Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE

MATATIPAC, S. C.
ACUERDO DE INCORPORACIÓN CLAVE 18PSU0260Y
Antecedentes:

La Universidad del Valle de Matatipac, es una institución educativa con 27 años de


trayectoria académica en el estado de Nayarit.

Están comprometidos con la formación de jóvenes profesionistas cuyos valores y
nivel académico les permita  integrarse a la sociedad productiva como ciudadanos
responsables, reflexivos e innovadores que impulsen el desarrollo económico de
su comunidad.
Misión
La Universidad del Valle Matatipac tiene como misión proporcionar el mejor
servicio educativo privado en el estado de Nayarit, mediante la aplicación de
modelos educativos de excelencia, para formar profesionales íntegros, reflexivos e
innovadores, capaces de responder a los retos del México actual.
Visión
La Universidad del Valle Matatipac tiene como visión consolidarse como la
Institución líder de educación privada en el estado de Nayarit y en la región
centro-occidente del país, adoptando un esquema de mejoramiento continuo que
permita estar a la vanguardia en la oferta de servicios educativos con seriedad,
solidez innovación y excelencia.
Valores
Lealtad: El esfuerzo consciente, practico y completo de una persona a una causa.
Paz: Vivir en concordia a través del dialogo.
Verdad: Adecuación de la mente a la realidad.
Dignidad: Respeto por uno mismo y por los demás por lo que son y significan
como personas.
Tolerancia: Respeto y consideración a las opiniones o prácticas de los demás.
Libertad: Capacidad de pensar ante cada situación la decisión a tomar.
Justicia: Propiciamos la posibilidad de construir el bien y la capacidad de
reconocerlo, manteniendo la armonía entre nuestro alumnado, mediante la
definición de reglas y normas que establecen un marco adecuado de relaciones
entre personas.
Solidaridad: Impulsamos los verdaderos cambios que favorecen el desarrollo de
los individuos como buenos ciudadanos, fundamentados principalmente en la
igualdad universal que une a todos los hombres. Nace del ser humano y se dirige
esencialmente al ser humano.
Honestidad: Pensar, decir y hacer de acuerdo con la verdad en todo momento;
reconociendo lo que está bien y es correcto.
Respeto: Reconocer en mí y en los demás sus derechos y virtudes con dignidad,
dándole su valor como ser humano.

Definición del problema:


Saber si a los alumnos del sistema sabatino les interesaría portar uniforme.

Objetivo:
Realizar encuesta para determinar si es factible o no y saber cuánto estarían
dispuesto a pagar ya sea por uniforme completo o playera.

Fuentes de información:

Diseño de la investigación:
Esta investigación es Mixta, se aplicará encuesta a cada grupo del sistema
sabatino sin distinción de licenciatura.

Muestra:
No se pudo aplicar encuesta debido a la suspensión de clases por contingencia de
salud, derivada del Covid-19.
Diseño del formulario:
ENCUESTA SOBRE EL USO DEL UNIFORME ESCOLAR

La siguiente encuesta tiene el objetivo conocer tu opinión sobre el uso del Uniforme
Escolar.

1. Sexo
a) Hombre
b) Mujer
2. Edad:
__________________
3. Cómo percibes el uso del uniforme escolar.

a) Una obligación
b) Un deber
c) Una forma de identidad
d) Otro______________________
4. El uniforme escolar para ti representa.

a) Una manera de evitar la discriminación


b) El respeto por la diversidad cultural
c) Una identificación de pertenencia a una institución
5. Estás a favor del uniforme escolar

a) Si
b) No ¿Porque?___________________
6. Qué tipo de uniforme prefieres?

a) uniforme completo

b) playera tipo polo con logotipo

6. Cuanto estarías dispuesto a pagar

$____________________

7. Algún comentario al respecto

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

También podría gustarte