Está en la página 1de 10

CHEK LIST NORMA 001 PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS LP, DISEÑO

DE CONSTRUCCIÓN Y CONDICIONES SEGURAS EN SU OPERACIÓN


(PLANTA DE ALMACENAMIENTO).

NORMATIVA SI NO
3.4 ALMACENAMIENTO DE
COMBUSTIBLE EXTERNO
3.5 AREA DE CARGA Y
DESCARGA DE DIESEL
3.6 AREA DE CARGA DE
RECIPEINTES
YTRANASPORTABLES
3.7 AREA DE SELLADO
3.8 AUTO TANQUE
3.9 BOCA DE TOMA
3.11 CARRO TANQUE
(FERROCARRILES)
3.13 CONECTOR FLEXIBLE
3.17 EDIFICACIONES
(CUALQUIER TIPO DE
CONEXIÓN AL INTERIIOR DE
LA PLANTA)
3.32 LUGAR DE REUNION
3.35 MUELLE DE LLENADO
PARA RECIPIENTES
TRANSPORTABLES
3.56 SEPARADOR MECANICO
3.57 SISTEMA CONTRA
INCENDIO
3.58 SISTEMA CONTRA
INCENDIO COMPARTIDO
3.68 VÁLVULA DIFERENCIAL
DE ELIMINACIÓN DE VAPORES
3.72 ZONA DE
ALMACENAMIENTO
3.73 ZONA DE
ALMACENAMIENTO DE DIESEL
3.77 ZONA DE ATENCIÓN AL
PUBLICO
4.1.1.1 PLANOS (CIVIL,
MECÁNICO, ELÉCTRICO,
CONTA INCENDIOS)
4.2.1.3.2 BORDO CIEGO
DELIMITANDO RECIPIENTE DE
ALMACENAMIENTO CON
ALTURA DE 3 MT Y MALLA
CICLÓNICA DE OTRO
MATERIAL DE 1.8 DE ALTO
4.2.1.4 ACCESOS
4.2.1.4.1 PUERTA PARA
VEHÍCULOS Y PERSONAS (6
MTS MÍNIMO)
4.2.1.4.3 PUERTA PRINCIPAL
DE ACCESO (METÁLICA)
4.2.1.4.5 SALIDA DE
EMERGENCIA
4.2.1.4.5 TODAS LAS
EDIFICACIONES AL INTERIOR
DE LA PLANTA DEBEN
UTILIZAR MATERIALES NO
COMBUSTIBLES
4.2.1.11.1 MEDIO DE
PROTECCIÓN. (POSTES,
BARANDALES, PLATAFORMA
DE CONCRETO, MURETES DE
CONCRETO, GRAPA, BARRERA
DE PROTECCIÓN VIAL
FABRICADA DE CONCRETO
4.2.1.12 UBICACIÓN DE LOS
MEDIOS DE PROTECCIÓN
4.2.1.13 PINTURA EN TOPES
DE PROTECCIONES
4.2.1.14 TRINCHERA PARA
TUBERIAS
4.2.1.15 MUELLE DE LLENADO
PARA RECIPIENTES
TRANSPORTABLES
4.2.1.15.2 TODAS LAS
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y
QUE NO CONTENGAN
MATERIALES FLAMABLES
4.2.1.15.3
4.2.1.15.4
4.2.1.16 ÁREA DE CARGA Y
DESCARGA DE
TRANSPORTABLES
4.2.1.17 ZONA DE REVISIÓN
DE TRANSPORTABLES
4.2.1.18 ZONA DE
ALMACENAMIENTO DE
TRANSPORTABLES
RECHAZADOS
4.2.1.18 ZONA DE VENTA AL
PUBLICO.
4.2.1.19.2 DISEÑO DE LA
ZONA DE CARGA
4.2.1.20 ESTACIONAMIENTOS
4.2.1.20.2
ESTACIONAMIENTOS PARA
VEHÍCULOS DE REPARTO,
AUTO-TANQUES Y
SEMIRREMOLQUES DEBEN
ESTAR
EN EL INTERIOR DE LA PLANTA
DE DISTRIBUCIÓN Y ESTAR
DELIMITADOS POR CAJONES.
4.2.1.21.1 SE PODRÁ CONTAR
CON TALLERES PARA EL
MANTENIMIENTO DE
RECIPIENTES TRANSPORTABLES
O DE EQUIPOS
DE LA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN,
PARA LA REPARACIÓN DE
VEHÍCULOS DE REPARTO O DE
AUTO-TANQUES, ASÍ COMO
PARA LA
REPARACIÓN O INSTALACIÓN DE
EQUIPOS DE CARBURACIÓN
4.2.1.21.2 TALLER PARA
REPARACIÓN DE VEHÍCULOS,
DE USO EXCLUSIVO DE
VEHÍCULOS UTILIZADOS DE LA
EMPRESA.
4.2.1.23 ZONA DE
ALMACENAMIENTO INTERNO
DE DIESEL Y AREA ESPECIFICA
PARA ESTA OPERACION
4.2.1.23.5 EL ALUMBRADO Y
EQUIPOS ELÉCTRICOS PARA EL
MANEJO DE DIESEL DEBEN
SER CLASE I, DIVISIÓN I.
4.2.1.23.6 LAS BOMBAS Y LOS
RECIPIENTES METÁLICOS
DEBEN ESTAR CONECTADOS A
TIERRA.
4.2.1.23.8 EL SOPORTE DE LA
TOMA DEBE ESTAR FIJO Y
ANCLADO AL PISO
4.2.1.23.9 A LA 4.2.1.23.13 SE
COMENTAN TUBERIAS,
CINEXIONES Y MANGUERAS
4.2.1.25.1 DISTANCIAS
MÍNIMAS ENTRE ELEMENTOS
4.2.1.25.2 DISTANCIA DE
LLENADERA DE RECIPIENTES
TRANSPORTABLES
4.2.1.2.6 DISTANCIAS
MINIMAS EXTERNAS DE LAS
DISTANCIAS DE LAS
TANGENTES DE LOS
RECIPIENTES DE
ALMACENAMIENTO
4.2.2.1 ACCESORIOS Y EQUIPO
QUE SE UTILICEN PARA EL
TRASIEGO DE GAS LP DEBEN
SER RESISTENTES A LAS
TEMPERATURAS INDICADAS
SEGÚN LOS NUMERALES
4.2.2.5.1.1, 4.2.2.5.1.2 Y 4.2.2.5.1.3
4.2.2.2 RECIPIENTES DE
ALMACENAMIENTO BAJO LA
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-
009-SESH-2011
4.2.2.2.2 SALIDAS DE LÍQUIDO
LAS SALIDAS DE LÍQUIDO DE
LOS RECIPIENTES DE
ALMACENAMIENTO TIPO
INTEMPERIE DEBEN ESTAR
UBICADAS EN SU
PARTE INFERIOR.
4.2.2.2.3 ACCESORIOS Y
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
DEL RECIPIENTE DE
ALMACENAMIENTO
4.2.2.2.3.2 MANÓMETROS
4.2.2.2.3.2.1 VÁLVULA DE
AGUJA
4.2.2.2.3.3 TERMÓMETROS
4.2.2.2.3.4 VÁLVULAS EN EL
RECIPIENTE DE
ALMACENAMIENTO
4.2.2.2.3.4.1.1 LOS CUERPOS
DE LAS VÁLVULAS DE EXCESO
DE FLUJO, NO RETROCESO,
ALIVIO DE PRESIÓN E
INTERNAS
DEBEN SER DE ACERO,
FUNDICIÓN MALEABLE,
FUNDICIÓN NODULAR,
BRONCE O LATÓN
4.2.2.2.4 PINTURA Y
LETREROS DE LOS
RECIPIENTES DE
ALMACENAMIENTO
4.2.2.2.5 EVALUACIÓN DE LOS
RECIPIENTES DE
ALMACENAMIENTO
4.2.2.5.6 CÓDIGO DE
COLORES DE TUBERÍAS
4.2.2.5.7.1 INDICADORES DE
FLUJO
4.2.2.5.7.2 VÁLVULA DE
RETORNO AUTOMÁTICO
4.2.2.5.7.3 CONECTORES
FLEXIBLES
4.2.2.5.7.5 FILTROS
4.2.2.5.7.6 VÁLVULAS DE
OPERACIÓN MANUAL
4.2.2.5.7.7 VÁLVULAS DE
RELEVO HIDROSTÁTICO
4.2.2.5.7.8 VÁLVULAS DE NO
RETROCESO Y EXCESO DE
FLUJO
4.2.2.6 MÚLTIPLE DE
LLENADO
EN CASO DE EXISTIR LLENADO
DE RECIPIENTES
TRANSPORTABLES, DEBE
CONTARSE CON UN MÚLTIPLE
DE LLENADO
4.2.2.6.3 LLENADERAS DE
RECIPIENTES
TRANSPORTABLES
4.2.2.7 BÁSCULAS

4.2.2.8 SISTEMA DE VACIADO


DE GAS L.P. EN CASO DE QUE
LA PLANTA DE DISTRIBUCIÓN
CUENTE CON LLENADO DE
RECIPIENTES
TRANSPORTABLES, DEBE
EXISTIR UN
SISTEMA QUE PERMITA LA
EXTRACCIÓN DE GAS L.P. DE
DICHOS RECIPIENTES
4.2.2.9.2.2 TOMAS DE
RECEPCIÓN PARA CARRO-
TANQUES
4.2.2.9.3 TOMAS DE
SUMINISTRO
4.2.2.9.4 TOMAS DE
CARBURACIÓN DE
AUTOCONSUMO
EN CASO DE CONTAR CON
ESTA TOMA, SE DEBE
CUMPLIR CON LO
ESTABLECIDO EN LOS
NUMERALES 4.2.2.9.4.1,
4.2.2.9.4.2 Y 4.2.2.9.4.3
4.2.3.3 LAS TUBERÍAS
CONDUIT DEBEN CONTAR
CON SELLO A PRUEBA DE
EXPLOSIÓN A LA LLEGADA DE
LA CAJA DE
CONEXIONES DE LOS
MOTORES Y DEL TABLERO
ELÉCTRICO.
4.2.3.4 LOS SELLOS A PRUEBA
DE EXPLOSIÓN EN LAS
TUBERÍAS CONDUIT DEBEN
ESTAR LLENOS CON
COMPUESTO
SELLANTE
4.2.3.7 DEBE EXISTIR
ALUMBRADO EN LOS
ACCESOS A LA PLANTA DE
DISTRIBUCIÓN, LAS SALIDAS
DE EMERGENCIA, EL
ESTACIONAMIENTO PARA
VEHÍCULOS DE REPARTO, LA
ZONA DE ALMACENAMIENTO,
LAS TOMAS DE RECEPCIÓN,
SUMINISTRO Y
CARBURACIÓN, Y EN EL ÁREA
DE LAS BOMBAS DE AGUA
CONTRA INCENDIO.
4.2.4.1.1 LA PLANTA DE
DISTRIBUCIÓN DEBE CONTAR
CON EXTINTORES, UN
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
POR ASPERSIÓN DE
AGUA SOBRE TODOS LOS
RECIPIENTES DE
ALMACENAMIENTO, Y UN
SISTEMA DE HIDRANTES Y/O
MONITORES
4.2.4.2.1 CISTERNA O TANQUE
DE AGUA
4.2.4.2.2 EQUIPOS DE
BOMBEO
4.2.4.2.5 HIDRANTES Y
MONITORES
4.2.4.2.6.1 ASPERSORES
4.2.4.2.7 TOMA SIAMESA
HIDRAULICA
4.2.4.3 SISTEMA DE
PROTECCIÓN POR MEDIO DE
EXTINTORES
4.2.4.3.2 COLOCACIÓN DE
EXTINTORES
DEBEN COLOCARSE A UNA
ALTURA MÁXIMA DE 1.5 M Y
MÍNIMA DE 1.2 M.
4.2.4.5.1 SISTEMA DE
ALARMA
4.2.4.5.2 SISTEMA DE PARO
DE EMERGENCIA
4.4 RÓTULOS DE SEGURIDAD
ALARMA CONTRA INCENDIO
PROHIBIDO ESTACIONARSE
PROHIBIDO FUMAR
USO OBLIGATORIO DE CALZADO DE
SEGURIDAD
USO OBLIGATORIO DE GUANTES
HIDRANTE
EXTINTOR
PELIGRO GAS INFLAMABLE
SE PROHÍBE EL PASO A VEHÍCULOS Y
PERSONAS NO AUTORIZADAS
SE PROHÍBE ENCENDER FUEGO
LETRERO QUE INDIQUEN LOS
DIFERENTES PASOS DE MANIOBRAS
CÓDIGO DE COLORES DE LAS
TUBERÍAS
SALIDA DE EMERGENCIA
PROHIBIDO EFECTUAR
REPARACIONES A VEHÍCULOS EN
ESTA ZONA
RUTA DE EVACUACIÓN
VELOCIDAD MÁXIMA A 10 KM/H

También podría gustarte