′ = 𝑐𝑐 + 𝑣𝑣 + 𝑣𝑣′

4.2. La plusvalía relativa

4.2.1. La jornada de trabajo


La jornada laboral tiene dos tipos de trabajo para la producción de un bien. Por
un lado, el trabajo necesario por el que el capitalista paga un salario a la fuerza
de trabajo, ese salario a su vez sirve de medios de subsistencia para reponer la
energía suficiente para rendir en una jornada laboral. Pero también la jornada

Origen y producción de la riqueza


7
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

la compone el trabajo excedente o el plustrabajo por eficiencia del trabajador


que no es reconocido por el productor capitalista (Gráfico 1).

Gráfico 1
Diferentes relaciones de trabajo necesario y excedente

Jornada 1: trabajo necesario trabajo excedente

0 1 2 3 4 5 6 7 8hs

Jornada 2: trabajo necesario trabajo excedente

Si en la jornada de trabajo 1 se producen 80 unidades por trabajador, a razón


de 10 unidades por hora, el trabajo necesario por el cual el capitalista pagó
equivale a 6 horas o 60 unidades de producto. En tanto, el trabajo excedente
no pagado representa 2 horas o 20 unidades.

Si por una modificación importante en el sistema de producción y herramientas,


el trabajador logra producir 60 unidades en 5 horas, a razón 12 unidades por
hora como trabajo necesario. Esta vez, si cumple la jornada laboral de 8 horas,
las siguientes 3 horas produciría 36 unidades, trabajo excedente, por tanto, en
la jornada laboral 2 produciría en total 96 unidades.

En cualquier caso, el trabajador recibiría el mismo salario por una jornada


laboral diaria de 8 horas.

Del ejemplo anterior se concluye que una jornada laboral puede dividirse en
horas normales, horas suplementarias, jornadas nocturnas, entradas más
tempranas para aprovechar el rendimiento humano, de manera que la jornada
laboral se extiende y la producción se acrecienta. El pago de la jornada laboral
debe rendir proporcionalmente más que el costo de una hora de trabajo. Otras
modalidades de trabajo como las denominaciones de puestos por
responsabilidad para evitar el pago de horas extras, el trabajo a destajo a un
costo inferior por una jornada normal y la flexibilización laboral para no pago de
compensaciones sociales incrementales, todas ellas proporcionan incremento
de la producción con mayor velocidad que el pago de una hora de trabajo bajo
la modalidad de salario.

Origen y producción de la riqueza


8
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

En conclusión, la tendencia del capitalismo es a la reducción del costo pagado


por el trabajo necesario, a cambio del incremento del trabajo excedente en
cualquier modalidad, así como la producción de plusvalía

4.2.2. La plusvalía relativa


La producción de plusvalía depende del número de horas de duración de la
jornada laboral, y de las modalidades o técnicas de producción.

Si el trabajo necesario es cubierto con el pago del salario para que el trabajador
reproduzca las condiciones necesarias para su vida, el trabajo excedente es la
fuente de producción de plusvalía. Entonces, ¿cuál es la fuerza que empuja
para que el sobretrabajo (trabajo excedente) se incremente? Para la obtención
de plusvalía mediante el incremente del trabajo excedente, entonces, requiere
lo siguiente:

a. Desarrollar mecanismos para obtener plusvalía absoluta o mediante la


extensión de la jornada laboral; y, obtener plusvalía relativa o la
reducción del trabajo necesario.
b. Modificación de las condiciones técnicas del proceso productivo; es decir,
un cambio en el modo de producir.
c. Incremento de la productividad, que puede resultar por la modificación
del modo de producir, de los sistemas de trabajo o la innovación.

Una combinación entre las mejoras técnicas de producir y el aumento de la


jornada laboral resultan en una mejora en la productividad de la fuerza de
trabajo por hora de trabajo. En definitiva resulta en el incremento de la plusvalía
relativa.

La velocidad con la que crece la plusvalía, como resultante de la plusvalía


absoluta o relativa, se mide mediante la tasa de plusvalía que es el resultante
de dividir la plusvalía por el capital variable

Ejemplo:

Suponga que una camisa requiere de materiales valorados en $10, de


desgaste de capital por $0.23 por cada hora de uso de maquinaria, y de fuerza
de trabajo tres horas a razón de $2.72 por cada hora. La composición de
capital constante (c) y variable sería:

c = materiales + desgaste de capital

reemplazando:

Origen y producción de la riqueza


9
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

c = 10 + (0.23x3) = 10.69

Por otro lado, el capital variable sería:

v = costo por hora x valor de cada hora

reemplazando:

v = 2.72 x 3 = 8.16

por tanto el costo de producción C = c + v , reemplazándolo,

C = 10.69 + 8.16 = 18.85 para una camisa

Momento 1: se propone que el trabajo necesario para producir 1 camisa


requirió de 3 horas y se pagó por 3 horas de trabajo. Por tanto, en el momento
1 el trabajo excedente fue cero por lo que la tasa de plusvalía se calcula como
𝑝𝑝𝑝𝑝 0
𝑝𝑝𝑙𝑙 ′ = 𝑣𝑣
× 100; resultando en 𝑝𝑝𝑙𝑙 ′ = 8.16 × 100 = 0%

Momento 2: ahora suponga que por mejores técnicas de organización del


trabajo la camisa toma producir 2.5 horas, lo cual representa que el trabajo
necesario es por 2.5 horas y el trabajo excedente es de 0.5 horas.

Los costos de producción para la misma camisa ahora serían diferentes, así:

C = c + v + v’ = [10 + (0.23x3)] + (2.72x2.5) + (2.72x0.5)

calculando:

C = 10.69 + 6.8 + 1.36 = 18.85.


1.36
La tasa de plusvalía sería: 𝑝𝑝𝑙𝑙 ′ = 8.16 × 100 = 16.6%

El valor de $1.36 ahora se encuentra bajo la propiedad del capitalista a quien le


interesa una producción en escala mayor para multiplicar la plusvalía relativa.

La plusvalía guarda relación con el desarrollo de las fuerzas productivas y al


capitalista le interesa incrementar el volumen de producción y ventas. Este
desarrollo a su vez es inverso a los precios de mercado. El mejoramiento de la
productividad y el desarrollo tecnológico incrementan la producción por jornada
de trabajo, convierten las mercancías en más baratas (Robles Báez & Escorcia
Romo, 2014).

En el ejemplo, y por efectos de la competencia, este capitalista ahora está en


capacidad de reducir los precios y puede jugar con el volumen de plusvalía

Origen y producción de la riqueza


10
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

atesorada. Decide que no acumularía $1.36 sino $1 y con ello su precio de


venta por unidad pudiera fijarlo en $18.49 y de esa manera vender más frente a
la competencia. Si su negocio marcha bien y hay cada vez más pedidos que el
resto de sus competidores, el capitalista entusiasta introduce más tecnología
de manera que la plusvalía relativa mejore aún más. Lo anterior resultaría en el
incremento del trabajo excedente, más plusvalía a una velocidad de
acumulación medida por la tasa de plusvalía. Ese mejoramiento tecnológico
supone disponer de fuerzas productivas mejor preparadas, con mayores
conocimientos.

La velocidad con que crecen las fuerzas productivas está en relación directa
con la acumulación de la plusvalía.

4.3. La división del trabajo y la manufactura


Un proceso productivo es el resultado de la integración de diversas actividades,
subprocesos y especialidades en un mismo lugar. El capital tiene el atributo de
haber conjuntado varias actividades en un solo lugar y bajo la propiedad de un
único dueño, el capitalista. Cada actividad específica demanda que la fuerza de
trabajo tenga habilidades especiales en el proceso asignado.

Cada etapa ejecutada en el proceso productivo es el resultado de la entrega de


fuerza de trabajo especializada en una misma jornada laboral. Por ello es que
la productividad alcanzada o puede ser el resultado de sumar más obreros, de
la reducción del trabajo necesario o de la integración de tecnología.

La innovación tecnológica integrada a las herramientas y maquinaria demanda


de especialización y diferenciación (Marx, 1983, p. 337) en la fuerza de trabajo
para poder competir. En realidad, la diferenciación del trabajo es una
característica de la manufactura para hacer de la producción cualitativamente
distinta respecto de sus competidores.

La integración de diversas habilidades en un solo lugar se logra con la


cooperación (Marx, 1983, p. 343) y el trabajo colectivo, donde los trabajadores
se articulan, promueven la eficiencia y obtienen el producto en los niveles de
eficiencia y calidad requeridos. Gracias al desarrollo de las fuerzas productivas
los trabajadores pueden aplicar sus conocimientos avanzados en las
actividades a ellos asignados.

La especialización de la fuerza de trabajo para ofertar estándares de


producción altos crea distinción entre productos, ramas y territorios. Los
territorios por sus ventajas ambientales o singularidades garantizan esa

Origen y producción de la riqueza


11
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

singularidad. Así, la manufactura global demanda de territorios singulares y


únicos que hacen de los productos también objetos únicos; así mismo globaliza
las relaciones sociales y fortalece la cooperación global de los trabajadores de
la manufactura.

La especialización en el ámbito global, consume y demanda de más capital y


más materiales en el menor tiempo posible, bajo la disposición y propiedad del
capitalista.

Consecuencia de la especialización en la manufactura, con una fuerza de


trabajo más desarrollada, consolida la división del trabajo. Si la producción
integra varios territorios, se inserta en la producción global, la fuerza de trabajo
se convierte en el motor de la producción de plusvalía relativa, por tanto, la
razón de ser de la riqueza nacional (Marx, 1983, p. 357)

Recursos complementarios
• Valor y plusvalía:
https://youtu.be/oUlUVroNX6E
• Trabajo necesario y trabajo excedente:
https://n9.cl/beilj

Bibliografía
Baeza, A. (2009). Hay que desarrollar la teoría económica marxista. Problemas
Del Desarrollo, 40(156), 195-209. Recuperado en April 30, 2021, de
http://www.jstor.org/stable/43840094

De Büren, M. (2020). LA DISPUTA EN LA TEORÍA DEL VALOR.


En Contraofensiva neoliberal: La Escuela Austríaca de Economía en el centro
estratégico de la disputa (pp. 57-94). Argentina: CLACSO.
doi:10.2307/j.ctv1gn3szp.5

Origen y producción de la riqueza


12
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Feijóo, J. (1993). TASA DE PLUSVALÍA: NIVEL Y DETERMINANTES. Investigación


Económica, 53(206), 233-253. Recuperado April 30, 2021, de
http://www.jstor.org/stable/42870855

Linera, Á, Torres, E., Bórquez, E., Dussel, E., Boron, A., Musto, M., Dörre, K.
(2020). Marx y la visión multilineal de la historia. En Torres E., Bórquez E.,
García F., Carcuro M., Vommaro P., & Gómez R. (Eds.), Marx, 200 años:
Presente, pasado y futuro (pp. 61-78). Ciudad de Buenos Aires, Argentina:
CLACSO. doi:10.2307/j.ctv1gm01w8.7

Marx, C. (1983). El Capital, tomo I. In Editorial Cartago (1 ed., Vol. 1). Editorial
Cartago.

Robles Báez, M. L., & Escorcia Romo, R. (2014). La dialéctica de trabajo, valor
y precio en la conceptualización del capital de Marx: una reconstrucción.
Economía Teoría y Práctica, 41, 163–203.
https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/412014/robles

Rubin, I. I., & Lorenzi, M. De. (1974). Ensayos sobre la teoría marxista del
valor. 2000, 834–854.

Origen y producción de la riqueza


13
Tema 5. Origen y producción de la riqueza II
5.1. Maquinaria de la gran industria sobre el trabajo
5.1.1. Efectos de la gran industria sobre el trabajo
En sus Principios de Economía política, dice John Stuart Mill: “Cabría
preguntarse si todos los inventos mecánicos aplicados hasta el presenta han
facilitado en algo los esfuerzos cotidianos de algún hombre”. Pero la
maquinaria empleada por el capitalismo no persigue, tal objetivo. Su finalidad,
como la de todo otro desarrollo de la fuerza productiva del trabajo, es
simplemente nivelar las mercancías y acortar la parte de la jornada en que el
obrero necesita trabajo, es simplemente nivelar las mercancías y acortar la
parte de la jornada en que el obrero necesita trabajar y de ese modo, alargar
la parte de la jornada que entrega gratis al capitalista. Es sencillamente un
medio para la producción de plusvalía. En la manufactura, la revolución
operada en el régimen de producción tiene como punto de partida la fuerza
de trabajo en la gran industria, -instrumento de trabajo-. Hemos de estudiar,
por tanto, que es lo que convierte al instrumento de trabajo, de herramienta
a máquina y en que se distingue esta del instrumento que maneja el artesano.
Se trata de encontrar los grandes rasgos, las características generales, ya que
en la historia de la sociedad ocurre como en la historia de la tierra, donde las
épocas no se hallan separadas las unas de las otras por fronteras.

5.1.2. Desplazamiento de la fuerza laboral por la máquina


La maquinaria de la que arranca la revolución industrial sustituye al obrero que
maneja una sola herramienta por un mecanismo que opera con su fuerza
motriz, cualquiera que sea la forma de ésta. En esto consiste la máquina, con
la que nos encontramos aquí como elemento simple de la producción
maquinizada. Al ampliarse el volumen de la máquina de trabajo y multiplicarse
el número de herramientas con que opera simultáneamente, se hace
necesario un mecanismo motor más potente, y a su vez, este mecanismo, para
poder vencer y dominar su propia resistencia, exige una fuerza motriz más
potente que la humana; aparte de que el hombre es un instrumento muy
imperfecto de producción, cuando se trata de conseguir movimientos
uniformes y continuos. Cuando el hombre sólo interviene como simple fuerza
motriz, es decir, cuando su antigua herramienta ha dejado el puesto a una
máquina instrumental, nada se opone a que sea sustituido también como
fuerza motriz por las fuerzas naturales.

De todas las grandes fuerzas motrices que nos trasfiere el período


manufacturero, la más imperfecta de todas es el caballo, por varias razones:
porque los caballos no son siempre fueron disciplinados, por el radio limitado
de aplicación de estos animales en las fábricas. A pesar de todo esto, el caballo
fue la fuerza motriz más extendida durante los años de infancia de la gran
industria, aparte de las quejas de los agrónomos de aquella época, el hecho de
que la fuerza mecánica se siga valorando hasta hoy en caballos. El viento era
demasiado inconstante e incontrolable, en Inglaterra, cuna de la gran
industria, el empleo de la fuerza hidráulica predominaba ya durante el período
manufacturero. Ya en el siglo XVII se había intentado accionar con una sola
rueda hidráulica dos torniquetes y dos molinos. Pero resultó que el enorme
volumen del mecanismo de trasmisión excedía de la fuerza del agua, y ésta fue
una de las causas que movieron a los mecánicos a investigar más a fondo las
leyes de la fricción. Por otro lado, las alternativas de la fuerza hidráulica en los
molinos que se movían por impulso mediante palancas dirigieron la atención
hacia la teoría y la práctica del grado de impulsión, que luego había de tener
una importancia tan enorme en la gran industria. De este modo, fueron
desarrollándose durante el período manufacturero los primeros elementos
científicos y técnicos de la gran industria.

5.1.3. Revolución industrial, gran industria y agricultura.


Después de convertirse las herramientas de instrumentos del organismo
humano en instrumentos de un aparato mecánico -la máquina – herramienta-
, la maquina totalmente emancipada de las trabas con que tropieza la fuerza
humana. Con esto, la máquina – herramienta que hemos venido estudiando
hasta aquí y que era una maquina aislada, se reduce a un simple elemento de
la producción a base de maquinaria. Ahora, una sola maquina motriz puede
accionar muchas máquinas de trabajo al mismo tiempo. Y al multiplicarse las
máquinas de trabajo accionadas simultáneamente, crece la maquina motriz y
se desarrolla el mecanismo de transmisión, convirtiéndose en un aparato
voluminoso. Al llegar aquí, hay que distinguir dos cosas: la cooperación de
muchas maquinas semejantes y el sistema de maquinaria.

Aplicadas a la agricultura, es indudable que la cooperación y la combinación


de los instrumentos de trabajo en manos de pocas personas provocan grandes,
súbitas y violentas conmociones del régimen de producción, y por tanto de las
condiciones de vida y posibilidades de trabajo de la población campesina,
conmociones que, en muchos países, se producen ya bastante antes del
periodo de la gran industria. Pero, en sus comienzos, esta lucha se libra más
entre los grandes y pequeños terratenientes que entre el capital y el trabajo
asalariado; por otra parte, allí donde los obreros se ven desplazados por los
instrumentos, ovejas, caballos, etc.

5.2. La acumulación capitalistas, tasa de plusvalía, salario,


reproducción simple y ley general de acumulación capitalista
El valor de la fuerza de trabajo se determina por el valor de los medios de vida
necesarios, para el sustento del obrero. Aunque su forma puede variar, el
tamaño de estos medios de vida debe considerarse dentro de una época y de
una sociedad determinada, como un factor dado, y por tanto como un tamaño
constante. Lo que cambia es el valor del tamaño. En la determinación del valor
de la fuerza de trabajo que entra, además, otros dos factores. Uno es su costo
de desarrollo, que varía con el régimen de producción, su diferencia de
naturaleza, según que se trate de trabajo masculino o femenino. El consumo
de estas diversas fuerzas de trabajo, condicionado a su vez por el régimen de
producción, determina grandes diferencias en el costo de reproducción de la
familia obrera y en el valor del obrero. Aquí, damos por supuesto: que las
mercancías se venden por su valor, y que el precio de la fuerza de trabajo,
aunque a veces exceda de su valor, no es nunca inferior a él.

5.2.1. Magnitud de la plusvalía y el valor de la fuerza de trabajo


El valor de la fuerza de trabajo no puede disminuir, ni por tanto la plusvalía,
sin que aumente la fuerza productiva del trabajo. Por ejemplo, el valor de la
fuerza de trabajo no puede descender de $30 dólares a $20 sin que una fuerza
productiva mayor permita al trabajo producir en 4 horas la misma masa de
medios de subsistencia que antes requería 6 horas para su producción. Y, al
contrario, el valor de la fuerza de trabajo no puede subir de $30 dólares a $40
sin que la fuerza productiva del trabajo disminuya, haciéndose necesarias 8
horas para producir la misma masa de medios de subsistencia que antes se
producía en 6. De donde se sigue que, al aumentar la productividad del
trabajo, disminuye el valor de la fuerza de trabajo, aumentando por tanto la
plusvalía, y que, por el contrario, al disminuir la productividad crece el valor de
la fuerza de trabajo y la plusvalía disminuye. Al formular esta ley, perdimos de
vista una circunstancia, saber: si bien todo cambio operado en la magnitud de
la plusvalía p del plustrabajo condiciona un cambio inverso en cuanto a la
magnitud del valor de la fuerza del trabajo o del trabajo necesario, de aquí no
se sigue ni mucho menos, que ambos factores cambien en la misma
proporción. Aumentan o disminuyen en la misma magnitud, pero la
proporción en que aumentan o disminuyen cada una de las partes del
producto de valor o de la jornada de trabajo depende de la división originaria
operada en la fuerza productiva del trabajo antes de sobrevenir el cambio.

5.2.2. Cálculo de la tasa de plusvalía


Hemos visto que la cuota de plusvalía se expresa en las siguientes formulas:

La primera formula expresa como relación de valores lo que expresa la


segunda como relación de los tiempos en que se producen esos valores. Estas
formular, iguales entres si, responden al rigor de los conceptos. Por tanto,
aunque implícitamente nos encontramos con ellas en la economía política
clásica, no aparecen elaboradas de un modo consciente. Las que ella nos
presenta son las fórmulas derivadas siguientes:
5.2.3. El salario
Visto superficialmente, en el plano de la sociedad burguesa, el salario
percibido por el obrero se presenta como el precio del trabajo, como una
determinada suma de dinero que se paga por una determinada cantidad de
trabajo. Se habla del valor del trabajo, llamado precio necesario o natural de
este a su expresión en dinero. Y se habla también de los precios comerciales
del trabajo, es decir, de los precios que varían por encima o por debajo de su
precio necesario. Pero, , veamos, ¿Qué es el valor de una mercancía? La forma
materializada del trabajo social invertido para su producción. ¿Y cómo se mide
la magnitud de su valor? Por la magnitud del trabajo que encierra. ¿Cómo
determinamos, pues, el valor de una jornada de trabajo de 8 horas, por
ejemplo? Si decimos que, por las 8 horas de trabajo contenidas en una jornada
de trabajo de 8 horas, incurriríamos en una lamentable redundancia. Para
poder venderse en el mercado como una mercancía, es evidente que el trabajo
tendría que existir antes de ser vendido. Ahora bien, si el obrero pudiese dar a
su trabajo una existencia independiente, vendería mercancía y no trabajo.
5.2.4. Reproducción simple conversión de la plusvalía en capital
La reproducción capitalista es un proceso muy complejo que abarca no
solamente la continuidad e Inter vinculación de sus actos aislados, sino
también el incremento de la producción y del capital, sus variaciones técnicas
estructurales y otros aspectos que reflejan el desarrollo del modo capitalista
de producción. Sin embargo, para examinar la reproducción capitalista en su
forma más simple, Marx se abstrae en este capítulo de todos esos fenómenos.
Marx supone que en el transcurso de la reproducción toda la plusvalía y, por
lo tanto, el producto en el que esta se plasma se utiliza como fondo de
consumo personal del capitalista, es decir, que examina la reproducción
capitalista como simple.

Ese enfoque está condicionado por el propio objeto de análisis que consiste en
descubrir la esencia de la reproducción capitalista. La reproducción capitalista
simple supone únicamente la continuidad y condicionamiento mutuo de los
diversos procesos de la producción capitalista, rasgos inherentes a cualquier
forma de reproducción capitalista, por eso, al examinar la reproducción
capitalista simple, las leyes que la regulan y sus rasgos esenciales Marx
examina, en rigor , las leyes reguladoras y los rasgos esenciales de la
producción en general.

5.2.5. Ley general de acumulación de capital


En el capítulo XXII Marx analizo la reproducción capitalista ampliada
suponiendo una “acumulación simple”, es decir, un crecimiento cuantitativo
de capital, abstrayéndose del hecho de que ese capital acumulado se divide en
constante, variables y que la proporción entre esas partes se modifica en el
curso de la acumulación. Esos cambios en la relación existente entre las partes
del capital, es decir, los cambios de su estructura reflejan el desarrollo de las
fuerzas productivas sociales. Por esa razón, en la acumulación, tal como se
analiza en el capítulo XXII, como simple aumento cuantitativo del capital, Marx
se abstrae del desarrollo de las fuerzas productivas, del proceso y
perfeccionamiento de la producción. Pero en realidad, el desarrollo de la
producción no solo significa un crecimiento cuantitativo de los medios de
producción y de la fuerza de trabajo en funciones, sino también un cambio de
la proporción establecida entre tales elementos, que expresa el aumento de la
productividad del trabajo social.

Bajo el capitalismo los medios de producción constituyen la forma


sustantivada del capital constante, y la fuerza de trabajo la forma sustantivada
del capital variable. Por eso , todos los adelantos registrados en la producción,
en la técnica, se expresan en otros tantos cambios de la relación que media
entre las partes constantes y variables del capital, es decir, en la composición
de este último.
Tema 6

Economia Política
Reproducción de la Riqueza
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

5.1. Ciclos del capital y periodos de


Circulación. 3
5.2. Costos de circulación. 4
5.3. Rotación del capital. 5
5.3.1. Tiempo de rotación. 5
5.3.2. El capital fijo y circulante. 6
5.3.3. Tiempo de producción y
Circulación. 7
5.3.4. La reproducción de plusvalía. 8
Recursos complementarios 9
Bibliografía 9

Título del tema 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

5.1. Ciclos del capital y periodos de circulación.


El proceso cíclico del capital se desenvuelve en tres fases que como se expuso
en el primer tomo, se desarrolla en esta secuencia:
Primera fase: El capitalista aparece como comprador en el mercado de
mercancías y en el mercado de trabajo, su dinero se convierte en mercancía o
efectúa el acto de circulación D - M.
Segunda fase: Consumo productivo por parte del capitalista de las mercancías
adquiridas. Actúa como productor capitalista de mercancías, su capital recorre el
proceso de producción. El resultado es: mercancía de valor superior al de sus
elementos de producción.
Tercera fase: Llevando a cabo el proceso de producción, lo que primero fue
capital monetario y luego tomó la forma de capital productivo, sufre otra
transmutación para pasar a ser capital mercantil. Finalmente, las mercancías
producidas permitirán volver al mercado para convertirse en dinero.

Gráfico 1
Ciclo del capital dinero.

Título del tema 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

5.2. Costos de circulación.


Supongamos, para simplificar (pues más adelante examinaremos al comerciante
como capitalista y como capital comercial), que este agente dedicado a comprar
y vender sea una persona que vende su trabajo. Su fuerza y su tiempo de trabajo
se invierten en las operaciones M – D y D – M. Vive por tanto de esto, como otros
viven, por ejemplo, de hilar o de amasar píldoras. Y realiza una función
necesaria, ya que el proceso de reproducción incluye también funciones
improductivas. Trabaja lo mismo que otro cualquiera, con la particularidad de que
el contenido de su trabajo no crea un valor ni un producto. Su utilidad no consiste
en convertir una función improductiva en productiva o un trabajo improductivo en
productivo. Si pudiera operarse semejante transformación mediante una simple
transferencia de funciones, ello constituiría un milagro. Su utilidad consiste en
destinar a esta función improductiva una cantidad menor de fuerza y de tiempo
de trabajo de la sociedad. Más aún. Supongamos que este agente sea un obrero
asalariado, mejor pagado si se quiere. Por bien que se le pague, como obrero
asalariado trabajará necesariamente una parte de su tiempo gratis. Obtendrá,
por ejemplo, diariamente, el producto de valor de ocho horas de trabajo y
trabajará diez. Las dos horas de trabajo excedente que efectúe no producirán
ningún valor, ni más ni menos que las ocho horas de trabajo necesario, aunque
por medio de éstas se transfiera a él una parte del producto social.

• En primer lugar, porque, considerada la cosa desde el punto de vista


social, en esta simple función circulatoria, se seguirá desperdiciando, lo
mismo que antes, una fuerza de trabajo durante diez horas diarias. Dicha
fuerza de trabajo no puede emplearse en ninguna otra cosa, no puede
emplearse en rendir trabajo productivo.
• En segundo lugar, porque la sociedad no paga las dos horas de trabajo
sobrante, a pesar de que el individuo que efectúa éste las rinde. La
sociedad no se apropia por medio de este trabajo ningún producto o valor
adicional.

Lo que pasa es que los gastos de circulación que dicho individuo representa se
reducen en una quinta parte, de diez horas a ocho. La sociedad no paga ningún
equivalente por una quinta parte de este tiempo activo de circulación de que
aquél es agente. Y sí es el capitalista quien lo emplea, el hecho de no pagar
estas dos horas disminuirá los gastos de circulación de su capital, que
representan una merma de sus ingresos. Es, para él, una ganancia positiva, ya
que reduce el límite negativo puesto a la valorización de su capital. En cambio,
si son los pequeños productores independientes de mercancías quienes dedican

Título del tema 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

a comprar y vender una parte de su propio tiempo, éste será o bien tiempo
invertido en los intervalos de su función productiva o bien tiempo que viene a
mermar su período de producción. En todo caso, el tiempo invertido para estos
fines representa un costo de circulación, que no añade nada a los valores
transferidos. Es el costo necesario para transferirlos de la forma mercancía a la
forma dinero.

5.3. Rotación del capital.

5.3.1. Tiempo de rotación.


Rotación del capital. Ciclo del capital tomado no como un acto aislado, sino
como un proceso que se repite periódicamente. A cada capitalista lo que
realmente le interesa en que el capital anticipado por él, al recorrer las tres
fases no sólo vuelva otra vez y le proporcione plusvalía, sino que el rembolso
del capital sea lo más rápido posible. Cuanto antes vuelva el capital, antes
podrá ser puesto otra vez en funcionamiento y más frecuente será la obtención
de plusvalía. El ciclo del capital no considerado como un fenómeno aislado,
sino como un acto periódico se llama rotación del capital.

Para determinar la velocidad de rotación de los distintos capitales se toma


como unidad de medida el año. La confrontación de la unidad de medida con el
tiempo de rotación real de uno u otros capitales indica el número de rotaciones.
El cómputo del número de rotaciones se hace mediante la fórmula:

Gráfico 2
Formula de la rotación del capital.

donde N es el número de rotaciones, R es la unidad de medida adoptada (un


año) y r es el tiempo de la circulación del capital dado.

Por ejemplo, si el capital invertido en la producción de tejidos efectúa su


rotación en seis meses, el número de rotaciones en el año será: 12 meses/6
meses=2.

Título del tema 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Dicho capital realizará dos rotaciones en el año. Si el capital invertido en la


construcción de aviones realiza su rotación en dos años, el número de
rotaciones será:

12 meses/ 24 meses=1/2.

Dicho capital realizará media rotación al año. Por consiguiente, conociendo el


número de rotaciones realizadas por los diversos capitales durante el año.

5.3.2. El capital fijo y circulante


Una parte de los medios de producción (edificios, máquinas,) solo se
desgastan después de varios períodos de producción. Conforme a su desgaste
medio, transfieren solo una parte de su valor al valor del producto. Si una
máquina puede ser utilizada durante veinte períodos de producción, transfiere
al producto de cada uno de estos veinte períodos una vigésima parte de su
valor. Mientras que el valor de esta máquina ingresa parcialmente en la
circulación, la máquina en su forma natural queda fijada a la esfera de la
producción. Los componentes del capital constante que tienen esta propiedad
son designados como capital fijo.

A él se contrapone el capital líquido o circulante: los componentes del capital


que se consuman materialmente durante un proceso de producción (por lo que
su forma natural desaparece). Está constituido por las partes no fijas del capital
constante: las materias primas y las materias auxiliares, la energía, así como
por todo el capital variable, Marx, nos advierte que la diferencia entre capital fijo
y capital circulante no es una diferencia material (como, por ejemplo, una
diferencia de cosas móviles e inmóviles) sino una diferencia en la circulación
del valor. Esta diferencia, señala, es de enorme importancia para los
capitalistas.

El valor del capital circulante, en condiciones normales, se reintegra tras una


rotación y entonces tiene que ser inmediatamente adelantado para el siguiente
período de producción. El valor del capital fijo solo se transfiere al producto en
el curso de varios períodos de producción, por lo que solo refluye parcialmente
tras una rotación.

Estos reflejos no son necesarios de inmediato, sino solo cuando los elementos
materiales del capital fijo tienen que ser efectivamente sustituidos. Por ejemplo,

Título del tema 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

cuando se adquiere una nueva máquina. Entonces tiene que ser adelantado de
una vez el importe total del capital fijo. Hasta ese momento, los reflujos del
capital fijo constituyen un fondo de amortización. Tanto la distinción entre
capital fijo y circulante, como la distinción entre capital constante y variable, son
distinciones del capital productivo, del valor del capital que se transforma en
medios de producción y en fuerza de trabajo.

La distinción entre capital fijo y circulante se refiere, a la circulación del valor,


no a su formación. Se refiere al momento en el que el correspondiente valor del
capital regresa de nuevo al capitalista.

5.3.3. Tiempo de producción y circulación.


El tiempo de trabajo es siempre tiempo de producción, es decir, tiempo durante
el cual el capital se halla inmovilizado en la órbita de la producción. Pero esta
afirmación no podría formularse a la inversa, pues no todo el tiempo durante el
cual el capital permanece en la órbita de la producción es necesariamente, por
ese solo hecho, tiempo de trabajo.

Aquí, no nos referimos a las interrupciones del proceso de trabajo impuestas


por los límites naturales de la fuerza de trabajo misma, aunque ya hemos visto
hasta qué punto el mero hecho de que el capital fijo, los edificios fabriles, la
maquinaria, etc., permanezca inmóvil durante las pausas del proceso de
trabajo constituye uno de los motivos que explican la prolongación antinatural
del proceso de trabajo y contribuyen al establecimiento de los dos turnos de
trabajo de día y de noche. Aquí nos referimos a una interrupción independiente
de la duración del proceso de trabajo impuesta por la naturaleza misma del
producto y su elaboración y durante la cual el objeto de trabajo se ve sometido
a procesos naturales más o menos largos, tiene que sufrir cambios físicos,
químicos o fisiológicos que obligan a suspender total o parcialmente el proceso
de trabajo.

Todos los factores anteriormente examinados, que diferencian los períodos de


circulación de distintos capitales, invertidos en ramas industriales distintas, y
también, por tanto, los períodos durante los cuales debe invertirse el capital, se
presentan dentro del mismo proceso de producción, como ocurre con la
distinción entre el capital fijo y el capital circulante, con la distinción en cuanto a
los períodos de trabajo, etc. Sin embargo, el tiempo de rotación del capital es
igual a la suma de su tiempo de producción y de su tiempo de circulación. Es,
pues, lógico que, al variar la duración del tiempo de circulación varíe también,
necesariamente, la del tiempo de rotación y, por tanto, la del período de ésta.

Título del tema 7


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Como más claramente se ve esto es comparando dos distintas inversiones de


capital en que todos los demás factores modificativos de la rotación sean
iguales y sólo varíen los tiempos de circulación, o tomando un capital dado, con
una determinada composición de capital fijo y circulante, con un período de
trabajo dado, etc., y en el que sólo varíen hipotéticamente los períodos de
circulación.

5.3.4. La reproducción de plusvalía.


En la reproducción simple, la plusvalía producida y realizada anualmente o
varías veces al año, periódicamente, cuando se den varios períodos de
rotación dentro del año, es consumida por quien se la apropia, por el
capitalista, individualmente, es decir, improductivamente. El hecho de que el
valor del producto se halle formado en parte por plusvalía y en la parte restante
por la porción del valor consistente en el capital variable reproducido en él más
el capital constante a él incorporado, no altera en lo más mínimo ni la cantidad
ni el valor del producto total que entra constantemente en la circulación como
capital–mercancías y que es sustraído a ella, también constantemente, para
entregarse al consumo productivo o individual, es decir, para servir de medio
de producción o de medio de consumo. Si prescindimos del capital constante,
esto sólo afecta a la distribución del producto anual entre obreros y capitalistas.

Por tanto, aun partiendo del supuesto de la reproducción simple, una parte de
la plusvalía tiene que existir constantemente en dinero y no en productos, pues
de otro modo no podría convertirse de dinero en productos para los efectos del
consumo. Esta transformación de la plusvalía de su primitiva forma–
mercancías en dinero debe ser investigada más a fondo aquí. Para simplificar
el asunto se parte de la forma más simple del problema, a saber: de la
circulación exclusiva de dinero metálico, de dinero consistente en un
equivalente real.

Recursos complementarios

Título del tema 8


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

• Rotación del Capital:


https://n9.cl/8t3ng
• Cuatro Fases del Ciclo del Capital:
https://n9.cl/9myq9
https://n9.cl/nh2qm

Bibliografía
Burlastki, F. (1982). Materialismo Histórico. In Editorial Progreso (1st ed., Vol.
2). Editorial Progreso.
Burlatski, F. (1981). Materialismo Dialéctico. In Editorial Progreso (1st ed., Vol.
1). Editorial Progreso.
Floto, E. (1989). El sistema centro-periferia y el intercambio desigual. Revista
de La CEPAL, 1989(39), 147–167. https://doi.org/10.18356/cb37199c-es
Garay, J. (1980). Hacia una critica interna de la teoría del intercambio desigual
de Emmanuel. Cuadernos de Economía (Bogotá), 1(2), 53–114.
Hardt, M., & Negri, A. (2000). Imperio. In Ediciones La Cueva (Vol. 1).
Ediciones La Cueva.
Laguna, H., Riella, R., Giometti, B., Melazzi, G., Picos, G., Geymonat, J.,
Oyantçabal, G., Marrero, N., Narbomdo, I., & )2015. (‫ع‬. ‫ا‬, ‫رﺑﮫ‬. Economía política.
Cartilla de formación. In Extesión Universidad de la República (1st ed.). Taller
Gráfico.
Lizárraga Gómez, A. (1999). Henryk Grossmann y la actualidad de la teoría de
Marx. 5(5), 177–198.
Marx, C. (1983a). El Capital, tomo I. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 1).
Editorial Cartago.
Marx, C. (1983b). El Capital, tomo II. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 2).
Editorial Cartago.
Marx, C. (1983c). El Capital, tomo III. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 3).
Editorial Cartago.
Mészáros, I. (2010). Más allá del Capital. Hacia una teoría de la transición -
Tomo I. In Pasado y Presente XXI (1st ed.).
Peréz, C. (2003). Revoluciones Tecnológicas y Capital Financiero. La dinámica
de las grandes burbjas financieras y las épocas de bonanza. Siglo XXI
Editores, 1(1), 1–446.

Título del tema 9


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Rivera Ríos, M. (2006). Cambio histórico mundial y economía del conocimiento.


Economía Informa, 338, 6–14.
Robinson, W. I. (1999). Latin America and global capitalism. Race & Class,
59(1), 111–131. http://scholar.harvard.edu/jfrieden/pages/global-capitalism
Robinson, W. I. (2005). Gramsci and Globalisation: From Nation‐State to
Transnational Hegemony. Critical Review of International Social and Political
Philosophy, 8(4), 559–574. https://doi.org/10.1080/13698230500205243
Robinson, W. I. (2014). Global capitalism and the crisis of humanity (1st ed.).
Cambridge University Press. https://doi.org/10.1177/0306396814567412
Rubin, I. I., & Lorenzi, M. De. (1974). Ensayos sobre la teoría marxista del
valor. 2000, 834–854.

Título del tema 10


Tema

Economía Política
Reproducción y circulación del capital social
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

7.1. Introducción 3
7.2. La reproducción simple del capital 3
7.2.1. Planteamiento general de la
acumulación 3
7.2.2. Sectores de la producción
Social 4
7.2.3. Intercambio entre sectores 5
7.2.4. Intercambio del sector II 𝑪𝑪′𝒄𝒄 de
medios de consumo 6
7.3. La reproducción y acumulación
Ampliada 7
7.3.1. Atesoramiento y uso del
capital constante 7
7.3.2. Capital variable ampliado 8
Recursos complementarios 12
Bibliografía 12

Reproducción y circulación del capital social 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

7.1. Introducción
Los capítulos anteriores abordaron temas del valor y el trabajo, la plusvalía, la
jornada laboral, el rol del capital anticipado, constante y variable. La inserción
de la rotación del capital como factor para la liberación del capital dinero para la
acumulación fuera de la esfera de la producción, dio un enfoque parcial e
individual de la reproducción del capital y la generación de riqueza desde la
perspectiva del productor (Marx, 1983a). Esta compresión es importante sin la
cual será imposible aproximarnos a los contenidos de la generación de
acumulación en toda una sociedad.

Una vez que la plusvalía es generada por el trabajo excedente y se consolida


con el rol del capital productivo, la formación del capital mercancía y el
incremento del capital dinero en el mundo financiero, merece el abordaje
sistemático del proceso de circulación del capital como una función social.

Es imprescindible comprender el rol del capital dinero, la velocidad con la que


crece en mayor proporción que el capital variable -expresado en salarios-, la
concentración y la centralización del capital dinero como producto de la
acumulación de plusvalía. Además, se debe comprender el papel que
desempeña la rotación del capital en la cantidad cada vez menor de dinero en
la esfera de la producción.

Para esa comprensión social, se estudiará la reproducción simple y ampliada


del capital y los mecanismos de atesoramiento del capital social.

7.2. La reproducción simple del capital


7.2.1. Planteamiento general de la acumulación

En primera instancia, el dinero se invierte en mercancías D – M. Las


mercancías adquiridas para la producción están compuestas por materiales,
desgaste de capital y fuerza de trabajo. En la jornada de trabajo, por cualquier
modalidad, se logra la producción adicional sin retribución del trabajo
excedente bajo la forma de plusvalía, cuyo ciclo se representa por …pl – M’.

La mercancía producida y conteniendo un plusvalor, producto del trabajo


excedentario, pasa al mundo de la circulación (venta) y se representa por M’ –
D’; en esta fase el producto es transferido al consumidor para lo cual el
capitalista se provee de capital circulante hasta que logre vender M’ y se
transforme en dinero D’ incrementado.

Reproducción y circulación del capital social 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Una vez que la mercancía incrementada se transforma en dinero, el capitalista


decide invertir D o D’ (incluye la plusvalía) al proceso productivo. Si invierte
solamente D, la parte de dinero incremental (D’ menos D) se transforma en
capital dinero que busca un rendimiento en el ámbito financiero. De este
proceso resta explicar cómo y cuánto dinero se reinvierte en el proceso
productivo, cómo y cuánto el capitalista consume la plusvalía y cómo el
trabajador consume su salario.

7.2.2. Sectores de la producción social


La producción social está compuesta por dos ámbitos, según su utilidad:
medios de producción 𝐶𝐶′𝑝𝑝 y bienes de consumo 𝐶𝐶′𝑐𝑐 .

En el ámbito productivo, el valor de una mercancía equivalente al costo total C,


es igual a:

𝐶𝐶′𝑝𝑝 = 𝑐𝑐𝑝𝑝 + 𝑣𝑣𝑝𝑝 + 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝

que se puede desglosar en:

𝐶𝐶′𝑝𝑝 = (𝑓𝑓𝑝𝑝 + 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑝𝑝 ) + 𝑣𝑣𝑝𝑝 + 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝

donde 𝑓𝑓𝑝𝑝 es el capital fijo (desgaste del capital) y 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑝𝑝 es el capital circulante
(materiales).

El capitalista adquiere 𝑐𝑐 + 𝑣𝑣 para producir 𝑐𝑐𝑝𝑝 + 𝑣𝑣𝑝𝑝 + 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝

Este sector I se encarga de producir medios de producción o bienes


intermedios, maquinaria y herramientas para que el sector de consumo II se
provea de éste y así obtenga bienes de consumo. En este sentido, lo que
entrega al sector II es 𝑣𝑣𝑝𝑝 + 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝

En el ámbito del consumo, los capitalistas de este sector adquieren bienes del
sector I y con ellos produce las mercancías para satisfacer las necesidades de
la sociedad como medios de consumo. Este sector recibe el subproducto o la
maquinaria del sector I como capital constante igual a 𝑣𝑣𝑝𝑝 + 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 , paga su propio
volumen de capital variable 𝑣𝑣𝑐𝑐 y genera su propia proporción de plusvalía 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑐𝑐 ,
así:

𝐶𝐶′𝑐𝑐 = 𝑐𝑐𝑐𝑐 + 𝑣𝑣𝑐𝑐 + 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑐𝑐

que equivale a: 𝐶𝐶′𝑐𝑐 = (𝑣𝑣𝑝𝑝 + 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 )𝑐𝑐 + 𝑣𝑣𝑝𝑝 + 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑐𝑐

Reproducción y circulación del capital social 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

La producción social 𝑃𝑃𝑠𝑠 se convierte en la suma de la producción de medios de


producción y de medios de consumo:

𝑃𝑃𝑠𝑠 = 𝐶𝐶′𝑝𝑝 + 𝐶𝐶′𝑐𝑐

7.2.3. Intercambio entre sectores


Para demostrar el intercambio entre sectores y la acumulación simple de la
plusvalía, se utilizará flujos de proceso basado en el ejemplo utilizado por Marx
(1983b, pp. 363–367) y desarrollado ampliamente por Kalecki (2018, pp. 72–
77)

Gráfico 2
Proceso de acumulación simple

Del flujo anterior se extraen algunas conclusiones.

a) El principio de acumulación indica que la mercancía incremental lograda


por el sector I 𝐶𝐶′𝑝𝑝 de medios de producción equivale exactamente a v+pl
que se traslada al sector II 𝐶𝐶′𝑐𝑐 como medios de producción de ese sector

Reproducción y circulación del capital social 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

𝐼𝐼(𝑣𝑣 + 𝑝𝑝𝑝𝑝) = 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼

b) Los valores pagados a la fuerza de trabajo bajo la modalidad de salario


se intercambian en el sector II.
c) Los ingresos por ventas de cada sector son decididos por los capitalistas
si destinarlo a reposición del capital por desgaste o si destinarlo al
consumo. El diagrama demuestra que todo se destina para la inversión
productiva o todo para el consumo.
d) El valor de v del sector I pagado a los trabajadores no retorna
directamente a sus manos, sino a través de los capitalistas del sector II
cuando adquieren medios de producción.
e) Las rotaciones del capital y la transferencia entre sectores será tal hasta
que logre vender la parte de producto que contiene la plusvalía, luego de
lo cual las rotaciones seguirán hasta que decida incrementar la
producción mediante la ampliación del capital constante, si es que el
mercado lo permite, y así volver a producir plusvalía. En el ejemplo
propuesto (Gráfico 2) se considera que el valor invertido corresponde a
un período económico anual.
f) Queda por dilucidar la decisión que los capitalistas de los dos sectores
tomarán y que será ampliada en la siguiente sección, a saber: o lo
atesora y lo transforma en capital dinero, o lo consume o amplía su
capacidad productiva.

7.2.4. Intercambio del sector II 𝑪𝑪′𝒄𝒄 de medios de consumo


Marx no reconoce de manera amplia los diversos tipos de productos, excepto
aquellos que se destinan para consumo de los trabajadores y para los
capitalistas, denominándolos medios de consumo (IIa) y medios de lujo (IIb),
respectivamente. Por lo tanto, el sector de medios de producción tiene dos
subsectores equivalentes a los dos principales tipos de consumo. Además,
reconoce que los dos distintos medios de consumo dependen del nivel de
gasto (trabajador y capitalista) y de los gustos y preferencias para que lo
consideren medios de consumo.

Primero, los medios de consumo, pueden ser aquellos bienes indispensables


que requieren para la vida tanto los trabajadores y los de subsistencia del
capitalista. La diferencia entre uno y otro tipo de bien se encuentra en la
capacidad de gasto disponible expresado en valor y calidad.

En segundo lugar, los medios de consumo de lujo Marx considera que son de
estricto acceso de los capitalistas.

Reproducción y circulación del capital social 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

El valor del capital variable pagado a los trabajadores del sector I o II irían
directamente a manos del capitalista del sector IIa o medios de consumo
indispensables, por lo cual se asume que la capacidad de gasto de los
trabajadores y -en general- no propietarios de los medios de producción serán
inferiores y siempre con una tendencia decreciente en su capacidad
adquisitiva.

En cambio, los capitalistas del sector IIa, productor de medios de consumo


indispensable, son capaces de demandar medios de producción, medios de
consumo indispensable y medios de consumo de lujo. Los capitalistas del
subsector IIb pueden reponer el capital c, consumir bienes indispensables y
bienes de lujo.

Las proporciones que se gasten en medios de consumo indispensables y


suntuarios por parte de los capitalistas dependerán de los períodos de
prosperidad, del valor de las mercancías o de la especulación donde los bienes
se alejan de su valor.

7.3. La reproducción y acumulación ampliada

7.3.1. Atesoramiento y uso del capital constante


Tal como ocurre en la reproducción simple, la transformación de la plusvalía en
dinero está condicionada al intercambio entre sectores y a que la venta se haga
de manera unilateral. La oferta y venta de la producción de un sector da como
resultado el retorno de esa inversión incrementada en plusvalía.

La plusvalía transformada en dinero será utilizada por el capitalista de diversas


maneras: a) Invertir en la producción y ampliar el capital constante de los dos
sectores; b) para que cumpla la condición de reproducción ampliada, preferirá
invertir en su propio sector una parte de la plusvalía adicional; c) no gastar toda
su plusvalía en renta o en consumo en el sector de medios de producción.

En relación a la reproducción ampliada, y para diferenciarse de la reproducción


simple, el sector I debe ser capaz de producir c para si mismo y reducir la
reproducción del sector II. En este sentido, el sector I vender;a a diferentes
subsectores productores de medios de producción. De la misma manera, todo
lo que logró atesorar del sector II lo destinará a ampliar la producción de I. Por
lo tanto, el sector I tiene dos fuentes de acumulación: 1) la venta de producto
(v+pl) y retorno del capital dinero procedente del sector II.

Reproducción y circulación del capital social 7


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

El desarrollo de la fuerza de trabajo, el crecimiento de las habilidades de los


trabajadores junto con el desarrollo de la tecnología y de los medios de
producción, afectará directamente al volumen de sobre producto acumulado y
al atesoramiento de la plusvalía. El extremo atesoramiento transformado en
capital dinero reduce el dinero para la producción y promueve el crecimiento
del dinero de crédito. De esta forma “el capital financiero adquiere […] la más
enorme influencia sobre la marcha y el prodigioso desarrollo del sistema
capitalista de producción” (Marx, 1983b, p. 448)

7.3.2. Capital variable ampliado


El incremento del capital constante Ic y de IIc demanda de más capital variable.
Crece entonces la producción de los dos sectores; el inconveniente se presenta
cuando el sector I al reinvertir su plusvalía en si mismo, deja de demandar
bienes para consumo del sector II con el riesgo de éste de quedarse con
inventario alto, excepto por la demanda de bienes procedente del salario
percibido por los trabajadores de ambos sectores. En esta tendencia, existiría
el riego de “déficit” de reproducción.

Por otro lado, si el sector I decide atesorar su plusvalía como renta o convertirlo
en capital dinero para crédito, el retiro de dinero de la producción impactaría
negativamente las operaciones de II y provocaría una crisis generalizada en el
sistema de reproducción con las siguientes consecuencias: sobreproducción de
II, reducción de ventas y acumulación de inventario de bienes de consumo, y,
exceso de dinero en I. En la era moderna, el exceso de acumulación del capital
dinero sería la causa de la sobre acumulación y crisis mundial en los mercados
financieros (Bordo et al., 2001), sin la correspondiente contrapartida de gasto
entre sectores. Tanto los excesos de dinero convertidos en capital dinero
atesorado y la reducción del dinero destinado a la producción está provocando
crisis en la demanda de dinero. Allí es que el capital atesorado decide el
destino del sector productivo en general.

Falta describir las formas de ampliación de la plusvalía de los dos sectores,


cuyo destino reproduce condiciones ampliadas del capital.

Para la comprensión de la reproducción ampliada, Marx propone un esquema


simplificado que da cuenta de la conversión del capital variable en ampliación
de la plusvalía y de la oferta productiva. Para este planteamiento, basado en la
reproducción simple, se supondrá para el primer año que la tasa de plusvalía
de los dos sectores será de 100% y bajo la hipótesis y condición principal de la
reproducción ampliada que el sector I no destina todo su plusvalía al consumo,
a cambio de reinversión en su mismo sector.

Reproducción y circulación del capital social 8


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Gráfico 3
Ciclo de acumulación ampliada para el primer año

Extraído del diagrama precedente se concluye lo siguiente:

- La reproducción ampliada supone que cada sector reinvierte su propia


utilidad, manteniendo las demás condiciones de la reproducción simple.
- La relación de producción es 4 a 1 c respecto de v y una tasa de
ganancia del 100%. En el sector 1 la composición del capital es 2 a 1
manteniendo la misma tasa de ganancia
- La acumulación y el atesoramiento del sector I se supone en el 50% de
su plusvalía. Para el segundo sector es una relación variable en función
del aporte del primer año.
- Los valores de reinversión en su mismo sector y utilizando la relación de
acumulación, en el sector I se asigna 500pl=400c+100v lo cual genera
plusvalía adicional de 100pl. En II, asigna para reinversión
150pl=100c+50v para alcanzar 50pl.
- Los autofinanciamientos, utilizando su propia plusvalía, incrementan la
composición de la inversión, así:
 4400c = 4000c + 400c (procedente de su plusvalía)

Reproducción y circulación del capital social 9


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

 1100v = 100v + 100v (procedente de su plusvalía)


 500pl = 1000pl – 500pl (reasignación de la plusvalía)
- La modificación en la composición del capital ha incrementado la
inversión, por tanto, mejora la obtención de plusvalía. Por ejemplo, la
plusvalía inicial atesorada de 1000pl subió a 1100pl en el sector I, y de
750pl a 850pl
- El dinero atesorado, del cual no se tiene aún una decisión sobre el
destino que dará el capitalista, suma en total 600 procedente de I(500pl)
de la plusvalía no reinvertida de su sector, y de 100c que el sector II
requirió del sector I para incrementar la producción de medios de
consumo. El sector II atesoró adicionalmente 150, compuesto por 100v
pagado a los trabajadores del sector I y 50v pagado como salario en el
sector II: ello supone que los trabajadores consumen todo su salario en
medios de consumo de subsistencia.

Para profundizar en la dinámica de acumulación ampliada, se toma el segundo


año de operación con las mismas características. El resultado se observa en la
gráfica siguiente.

Reproducción y circulación del capital social 10


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Gráfico 4
Reproducción ampliada para el segundo año

Utilizando los mismos parámetros de reproducción del capital, se toman los


datos con los que terminó el año anterior, se destacan los siguientes
resultados.

- La plusvalía extraordinaria o adicional -en reproducción ampliada- del


sector I de 1000pl se amplió a 1210pl.
- El dinero atesorado y disponible para el capitalista del sector I, a quien
se le puede ocurrir cualquier decisión para su reinversión o para su
propia renta, alcanzó 1260 = I(500pl+550pl)+II(100c+110c). Ese
atesoramiento vertiginoso procede de la plusvalía no gastada del sector I
y que complica las operaciones del sector II quien deja de percibir dinero
para su propio beneficio. Del sector II recibe dinero procedente de la
demanda de capital productivo para la operación de medios de
consumo.
- El total disponible y no invertido del sector II suman 315, cifra inferior a la
que habría obtenido si el sector I no hubiese decidido no invertir en este
sector por medio del gasto de sus excedentes.

Reproducción y circulación del capital social 11


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Recursos complementarios

• La reproducción y circulación del capital social en su conjunto:


https://n9.cl/xhty
• Lectura Dinero y plus-valor. Circulación y producción de capitales
https://n9.cl/iycvb

Bibliografía
Bordo, M., Eichengreen, B., Klingebiel, D., Soledad Martinez-Peria, M., & Rose,
A. K. (2001). Is the Crisis Problem Growing More Severe? Economic Policy,
16(32), 51+53–82. https://doi.org/10.1111/j.1468-0327.2007.00195.x

Delgado Selley, O. (1989). Variación de la tasa de plusvalía en México en los


años de 1970 a 1985. Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), 48(188), 189–221. http://www.jstor.org/stable/42777339

Kalecki, M. (2018). Las ecuaciones marxistas de reproducción y la economía


moderna ( 1968 ). Investigación Económica UNAM, 42(166), 71–79.
http://www.jstor.org/stable/42842284

Lizárraga Gómez, A. (1999). Henryk Grossmann y la actualidad de la teoría de


Marx. 5(5), 177–198.

Marx, C. (1983a). El Capital, tomo I. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 1).
Editorial Cartago.

Marx, C. (1983b). El Capital, tomo II. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 2).
Editorial Cartago.

Reproducción y circulación del capital social 12


Tema 8. Conversión de plusvalía en ganancia I
8.1. Costo, ganancia y cambios de precios
Para la valoración del costo en la empresa capitalista, es importante
diferenciar el momento de inversión y el momento de producción.

La inversión compuesta por el capital que invierte en el capital fijo, equivalente


a la maquinaria, a las herramientas, a la infraestructura. Se denomina fijo a la
porción de inversión total que no se modifica en el tiempo o que tiene una
duración en el tiempo mayor a un ciclo periódico. Además, invierte en capital
circulante, que lo destina en materiales de producción y en salarios. El capital
circulante se define como la porción del capital invertido que se ocupa
periódicamente para invertir, que se consume en el proceso productivo.

De otro ladi, en la producción, el capital fijo no es absorbido íntegramente,


sino que ingresa un parte denominada desgaste de capital, que corresponde a
una porción del valor se integra por completo al proceso de producción.

Parte del capital fijo se absorbe en la producción como desgaste de capital de


producción se integran al proceso productivo como capital constante. El
capital constante comprende la masa monetaria que se integra al proceso
productivo que no genera por si misma nuevas mercancías y es utilizada para
genera producción.

Otra parte proviene del capital circulante es transferido al proceso productivo


como pago al trabajo humano, como salario y adquiere el nombre de capital
variable.

El capital variable es aquel capaz de generar nuevas mercancías, de modificar


las características de los materiales, junto con la maquinaria y las
herramientas, en agregarle valor.

La diferencia entre capital constante y variables radica en la capacidad o no de


transformar las mercancías en una nueva utilidad, en M’, y de generar
plusvalía.

El valor de toda mercancía producida por métodos capitalistas, M, se expresa


en la formula :

M = c + v + pl

Si deslindamos del valor del producto, la plusvalía (pl), obtenemos un simple


equivalente o valor de reposición en forma de mercancía, destinada a
compensar el valor menos el capital desembolsado en los elementos de
producción c + v.

El valor de c esta compuesto por el equivalente al desgaste del capital (capital


fijo) y al volumen monetario de materias primas (capital circulante).

La parte del valor de la mercancía formadas por la plusvalía no le cuesta nada


al capitalista, precisamente porque es al obrero a quien cuesta labor no
retribuido. Por otro lado, como dentro de la producción capitalista, el propio
obrero una vez que entra en el proceso de producción, pasa a ser por si mismo
un ingrediente del capital productivo en función del capitalista y este.

8.1.1. Costo de producción y ganancia

La masa monetaria invertida en c+v se denomina precio de costo. Llamado al


precio de costo pc, la formula M’ = c + v + pl, que se convertirá así en la formula
M’ = pc + pl, o lo que es lo mismo:
El valor de la mercancía = precio de costo + la plusvalía o

Valor de la mercancía = C + pl

Siendo C = c + v el dinero invertido en la producción.

Por otro ladi, el precio de costo de la mercancía no es, ni mucho menos, una
rubrica exclusiva de la contabilidad capitalista. La transformación de esta parte
del valor se impone prácticamente en todo proceso de producción efectiva de
mercancías, pues el proceso de circulación se encarga de revertir
constantemente la forma de mercancía que presenta esa parte del valor a la
forma de capital productivo por donde el precio de costo de la mercancía tiene
que rescatar constantemente los elementos de producción consumidos para
producirla.

El concepto capitalista denominado “costo de producción” no tiene relación


alguna con la creación de valor, pues, por si solo el capital constante (desgaste
de capital fijo y materiales) no es capaz de producir absolutamente nada, no
transforma nada por sí mismo. Por ellos es que “en la económica capitalista,
el precio de costo revista a falsa apariencia de una categoría propia de la
producción mundial” (Marx, 1983c, p. 23) otorgándole la capacidad autónoma
de la creación de valor a los bienes y servicios en conjunto con la apreciación
subjetiva de los consumidores. Por lo tanto, c+v representa la reposición de
capital, solamente.

Pregúntese a sí mismo, si usted tiene capital fijo=100 del cual para la


producción le asigna el 10% como desgaste de ese capital fijo (igual a 10) e
invierte 70 en materiales, ¿Cuánto valor creara el capitalista con el solo hecho
de invertir 80 en el proceso productivo? Por el contrario, si el capital fijo de
100, y su correspondiente desgaste de 10, adquiere 70 en materiales y
contrata trabajo por un valor de 10, el trabajador será capaz de generar
mercancías por el valor pagado como salarios de 10 y seria capaz de generar
otras 10 unidades monetarias de productos adicionales. A decir, el valor de las
mercancías se resume en lo siguiente:

M’ = 80c + 10v + 10pl,

Siendo que 80c = materiales más desgaste de capital


Si alguien adquiere mercancía por 300 y la vende en 310 no es crear valor;
entonces, ¿de dónde 10 más? Justamente a los 10 adicionales es lo que no se
le puede llamar ganancia, pero si especulación del precio sin generar valor
alguno.

La formula general del capital D – M – D’, es decir, invertir (D), transformar (M)
y vender con plusvalía (D’). Esto significa que una suma de valor es lanzada a
la circulación para sacar de ella una suma de valor mayor. El proceso que
genera esta suma de valor mayo es la producción capitalista, proceso que lo
realiza la circulación del capital.

El capitalista no produce la mercancía por la mercancía igual, gracias al valor


de uso que encierra ni con vistas a su consumo personal. El producto que en
realidad interesa al capitalista no es producto material, sino el restante de
valor que deja el producto después de cubrir el valor del capital consumido en
él. El capitalista desembolsa el capital total sin preocuparse del distinto papel
que sus diversas partes integrantes desempeñan en la producción de plusvalía.

El valor contenido en la mercancía es igual al tiempo de trabajo que cuesta su


producción, trabajo cuya suma se halla formada por dos partes: trabajo
pagado y labor no retribuida. En cambio, el costo de la mercancía para el
capitalista se reduce a la parte del trabajo materializado en ella y pagado por
él.

El trabajo sobrante contenido en la mercancía no cuesta nada al capitalista,


aunque al obrero le cueste trabajo, ni mas ni menos que el retribuido y a pesar
de que crea valor exactamente lo mismo que este y entra al igual que el en la
mercancía como elemento creador del valor.

8.1.2. Relación entre cuotas de ganancia y cuota de plusvalía

La ganancia del capitalista proviene, pues, del hecho de que se halla en


condiciones de vender algo por lo que no ha pagado nada. La plusvalía o, en
su caso, la ganancia, consiste precisamente en el remanente del valor de la
mercancía sobre su precio de costo, es decir, en el remanente de la suma total
de trabajo contenido en la mercancía después de cubrir la suma de trabajo que
en ella se encierra.
Si alguien invierte 100c y 10v = pc (precio de costo) y genera 10pl, 10pl
representa la cantidad excedente que no fue pagada cuando el capitalista
contrato 10v (pagado como salario por tantas horas necesarias para producir),
el valor de las mercancías equivale a 120. Pero si alguien lo vende en 130, se
tiene que el valor que debería pagar el consumido es 120 por el valor de uso y
de 10 adicionales que le queda al capitalista como remanente sobre el precio,
sin hacer absolutamente nada. La acción de cobrar 10 adicionales a los 120 es
el momento cuando se invisibiliza el valor y se muestra como un remanente
sobre el precio de costo.

La plusvalía es, pues, cualquiera que sea la fuente de donde provenga, un


remanente de trabajo no pagado e invertido por el capital sobre el capital
desembolsado. Por consiguiente, de trabajo no pagado e invertido por el
capital global desembolsado. Por consiguiente, este remanente comparado
𝑝𝑙
con el capital global, por ejemplo, de un sector, expresa la relación entre 𝑐 ,
llamando C al capital total.

Obtendremos así la cuota de ganancia


𝑝𝑙 𝑝𝑙
A diferencia de la cuota de plusvalía 𝑔′ = = 𝑐+𝑣
𝑐

Se deja planteado otra deducción de la tasa (cuota) de ganancia g’ relativa al


monto de capital invertido, así:

𝑣 𝑝𝑙 𝑣 𝑝𝑙
𝑔′ = 𝑝 ′ ∗ = ∗ =
𝑐 𝑣 𝐾 𝐾′
Siendo C el valor invertido en c+v.

8.2. Impacto de la rotación sobre la cuota de ganancia


El procedimiento por el cual la fase de producción reduce su ciclo o incrementa
la producción en volumen consiste en aumentar sobre todo la productividad
del trabajo y la evolución de las fuerzas productivas. Como resultado de este,
tiene que aumentar necesariamente la cuota de ganancia, a menos que
aumente simultáneamente en proporciones considerables el capital total
invertido mediante la instalación de maquinaria mas costosa, haciendo que
baje, por lo tanto, la cuota de ganancia, que ha de calcularse sobre el capital
en su conjunto.

Para exponer en toda su pureza los efectos de la rotación del capital total sobre
la cuota de ganancia, debemos suponer iguales todas las demás circunstancias
que acompañan a dos capitales comparados entre sí.

El capital 1 invierte en la producción 80c+20v=100C y al final del periodo anual


obtiene 80pl, que representa g’=80%. Cada periodo de rotación, fracción de
año, repone un capital incrementado más una porción superior de plusvalía.

El capital 2 invierte 320c+80v=400C bajo el supuesto de una sola rotación al


año.

Partimos, pues, de la hipótesis que son iguales: la cuota de plusvalía, la jornada


de trabajo y la composición orgánica porcentual con un cuota de plusvalía del
100% de dos rotaciones al año. Tendremos ¿, entonces, el siguiente producto
anual:

160c + 40v + 40pl.


Sin embargo, para obtener la cuota de ganancia nos referimos no a estos 40pl
al valor-capital de 200 que describe la rotación, sino al capital desembolsado
de 100, con lo cual llegamos al resultado de que g’ = 40%. Comparemos con
este un capital B = 160c + 40v = 200C, que operando con la misma cuota de
plusvalía del 100%, solo describa una rotación al año. Tendremos, entonces,
que el producto anual es, como arriba: 160c + 40v + 40pl. Pero ahora las 40p
deben calcularse sobre un capital desembolsado de 200, lo que arroja
solamente un 20% de cuota de ganancia, o sea, la mitad de la cuota del capital
A. 160c + 40v + 40p. Sin embargo, para obtener la cuota de ganancia no nos
referimos a estos 40pl, al valor-capital de 200 que describe la rotación, sino al
capital desembolsado de 100, con lo cual llegamos al resultado de que g’ = 40%

Compraremos con este un capital B = 160c + 40v = 200C, que operando con la
misma cuota de plusvalía del 100%, solo describe una rotación al año.

Tendremos, entonces, que el producto anual es, como arriba:

160c + 40v + 40pl.

Pero ahora las 40pl deben calcularse sobre un capital desembolsado de 200,
lo que arroja solamente un 20% de cuota de ganancia, o sea, la mitad de la
cuota del capital A.
Tema 9: Conversion de plusvalía en ganancia II
9.1. Economía de empleo y capital constante
9.1.1. Generalidades
Al disminuir el valor del capital constante la cuota de ganancia, esto se debe
a la prolongación del trabajo al emplearse el mismo numero de obreros son
necesidad de aumento del salario nominal. Al aumentar o disminuir
indistintamente el numero de horas trabajadas, el volumen de la parte fija
del capital no varia. Al contrario, al hablar de una jornada de trabajo
constante aumentara el numero de obreros y con ello la masa del capital fijo
con la finalidad de acrecentar gradualmente la cantidad de trabajo.
También se podrá colocar plazas de maquinarias en los diferentes puntos de
la fabrica son la necesidad de contratación de mas obreros. Se generara una
inversión mayor de capital, debido al aumento de capital constante y abuso
de trabajo. Al hablar de la rama de la economía en las condiciones de
producción se basa en el ahorro de los residuos que se reciclan y pasan por
un proceso de conversión a nuevos elementos de la producción,
disminuyendo los gastos de materia prima que normalmente deberían
desecharse y aumentando la cuota de ganancia. De aquí la necesidad son
cesar creciente de aumentar el capital fijo sea en el sistema industrial
moderno, el principal motivo que muebe a los capitalistas ambiciosos a
prolongar la jornada de trabajo.
Mientras que, por otro lado, no ocurre lo mismo cuando se trata de una
jornada de trabajo constante, en este caso, es necesario emplear uno de los
siguientes procedimientos:
1. Aumentar el numero de trabajadores, la masa de capital fijo, edificios,
maquinaria, etc., para explotar una masa mayor de trabajo, ya que se
prescinde de los descuentos de salario o de la reducción de este por
debajo de su limite normal.
2. Aumentar la cantidad de maquinaria puesta en movimiento por el
mismo numero de obreros, aumentando también esta parte del capital
constante y la creciente explotación del trabajo llevara aparejando un
encarecimiento de la condiciones de producción, por medio de las
cuales se explota el trabajo, es decir, una inversión mayor de capital.
Por consiguiente, en este caso la cuota de ganancia disminuye en uno
de los lados cuando aumenta en el otro.
Según Marx, cuando se habla de la eocnomia en el empleo del capital
constante, hay que distinguir varios aspectos.
Si aumenta la masa y con ella la suma de valor del capital empleado, esto
significa ante todo la concentración de mayor capital en una sola mano. Pero
es precisamente esta masa mayor empleada por una sola mano la que a
menudo corresponde al empleo de un numero mas elevado de obreros en
cifras absolutas, aunque relativamente menor que permite esta economía
del capital constante. Si nos fijamos en el capitalista individual, vemos que
aumenta, principalmente con respecto al capital fijo, el volumen de ka
inversión necesaria de capital, pero con referencia a la masa de la materia
elaborada y del trabajo explotado disminuye en términos relativos.
9.1.2. Ahorro en la condiciones de trabajo a costa de obreros
Al comenzar los primeros tomos de El capital, Marx demuestra en forma clara
el origen de la ganancia en el capitalismo, la cual surge del trabajo no pagado
del obrero por el capitalista, demostrando la explotación laboral. Ahora bien,
recordemos que durante la jornada de trabajo, el obrero genera valor del
equivalente al que cuesta reproducir su fuerza de trabajo y, es este plus-valor
no pagado por el capitalista el fundamento de la ganancia.
A modo de ejemplo, Marx (1983) propone que “si la producción de los
medios de subsistencia que cada día consume el obrero, en término medio
requiere 6 horas por día aproximadamente para producir diariamente su
fuerza de trabajo”.
El tiempo destinado a reproducir la fuerza de trabajo constituye el trabajo
necesario, que podríamos asociar al tiempo de trabajo que cuesta elaborar
productos por un valor equivalente a lo que cuesta la canasta familiar. O sea,
para poder comprar un conjunto de bienes y servicios que satisfacen, en
cierto modo, las necesidades del trabajador y la reproducción de su grupo
familiar.
Decimos, de alguna manera, que la fuerza de trabajo no siempre es
remunerada a su valor y depende de un factor “histórico y moral” que, entre
otros aspectos, lo conforman las costumbres de vida de la clase trabajadora,
que varían en el tiempo y en el lugar y lo que es fundamental, la relación de
fuerzas entre las clases que, en última instancia, va a determinar el salario y
las condiciones de trabajo. Pero dado que a los capitalistas les interesa
producir bienes y servicios, no como un fin en sí mismo, sino como un medio
para obtener ganancias, van a buscar alargar todo lo que puedan la jornada
laboral más allá del tiempo necesario para la reproducción de la fuerza de
trabajo. En este sentido, Marx se va a referir a la existencia de una especie de
hambruna de plus-trabajo por parte de los empresarios, quienes al mismo
tiempo hablan de “ahorro” y “abstinencia” a los trabajadores. Y este afán por
extender el plus-valor en forma ilimitada es una característica propia de la
sociedad capitalista que se funda en la producción de plus-valor como un
único fin.
Esta actividad permanente de los capitalistas por extender la jornada laboral
a costa de la salud y la vida misma de los obreros está oculta por los
mecanismos de "mercado" que velan una relación de explotación bajo
formas de una relación entre supuestos “iguales”, a diferencia de sociedades
anteriores en donde, incluso, la división de la jornada laboral entre trabajo
necesario y plus-trabajo no estaba como en el capitalismo. En la Edad Media,
Marx (1983) afirma,
El trabajo necesario, pongamos por caso el que ejecuta el campesino valaco
para su propia subsistencia, está separado espacialmente de su plus-trabajo
para el boyardo (noble). Realiza el primero en su propia parcela, el segundo
en la hacienda del señor. Las dos partes del tiempo de trabajo coexisten, por
tanto, de manera independiente. Bajo la forma de la prestación servil el plus-
trabajo está disociado netamente del trabajo necesario.
El Dr. Simón establece el siguiente ejemplo que prueba con una gran
cantidad de datos estadísticos.
• A medida que la población de una comarca se ve obligada a trabajar en
común en locales cerrados aumenta, en igualdad de circunstancias, la
cuota de mortalidad de este distrito por efecto de enfermedades de las
vías respiratorias. La causa de ello consiste en la mala ventilación. Y
probablemente no existirá en toda Inglaterra una sola excepción a la
regla de que en todo distrito en que funciona una industria importante
explotada en locales cerrados basta la mortalidad intensiva de estos
obreros para dar a la estadística de mortalidad de todo el distrito una
preponderancia decisiva de las enfermedades pulmonares.
9.2. El cambio de precios y sus efectos
9.2.1. Fluctuaciones de los precios de las materias primas
Entre las materias primas se oncluyen aquí también as materias auxiliares,
tales como el añil, el carbon, el gas, y en lo que se refiere a la maquinaria,
siempre y cuando que figuren en esta categoría las materias primas, son el
hierro, la madera, el cuero etc. Su precio se halla, por tanto, afectado por las
fluctuaciones de precios de las materias primas que entran en su
construcción. En la proporción en que su precio aumenta, bien por la
variación de precios de las materias primas que entran en sus construcción o
bien por los prcios de las materias auxiliares empleadas en su
funcionamiento por lo que disminuye la cuota de ganancia. Y a la inversa. Las
fluctuaciones de precios de las materias primas, sea como materias primas
de la maquinaria que actúa como medio de trabajo, sea como materia
auxiliares para su funcionamiento, sino en cuanto entran como materias
primas en el preoceso de producción de la mercancía.
Unicamanre debemos hacer notar que la riqueza natural de hierro, carbon,
madera, etc., que son los elementos fundamentales en la construcción y
funcionamiento de la maquinaria, figura aquí como la raozn natural del
capital y constituye un elemento en la determinación de la cuota de ganancia
independiente del alto o bajo nivel de los salarios.

9.2.2. Alza y deprecicion del valor, loberacion y fijación del capital


Los fenómenos que investigamos en este capítulo, para que puedan alcanzar
su pleno desarrollo, se basan en el sistema de crédito y la concurrencia en el
mercado mundial, el cual constituye en general la base de la producción
capitalista. Pero estas formas concretas de la producción capitalista solo
pueden exponerse en su conjunto después de haber comprendido la
naturaleza general del capital. Estos fenómenos se hallan, de una parte,
directamente relacionados entre sí y asimismo se hallan relacionados, de otra
parte, tanto con la cuota como con la masa de ganancia. Es necesario,
además, investigarlos brevemente porque podrían hacer creer que no solo la
cuota, sino también la masa de la ganancia que coincide en realidad con la
masa de la plusvalía puede aumentar y disminuir independientemente de las
fluctuaciones de la plusvalía en cuanto a su masa o en cuanto a su cuota.
¿Deben considerarse la liberación y la fijación de capital, por una parte, y por
otra, el alza y la depreciación de valor como fenómenos distintos?
Ante todo, conviene preguntarse: ¿qué entendemos por liberación y fijación
del capital? Lo que es el alza y la depreciación del valor se comprende de
suyo. Significan, sencillamente, que el capital existente aumenta o disminuye
de valor como resultado de cualesquier circunstancias económicas de orden
general, es decir, que el valor del capital invertido en la producción aumenta
o disminuye, independientemente de su valorización por el trabajo sobrante
a que da empleo.
Entendemos por fijación del capital el hecho de que determinadas
proporciones dadas del valor total del producto tengan que volver a
convertirse en elementos del capital constante o variable, si se quiere que la
producción siga desarrollándose en su escala anterior. Por liberación del
capital entendemos el hecho de que una parte del valor total del producto
que hasta entonces necesitaba volver a convertirse en capital constante o en
capital variable quede disponible o sobrante, si la producción se mantiene
dentro de los límites de su escala anterior. Esta liberación o fijación del
capital no debe confundirse con la liberación o fijación de las rentas.
Tema 10: Cuota general de ganancia y los precios
10.1. Formación de la cuota general de ganancia
Para abordar este tema, usted debe haber comprendido la reproducción
simple y ampliada, la constitución de la ganancia (Marx, 1983c), el rol de la
rotación del capital en la conformación de la plusvalía (Marx, 1983a) y
diferenciar con claridad entre el valor de las mercancías y el precio de
producción de ellas (Marx, 1983b)

Desde la perspectiva de Marx y la economía política, los sectores de la


economía están conformados por subsectores que intercambian bienes de
producción y de consumo. Casa empresa del subsector tiene diferente
combinación de capital constante y variable. A la combinación entre los dos
tipo de capitales se la denomina composición orgánica de capital.

Un sector, por tanto, esta compuesto por un sinnumero de composiciones de


capital, unas con mas carga de capital constante y menor proporcion de
variable y otras basadas en el capital para todo el sector. En general, una
composicion organica media puede ser representativa del sector, con
empresas arriba o debajo de esa media.

10.1.1. Composición orgánica del capital

Las diferentes composiciones orgánicas de c y v de un sector dependen de dos


factores principales:

1. A una relación técnica entre la complejidad de las herramientas,


maquinaria o materiales especiales, y el nivel de conocimiento,
destrezas y habilidades de la fuerza de trabajo.
2. Al precio que se obtienen los medios de producción c + v.

Un sector de medios de producción o de medios de consumo en un especifico


mercado ofrece bienes con ciertas características. El tipo de maquinaria,
materiales y sistemas productivos, combinados con características mínimas de
la fuerza de trabajo pueden diferir entre las industrias del mismo sector. Por
ello es por lo que si se toma la media entre las diversas composiciones
orgánicas de muchos capitalistas seria representativa entre todas ellas.
Marx propone el siguiente ejemplo con tres diferentes composiciones
orgánicas en un sector elegido. En este ejemplo, a propósito, modificamos su
propuesta con composiciones para una misma producción.

El sector ha invertido en total 325 unidades monetarias a un ritmo de ganancia


de 64%. Al obtener el promedio de la composición orgánica del capital, los 90c
+ 18v pudieran ser representativos al sector, junto con la tasa de ganancia del
17%. El 17% provino del cálculo de 18pl/(90c+18v) y este se transforma en la
cuota general de ganancia, equivalente al promedio del sector.

Entonces, la cuota general de ganancia representa la ganancia promedio con


la que se acumula en un determinado sector, ante la presencia de diferentes
composiciones orgánicas de capital y tasas de plusvalía.

Una vez calculadas las tasas representativas de un sector, está en capacidad


de calcular el valor y precio de producción de la mercancía.
Nota: Supone un 100% de tasa de plusvalía. La plusvalía media corresponde al
promedio entre las diferentes ramas del sector productivo. El precio de
producción es la suma del volumen de capital invertido más la plusvalía media.
La “diferencia” es el resultante de restar el precio de producción y el valor.

Un sector está compuesto por diversas ramas de producción, su sumatoria


equivale a la inversión total en capital constante y variable. Conforme el
ejemplo expuesto (tabla 2), tiene invertido 325 unidades monetarias, divididas
en 270c y 55v: el promedio es de 90c y 18v. Desprendida de la condición de
reproducción del capital con una tasa de plusvalía del 100%, el sector
produciría 18pl. Con relación a la rama productiva a), la tasa de ganancia
estaría dada por la división entre la plusvalía y el capital invertido.

La plusvalía total del sector de 55pl, a razón de una tasa de 100% de plusvalía,
genera un promedio de 18pl o tasa social de plusvalía, exactamente
equivalente a la ganancia social.

La composición social del capital difiere entre sus diferentes ramas, unas con
más componentes c y otras con más carga de trabajo valorado con v. Las
composiciones orgánicas con ,as carga de fuerza de trabajo tiene una tasa de
ganancia más alta; viceversa, las composiciones con proporciones de capital c
más altos, su tasa de ganancia se reduce (en los siguientes acápites se
desarrolla este tema), esto en proporción de su valor.

Las diferencias entre el precio de producción y el valor de las mercancías


tienden a compensar -transferir- sus excedentes hacia las ramas con
composiciones de capital constante más alto, sin que en esas mercancías haya
intervenido trabajo generado de valor en las mismas proporciones.

Para que resuelva un ejemplo y saque sus conclusiones, compare los


resultados del grupo del segmento presentado en el ejercicio anterior con el
siguiente que se detalla a continuación:

Calcule el valor de las mercancías, el precio de costo, el precio de producción


y la tasa ganancia. Luego, compare con los resultados anteriores. En el segundo
grupo del segmento, ¿Cuál es su tasa de ganancia?

De la demostración comparativa anterior, el estudio de la ganancia social


media concluye en los dos conceptos siguientes:

1. Ganancia media o cuota general de ganancia: corresponde a las distintas


cuotas de ganancia compensadas entre las distintas ramas de la
producción.
2. Precio de la mercancía o precio de producción: comprende el precio de
costo (c+v) y la ganancia media, en proporción a las condiciones de
rotación (Marx, 1983c, p. 139).

La rotación de las mercancías y la durabilidad del capital constante definen el


volumen de capital invertido en el periodo de rotación, para ser absorbido
completamente o de manera parcial.

Compare el resultado de los dos casos anteriores con la modalidad cotidiana


que un productor capitalista calcularía. Así: invierte 500 unidades monetarias
en un periodo especifico, 100 en capital fijo y 400 en capital circulante: se
estima que hay un desgaste o desperdicio de 10% sobre el valor del capital fijo,
si la tasa de ganancia es del 10%, ¿Cuál es el precio de la mercancía?

La respuesta tiene los siguientes componentes: capital fijo necesario,


equivalente al desgaste del capital fijo del 10% o 10 unidades monetarias. Por
parte, el capital circulante es de 400. Costo = 10 + 400 = 410.

El capital invertido es de 500 y que el capitalista desearía ganar el 10% sobre


el volumen de capital, igual a 50. Entonces,

Precio de las mercancías = 10+400+50 = 460

Por tanto, precio = %desgaste * capital fijo + capital circulante + %ganancia *


capital total invertido.

En el ejemplo 3, Marx implícitamente sugiere que el capital c varía


dependiendo del nivel tecnológico alcanzado, por lo que, a mayor nivel en el
desarrollo de las herramientas, maquinaria y materiales, el capital variable v
sufrirá descenso del número de trabajadores contratados para producir. Como
efecto, el valor de las mercancías desciende.

10.1.2. Fluctuaciones de los salarios

Para explicar la incidencia de la variación de los salarios en la composición


orgánica del capital, Marx sugiere un simple esquema (Marx, 1983c, p. 174).

Con una composición inicial de 80c+20v y una tasa de plusvalía del 100%, el
valor de las mercancías sería 80c+20v+20pl=120. El capital invertido 20v
supone que produce cierta cantidad de producto, y otra para su trabajo
excedentario por un valor de 20pl. Entonces 20v+20pl=40 es el total de trabajo
necesario y trabajo excedente en unidades monetarias; también supone que
es el máximo de unidades producidas.

Asumiendo que el sector tiene la misma composición orgánica entre sus


diferentes ramas, el precio de producción sería 80c+20v+20g=120, mientras
que la tasa de ganancia sería 20g / (80c+20v) = 20%

Si sube el valor del salario y el capital variable se ubica es 25, el esquema se


modifica a 80c+25v+15g=120. Se mantiene la proporción 25v+15g=40.

La equivalencia 20v+20g=25v+15g significa que produce lo mismo, con la


diferencia que el valor por hora de trabajo o por mes pagado se ha
incrementado. Por lo tanto, se da un incremento en la masa monetaria de v
mientras que la masa monetaria de g se reduce.

Calculando la tasa de ganancia 15g / (80c+25v) = 14%.

Con el incremento del salario, la tasa de ganancia sufre un descenso, a cambio


que el precio de producción mantenga su posición en el mercado.

Ahora, proponga una modificación en la composición orgánica, por ejemplo,


de 50c+50v y una ganancia media social de 20g (continuando con el ejemplo
anterior) para que evalúe el resultado del impacto que genera la modificación
de los salarios en la tasa de ganancia.

Si el salario incrementa su masa monetaria en 25% y mantiene el precio de


producción, la nueva composición orgánica sería 50c+62.5v+7.5g=120, donde
la tasa de ganancia g’= 6.6 %.

Si el productor decide mantener su tasa de ganancia g’=14%, se ve obligado a


modificar su precio de producción, así: 50c+62.5v+14%(50c+62.5v) =128.25

Como conclusión del ejercicio comparativo que formuló, resulta que las
composiciones orgánicas de capital que tienen mayor proporción de c
obtienen tasas de ganancia mayores y pueden enfrentar mejor las
modificaciones en la masa monetaria de v. Acaso ese resultado pudiera sugerir
que los capitalistas buscarían composiciones donde el capital variable sea
menor.
Deducido de la comparación anterior, los capitalistas no se pueden permitir un
incremento del capital variable si a cambio no obtienen un incremento de
producción. Las composiciones inclinadas hacia el capital constante sugieren
el desplazamiento de la fuerza de trabajo a favor del capital para enfrentar
variaciones en su precio de producción.

10.2. Ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia


El desarrollo tecnológico es incesante; la mecanización de los procesos
productivos demanda de mejores instrumentos y materiales para producir;
además, el desarrollo de las fuerzas productivas no se detiene para enfrentar
las nuevas y avanzadas formas de producir bienes cada día más complejas.

En esa tendencia, Marx propone el estudio de la tasa de ganancia comparando


diferentes composiciones orgánicas del capital entre ramas de un mismo
sector donde evidencia ese desarrollo, esta vez no despidiendo personas y
manteniendo inalterable el valor del capital variable, y supuestos de análisis.
Para adicionar elementos para la discusión, el material propone varias
composiciones orgánicas de tal manera que permita comprobar el
comportamiento la ganancia en el sistema capitalista, a condición de que la
tasa de plusvalía pl’=100%.
Los escenarios propuestos presuponen cierto nivel de producción alcanzado
en relación con el desarrollo de las fuerzas productivas y el dominio de las
técnicas y de las herramientas adquiridas por el capital constante.

El primer escenario (tabla 5) esta limitado a la restricción de capital disponible


para invertir, donde las diversas proporciones de c+v no representan el
supuesto capitalista de mejoramiento de las condiciones tecnológicas junto
con el desarrollo de las fuerzas productivas. También representa el escenario
de reducción del valor de las mercancías.

Comparando los escenarios 2 y 3, y a tono con lógica capitalista, la tasa de


ganancia se reduce conforme el capital constante crece. Es de esperar que las
unidades producidas u vendidas seas proporcionales al incremento de la
inversión. El escenario 2 representa mayor producción con la misma relación
de capital variable.
El escenario 3, además, presenta un incremento importante en las formas de
producir desplazando a la fuerza de trabajo. En cualquier caso, la tasa de
ganancia se reduce.

En apariencia, el incremento del capital constante c incrementa que el


volumen de unidades producidas fuera la misma. El capitalista mejoraría su
capacidad de producción (incrementando c) si es que le representa mas
unidades producidas. (Katz, 2002, pp. 5-7)

Se deduce que el desarrollo de las fuerzas productivas (escenario 3) promueve


la expulsión, al desempleo de mas trabajadores. La ley de la tasa decreciente
de ganancia ocurre, entonces, cuando el capital variable reduce su importancia
en la composición orgánica de capital, y, por tanto, el numero de personas
contratadas es menor.

10.3. Impacto de la Ley de tendencia decreciente en los precios


Observe con atención la composición típica para la producción capitalista del
escenario 3 (tabla 5). Bajo el principio que el incremento de c es producto del
desarrollo de las fuerzas productivas y de los medios de producción, los
volúmenes de producción crecerán al menos en la misma proporción que el
precio de producción.

Nota: El capital social medio es 110c+16v y la plusvalía social (ganancia media)


de 16g: como supuesto se asume que el precio es de 1.11 unidades
monetarias.
Del ejercicio, se concluye que las mercancías son reemplazadas por la
máquina; menor número de trabajadores intervienen en la producción.
Además, la cantidad de producto apropiada por el capitalista es superior.

Con el incremento del producto excedente no remunerado, el precio de


producción unitario se reduce. La tasa decreciente de la ganancia es
compensada con mayor producto vendido.

Las ramas de producción con mayor componente de capital constante


perciben una transferencia neta de masa monetaria proveniente de los
sectores que utilizan mayor capital variable, por tanto, generan mayor valor y
mayor plusvalía.

Los precios ahora pueden ser fijados por los capitalistas de mayor capital
disponible debido a su mayor capacidad de producir a menor precio de
producción unitario. Con la competencia, el precio tiende a su reducción. En
esta situación, los capitalistas con menor proporción de capital constante
incrementarían su inversión en el tiempo para alcanzar mayor producción.
Esta tendencia produce una reducción de la tasa de ganancia (contradicción
del sistema capitalista), pero un aumento de la masa de ganancia conseguida
por el incremento de la producción. (Katz, 2002, p. 7)

Finalmente, mejores herramientas de trabajo o innovaciones tecnológicas


importantes en la forma de producir demandarían de fuerzas productivas
especializadas, posiblemente mejor pagadas, eso a cambio de masas de
trabajadores expulsados de la fábrica.
Tema 11

Economía Política
Principales transformaciones del capital I
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

11.1. El capital comercial 3


11.2. La ganancia comercial 5
11.3. El capital financiero 6
Recursos complementarios 7
Bibliografía 8

Principales transformaciones del capital I 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

11.1. El capital comercial


En la reproducción del capital, se ha analizado el intercambio entre dos
sectores a saber: el sector de medios de producción y el sector de medios de
consumo. En este esquema, el capital industrial -sector I- transfiere sus bienes
al sector de medios de consumo -sector II- del que recibe dinero, si es que el
capitalista decide vender directamente. De igual manera, el capitalista del
sector medios de consumo vende bienes para si mismo y para el sector de
medios de producción, aunque puede hacerlo directamente o por medio de
intermediarios.

De cualquier manera, el comerciante aparece en los dos sectores productivos y


ofrece sus buenos oficios para acelerar el intercambio. Entonces, el
comerciante ejerce el rol de auxiliar en la venta de los bienes producidos por
los sectores.

El comerciante dispone de dinero D que lo transfiere al productor, el cual


entrega la mercancía M al comerciante. Esta es la fase denominada de capital
mercancía. Luego, el comerciante lo vende y adquiere un valor extra para
cubrir sus gastos y obtener un dinero excedente; la fase ahora se expresa
como M-D’.

De su parte el industrial obtiene su propio dinero o procede del comerciante


quien compra sus mercancías como D. Con este dinero, capital productivo,
adquiere medios de producción y trabajo, valorado como M, para luego obtener
plusvalía y nuevamente comerciar sus productos de manera directa o por
medio del comerciante. El capital productivo luego de la venta ha obtenido D
incrementado con ganancia social, parte de la plusvalía social.

El comerciante al comprar con su dinero disponible bienes (capital mercancía),


está ofreciendo al productor una alternativa para acelerar las ventas de sus
productos. El comercio, por tanto, es el resultado de la división social del
trabajo. Entonces, el esquema de reproducción del capital se convierte en:

Productor . Comerciante
D - M - D’ D - M - D’

El comerciante paga un dinero el que le sirve al capital productivo continuar con


el ciclo de acumulación cuando se intercambian bienes, por ello es que “la
actividad encaminada a facilitar el proceso de circulación del capital industrial

Principales transformaciones del capital I 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

es función exclusiva del capital dinero con que opera el comerciante” (Marx,
1983c, p. 240), con lo que el dinero del capital productivo hace que el capital
mercancía se convierta en capital comercial.

Si efectivamente el comerciante hace su tarea, el de acelerar la venta de la


producción, entonces el productor ahorra tiempo y ahora puede obtener más
dinero por el número de veces con que rota su inversión (c+v), así como
acumular más plusvalía.

Por ello es que capital comercial asume las siguientes funciones:

1. Reduce el valor de inversión industrial. Además, el volumen monetario


requerido es menor comparado con el utilizado por el capitalista
industrial.
2. Acelera la conversión de la mercancía producida en dinero y acelera el
proceso de acumulación del capital industrial.
3. Incrementa el número de rotaciones del capital y moviliza la inversión
productiva en todas las ramas de los sectores productivos. De este
modo, la reproducción simple o ampliada del capital crece muy
rápidamente.

Con la aparición del comercio, la industria se ve obligada a reducir los períodos


de producción, es decir, a estar a tono con la velocidad impuesta por el
comerciante. Si la actividad productiva no es suficientemente capaz de
responder a la demanda, entonces, crecerá el dinero dispuesto por el
comerciante. De manera inversa, mientras la producción sea suficientemente
desarrollada, el dinero dispuesto para el comercio será menor; menos bodegas
mayor respuesta productiva.

Deducido de la tesis que las mercancías se intercambian por su valor de uso


materializado en su valor de cambio (dinero), el comerciante adquiere
mercancías intactas y cargadas de valor de uso para los consumidores finales.
Mas para el comerciante, esas mercancías vendidas le permitirán acumular un
dinero adicional como intermediario, pero no ofrece más valor, por tanto, no
crea plusvalía.

Principales transformaciones del capital I 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

11.2. La ganancia comercial

Dado que el comerciante no transforma nada, no crea valor adicional ni


plusvalía, su ganancia representa un simple recargo al precio de producción -o
al precio con el cual adquirió las mercancías.

El comerciante adquiere bienes del productor y paga su precio de producción;


para el comerciante ese pago representa su precio de costo. Adquirió un valor
de uso que será reconocido por las personas que lo consuman.

Cuando el productor decide ceder la mercancía al comerciante, el productor se


dispone a ceder una parte de su plusvalía (o ganancia media social calculada
de las diversas ramas de producción en un sector) para que cumpla su rol
mercantil.

Con el siguiente ejemplo, descubra el mecanismo que el productor instala para


que el comerciante haga su función.

Si el productor tiene mercancías por M=72c+28v+28pl=128, asume que


alcanza pl’=100% y g’=28%. Como el productor no invierte esfuerzo en la rama
mercantil, decide entregar al comerciante parte de su plusvalía alcanzada, por
ejemplo, el 10%, con lo cual el productor vende al comerciante en
M=72c+28v+28pl(1-10%)=72c+28v+25.2pl=125.2, y su g’ desciende a 25.2%

Por otro lado, el comerciante decide invertir 10cc (cc=capital comercial) en


capital fijo para dedicarse al comercio. El comerciante utiliza dinero circulante
para adquirir la mercancía del industrial y calcula su precio de costo así:
M=pc+pl1’=125.2pc+2.8pl1=128, siendo 2.8pl1 la décima parte de 28pl que el
comerciante recibe del industrial, tanto más si se pretende que el precio de
producción no se modifique, es decir, de M=128. El margen que retiene el
comerciante ahora es pl1’=2.8/10=28%

Con el ejemplo anterior, el comerciante entra a formar parte de la cuota general


de ganancia, a disfrutar del capital total del productor.

El siguiente paso es determinar la tasa de ganancia social media comercial h’


como la sumatoria del capital productivo y el capital comercial.

h’=28/(100pc+10cc)=0.25, o 25%

El precio de producción para el comerciante se convierte en:

Principales transformaciones del capital I 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

precio producción comercial=pc + pl1 + h = 125.2pc+2.8+2.5=130.5

de donde h representa la ganancia del capital comercial:

h = h’ x cc = 0.25 x10cc=2.5

Del ejemplo anterior se desprende que el capital comercial puede crecer para
mantener el mercado abastecido, y por ende, el dinero transferido al productor.
Por esta gestión, el comerciante exigiría a cambio una mayor tasa de plusvalía.

Para complementar el ejemplo propuesto, se pueden agregar la contratación de


fuerza de trabajo comercial, suponga de b=2

Reiterando que el comercio no crea valor, el precio de producción recuperaría


los costos comerciales (pc), una porción de la ganancia compartida por el
industrial (pl1), una tasa media de ganancia comercial h’ sobre el capital
comercial invertido (cc), el trabajo comercial (b) y una ganancia sobre el trabajo
(b.h’), así:

Precio de producción comercial (PPC)=pc+pl1+h+b+bh’

Simplificando: PPC=pc+pl1+h+b(1+h’)

Reemplazando con los datos calculados:

PPC=125.2pc+2.8pl1+2.5h+2(1+0.25h’)

PPC=133

11.3. El capital financiero


Considerando que el comercio es fruto de la especialización del trabajo, junto
con la ampliación de la cobertura de los mercados, ahora con alcance mundial,
el uso del dinero es el medio que facilita las transacciones.

El dinero con respaldo en oro o plata, o con respaldos basados en petróleo -por
ejemplo-, el comercio demanda de monedas del país de origen de las
mercancías, del país del cual se importa.

A nivel mundial, todos los países disponen de reservas monetarias útiles para
dos principales usos: el comercio y la inversión. La disponibilidad del dinero no
está en manos de sus propietarios, sino depositados en las entidades
financieras nacionales y mundiales.

Principales transformaciones del capital I 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

El sector I, siguiendo la línea teórica de la Economía Política, acumula y


atesora excedentes de su proceso de producción, por ejemplo 1000 unidades
monetarias. Con la especialización en la producción, este sector expande su
capacidad por varios países y atesora 10 veces más, en total 10 mil unidades
monetarias. Este fondo es de propiedad del sector I (por ejemplo si está
depositado en una cuenta en el Ecuador) y depositado en el sistema financiero
mundial o a elección de este capitalista.

El fondo atesorado del sector I está dispuesto para la utilización cuando el


comerciante demande de recursos de este productor por medio del sistema
financiero como capital comercial: o, en las reservas monetarias de su país,
para adquirir monedas convertibles y medio de pago en compras, o medio de
cobro en inversión como capital dinero.

El atesorador de dinero desembolsa su capital al comercio bajo la forma de


capital mercancía, o para la inversión o adquisición de monedas bajo la forma
de capital dinero y espera recuperar un dinero adicional pasando de D a D’. El
comerciante pagará por el uso del dinero un valor D’ adicional al recibido,
mismo que funciona como compensación por su uso (interés) (Singer, 1975,
pp. 103–116).

Recursos complementarios

• Origen del capital financiero y sus consecuencias:


https://n9.cl/cyd7
• Consideraciones históricas del capital comercial:
https://n9.cl/pioq

Principales transformaciones del capital I 7


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Bibliografía
Borón, A., Amadeo, J., & González, S. (2006). La teoría marxista hoy :
problemas y perspectivas. In CLACSO (1a.). CLACSO.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/formacion-
virtual/20100720062844/boron.pdf
Marx, C. (1983a). El Capital, tomo I. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 1).
Editorial Cartago.
Marx, C. (1983b). El Capital, tomo II. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 2).
Editorial Cartago.
Marx, C. (1983c). El Capital, tomo III. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 3).
Editorial Cartago.
Rubin, I. I., & Lorenzi, M. De. (1974). Ensayos sobre la teoría marxista del
valor. 2000, 834–854.
Singer, P. (1975). Curso de Introducao á Economia Política. In Forense-
Universitária (3rd ed.). Forense-Universitária.

Principales transformaciones del capital I 8


Tema 12

Economía Política
Principales trasformaciones del capital II
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

12.1 De la ganancia productiva a la


ganancia por intereses. 3
12.1.1 El Capital a interés. 3
12.1.2 Tasa de interés promedio. 3
12.1.3 Tasa de interés de mercado. 4
12.2 La renta diferencial. 4
12.2.1 Concepto renta de la tierra. 5
12.2.2 Renta de la tierra en Marx. 5
12.2.3 La renta diferencial de la tierra. 5

Recursos complementarios 6
Bibliografía 6

Principales trasformaciones del capital II 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

12.1. De la ganancia productiva a la ganancia


por intereses.

12.1.1. El Capital a interés

Ahora bien, considerando por primera vez la cuota general o medida de


ganancia estudiado anteriormente en la sección II del libro El Capital, no se
disponía de estas nuevas formas, ya que la compensación se operaba
simplemente como compensación de los capitales industriales invertidos en las
diversas ramas junto a la cuota general de ganancia.

Suponga que la cuota media anual de ganancia sea el 20%. Según esto, una
máquina con un valor de 100 dólares produciría, empleada como capital, una
ganancia de 20 dólares. Por tanto, un hombre que disponga de 100 dólares
tendrá en sus manos el poder para convertir estos 100 dólares en 120 o, lo que
es lo mismo, para producir una ganancia de 20 dólares. Si este hombre cede
los 100 dólares por un año a otro que las emplee realmente como capital, le
entrega el poder de producir 20 dólares, es decir, una plusvalía que no le
cuesta nada, por lo cual no paga equivalente alguno. Si al final del año este
hombre abona al propietario de los 100 dólares, 5 dólares adicionales, o sea,
una parte de la ganancia obtenida, le pagará de ese modo el valor de uso de
los 100 dólares, cuya función consiste en producir 20 dólares de ganancia. La
parte de la ganancia que le abona se llama interés, que no es más que una
parte de la ganancia que el capital productivo o comercial tiene que ceder al
propietario del capital.

12.1.2. Tasa de interés promedio

Marx analiza la determinación de la tasa de interés, tal análisis distingue entre


dos tasas: la primera, una tasa de interés promedio o determinada
anteriormente como cuota media de interés y una tasa de interés del mercado.
La tasa promedio es aquella que tiende a fluctuar, en este sentido es posible
interpretar a la tasa de interés promedio como la tendencia a largo plazo de la
tasa de interés de mercado. Marx indica que no existe ley subyacente alguna
para determinar la tasa de interés promedio, pues lo que está en juego es la
forma en que una determinada cantidad de beneficio se divide entre grupos de
capitalistas, lo explicaremos mejor en el siguiente ejemplo.

Para obtener la cuota media de interés hay que calcular:

Principales trasformaciones del capital II 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

1. La media del tiempo de interés a través de sus fluctuaciones en los


grandes ciclos industriales.
2. El tipo de interés en aquellas inversiones en que se presta capital a largo
plazo.

La cuota media de interés vigente en un país, a diferencia de las cuotas de


mercado que oscilan continuamente, no puede determinarse en modo alguno
por ninguna ley. No existe en este sentido una cuota natural de interés, al modo
de la cuota natural de ganancia o de la cuota natural de salario de que hablan
los economistas (Marx, 1894, p. 348).

12.1.3. Tasa de interés de mercado

La tasa de interés de mercado es aquella que varía constantemente alrededor


de la tasa de interés promedio. Marx lo define como una categoría monetaria
determinada por los poderes relativos de los capitalistas financieros y los
capitalistas productivos, es decir la tasa de interés de mercado se encuentra
determinada por una forma cualitativa de tipo económico, así como de formas
convencionales y factores institucionales que imperan en un país y en un
tiempo específico histórico. Marx y Keynes forman una idea en la que la tasa
de interés de mercado es aquella variable que iguala la demanda con la oferta
de efectivo; además, es aquella tasa que iguala el deseo de resguardar riqueza
en su forma líquida (preferencia por la liquidez) con la oferta de dinero
disponible y no como aquella variable capaz de conducir a la igualdad entre la
inversión y el ahorro.

12.2. La renta diferencial.


12.2.1. Concepto Renta de la tierra.

En términos generales la renta de la tierra es considerada un factor principal en


la generación de excedente que condiciona la estructura de las relaciones
sociales, económicas y políticas respecto a cómo se genera y distribuye. El
análisis de la renta de la tierra ha conducido a lo largo de la historia a
numerosos debates sobre su determinación e implicancias lo que hace posible
y necesario el poder hablar de la especificidad de lo agrario como una
categoría de reflexión teórica.

Renta de la tierra para Marx

Principales trasformaciones del capital II 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Según Marx, el monopolio de la propiedad privada de la tierra no explica la


existencia de la renta capitalista. Las formas de propiedad no constituyen la
causa de la renta propiamente capitalista. La propiedad privada no es la causa
de la renta sino a manos de quién va esa suma de valor. Para que exista la
renta diferencial y absoluta del suelo es un prerrequisito el carácter no
reproducible de la base material para la explotación, en este caso la tierra y la
existencia de la propiedad territorial.

La renta diferencial surge de la utilización de una porción de la tierra por los


arrendatarios capitalistas; con ello excluye su empleo a otros capitalistas,
independientemente de la propiedad territorial y sus formas.

La existencia del monopolio de la tierra como objeto de explotación se


manifiesta porque las condiciones reguladoras de la magnitud de valor se
hallan determinadas por las condiciones de las peores tierras en razón de
fertilidad y situación. Esta renta se origina con entera independencia de la
propiedad privada de la tierra, que únicamente sirve para dar al terrateniente la
posibilidad de sustraer esta renta al arrendatario. Por lo tanto, la base se
encuentra en la diferencia de fertilidad del suelo; la causa de la renta diferencial
se encuentra en el monopolio de la tierra como objeto de explotación y la
fuente de esta no es otra que el trabajo excepcionalmente productivo de los
obreros asalariados agrícolas. A su vez, la renta absoluta se origina por las
diferencias en la composición orgánica del capital entre la industria y la
agricultura, siendo menor en la segunda. Por tal razón, el valor producido en la
agricultura supera el precio de producción de la industria que supone la
ganancia media como reguladora, y de esta diferencia del valor sobre el precio
de producción surge el remanente de valor que pagan los arrendatarios de
todas las tierras como renta absoluta.

12.2.2. La renta diferencial de la tierra.


La renta del suelo es la suma de dinero que percibe el terrateniente por poner a
disposición del capitalista los recursos naturales vendidos como su propiedad
territorial y al igual que las ganancias del capital, ésta se paga con una parte
del producto del trabajo no remunerado. A su vez el rasgo distintivo de la rama
agrícola (y la renta) es la intervención de una fuerza natural (tierra) que no es
producto del trabajo humano y ni es reproducible, por lo que genera ganancias
extraordinarias que no se encuentran a disposición de todos los capitales
invertidos dentro de la misma rama.

Principales trasformaciones del capital II 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Ahora bien, La concentración de la tierra, tiene que ver tanto con la capacidad
de ser propietario del suelo productivo como con la posibilidad de arrendarlo,
pero además existe la concentración de la renta de la tierra que está
relacionada con el encadenamiento de la producción agrícola bajo contrato,
todos como mecanismos de subordinación de la autonomía campesina sobre el
qué producir y cómo hacerlo, es decir, las familias campesinas pierden la
posibilidad de decisión sobre el uso de la tierra.

Para la explicación de la renta de la tierra en estado precapitalista, se utilizará


la producción ecuatoriana de maíz en el cantón Mocache, provincia de Los
Ríos.

Las políticas públicas de fomento a la producción establecidas entre la alianza


pública y privada definen lo que se debe producir, mecanismos por medio de
los cuales los campesinos son integrados disciplinadamente al monocultivo.
Estos elementos que muestran la relación entre la propiedad de la tierra y el
poder político económico, encadenan a los productores promoviendo la
explotación de la fuerza de trabajo y la entrega de parte de sus ganancias a las
mismas empresas comerciales que les venden la semilla y los insumos
químicos que compran su producción por debajo de su precio de producción.

Un productor maicero produce por sí mismo la tierra, es su propietario. Compra


insumos y paquetes tecnológicos para producir, aunque con frecuencia lo
recibe del comerciante. El importador-comerciante, que a la vez es el
comprador de la cosecha, impone un precio de producción comercial sobre el
precio de compra a un capitalista internacional. El comerciante obtiene una
tasa de ganancia comercial sobre el capital comercial, la plusvalía del productor
internacional, el trabajo comercial y una ganancia sobre el trabajo comercial
(que no generan valor).

El productor de maíz calcula su precio de costo y agrega su propia fuerza de


trabajo y la de sus trabajadores (familiares). Genera un valor, por ejemplo, a 14
dólares por quintal. El comerciante adquiere el producto por debajo de su
precio de producción porque él es también el propietario de sus insumos
sobrevalorados. El resultado final es que el productor vende por debajo de su
precio de producción, el comerciante compra por debajo de su valor, aunque
por encima del precio de costo del maíz importado, por ejemplo, a 11 dólares.

La renta de la tierra, el valor natural por su propiedad, no es recuperado por el


productor, que además transfiere su propia plusvalía al comerciante. El caso
ecuatoriano indica que el plusvalor es transferido gratuitamente al comerciante,
y es él quien convierte el plusvalor en masa monetaria. La renta de la tierra lo

Principales trasformaciones del capital II 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

usufructúa el comerciante, rompiendo la lógica de la apropiación de la renta


agrícola.

La explicación a la lógica descrita por Marx, es que el propietario de la tierra en


Ecuador no es aún capitalista, como puede ser el bananero, y es lo que
estudios han descrito como formas precapitalistas de producción. Una forma
precapitalista está representada por relaciones de producción en evolución.
Para Ecuador, el agricultor maicero no invierte capital constante (no tiene),
aunque una parte es pagada por él por servicio de arado al propietario del
tractor (desgaste de capital), luego lo recibe del comerciante; el capital variable
no es contratado, sino que es su familia la que contribuye a la siembra y
mantenimiento agrícola en todo el período de siembra y cosecha. Por lo
descrito, las relaciones agro productivas del maíz representan una relación
económica de trabajo, antes que de capital y renta.

Ilustración 1
Distribución espacial del cultivo de maíz en el cantón Mocache.

Principales trasformaciones del capital II 7


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Nota: Tomado de “Memoria Técnica cantón Mocache 2012”, por CLIRSEN,


2012.

Recursos complementarios

• Renta extraordinaria:
https://n9.cl/rzmw
• Renta Diferencial:
https://youtu.be/D09xQdyCeh0
https://n9.cl/5g6e3

Bibliografía

Borón, A., Amadeo, J., & González, S. (2006). La teoría marxista hoy : problemas y perspectivas.
In CLACSO (1a.). CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/formacion-
virtual/20100720062844/boron.pdf

Floto, E. (1989). El sistema centro-periferia y el intercambio desigual. Revista de La CEPAL,


1989(39), 147–167. https://doi.org/10.18356/cb37199c-es

Garay, J. (1980). Hacia una critica interna de la teoría del intercambio desigual de Emmanuel.
Cuadernos de Economía (Bogotá), 1(2), 53–114.

Marx, C. (1983a). El Capital, tomo I. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 1). Editorial Cartago.

Marx, C. (1983b). El Capital, tomo II. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 2). Editorial Cartago.

Marx, C. (1983c). El Capital, tomo III. In Editorial Cartago (1st ed., Vol. 3). Editorial Cartago.

Mészáros, I. (2010). Más allá del Capital. Hacia una teoría de la transición - Tomo I. In Pasado y
Presente XXI (1st ed.).

Rubin, I. I., & Lorenzi, M. De. (1974). Ensayos sobre la teoría marxista del valor. 2000, 834–854.

Principales trasformaciones del capital II 8


Tema 13

Economía Política
La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

13.1. La acumulación global 3


13.1.1. Fase previa de la acumulación
Global 3
13.1.2. La fuerza de trabajo global 4
13.1.3. Proceso de transnacionalización
del capital 4
13.2. Desenvolvimiento global 6
13.3. El Imperio 9
13.3.1. El orden mundial 9
13.3.2. El ejercicio del poder 10
13.3.3. La sociedad controlada 10
Recursos complementarios 12
Bibliografía 12

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

13.1. La acumulación global


13.1.1. Fase previa de la acumulación global

Aún se discute el hito histórico que marque el momento de la acumulación


global. Por ejemplo, la teoría de los ciclos largos propone el inicio a partir de la
fase monopolista (año 1913) de la acumulación de la plusvalía y el comercio
mundial.

Mientras tanto y de manera tardía, los países del hemisferio sur integraban sus
máquinas industriales para la expansión del mercado doméstico hacia la
década de los años 70’s. La sustitución de importaciones como factor de
industrialización preparaba las bases para que la integración planetaria sea una
realidad.

Las políticas neoliberales de aperturismo e integración regional sur norte, o en


la modalidad de cuenca transoceánica, contribuyó para la apertura de las
fronteras para la reproducción ampliada del capital. El rol del Estado,
respaldado por la teoría económica neoliberal y el aperturismo, era
desarticulado. Desde ese momento, el rol de la política económica dedicó
esfuerzos para el ajuste del sector externo como condición para el
funcionamiento de la economía global.

En la fase previa, desde la perspectiva de la teoría de la acumulación global


(Robinson, 2014), el resultado alcanzado por la desregularización de los
mercados y el debilitamiento del Estado estuvo concentrado alrededor de la
repatriación de capitales, con flujos negativos de capital desde los países con
posición financiera deudora y deficitaria de capital hacia los superavitarios.

Por fin, una vez consolidado la estructura del nuevo Estado-nación (en la
política económica), la función del capital atesorado cumplía el rol de ingreso
especulativo, más conocido como capitalismo de casino (Robinson, 1999, p.
115).

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tabla 1.
Flujos netos de capital y pagos netos de ganancia e intereses

Flujos netos de capital Pagos netos Ganancia/Intereses


1982-1990 1991-1994 1992 1993 1994
Latinoamérica -219 80 -31 -33 -34
Argentina -33 20 -19 -3 -4
Brasil -75 -9 -8 -10 -9
Colombia 7 -3 -2 -2 -2
México -2 -72 -10 -11 -12
Venezuela -7 -37 -2 -2 -2
Nota: Adaptado de “Latin America and global capitalism”, por Robinson W.L.,
1999, Race & Class, 59(1), 111–131.

13.1.2. La fuerza de trabajo global

Con la idea generalizada y liderada por la teoría económica, las naciones


aprovecharon sus ventajas comparativas e incidieron en la estrategia regional
para abaratar sus mercancías y competir en el mercado mundial. Así, África
profundizó el comercio de materias primas, minerales y exportación de
productos agrícolas. América Latina, sin desanclarse de su rol de exportador de
materias primas, incursionó en la industrialización por la vía de la sustitución de
importaciones.

Un camino exitoso para la expansión global, y como condición de la integración


global, contó con fuerza de trabajo barata (Robinson, 1999, p. 117). Este sería
el nuevo rol asignado al capital trabajo.

En la etapa previa, en la teoría de la globalización, el capital global


desestructuró la fuerza de trabajo bajo el argumento de estar a tono con las
nuevas tendencias laborales, flexibilizaron los contratos para reducirlos a
contratación por horas, fracción diaria e incremento productivo a condición de
eficiencia productiva.

13.1.3. Proceso de transnacionalización del capital

La comprensión de la teoría de la acumulación global del capital indaga dos


ámbitos: transnacionalización del capital y, transnacionalización de clase.

Transnacionalización del capital.

La producción global consiste en la utilización del capital globalizado invertido


en la producción y el financiamiento, utilizando fuerza de trabajo a precios

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

bajos y aunque con cierta especialización laboral. Para ello, la división global
del trabajo y sus nuevas regulaciones, facilitarán la libre contratación laboral.
Además, los aparatos productivos acondicionan sus estructuras para responder
a la inversión global y a la demanda del capital transnacional de recibir niveles
mínimos de la tasa de ganancia.

Autonomía e integración global. Consiste en el fortalecimiento de la capacidad


de regulación del capital transnacional en las decisiones y en la política
económica local, regional y así facilitar el acceso al capital. La integración
global es un proceso escalable (de pequeños a grandes territorios) que
construye acuerdos parciales regionales hasta alcanzar la madurez en
acuerdos suprarregionales y/o mundiales en la producción, comercio,
intercambio, inversión y consumo.

Modificación de la matriz de costos internacional. Se relaciona al menú global


de producción y financiamiento donde se imponen las reglas de juego de la
globalización para la producción y las inversiones, fundamentalmente. Los
países centrales ofrecen medios de producción por la vía de la posesión del
conocimiento o por la exportación directa de bienes, servicios y patentes. Los
países intermedios y emergentes producen partes, piezas y ensamblan. Los
demás países son proveedores de materias primas y exportadores de fuerza
de trabajo barata. Así impuesto el menú productivo mundial, el intercambio
desigual consta implícitamente en la portada de la oferta productiva mundial.

Transnacionalización de clase.

Rol del Estado. El Estado actual abandona su estructura local para orientar su
política económica al fortalecimiento de regulaciones que garanticen la libre
circulación de producción, inversión y consumo. Conlleva la obligatoriedad de
modificación de sus regulaciones hacia la facilitación de la globalización. Por
ello, el rol del Estado-Nación cambiará, o ya cambió, hacia a una nueva fase de
desestructuración del Estado y desregularización de las fronteras.

Emergencia de una clase global. Al Estado ahora se le asigna el rol de debilitar


sus estructuras nacionales para el libre acceso de capitales, y para asegurar
esa función, las clases capitalistas políticas y económicas deben controlar el
Estado. Surge por tanto una fracción hegemónica mundial, denominada “clase
emergente capitalista global”.

Globalización. Es el proceso por el cual se consolida la transnacionalización de


capital, asegura la tasa de ganancia, cambia el rol del Estado debilitándolo en
su función de regulador de los acuerdos globales y consolida la emergencia de

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

una clase capitalista, el cual ejercerá el poder local para consolidar el poder
global.

13.2. Desenvolvimiento global

Shumpeter, Hilferding, Kondratiev, Mandel, Maddison, Freeman, Louca y Marx


fundamentaron el estudio de los ciclos del capital que se los puede sintetizar en
tres ámbitos: fases y estadios del desarrollo; ciclos económicos largos; y,
modelos globales de acumulación capitalista.

Las fases y estadios del desarrollo fueron desarrollados a través del método
histórico y las leyes de la dialéctica para el cambio y evolución de los sistemas
sociales y económicos.

Ciclos económicos largos.

Tabla 2.
Periodización de los ciclos largos, varios teóricos, años

N. Kondrátiev E. Mandel
Freeman -
Louca
Ciclo I Onda 1780/90 1793 1780
ascendente 1810/17 1825/26 1815
Onda 1810/17 1825/26 1815
descendente 1844/51 1847/48 1848
Ciclo II Onda 1844/51 1847/48 1848
ascendente 1870/75 1873/74 1873
Onda 1870/75 1873/74 1873
descendente 1890/96 1893/94 1895
Ciclo III Onda 1890/96 1893/94 1895
ascendente 1914/20 1913/14 1918
Onda 1914/20 1913/14 1918
descendente ¿? 1939/40/48 1941
Nota: Adaptado de “Evidencia empírica del nuevo Kondrátiev”, en “La Nueva
Fase de Desarrollo Económico y Social del Capitalismo Mundial”, por
Rodríguez Vargas, J., 2005, Tesis Doctoral, UNAM.
Los ciclos descritos tienen un periodo entre 50 y 60 años (Rodríguez Vargas,
2004, p. cap IV), construidos a partir de variables de descriptores, tales como:
precios, producción, inventos e innovaciones, inversión de capital, comercio,
salarios reales, actividad de la clase obrera y las guerras (Sierra Lara, 2010).

Un ciclo largo se describe como el comportamiento de la sociedad capitalista, a


lo largo de la historia, como respuesta a los flujos de capital mundial, los

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

descubrimientos e innovaciones, el comportamiento de ciertas variables


económicas, y como una respuesta a la tasa de ganancia.

Desde el punto de vista marxista, el ciclo es la respuesta a la crisis de


acumulación e inestabilidad de la tasa de ganancia, o como lo describe
Hilferding, cuya crisis “no tiene otro significación más que la de ser el momento
en que se verifica la reducción de la tasa de beneficios” (1981, p. 288).

La fase ascendente del ciclo largo corresponde con el incremento de la tasa de


ganancia, los grandes saltos tecnológicos y un dinamismo comercial y
productivo.

La crisis estructural, o punto superior en la meseta de la curva, tiene relación


con el agotamiento de la reserva productiva y de innovación, así como el fin de
las grandes inversiones.

La fase de descenso representa el agotamiento de los descubrimientos,


aunque el capitalismo promueve la inventiva sobre todo cuando la crisis
asecha. Se caracteriza por el descenso acelerado de la tasa de ganancia, la
desregularización que los Estados hacen a su economía. En esta fase emerge
el poder del capital financiero y especulativo sobre todas las estructuras
económicas mundiales para detener la crisis de sobreacumulación y garantizar
que la tasa media de ganancia se mantenga alta y sobre todo en los países
capitalistas menos desarrollados (Hilferding, 1981, p. 315).

Ilustración 1.
Ciclos largos, modelos y descubrimientos del capitalismo
PERÍODO I PERÍODO II PERÍODO III PERÍODO IV PERÍODO V

1790-1823 1850-1872 1894-1913 1950-1973 1973-2015


Producción Química, Aviación, Robótica,
Textiles y de acero y electricidad, maquinaria,
máquina a Información,
hierro radio, auto, plástico,
telecomuni_
vapor petróleo, producción
teléfono masiva de
caciones
automóviles
Alemania,
Inglaterra EEUU, Gran EEUU, Japón,
Gran Bretaña EEUU
Bretaña pierde Alemania
y Alemania
hegemonía
(1872-1894)
Modelo Modelo especulativo financiero Modelo productivo Modelo
productivo comercial especulativo
comercial financiero

Fase pre monopolista Fase monopolista

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 7


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Nota: Adaptado de “Teoría del desenvolvimiento global capitalista y sus


implicaciones para la transición socialista en la periferia”, por Sierra Lara, Y.,
2010.

En cada ciclo prevalece un modelo económico que activa y sostiene el edificio


capitalista. En la onda de crecimiento, la producción y el comercio activan el
poder económico del mundo y cosecha la inventiva científica. En su onda
decreciente, la especulación financiera condiciona la ejecución de política de
los Estados, que, para evitar el descenso de la tasa de ganancia, y conforme la
composición orgánica de capital, evita el impacto en la producción nacional
donde el capital desacumula.

Sin embargo, y complementando los datos del ciclo largo (Ilustración 2), Bordo
et al. calcula ciclos del capital financiero estimando la duración de sus crisis
sobre información de todos los países (2001, p. 59) con una duración crítica de
1.8 a 2.6 años, pero con impacto en el sistema productivo, medido por medio
del PIB, entre 5 y 14 % de reducción. Note que los períodos de crisis severas
monetarias y del capital dinero no son largas; acudiendo a la historia, los
propietarios de este tipo de capital y los Estados salvan al sistema con la idea
de evitar una catástrofe de financiamiento para el sistema productivo. Así
mismo, y de acuerdo a lo descrito en la misma ilustración, no necesariamente
coinciden las crisis financieras con los períodos de descenso, sino que se
manifiestan a lo largo de los ciclos largos. Entonces, las crisis financieras son
una constante de permanente deterioro de la tasa de ganancia en el uso del
capital dinero.

Tabla 3.
Duración y profundidad de la crisis financiera
Todos los 1880-1913 1919-1939 1945-1971 1973-1997 1973-1997
países 21 naciones 56 naciones

Duración media de la crisis en años


Crisis
monetaria 2.6 1.9 1.8 1.9 2.1
Crisis bancaria 2.3 2.4 no 3.1 2.6
Ambas 2.2 2.7 1 3.7 3.8
Todas las crisis 2.4 2.4 1.8 2.6 2.5
Profundidad media de la crisis (pérdida acumulada del PIB en %)
Crisis
monetaria 8.3 14.2 5.2 3.8 5.9
Crisis bancaria 8.4 10.5 no 7 6.2
Ambas 14.5 15.8 1.7 15.7 18.6
Todas las crisis 9.8 13.4 5.2 7.8 8.3

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 8


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Nota: Adaptado de “Is the Crisis Problem Growing More Severe?”, por Bordo,
M., Eichengreen, B., Klingebiel, D., Soledad Martinez-Peria, M., & Rose, 2001,
Economic Policy, 16(32), 51+53–82

Modelo global de acumulación capitalista.

Deducido de los estudios sobre la evolución social y de los ciclos largos, Sierra
(2010) propone un análisis integral para el análisis del desenvolvimiento del
capitalismo basado en la acumulación a escala global.

Acumulación del capital social: es previsible que los ciclos económicos es la


respuesta de la crisis generalizada de la tasa de ganancia. Los períodos de
crecimiento (cosecha de la innovación) como los de declive (siembra de
innovación) son el resultado del desarrollo de las fuerzas productivas, pero
también de la contradicción del capital para detener el descenso de la tasa de
ganancia social.

El rol del Estado: debilitamiento del rol del Estado-Nación para la facilitación de
la circulación del capital y favorecer la gestación de una clase emergente.

El sistema monetario y financiero internacional: medidas de desregularización y


libre circulación. Priorización del salvataje financiero recurrente en las fases de
declive en los distintos ciclos, siendo éste el único rol correctivo del Estado.

Rol de la superestructura jurídico-político: transición de estructuras


proteccionistas, inflexibles a otras adaptables a las estrategias de
financiamiento del mundo. Entre las transiciones más importantes se
mencionan las siguientes: paso del del pleno empleo al de estabilidad de
precios; tipo de cambio fijo a uno flexible; de salarios fijos a flexibles y fuerza de
trabajo más barata; desestructuración gradual de la fuerza de trabajo y no libre
circulación de trabajo.

13.3. El imperio
Desde una perspectiva jurídico económica, Hardt y Negri sostienen que la
acumulación del capital requiere de un cuerpo de normativa mundial y que el
planeta reorganice sus estructuras para adaptarse a las nuevas modificaciones
jurídicas, necesarias para cuando los ciclos de declive amenacen. La nueva era
de la acumulación demanda de la constitución del Imperio.

Su tesis gira alrededor de tres aspectos fundamentales: a) el orden mundial, b)


el ejercicio del poder y, c) la sociedad controlada.

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 9


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

13.3.1. El orden mundial

La expansión de la producción y la inversión (capital productivo y capital


monetario) demanda garantías para la expansión y de acciones concertadas
para reducir el impacto de las crisis (en la versión de Hilferding).

La creación de una base económica mundial, en el que las fuerzas productivas


y las relaciones de producción asegurarán la reproducción del capital
planetario. Esta concertación mundial exige un contexto jurídico y una
estructura política de consensos, por ello la importancia de fortalecer órganos
supranacionales. La construcción de un orden jurídico global, una constitución
política fundacional del capitalismo global, será capaz de garantizar los
contratos multinacionales y la solución de conflictos.

Demanda además la conformación de gobiernos aliados que garanticen el


orden mundial por medio de la homologación de las legislaciones locales
subsumidas (dependientes) del orden mundial concertado. No se conoce si la
concertación será democrática, en todo caso imperaría las acciones hacia la
protección de la expansión global del capital.

Los Estados nacionales deben legislar para asegurar que los gobiernos estén
aliados a esta constitución global, y es la base para fortalecer la emergente
clase hegemónica, por supuesto liderada por el país hegemónico en la era
actual.

13.3.2. El ejercicio del poder

Sostener el sistema demanda de estructuras económicas y superesestructuras


fuertes, aliadas y no beligerantes. La paz del mundo difunde confianza al
capital y a la inversión, en medio de la desestabilización generalizada. Contar
con estructuras coincidentes con la democracia hegemónica, pero alineadas,
requiere de gobiernos del mundo que las estructuras jurídicas se allanen al
poder supremo de la legislación del mundo.

Los gobiernos modificarán sus estructuras jurídicas para armonizarlas a la


estructura global, debilitando el rol del Estado Nación a uno funcional. Los
Estados desarrollan marcos legales únicos para posibilitar el dominio sobre la
totalidad social, sobre las naciones. Por ello es que el orden mundial es posible
con la inauguración de leyes supranacionales superiores a los ordenamientos
locales (Hardt & Negri, 2000, p. 21).

Con la ley supranacional se configura la imposición de la civilización y es


condición a la constitución del Imperio hegemónico.

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 10


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

La policía y los textos jurídicos regularán los hábitos y las prácticas productivas,
las estructuras sociales y las maneras de pensar por medio del biopoder (Hardt
& Negri, 2000, p. 25). El biopoder es la forma de ejercer la autoridad sobre la
vida de la sociedad.

13.3.3. La sociedad controlada

El sistema productivo, las transacciones mundiales de inversión, la circulación


libre del capital social y la regulación de la tasa de ganancia solamente será
posible cuando haya control total sobre la naturaleza natural de la reproducción
ampliada del capital, bajo las siguientes consideraciones:

a. Conformación planetaria de gobiernos totalitarios regidos por la ley y


política supranacional garantizando la subsunción de la cultura local y el
trabajo al capital.
b. La difusión de la teoría económica instrumentalizada al capital imperial
como fuente “científica” y la conformación de la única teoría válida que
se enseñe y rija la cultura económica mundial. Este es el nuevo rol de la
universidad.
c. Nueva naturaleza del trabajo productivo. Tendencia creciente hacia el
trabajo inmaterial, donde “el lugar central ocupado previamente por la
fuerza laboral de los trabajadores fabriles en la producción de plusvalía
está siendo llenada cada vez más por la fuerza laboral intelectual,
inmaterial y comunicativa” (Hardt & Negri, 2000, p. 29).
d. Nuevo rol del trabajo. La difusión de las tecnologías comunicacionales,
redes virtuales y mercados inmateriales es la fuente para sostener la
producción industrial. El trabajo ya es virtual, unido a las redes
informáticas e inmensos volúmenes de información manejados por los
trabajadores inmateriales, tendrán la misión de resolver los problemas
del capital. Así mismo, los nuevos trabajadores manipularán los datos,
agruparán los comportamientos humanos, utilizarán la ciencia de los
datos para resolver los efectos e impactos que el capital global
produzca.
e. El desarrollo de la industria de la comunicación. Ella será la encargada
de organizar la producción a escala global, orientará la nueva forma de
producir, comercializar y se encargará de redirigir el comportamiento de
los consumidores a los nuevos productos y satisfacción de necesidades.
f. Legitimación del nuevo orden mundial. Esto se logrará con el
instrumento comunicacional y la ciencia de los datos. Legitimará la
imposición de la nueva ley universal y su violación será suficiente

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 11


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

argumento para sancionar; es decir, la libertad humana de la


acumulación del capital es el principio del precepto mundial.
g. Intervención. El intervencionismo (Hardt & Negri, 2000, pp. 33–36),
como práctica de las fuerzas aliadas de la hegemonía emergente, será
capaz de imponer la fuerza. El intervencionismo es el acto con el cual la
universalización de la cultura económica, la letra jurídica universal será
impuesta a los pueblos, sin que medie el reclamo unilateral de los
Estados nacionales. El intervencionismo será capaz de imponer la
fuerza de su ley cuando amenace la producción, el comercio y el
intercambio del capital.

Recursos complementarios

• Kondrátiev y los ciclos económicos:


https://www.eumed.net/tesis-doctorales/jjrv/index.htm
• La acumulación capitalista:
https://n9.cl/y3z66 https://n9.cl/7mfth
https://n9.cl/pioq
• La acumulación y el Imperio:
https://youtu.be/hgJcHSwOrsc

Bibliografía
Bordo, M., Eichengreen, B., Klingebiel, D., Soledad Martinez-Peria, M., & Rose,
A. K. (2001). Is the Crisis Problem Growing More Severe? Economic
Policy, 16(32), 51+53–82. https://doi.org/10.1111/j.1468-
0327.2007.00195.x
Hardt, M., & Negri, A. (2000). Imperio. In Ediciones La Cueva (Vol. 1).
Ediciones La Cueva.
Hilferding, R. (1981). Finance Capital. A study of the latest phase of capitalist
development. In T. Bottomore (Ed.), Routledge & Kegan Paul. Routledge &
Kegan Paul.
Robinson, W. I. (1999). Latin America and global capitalism. Race & Class,
59(1), 111–131. http://scholar.harvard.edu/jfrieden/pages/global-capitalism

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 12


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Robinson, W. I. (2014). Global capitalism and the crisis of humanity (1st ed.).
Cambridge University Press. https://doi.org/10.1177/0306396814567412
Rodríguez Vargas, J. (2004). Evidencia empírica del nuevo kondratiev. In La
Nueva Fase de Desarrollo Económico y Social del Capitalismo Mundial (p.
168). UNAM. https://www.eumed.net/tesis-doctorales/jjrv/index.htm
Sierra Lara, Y. (2010). Teoría del desenvolvimiento global capitalista y sus
implicaciones para la transición socialista en la periferia. In Universidad
Pinar del Río (Vol. 1). Universidad Pinar del Río.

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, I 13


Tema 14

Economía Política
La economía política y el capitalismo del siglo XXI, 2
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Índice Pág.

14.1 El paradigma tecnológico y


la revolución tecnológica. 3
14.1.1 Cambio histórico mundial
y económico del conocimiento. 3
14.1.2 Sucesión y especificidad de las
eras o revoluciones tecnológicas. 5
14.2 La especificidad de la nueva etapa
histórica. 6
14.2.1 Conocimiento e información. 6
14.2.2 Economía Política del
Conocimiento 6
Recursos complementarios 8
Bibliografía 8

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, 2 2


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

14.1. El paradigma tecnológico y la revolución


tecnológica.

14.1.1. Cambio histórico mundial y económico del


conocimiento

El mundo cambia constantemente. Cada cierto tiempo se presentan


mutaciones fundamentales, que abarcan lo que en términos de Marx se llama
la estructura productiva y la superestructura o edificio jurídico y político. Esos
cambios radicales, dentro del capitalismo, aun siendo mayúsculos, no
necesariamente son percibidos o aceptados por los estudiosos. Miguel Ángel
Rivera se ubica en la corriente que ha advertido esas transformaciones aún no
concluidas.

La fuente natural de la ontología del conocimiento depende del método. Para


los positivistas, el conocimiento es parte de las demostraciones específicas
para inducir lo concreto. O de la dialéctica que el conocimiento se refiere a
entender lo concreto (social), para así construir lo abstracto (científico) (Kosik,
1976). La estructura del conocimiento entonces es una expresión del contexto
interrelacionado y del uso del conocimiento (Maturana & Varela, 2008) para
responder al “cómo funcionan las cosas”. Entendido el marco de la ciencia y el
desarrollo del conocimiento, el punto de partida es resolver para qué sirve el
conocimiento y cómo evoluciona. Desde la vertiente histórica, las fuerzas
productivas y las relaciones de producción construyen el edificio del
conocimiento y la fuente de energía para la evolución.

Para darle sentido al desarrollo del capitalismo, las escuelas de estudio de los
ciclos largos, basado en la historia económica, arrojan pistas que conducen a
resolver el tema del conocimiento y su aplicación.

Hay dos tendencias principales sobre la economía política del conocimiento.


Una, aquella conducida por la economía política marxista y el rol de las fuerzas
productivas, los procesos de acumulación y la tasa de ganancia. La otra
conducido por Schumpeter, sin que se haya apartado de la idea principal de la
emergencia y necesidad del ser humano de progreso y su entorno, donde la
fuerza del cambio económico surge en la empresas, la creatividad fundada en
“un nuevo producto, proceso de producción, fuente de suministro, mercado o
tipo de organización” (De Haan, 2016, pp. 115–116)

El conocimiento y las fuerzas productivas.

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, 2 3


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Tiene relación con el desarrollo económico, la estructura orgánica del capital y


el rol del capitalista para incrementar la tasa de ganancia, todos ellos como
motor de la evolución del conocimiento.

El conocimiento es el desarrollo inmaterial, no físico, de la producción de


bienes y servicios para satisfacer necesidades. En el capitalismo es puesto a
disposición de la producción de mercancías. La diversificación que logró el
conocimiento aplicado a formas modernas de producir, también especializó el
trabajo. En esta sección de la historia, el trabajo se especializa y se divide,
divide la sociedad, entre trabajos especializados y no especializados. Esta
división del trabajo impulsó la división de la clase trabajadora en estratos, junto
con una privilegiada con un rol importante entre las élites de la clase capitalista:
los científicos.

El desarrollo de la ciencia en manos de las universidades ocuparía un lugar


privilegiado entre los científicos, tanto más si sus descubrimientos resolvían los
problemas más importantes en la historia presente del capitalismo. Eso explica
la vinculación de ciertos estratos de clase involucrados con las empresas
innovadoras y su relación con la sociedad económica. Entonces, el desarrollo
de la economía educativa promueve el mejoramiento de la cantidad y calidad
del entrenamiento de la fuerza de trabajo para el crecimiento de la sociedad
puestas al servicio del capital.

Ciclos económicos largos como efecto de la innovación.

Con la información síntesis derivada de los estudios de Kondrátiev desarrollado


en los materiales de aula -tema 13-, extrae conclusiones relevantes acerca del
desarrollo del conocimiento como efecto de lo que Marx llamó “la fuerza
incontenible del trabajo y las relaciones de producción”(Burlatski, 1982).

Los ciclos económicos causados por la crisis (sostenida por Hilferding), han
sido superados por los grandes descubrimientos puesto al servicio de la
sociedad económica. En la sociedad capitalista, los descubrimientos más
importantes han sido traducidos a inversión y apropiación privada. Desde la
máquina a vapor aplicada a la producción que amplió la producción y las
nuevas formas de organizar el trabajo en la fase creciente del ciclo. O los
grandes descubrimientos sobre la petroquímica, la producción del automóvil,
los descubrimientos del teléfono y la radio como medios puestos al servicio del
comercio, nuevamente han sido la causa del crecimiento capitalista.

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, 2 4


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

14.1.2. Sucesión y especificidad de las eras o revoluciones


tecnológicas.

Siguiendo la línea del discurso de los teóricos de los ciclos largos del
capitalismo en especial de Kondrátiev, los cambios sucesivos en la tecnología y
el conocimiento afectaron la forma de acumulación ampliada: una fase
productiva comercial cuando los descubrimientos han sido aprovechados y
aplicados, o uno de tipo financiero especulativo cuando los descubrimientos
han agotado sus recursos y el capital ya no es más invertido en el área de la
producción y comercio. En el estudio de estas sucesivas modificaciones
cualitativas de los procesos productivos se concluyen que se observa tres
fenómenos principales -mencionados también por Pérez (2003, p. 28)- que
caracterizan la modificación del conocimiento en la sociedad:

a) Cambios radicales bajo la forma de revolucionarias formas de hacer y


pensar que modifican la estructura productiva desde sus cimientos.
b) Etapas cíclicas con prevalencia de formas de acumular, en un mismo
modo de producción, con dominio de los capitalistas productores (en la
fase del ciclo de ascenso) o de los atesoradores de capital dinero y
especuladores financieros (en la fase del ciclo de descenso).
c) La resistencia de las estructuras sociales y políticas al cambio, en tanto
representan privilegios de las clases de poder.

Cada ciclo del capitalismo ha demostrado la superación de una fase de su


propio desarrollo en el conocimiento. Por ejemplo, acorde a los últimos
descubrimientos y de acuerdo a Alejando Dabat, propone el concepto de
“capitalismo informático global” para enfatizar el papel esencial de la
información y el conocimiento en el proceso de valorización, la importancia
central adquirida a partir de la revolución tecnológica, también en marcha. La
revolución informática es otro aspecto fundamental de la obra en cuestión y se
manifiesta en el término “cambio tecnológico” (Rivera Ríos, 2006).

El título Capitalismo informático, cambio tecnológico y desarrollo nacional,


refleja los cambios y las posibilidades de una inserción exitosa en esas
transformaciones mundiales en la economía global de algunos países con un
desarrollo medio. Rivera Ríos indica el proceso de cambio actual y, además
que constituye un análisis de las perspectivas de las posibilidades futuras. No
deja de ser provocador un estudio que plantea la existencia de ventanas de
oportunidad” en un entorno que el universitario y el campo de las ciencias
sociales, aún prevalecen fuertes corrientes que ven el mismo proceso
capitalista de los últimos treinta años como una crisis o un caos permanente, el
cual no se puede evitar al fin del capitalismo, esto no como previsión dialéctica

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, 2 5


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

histórica, en el sentido de que todo lo vivo tiene que morir, sino como una
realidad relativamente cercana.

14.2. La especificidad de la nueva etapa


histórica.

14.2.1. Conocimiento e información.

La sucesión de las innovaciones que hemos analizado sugiere que la


especificidad histórica de la era actual radicaría en una relación crecientemente
compleja entre conocimiento útil e información, como soportes de la
reproducción social. Los grandes requerimientos de integración, coordinación y
comunicación que crecieron aceleradamente desde principios del siglo XX,
colocan a la nueva tecnología genérica, la computadora electrónico-digital,
como el eje de articulación del conocimiento y la información.

14.2.2. Economía Política del Conocimiento.

¿Cuál es el estado actual del estudio del conocimiento en la era del capitalismo
global?

Además del desarrollo explicado por la dialéctica (método) y economía


(ciencia), una basta literatura se ha escrito a partir de las conclusiones de
Schumpeter sobre el entorno productivo como motor del desarrollo del
conocimiento. Junto con Piketty, los ulteriores desarrollos del rol del
conocimiento en la sociedad actual se relacionan con el rol del Estado para la
intensificación del cambio tecnológico y su aplicación en la sociedad capitalista.

Piketty (Didriksson, 2016) sostiene que la desigualdad económica puede ser


enfrentada mediante la integración (convergencia de acuerdo al autor) entre la
difusión del conocimiento y la inversión del Estado para acortar las brechas
sociales.

Mientras que Stiglitz y Greenwald, fiel a la descendencia teórica de los


estudiantes de Harvard, retoman las tesis de Schumpeter (Katz, 2002;
Schumpeter, 1939) (desde cuando fue profesor de Samuelson y éste del autor
referido) que el rol del Estado estará enfocado en la facilitación de la economía,

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, 2 6


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

mientras que el aprendizaje real y el desarrollo del conocimiento se debe a las


empresas y no a las universidades (De Haan, 2016, pp. 115–116).

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, 2 7


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

Recursos complementarios

• La nueva generación tiene que leer todo desde otra posición: visión nueva
del conocimiento: Franz Hinkelammert, Enrique Dussel, Ramón Grosfoguel
Video: https://youtu.be/xxb7zHPPruw
Artículo: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/praxis/article/view/14082
• La Revolución Científica. Cómo el conocimiento cambió al mundo. La
Revolución Humana
https://youtu.be/cxOTq6ZHulU
• Economía política del conocimiento:
https://n9.cl/zqne

Bibliografía

Burlatski, F. (1982). Materialismo Histórico. In Editorial Progreso (1st ed., Vol.


2). Editorial Progreso.
De Haan, P. (2016). From Keynes to Piketty. The Century that Shook Up
Economics. In Springer Nature (1st ed.). Palagrave Macmillan.
https://doi.org/10.1057/978-1-137-60002-8
Didriksson, A. (2016). Economía política del conocimiento:contrapuntos. Rede
de Avaliação Institucional Da Educação Superior (RAIES), 21(1), 33–69.
https://doi.org/10.1590/S1414-40772016000100003
Katz, C. (2002). Una interpretación contemporánea de la ley de la tendencia
decreciente de la tasa de ganancia. Filosofía, Política y Economía En El
Laberinto, 3(8), 85–100.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=234380
Kosik, K. (1976). Dialectics of the Concrete. A Study on Problems of Man and
World. In Co. Roberts & M. W. Wartofsky (Eds.), D. Reidel Publishing
Company: Vol. LII. Boston Studies in the Philosophy of Science.
https://doi.org/10.1007/978-94-010-1520-2
Maturana, H., & Varela, F. (2008). El árbol del conocimiento: las bases
biológicas del entendimiento humano (1st ed.). Lumen imp.
Peréz, C. (2003). Revoluciones Tecnológicas y Capital Financiero. La dinámica

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, 2 8


Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia

de las grandes burbjas financieras y las épocas de bonanza. Siglo XXI


Editores, 1(1), 1–446.
Rivera Ríos, M. (2006). Cambio histórico mundial y economía del conocimiento.
Economía Informa, 338, 6–14.
Schumpeter, J. A. (1939). Business Cycles. A Theoretical, Historical, and
Statistical Analysis of the Capitalist Process. In McGraw-Hill Book
Company, Inc: Vol. II (1st ed.). McGraw-Hill Book Company, Inc.

La economía política y el capitalismo del siglo XXI, 2 9

También podría gustarte