Está en la página 1de 5

Ministerio de educacion

Saint Joseph Salesian School

Iker Villarreal

9no

Cualidades del texto

Darya Mojica

6/7/23
índice

I. Presentación
A. Importancia de una presentación efectiva del texto
B. Cómo captar la atención del lector desde el inicio
II. Índice
A. Rol y función del índice en el texto
B. Cómo crear un índice claro y fácil de usar
III. Contenido
A. Organización y estructura del contenido
B. Cómo desarrollar ideas de manera coherente y lógica
IV. Ilustración
A. Uso de ilustraciones para enriquecer el texto
V. Conclusiones
A. Recapitulación de las cualidades del texto (presentación, índice,
contenido, ilustración)
La organización y estructura de un texto son cualidades
fundamentales que afectan la claridad, coherencia y comprensión
del mensaje. Algunas pautas para lograrlo son:

1. Introducción: Presenta el propósito y contexto del texto de


forma clara.
2. Desarrollo de ideas: Organiza las ideas en secuencia lógica,
usando párrafos y subtítulos.
3. Uso de párrafos: Cada párrafo se enfoca en una idea principal
y utiliza oraciones de apoyo.
4. Estructuras textuales: Utiliza una estructura clara, como
introducción-desarrollo-conclusión.
5. Ejemplos y evidencias: Incluye ejemplos relevantes y
respaldos para reforzar tus puntos.
6. Conclusión: Resume las ideas principales sin añadir
información nueva.
Cómo desarrollar ideas de manera coherente y lógica de las
cualidades de un texto

Para desarrollar ideas de manera coherente y lógica al hablar sobre


las cualidades de un texto:
1. Organiza tus ideas: Establece una estructura clara y ordenada
para abordar las cualidades del texto.
2. Enfócate en una cualidad a la vez: Desarrolla cada cualidad de
manera individual, utilizando ejemplos y explicaciones
relevantes.
3. Utiliza párrafos coherentes: Organiza tus ideas en párrafos
claros y conectados, con una idea principal por párrafo y
oraciones de apoyo.
4. Emplea conectores lógicos: Utiliza palabras de transición y
conectores para establecer una relación coherente entre las
ideas y las cualidades del texto.
CONCLUSIÓN

En conclusión, las cualidades del texto son fundamentales para


lograr una comunicación efectiva y comprensible. La claridad
permite transmitir ideas de manera precisa y comprensible,
mientras que la coherencia garantiza la conexión lógica y fluida
entre las diferentes partes del texto. La cohesión, por su parte,
asegura la unión y fluidez de las ideas mediante el uso adecuado de
recursos lingüísticos. La concisión, finalmente, permite transmitir
información de manera directa y precisa, evitando redundancias
innecesarias.

También podría gustarte