Está en la página 1de 2

1.

- Condiciones de un Proyecto de Alto Performance

- Construible: Un diseño construible planifica los mejores métodos y prácticas de construcción


disponibles, lo que da como resultado una construcción que sea lo más segura y productiva
posible.

- Operable: los sistemas del edificio como son estructurales, mecánicos, eléctricos y otros
sistemas trabajen juntos y son fáciles de mantener y reparar, el equipo del proyecto debe
considerar todos los requisitos de operación y mantenimiento durante el diseño e incorporar
a los operadores del edificio como parte del equipo de diseño.

- Usable: Utilizable significa que el edificio apoya los propósitos de las personas que viven o
trabajan en él, o vienen a él por bienes o servicios. El diseño, la flexibilidad, la atmósfera y
otros aspectos prácticos de la construcción ayuda a los usuarios a alcanzar sus medios y fines.
- Sostenible: está diseñado para funcionar en armonía con su entorno natural, social y
económico contextos. Un edificio sostenible permite que el equipo directivo del cliente
sostenga su negocio.

2.- Presentación del Proyecto: “Mejoramiento de Lineas de Tubería de los Sistemas de Bombeo
de los Nv. 1200 – 1100 – Unidad Minera Andaychagua”

Tipo de Proyecto: Abastecimiento de Agua y Recursos.

Ubicación: El Proyecto se encuentra ubicado en:

Distrito: San José de Andaychagua.

Provincia: Yauli.

Departamento: La Oroya.

M2 de Construcción: 220 m2.

Monto Contractual: $ 649,592.93

Plazo de Ejecución: 180 días calendario.

Fecha de Entrega Contractual: 14 de enero del 2023.

Monto Final: $ 843,745.52

3.- Analizar del Proyecto:

Objetivos:

 Evacuar el exceso de agua que se generan a partir de las operaciones a través de sistema
de tuberías instaladas en los diferentes niveles.
 Dotar de agua a las operaciones en los niveles superiores para el funcionamiento de sus
operaciones.

Del usuario:

 Contar con suficiente dotación de agua para distribuirlas en las operaciones de


mantenimiento.
 Distribuir el agua recibida desde los niveles inferiores hacia superficie y canalizarlos
mediante sistema de tuberías para el desarrollo de sus operaciones.
Contructabilidad: En cuanto al punto de constructabilidad se analizarón los siguientes puntos
para el proyecto:

Planificación: El proyecto contó con planificaciones semanales teniendo revisiones y


exposiciones para coordinar con el encargado del jefe del proyecto en la cual se explicó el
proyecto, seguimiento y control del mismo.

Diseño: Se hizo el diseño y modelamiento mediante el software revit y mediante el cual se


hacia seguimiento al proceso constructivo una vez ejecutada cada actividad programada para
verificar el avance del mismo.

Procedimiento: Para la ejecución de los trabajos se elaboró planes de trabajo y planes de


seguridad los cuales fuerón expuestos ante las diferentes áreas de seguridad y de proyectos

Operaciones:

Operatividad de la Infraestructura: La infraestructura cumple en cuanto al objetivo para el


cual ha sido construido que es evacuar el agua desde el Nv. 1100 hasta superficie y con ello
usar para sus operaciones.

Factores de Sostenibilidad: En cuanto al beneficio que generará el proyecto ejecutado,


continuará generando sostenibilidad en el tiempo.

4.- ¿Estamos mejorando la entrega de nuestros proyectos de construcción?

Con la aparición de la metodología BIM y la posterior inclusión en los proyectos, se viene


mejorando mucho en el diseño, fecha de entrega y en el costo del proyecto, ya que ahora los
proyectos

5.- Conclusiones

También podría gustarte