Está en la página 1de 7

Comisión de Derechos Humanos

del Estado de México

Curso:
“DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO”

Dirección de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos


Aspectos generales:

Durante el curso se revisarán conceptos básicos de los derechos humanos y el servicio


público

Veinte sesiones por medio de la plataforma Teams.

El curso se podrá llevar a cabo con un aforo de mínimo 15 participantes y máximo 50.

La duración de las sesiones será de una hora a dos horas, aproximadamente.

La estructura del curso es de cuatro módulos con objetivos de aprendizaje claramente


definidos.

Se sugiere que el curso sea impartido a personas servidoras públicas de las 3 instancias
de gobierno del Estado de México.

El registro de asistencia se efectuará por medio de los mecanismos establecidos para


ello, puede ser por medio del chat o un formulario electrónico.

Nota: Para tener derecho a la constancia la o el participante deberá asistir al 90% de las
sesiones, es decir, a 18 sesiones de las 20 programadas; y aprobar el examen con un
mínimo de 8 puntos, en una escala del 1 al 10.
OBJETIVO GENERAL

Los y las participantes conocerán temas de derechos humanos y género con la


finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar el respeto a la dignidad
humana de hombres y mujeres en el ejercicio de su función como Servidores (as)
Públicos (as).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Dar a conocer a los (as) servidores (as) públicos (as) los elementos esenciales
sobre los derechos humanos.
Proporcionar elementos suficientes para eliminar violaciones a derechos humanos
en el ejercicio de la función pública fomentando el trato digno a todas las personas.
Proporcionar elementos para fomentar la perspectiva de género en el servicio
público.

.
MÓDULO DÍA TOTAL DE TEMA
SESIONES
Bienvenida al curso 20 minutos

Primero Teoría general de los derechos humanos 1 hora

I 5 Sistemas de protección de los derechos humamos en el contexto 1 hora


Aspectos internacional. Nacional y local
generales de los
Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos 1 hora
derechos humanos
Segundo Funciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de 1 hora
México

El procedimiento de la queja 1 hora

Tercero
Convención sobre la eliminación de todas las formas de 1 hora
discriminación contra la mujer
II Convención de Belem Do Pará 1 hora
Aplicación de los 5
derechos Cuarto Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y 1 hora
humanos. Hombres del Estado de México
Ley General de acceso de las mujeres a una vida libre de 1 hora
violencia
Quinto
Ley Olimpia 1 hora
MÓDULO DÍA TOTAL DE TEMA
SESIONES
Derechos humanos y género 1 hora
Sexto
Perspectiva de género 1 hora
III
Derechos humanos y 5 Alerta de la violencia de género contra las mujeres 1 hora
género.
Séptimo Derechos humanos y masculinidades 1 hora

Acciones para prevenir la violencia de género 1 hora

Octavo Derecho a la no discriminación 1 hora

Derechos humanos y trata de personas 1 hora


IV 5
La dignidad base Noveno Acoso y hostigamiento sexual 1 hora
fundamental en los
derechos humanos.
Lenguaje incluyente y no sexista 1 hora

Relaciones Humanas 1 hora


Décimo
EVALUACIÓN 40 minutos
Sobre la evaluación

1. El examen sólo se podrá realizar una vez, y en su caso se considerará el primer intento
realizado.

2. El examen estará habilitado únicamente por 48 horas; es decir, el o la participante podrá


contestar el examen en este lapso después de haber recibido la liga o link de la
evaluación. La liga o link para a el examen se enviará por medio del WhastApp o por
correo electrónico al enlace o responsable de la actividad.

3. Para cualquier problema técnico relativo al examen, se deberá enviar un correo


electrónico a capacitacion@codhem.org.mx, especificando el tipo de fallo, nombre del
curso y nombre del participante.

4. El examen constará de 40 reactivos de opción múltiple y tendrá un valor de 10 puntos. El


examen se podrá contestar por medio de una computadora o un teléfono inteligente
siempre y cuando tenga conexión a internet.
Directorio
M. en D. Myrna Araceli García Morón
Presidenta

M. en D Jesús Ponce Rubio


Secretario General

C. P. Mariana Sánchez Garay


Directora Capacitación, Promoción y Vinculación en DDHH

Lic. Indra López González


Subdirectora de Capacitación y Atención Institucional

Mtra. Ana Karen Álvarez Esquivel


Jefa del Departamento de Seguimiento a las Acciones de Capacitación

Mtro. Armando Jiménez de Jesús


Jefe del Departamento de Capacitación Institucional

Para mayor información hablar al teléfono (722) 2-36-05-60 a las extensiones 2232, 2235, 2236 y 2237.
Av. Dr. Nicolás San Juan número 113, Col. Ex-rancho Cuauhtémoc, Toluca, Estado de México.

Derechos Humanos del Estado @CODHEM @derechoshumanos_edomex


de México

También podría gustarte