Está en la página 1de 7

Las técnicas para la investigación pueden ser: Entrevistas, encuestas, etc.

Los instrumentos son: cuestionarios, fichas de recolección de datos, etc., debiendo


reunir las condiciones de validez y confiabilidad.

Condiciones:

Validez del instrumento: el criterio para la validez del instrumento es el juicio de expertos.

El instrumento elegido para la recolección de datos deberá ser objeto de un


proceso de validación.
 Se emplea primero la validación de expertos (tres o más expertos que deben
dar su opinión sobre el instrumento elaborado) es decir si el instrumento es
válido para medir lo que debe medir.
 Es importante que haya validez de constructo: es decir que el instrumento
sea elaborado bajo un modelo teórico que sea el más pertinente para
investigar el objeto de estudio y que brinde las pautas sobre las dimensiones
e indicadores que deben ser considerados. Este modelo debe ser presentado
en texto y en gráfico al investigador para validar de que el instrumento
elaborado se basa en un modelo válido.
 Es importante también que haya validez de contenido: es decir que los ítems
del instrumento elaborado correspondan a las dimensiones e indicadores
que propone el modelo teórico. Por eso es recomendable que se elabore
para el experto validador una matriz de validación donde consten la variable
o las variables de estudio, las dimensiones a considerar y los ítems
relacionados. El validador hará constar en esta matriz su acuerdo o
desacuerdo con la formulación de los ítems, sus observaciones y si es posible
su reformulación.
Validez tanto del constructo. Y.

Validez del contenido

Confiabilidad: Para la confiabilidad de un instrumento de medición se utilizará fórmulas


de coeficientes de confiabilidad. (ejemplo: Kuder Richardson)
Opinión de expertos para la validación de la prueba de comprobación de la investigación:
Factores de deserción de estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Ricardo
Palma del 2014 al 2021

I. DATOS GENERALES:
I.1 Apellidos y nombres del experto:
……………………………………………………………………
I.2 Cargo e institución donde labora:
……………………………………………………………………
II. ASPECTOS DE VALIDACIÓN:

Indicadores de Criterios Puntaje


evaluación del (0-100)
instrumento
Claridad Está formulado con leguaje apropiado.
Objetividad Está expresado en conductas observables.
Actualidad Adecuado al avance de la ciencia y tecnología.
Organización Existe secuencialidad lógica entre variables e indicadores.
Suficiencia Comprende los aspectos de cantidad y claridad.
Intencionalida Adecuado para valorar aspectos sobre los factores de deserción y la
d deserción de los estudiantes.
Consistencia Consistencia entre la formulación del problema, objetivos y la hipótesis.
Coherencia Entre los ítems, indicadores y dimensiones.
Metodología La estrategia responde al propósito de la investigación.
Totales

III. APROMEDIO DE VALORACIÓN (Total %):


………………………………………………………………….
IV. OPINIÓN DE APLICABILIDAD:
…………………………………………………………………………………….
LUGAR Y FECHA:
………………………………………………………………………………………
……………….
DNI: …………………………………. TELÉFONO:
…………………………….

…………………………………………………
Firma del Experto Informante
Se adjunta:

Matriz operacional

Matriz de consistencia

Instrumento de medición

Santiago de Surco, 8 de enero de 2022

Dr(a). XXXXXXX
Docente
Universidad Ricardo Palma

Presente

Asunto: VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO DE MEDICIÓN A TRAVÉS DE


JUICIO DE EXPERTO

Es muy grato comunicarme con usted para expresarle mi cordial saludo y así mismo,
hacer de su conocimiento que en mi calidad de egresado de la Maestría de Docencia
Superior de la Universidad Ricardo Palma vengo desarrollando mi proyecto de
investigación denominado:
“Factores de deserción de estudiantes de la carrera de arquitectura de la
Universidad Ricardo Palma del 2014 al 2021”

En tal sentido, agradeceré su participación como evaluador del instrumento de medición


en referencia.

Quedo agradecido por su atención; sin otro en particular, me despido de usted.

Atentamente,

………………………………………………………………..
Leonardo Andrés Rivas Herrera

Se adjunta:
 Matriz operacional
 Matriz de consistencia
 Instrumento de medición
La carrera de arquitectura de la URP
26
cuenta con profesores de primer nivel.
Las asignaturas que quiso cursar
27
estuvieron disponibles.

Considera que los contenidos de las


28
asignaturas influyeron en su rendimiento.

Obtuvo los servicios administrativos que


29
solicitó.
La infraestructura de la facultad de
arquitectura de la URP fue suficiente y
30
estuvo disponible para cubrir sus
necesidades.
La enseñanza de la carrera de arquitectura
31
de la URP es de calidad.
Existe falta de integración entre los
32 alumnos y profesores en la carrera de
arquitectura de la URP.
Motivacional
Trabaja con buen ánimo las tareas
33
académicas asignadas
Los estudios que cursa en la carrera de
34 arquitectura son relevantes en relación
con sus metas futuras

La titulación como arquitecto de la URP


35 representa una oportunidad de desarrollo
y de mejora de sus capacidades

Su carrera representa un desafío


36
académico
La profesión de arquitectura conlleva a
37 mejorar la posición económica y
prestigio.
Variable: Deserción
Parcial

No,
No y no pero
¿Dejó la carrera de arquitectura en la URP No, pero No, pero
es una es
38 para seguir otra carrera en la misma No es poco es Sí
opción muy
universidad? probable probable
para mi. proba
ble

Temporal

¿cuál es el mayor lapso de tiempo que ha


Entre
tenido que dejar de estudiar la carrera de Entre 11
Entre 2 y Entre 4 y Entre 7 y 11 a
39 arquitectura de la URP? (sin considerar 1 ciclo a más
3 ciclos 6 ciclos 10 ciclos más
retiro de la carrera por sanción ciclos
ciclos
administrativa)

Definitivo

Se retira de la carrera de arquitectura y de Luego


Entre el Entre el Entre el Luego
la URP ( estudió al menos 1 ciclo) (sin El 1er de
40 2do y 3er 4to y 5to 6to y de 7mo
considerar retiro de la carrera por sanción año 7mo
año año 7mo año año
administrativa) año
PERTINENCIA RELEVANCIA CLARIDAD SUGERENCIA

Le es muy difícil
llegar hasta la URP
18 debido a la distancia Sí No Sí No Sí No
que existe entre su
domicilio y la URP.

Económicos

Tuvo falta de
recursos
económicos para
19
pagar sus estudios
de arquitectura en la
URP.

Solicitó un apoyo
20 financiero pero no
se le otorgó

Tuvo falta de
recursos
económicos para
comprar los
21
materiales que exige
la carrera de
arquitectura de la
URP.

Prefirió alejarse de
la carrera de
arquitectura de la
22 URP para generar
dinero y poder
continuar con sus
estudios.

La pandemia del
COVID 19 afecto
los recursos de los
que disponía para
23
poder estudiar la
carrera de
arquitectura de la
URP.

Considera muy
costoso seguir la
24 carrera de
arquitectura de la
URP.

Institucional

La manera en que
estaba diseñado el
plan de estudios
25
influyó en su
rendimiento
académico.

La carrera de
arquitectura de la
26 URP cuenta con
profesores de
primer nivel.
PERTINENCIA RELEVANCIA CLARIDAD SUGERENCIA

Las asignaturas
que quiso cursar
27 Sí No Sí No Sí No
estuvieron
disponibles.

Considera que
los contenidos
de las
28
asignaturas
influyeron en su
rendimiento.

Obtuvo los
servicios
29
administrativos
que solicitó.

La
infraestructura
de la facultad de
arquitectura de
la URP fue
30
suficiente y
estuvo
disponible para
cubrir sus
necesidades.

La enseñanza de
la carrera de
31 arquitectura de
la URP es de
calidad.

Existe falta de
integración
entre los
alumnos y
32
profesores en la
carrera de
arquitectura de
la URP.

Motivacional

Trabaja con
buen ánimo las
33 tareas
académicas
asignadas

Los estudios
que cursa en la
carrera de
34 arquitectura son
relevantes en
relación con sus
metas futuras

La titulación
como arquitecto
de la URP
representa una
35
oportunidad de
desarrollo y de
mejora de sus
capacidades

También podría gustarte