Está en la página 1de 4

Escribe un texto narrativo

Nombre: Edú Raí Becerra Castro

Paso 1
Identificación del tema:

Revisa la información en el siguiente link:


https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/el-buitre-y-la-nina-la-tragica-historia-del-fotografo-que-c
onmovio-al-mundo-nid10022022/#:~:text=En%20marzo%20de%201993%2C%20The,agua
%20fr%C3%ADa%20para%20la%20humanidad.

Escribe el objetivo del texto (qué quieres transmitir)

En este texto se narra la historia de y la famosa foto, que causó atropello en todos los
lectores de periodico.

Paso 2
Organiza las ideas (palabras clave/frases cortas) que quieres usar.

1. Presentación: Fotos que ponían en evidencia el hambre que vivió ese país.

2. Nudo: La pequeña famélica que agonizaba en el suelo y un buitre esperando el


momento perfecto para atacar.

3. Desenlace: El niño pudo recuperarse pero, al paso de unos años falleció por
“fiebre”.

Paso 3
Redacta el texto. El desarrollo debe ser acorde con el esquema del paso 2. Escribe un
título. Recuerda que el párrafo de introducción y el de conclusión tienen elementos
indispensables.
Horas mortales Título

Todo comenzaba en marzo del 93, Kevin junto a su compañero Joao, Presentación
emprendieron un vuelo a Sudán con Naciones Unidas, para exponer la (un párrafo)
hambruna que vivía el país.

Habiendo tomado varias fotografías en los distintos lugares, pudieron Nudo


percatarse de una pequeña famélica (meses después se llegó a la (dos párrafos)
conclusión de que era un niño), con el sol iluminando su cuerpo y un
ave con ganas de poder saciar su hambre.

El fotógrafo desde su mejor ángulo, pudo apreciar desde lo lejos la


escena y así poder sacar la icónica imagen, Kevin espantó al buitre
luego de varios minutos y se recostó en un árbol, encendió su cigarro y
entre lágrimas se quedó con la puesta de los dos seres en su cabeza.

Con una fuente de información certera se pudo dar a conocer que el Desenlace
pequeño logró reanudar su travesía pero, no se logró saber si había (un párrafo)
llegado al centro. Años después de todo lo sucedido Kong Nyomg se
recuperó y falleció de “fiebre” en el 2008.

Cuando hayas terminado el texto, vuelve a leerlo y revisa los posibles errores, haz una lista
a continuación de los aspectos que deberías mejorar.

Escribe un texto expositivo

Nombre:

Paso 1
Identificación del tema
Elige un tema que te permita brindar una explicación.

Escribe el objetivo del texto (qué quieres transmitir)


En este texto se explicará los niveles del producto.

Paso 2
Introducción: Qué es un nivel de producto

Desarrollo: P. Básico - P. Aumentado - P. Real

Conclusión: Síntesis
Paso 3
Redacta el texto. El desarrollo debe ser acorde con el esquema del paso 2. Escribe un
título. Recuerda que el párrafo de introducción y el de conclusión tienen elementos
indispensables.

Calidad en los niveles Título

Los niveles del producto (NDP) son una práctica que explica los Introducción:
distintos rangos en los que pueden apreciar un producto y ser calificado oración con el
por los clientes-consumidores. Los NDP se grafican en forma de tema, oración
pirámide y contienen tres niveles distintos, cada que se asciende en con el
esta pirámide, el valor y satisfacción del producto que sea, aumenta propósito u
para los consumidores. Ahora veamos los tres niveles del producto: objetivo y una
oración de
anuncio de
subtemas.
(un párrafo)

P. Básico: En este primer nivel veremos lo principal de un producto y lo Desarrollo:


que el consumidor espera de este. Supongamos que queremos adquirir ampliar el tema
un carro, lo principal sería el automóvil, lo principal del producto será el del texto con
transporte personal de un lugar a otro de manera segura. ideas lógicas y
ordenadas.
P. Aumentado: En este segundo nivel encontramos los beneficios (dos párrafos)
adicionales que son más desarrollados según el pensamiento de los
consumidores. Las cualidades que usan las empresas son para hacer
una diferencia contra sus competidores.

P. Real: En este tercer y último nivel encontramos las características


que hacen al producto y los ponen en diferencia con sus similares en el
mercado. Por ejemplo: su diseño, la capacidad de personas, el uso de
gas o gasolina y tamaño.

Para concluir los niveles del producto son una práctica para entender a Conclusión:
los consumidores y saber que es lo que buscan y valoran. Al hacer un recapitulación
estudio de esta práctica varias empresas lograran crear productos (un párrafo)
llamativos y que hagan competencia contra sus rivales y crear un gran
satisfacción en sus consumidores.
Cuando hayas terminado el texto, vuelve a leerlo y revisa los posibles errores, haz una lista
a continuación de los aspectos que deberías mejorar.

También podría gustarte