Está en la página 1de 2

Colegio CODEMA I.E.D.

Español
1102
Alisson Cardona Castro
Bogotá D.C. 17 Julio 2023

No Porque Sea De Tu Sangre Tienes Que Quererlo


Por generaciones se ha transmitido la creencia de que por ser de nuestra sangre estamos obligados
a querer y aceptar las actitudes de nuestros familiares, ya sea de ese tío, esa tía, de esos primos,
de la abuela o el abuelo o incluso de los mismos Padres, si están de acuerdo con eso, lamento
decirles que tiene una idea errónea sobre el amor. “El amor se gana, el amor se pierde y la
familia no es la excepción” (Gilraen Earfalas, No es obligatorio querer a tu familia).

Como bien sabemos el amor es una elección de vida, una decisión que no se debe tomar a
la ligera, y mas si se trata de nuestras relaciones interpersonales con uno o más sujetos. Todo
comienza por el amor propio, primero hay que entender que antes de querer a otra persona debes
quererte a ti mismo, de esa forma sabrás que es lo que quieres y mereces recibir de la otra
persona (cabe aclarar que el echo de que aun no te ames de la forma correcta no significa que no
merezcas ser amado), teniendo esto en cuenta ya no aceptaras comportamientos tóxicos de otras
personas sin excepciones, debido a que ya conocerás tu valor; el amor de la familia es lo primero
que conocemos en nuestras vidas ya que son nuestros familiares lo primero que conocemos
después de nacer y son ellos quienes se encargan de demostrarnos su amor incondicional aunque
no están obligados a hacerlo, y así, como son los primeros en demostrarnos cariño, también hay
quienes nos demuestran celos, rencor y otros comportamientos tóxicos, ya que en ocasiones no
quieren aceptarnos en su círculo familiar, teniendo esto en cuenta, nosotros tampoco estamos
obligados a aceptarlos si no queremos, ya que el hecho de que compartamos un poco de ADN no
significa que sea un contrato de amor definitivo.

Concluyendo “nadie es de nadie, todos tenemos derecho a repensar, explorar nuestros


sentimientos, a intentar entender nuestra propia felicidad” (TORNAGRIS,2021, p3,13) y si eso
implica poner límites y alejarte de tu familia vas por buen camino hacia la felicidad, primero tú,
segundo tu y tercero tú, eso no es egoísmo, es salud mental.

Referencias

No es obligatorio querer a tu familia https://www.mentesenequilibrio.com/post/no-es-


obligatorio-querer-a-tu-familia ( agosto 2019)

Se te olvido decirme como dejarte de querer

https://books.google.com.co/books?
id=vXggEAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=se+te+olvido+decirme+como+dejarte+de+quer
er&hl=es-
419&newbks=1&newbks_redir=0&source=gb_mobile_search&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&
q=se%20te%20olvido%20decirme%20como%20dejarte%20de%20querer&f=false (Febrero
2021)

También podría gustarte