Está en la página 1de 2

Dificultades en el acceso a créditos

agrarios
Para poder ingresar al sistema financiero, sea a bancos, cooperativas de ahorro y
crédito, cajas rurales, municipales etc., muchos agricultores tienen que pasar
por procesos largos y burocráticos para poder obtener préstamos. Asimismo, los
requerimientos son muy exigentes, las tasas ofrecidas son elevadas debido a que
el riesgo en el sector es mayor y muchos no cuentan con un activo que puedan dejar
en garantía para obtener el financiamiento. En el caso de agricultores individuales,
esta situación se vuelve aún más complicada y se necesitan de innumerables visitas a
las instituciones financieras para poder solicitar el dinero. Este se convierte en tiempo
perdido para los agricultores, aquel que pueden ser empleado para fortalecer sus
cultivos.

https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/4152/MDE_1807.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

https://agroinvesting.pe/blog/27/5-problemas-que-enfrentan-los-agricultores-para-acceder-al-
sistema-financiero

https://www.agraria.pe/noticias/el-camino-para-resolver-el-problema-del-credito-agrario-en-
p-23209

Los service y la  contratación de trabajadores


Si antes de la reforma agraria existían “enganchadores” en las haciendas, hoy existen
los service como modernos enganchadores, que facilitan a las empresas agroindustriales y
agroexportadoras la elusión de sus responsabilidades laborales. Nada justifica su
presencia, máxime cuando estas empresas  cuentan con un régimen especial que las
beneficia. Al respecto, representantes de la Asociación de Gremios de Productores
Agrarios (AGAP) reconocen que hay empresas que contratan los service y que se “está
manchando a un sector formal, por un pequeño grupo” que no hace parte de su
organización. La masividad de las protestas en Ica indicaría, sin embargo, que el grupo no
es tan pequeño. [2]
Otra modalidad extendida en la agricultura costeña es la agricultura de contrato: el
trabajador lo es del pequeño o mediano productor, quien vende sus productos a la
empresa agroindustrial. La empresa agroindustrial o agroexportadora no se relaciona
directamente con esos trabajadores y, por tanto, no asume ninguna responsabilidad. [3]

https://puntoedu.pucp.edu.pe/voces-pucp/la-situacion-laboral-de-los-trabajadores-de-la-
agroexportacion-en-el-peru/

https://gestion.pe/economia/management-empleo/conozca-cuando-una-empresa-puede-
contratar-a-personal-con-services-noticia/

https://rpp.pe/economia/economia/ministerio-de-trabajo-no-hay-justificacion-para-contratar-
services-en-el-sector-agrario-ley-de-promocion-agraria-noticia-1308330
http://

www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92122017000100009

http://blog.pucp.edu.pe/blog/gemrapucp/2020/10/11/agricultura-insostenible/

https://diarioresponsable.com/noticias/30117-la-agricultura-sostenible-ayuda-a-reducir-
nuestra-huella-ambiental

También podría gustarte