Está en la página 1de 5

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

CEPUNT
CICLO NOVIEMBRE 2022 -FEBRERO 2023

SEMANA 13: LOGICA DE CLASES


Mg. Milagros Luz Hidalgo Legoas

1. El diagrama: M B)]
Donde: Su equivalente mínimo, es:
M = MAESTROS A) B B) B U C C) B´ U C
Equivale a: D) C´ E) C
1) No muchos son maestros
2) No hay los que dejan de ser maestros 5. La proposición: “Nunca ocurre que al menos
3) Casi la totalidad son maestros un ingeniero no cumpla con ser profesional”
4) Ninguno deja de ser maestros Donde S= Ingeniero P= profesional
5) Cualquiera no se da que sea maestros Equivale a:
Son inciertas: 1) S´ U P≠0
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 2) -( S´ U P≠0)
D) Sólo 1 y 5 E) Sólo 4 y 5 3) P´ ∩S = 0
4) P ∩S ´ = 0
2. El diagrama: D 5) – (S´ U P = 0)
Donde: x
Son ciertas:
D = Dadivosos A) 1,3 y 4 B) 1,3 y 5 C) 2,3 y 4
Equivale a: D) 1,2 y 5 E) 2,4 y 5
1) Casi todos son dadivosos
2) Casi no hay dadivosos 6. Las expresiones formales:
3) Casi ninguno es dadivosos 1) S U P≠ Ø
4) La mayoría no son dadivosos 2) – (S´ U P´≠ Ø)
5) En realidad son muy pocos los que 3) P∩ S≠Ø
definitivamente son dadivosos 4) S∩ P=Ø
No son falsas: 5) –(S∩P =Ø)
A) Solo 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 Son equivalentes:
D) 1, 2, 3 y 4 E) 1, 2, 3 y 5 A) 1,3 y 4 B) 1,4 y 5 C) 2,3 y 4
D) 1,2 y 5 E) 2,3 y 5
7. El diagrama:
3. El diagrama: P
Donde:
P = Plantas A B U
Es el complemento de: Representa al complemento de:
1) Es falso que ninguna deja de ser planta A) A  B =0 B) A  B  0
2) Casi todas son con toda certeza, plantas C) A  B  0 D) A  B = 0
3) No todas son plantas E) N.A.
4) Bastantes es imposible que sean plantas
5) Una gran cantidad no dejan de ser plantas 8. De la proposición: “Es inadmisible que ningún
Son ciertas: no animal deje de ser insectívoro”
A) 1, 2 y 5 B) 1, 2 y 3 C) 1, 3 y 4 Donde: S= animales; P=Insectívoro
D) 2, 3 y 5 E) 3, 4 y 5 Se infiere:
1) SUP=0 2) – (S´∩ P´=0) 3) P´US´=0
4. Dada la expresión formal, equivale a: 4) – (S ∩P ) 5) – (S U P )
(A´ U B´)´ ∩ [D´⊂ (C´ ⊂ A)] Son ciertas:
Equivale lógicamente a: A) 1,3 y 4 B) 1,4 y 5 c) 2,3 y 4
A) A ∩ B´
D) 1,2 y 5 E)Todas
B) (A´ U B´ )´
C) A´ ∩ B
D) AUB 9. Del diagrama:
E) A M E
Donde: m
M = Mujeres x
5. Dada la expresión formal: E = emprendedoresas
[(A ∩ B) U (B´VA´)]  [(B U C UD)  (C U Se infiere:
Curso: Razonamiento Lógico Tema: Semana: 03
LOGICA DE CLASES Área: Todas
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CEPUNT
CICLO NOVIEMBRE 2022 -FEBRERO 2023
1) Es absurdo que no haya mujeres que no sean 2) Hay al menos un investigador que nunca es
emprendedoras científicos.
2) En modo alguno ocurre que ni siquiera un no 3) Es certero que muy pocos investigadores en
emprendedora sea mujer modo alguno son científicos.
3) Bastantes no mujer de seguro no dejan de ser 4) Quienquiera es investigador o también no deja
emprendedora de ser científicos.
4) Muchas que no son emprendedoras no son 5) Casi todos no son investigadores pero tampoco
sin duda no mujeres son científicos
5) hay no mujeres que de algún modo sean Son absurdas:
emprendedoras A) Sólo 1, 4 y 5 B) Sólo 1, 2 y 4
Son ciertas: C) Sólo 1, 3 y 4 D) Sólo 2, 3 y 5 E) Todas
A) 1, 2 y 5 B) 1, 2 y 4 C) 1, 3 y 4
D) 2, 3 y 5 E) 3, 4 y 5 13. Del diagrama:
P F
Donde:
10. El diagrama: P = pensadores x x
T A
Donde: F = Filósofos x
T = tuberculos Se infiere:
A = Alimento 1) Jamás se da que haya pensadores que sean
Equivale a: filósofos
1) No pocos tubérculos son alimentos 2) Casi ninguno de los pensadores es
2) Casi la mayoría de tubérculos no son definitivamente filósofo
alimentos 3) Algunos de los que son filósofos no
3) Cualquiera no es tubérculo o también es corresponde con que sea pensadores
alimento 4) Son muy pocos los pensadores que a la vez
4) Jamás se da que muy pocos tubérculos no cumplen con ser filósofos
sean alimentos 5) Quienquiera que sea filósofo es también
5) Es equívoca la idea que varios que no son compatible con que sea pensador
alimentos no dejan de ser tubérculos Son falsas:
Son ciertas: A) Sólo 1, 2 y 5 B) Sólo 2, 4 y 5
A) 1, 2 y 5 B) 1, 2 y 4 C) 1, 3 y 4 C) Sólo 1, 3 y 4 D) Sólo 2, 3 y 5 E) Todas
D) 2, 3 y 5 E) 3, 4 y 5

11. El diagrama: P R 14. El diagrama:


Donde: Donde:
I M
P = patriota I = Iglesia
R = respetuoso M = monasterio
Equivale a: Es el Complemento de:
1) Ni al menos un patriota es sin lugar a dudas 1) No todas las iglesias son monasterios
respetuoso 2) No todos son monasterios salvo que sean
2) Al menos un patriota no es certero que sea iglesias.
respetuoso 3) Al menos un no monasterio es sin duda una
3) Cualquiera que sea patriota no cumple con iglesia
ser también respetuoso 4) Muy pocos no son monasterios aunque
4) Ni siquiera un respetuoso es definitivamente tampoco son iglesias
patriota 5) Bastantes iglesias no cumplen con dejar de ser
5) No todos los patriotas son respetuosos monasterios.
Son ciertas: A) Sólo 1, 2 y 5 B) Sólo 1, 2 y 4 Son ciertas:
C) Sólo 1, 3 y 4 D) Sólo 2, 3 y 5 E) Todas A) 1 y 3 B) 2 y 4 C) 3 y 5
D) 1 y 4 E) 2 y 5
12. El diagrama: I C
Donde: 15. El diagrama:
A F
I = Investigadores x x x Donde:
C =Científicos A = Administrador
Equivale a: F = Funcionarios
1) No hay no investigadores que no sean Es el Complemento de:
científicos 1) Cualquiera es funcionario salvo que no sea
Curso: Razonamiento Lógico Tema:
adminsitrador Semana: 03
LOGICA DE CLASES Área: Todas
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CEPUNT
CICLO NOVIEMBRE 2022 -FEBRERO 2023
2) Cuando menos un administrador no 19. El diagrama:
S P
corresponde con que sea funcionario
3) Es absurdo que haya adminsitradores que X X
X
nunca dejen de no ser funcionarios Equivale a:
4) No se da que todos los adminsitradores sea 1) S  P   2) S’  P’  
funcionarios 3) S’  P’ =  4) S  P = 
5) Es inequívoco que hay al menos uno que 5) – (S  P = )
siendo funcionario no cumple con que Son ciertas:
también sea adminsitradores. A) 1, 3 y 5 B) 2, 4 y 5 C) 1, 2 y 4
Son ciertas: D) Sólo 1 y 3 E) Sólo 2 y 4
A) Sólo 1 y 3 B) Sólo 2 y 4 C) 1, 3 y 5
D) 2, 4 y 5 E) Ninguna 20. Del diagrama:
E S
Donde:
D) 1,2 y 5 E) 2,3 y 5 E = Escuelas
A = Secundarias
16. Del diagrama: S P Se infiere:
X X 1) En realidad son muy pocos los escuelas que
X no son secundarias
Se infiere: 2) Siempre ocurre que ni siquiera un escuela es
A) P  S =  B) P  S   C) P  S’ =  secundaria
D) P’  S’ =  E) P’  S   3) Cada uno de los que cumple con ser escuela es
17. Del diagrama: secundaria
S P 4) La mayoría de secundarias son escuelas.
5) Todos las secundarias son escuelas
Son ciertas:
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
Por contenido existencial, se infiere: D) 1, 4 y 5 E) Ninguna
1) Algún S es P 2) Algún S no es P
3) No todo P es S 4) No todo no S es P 21. Del diagrama:
5) Muchos P son S Donde: C H
Son ciertas: C = Carnívoros X X
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5 H = Herbívoros X
D) 1, 4 y 5 E) 1, 2 y 5 Se infiere:
1) Muy pocos no herbívoros no son carnívoros
18. Del siguiente diagrama: 2) Algunos carnívoros no son definitivamente
Donde: R V herbívoros
R = Roedor 3) Bastantes herbívoros no son obviamente
V = Volador carnívoros
4) Ni al menos un carnívoro es sin duda herbívoro
Se infiere por contenido existencial. 5) Cada uno de los que no son herbívoros no son
1) Ningún animal no volador es no roedor carnívoros
2) Algunos roedores no son voladores. Son ciertas:
3) Cada uno de los animales no voladores A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
son roedores. D) 1, 4 y 5 E) 1, 2 y 5
4) Casi todos los animales voladores no son
roedores.
5) Algunos animales no voladores jamás son
no roedores.
Son ciertas:
A) 1, 2 y 3 B) 2, 4 y 5 C) 2, 3 y 4
D) Sólo 2 y 4 E) Sólo 1 y 3

Curso: Razonamiento Lógico Tema: Semana: 03


LOGICA DE CLASES Área: Todas
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CEPUNT
CICLO NOVIEMBRE 2022 -FEBRERO 2023

22. Dada la premisa: 25. Dado el siguiente argumento:


I M
I M R V
→ X

Las conclusión que da lugar a un


razonamiento válido es: Podemos afirmar que:
1) 2) 1) El argumento es válido.
R v R V
X X 2) Del argumento es inválido
X
X 3) Su premisas existencial es M≠0
4) Su premisa existencial es I´≠0
3)
4) 5) Premisa y conclusión son equivalentes.
R V R V Son ciertas:
X Son ciertas:
X A) 1, 3 y 5 B) 2, 4 y 5 C) 1 y 4
Son ciertas: D) Sólo 1 y 3 E) Sólo 2 y 4
A) Solo 1 B)2 y 3 C) Solo 3 D) Todas -4
E)Ninguna S
26. El diagrama: B
23. Del siguiente diagrama: M
P 1 Evidencia la regla:
S a) Ponendo ponens
x b) Tollendo tollens
c) Silogismos hipotético puro
Se afirma que: d) Dilema constructivo compuesto
1) Representa a un modo válido e) Tollendo Tollens
2) Es un razonamiento válido pues hay
seguridad respecto a la ubicación de la 27. El diagrama: I
“x” Donde:
3) Es un razonamiento válido pues no hay I: inferencias
E
seguridad respecto a la ubicación de la E: equivalencias lógicas
“x” Se lee:
4) Representa una regla lógica: Negando A) Toda inferencia es una equivalencia.
Niego B) Toda equivalencia es una inferencia.
5) Representa una regla lógica: Ponendo C) Algunas equivalencias son inferencias
Ponens D) Ninguna equivalencia es una inferencia.
Son ciertas, excepto: E) Ninguna inferencia es una equivalencia
A) 3 y 5 B) Solo 1 C) Solo 4
D)1, 2,3 y 4 E) Solo 1, 2 y 4 28. En el gráfico: C
A B
24. Del argumento:
Algunos hombres no son profesionales dado x
que todos los no profesionales son hombres Se lee:
Se puede afirmar:
1) B’ . A’ =  2) (A + B)’ =  3)
1) Es válido
A’ – B = 
2) No es válido.
3) La premisa y la conclusión son 4) (A’ – B)’ . A ≠  5) A ≠ 
equivalentes, lo que hace válido el Son ciertas: A) Sólo 1, 2 y 3 B) Sólo 2, 3 y 4 C)
argumento. Sólo 3, 4 y 5 D) Sólo 1, 4 y 5 E) Todas
4) Se usa contenido exsitencia para su 29. En el gráfico:
demostración.
5) Hay doble premisa existencial.
Son ciertas:
Son ciertas: Se lee:
A) 2, 3 y 5 B) Solo 1 C) Solo 4 1) [B . (C + A)’ ] + (C . B) ≠ 
D)1, 3 y 4 E) Solo 1 y 4 2) [B . (C + A)’ ] + (C . B) = 
Curso: Razonamiento Lógico Tema: Semana: 03
LOGICA DE CLASES Área: Todas
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CEPUNT
CICLO NOVIEMBRE 2022 -FEBRERO 2023
3) (A + B)’ = 
4) (A + B)’ ≠ 
5) B . A’ = 
Son ciertas:
A) 1, 4 y 5 B) 2, 4 y 5 C) 2, 3 y
4 D) 2, 3 y 5 E) Ninguna

Curso: Razonamiento Lógico Tema: Semana: 03


LOGICA DE CLASES Área: Todas

También podría gustarte