Está en la página 1de 6

Ericsson Internal

1 (6)
Prepared (also subject responsible if other) No.

EEM/HL Francisco J. Barriuso Redondo OPER/MUIB-05:008126 Ues


Approved Checked Date Rev Reference

EEM/HLS [Gabriela De La Torre] 2007-11-26 D

Medios de coordinación: Recurso preventivo y


Coordinador de Actividades Preventivas

Contents
1 Objeto ................................................................................................... 1
2 Alcance................................................................................................. 2
3 Recursos preventivos.......................................................................... 2
3.1 Necesidad de recursos preventivos.......................................... 2
3.1.1 Obras e Instalaciones con Aviso Previo.................................... 2
3.1.2 Obras e Instalaciones sin Aviso Previo..................................... 3
3.2 Funciones de los recursos preventivos..................................... 3
3.3 Formación requerida a los recursos preventivos ...................... 3
4 Coordinador de Actividades Preventivas........................................... 4
4.1 Necesidad de Coordinador de Actividades Preventivas............ 4
4.2 Funciones del Coordinador de Actividades Preventivas ........... 5
4.3 Formación y facultades del coordinador de actividades preventivas
................................................................................................. 6

1 Objeto
Definir en que situaciones es necesario la presencia de recursos preventivos en
el centro de trabajo, y en aquellos casos en los que Ericsson es titular del centro
de trabajo, también se definen las situaciones en las que es necesario la
designación por parte de Ericsson de un Coordinador de Actividades
Preventivas.
Ericsson Internal
2 (6)
Prepared (also subject responsible if other) No.

EEM/HL Francisco J. Barriuso Redondo OPER/MUIB-05:008126 Ues


Approved Checked Date Rev Reference

EEM/HLS [Gabriela De La Torre] 2007-11-26 D

2 Alcance
Esta instrucción afecta a las sociedades del grupo Ericsson mancomunadas al
SPM.

3 Recursos preventivos
Se consideran recursos preventivos los siguientes:

 Uno o varios trabajadores designados de la empresa ASP (Authorized


Services Provider) de Ericsson

 Uno o varios miembros del servicio de prevención propio de Ericsson o


de la empresa ASP.

 Uno o varios miembros del o los servicios de prevención ajenos


concertados por la empresa ASP.

 Cualquier trabajador con formación de nivel básico en Prevención de


Riesgos laborales de Ericsson o de la empresa ASP

Los recursos preventivos deberán tener la capacidad suficiente, disponer de los


medios necesarios y ser suficientes en número para vigilar el cumplimiento de
las actividades preventivas, debiendo permanecer en el centro de trabajo
durante el tiempo en que se mantenga la situación que determine su presencia.

El ejercicio de esta actividad será compatible con la realización de otras tareas


correspondientes al puesto de trabajo desempeñado por los trabajadores
designados como “recursos preventivos”, sin que sea necesario su dedicación
exclusiva, si bien deberán disponer del tiempo suficiente para realizar esta
función.

Cuando existan diversos recursos preventivos éstos deberán colaborar entre sí.

3.1 Necesidad de recursos preventivos

3.1.1 Obras e Instalaciones con Plan de Seguridad y Salud

En estos casos, la necesidad y funcionalidad de los Recursos Preventivos se


verá reflejada en el correspondiente Plan de Seguridad y Salud de la Obra, de
acuerdo con cada actividad contemplada.
Ericsson Internal
3 (6)
Prepared (also subject responsible if other) No.

EEM/HL Francisco J. Barriuso Redondo OPER/MUIB-05:008126 Ues


Approved Checked Date Rev Reference

EEM/HLS [Gabriela De La Torre] 2007-11-26 D

3.1.2 Obras e Instalaciones sin Plan de Seguridad y Salud

En estos casos, la empresa que ejecute los trabajos (o Ericsson, en caso de que
sean ejecutados con personal propio) designará recursos preventivos:

 Cuando los riesgos puedan verse agravados o modificados en el


desarrollo del proceso o la actividad, por la concurrencia de operaciones
diversas que se desarrollan sucesiva o simultáneamente y que hagan
preciso el control de la correcta aplicación de los métodos de trabajo.

 Cuando se realicen actividades o procesos que reglamentariamente sean


considerados como peligrosos o con riesgos especiales (caída de altura,
espacios confinados, etc..)

 Cuando la necesidad de dicha presencia sea requerida por la Inspección


de Trabajo y Seguridad Social, si las circunstancias del caso así lo
exigieran debido a las condiciones de trabajo detectadas

3.2 Funciones de los recursos preventivos

Los recursos preventivos deberán:

 Permanecer en el centro de trabajo durante el tiempo en que se


mantenga la situación que determina su presencia.

 Vigilar el cumplimiento de las medidas incluidas en el Plan de Seguridad


y salud (en caso de que lo hubiere)

 Garantizar el estricto cumplimiento de los métodos de trabajo y, por lo


tanto, el control del riesgo (utilización de Epis, medidas colectivas,
medios auxiliares, etc....)

 Mantener un correcto control documental, tanto de su propia empresa


como de subcontratas.

 Mantener un correcto control del personal de su propia empresa y de las


subcontratas.

3.3 Formación requerida a los recursos preventivos

El personal designado como recurso preventivo deberá acreditar una formación


mínima de 50h en prevención de riesgos laborales (nivel básico).
Ericsson Internal
4 (6)
Prepared (also subject responsible if other) No.

EEM/HL Francisco J. Barriuso Redondo OPER/MUIB-05:008126 Ues


Approved Checked Date Rev Reference

EEM/HLS [Gabriela De La Torre] 2007-11-26 D

4 Coordinador de Actividades Preventivas


Podrán ser encargadas de la coordinación de las actividades preventivas las
siguientes personas:

 Uno o varios miembros del servicio de prevención mancomunado del grupo


Ericsson o del Servicio de Prevención de las demás empresas concurrentes.

 Uno o varios trabajadores de Ericsson o de las demás empresas


concurrentes que, sin formar parte del servicio de prevención propio ni ser
trabajadores designados, reúnan los conocimientos, la cualificación y la
experiencia necesarios para cumplir las funciones relacionadas en el punto
4.2.

 Cualquier otro trabajador de Ericsson que, por su posición en la estructura


jerárquica de la empresa y por las funciones técnicas que desempeñen en
relación con el proceso o los procesos de producción desarrollados en el
centro, esté capacitado para la coordinación de las actividades
empresariales.

 Una o varias personas de empresas dedicadas a la coordinación de


actividades preventivas, que reúnan las competencias, los conocimientos y la
cualificación necesarios para cumplir las funciones relacionadas en el punto
4.2.

4.1 Necesidad de Coordinador de Actividades Preventivas

Ericsson designará a una o varias personas encargadas de la coordinación de


actividades preventivas, sólo cuando:

 sea empresario principal y tenga personal trabajando en dicho centro


 realice obras y/o instalaciones que no rquieren de Plan de Seguridad y
Salud

y además, concurran dos o más de las siguientes condiciones:

 Cuando en el centro de trabajo se realicen, por una de las empresas


concurrentes, actividades o procesos reglamentariamente considerados
como peligrosos o con riesgos especiales, que puedan afectar a la seguridad
y salud de los trabajadores de las demás empresas presentes.

 Cuando exista una especial dificultad para controlar las interacciones de las
diferentes actividades desarrolladas en el centro de trabajo que puedan
generar riesgos calificados como graves o muy graves.
Ericsson Internal
5 (6)
Prepared (also subject responsible if other) No.

EEM/HL Francisco J. Barriuso Redondo OPER/MUIB-05:008126 Ues


Approved Checked Date Rev Reference

EEM/HLS [Gabriela De La Torre] 2007-11-26 D

 Cuando exista una especial dificultad para evitar que se desarrollen en el


centro de trabajo, sucesiva o simultáneamente, actividades incompatibles
entre sí desde la perspectiva de la seguridad y la salud de los trabajadores.

 Cuando exista una especial complejidad para la coordinación de las


actividades preventivas como consecuencia del número de empresas y
trabajadores concurrentes, del tipo de actividades desarrolladas y de las
características del centro de trabajo.

4.2 Funciones del Coordinador de Actividades Preventivas

La persona o las personas encargadas de la coordinación de las actividades


preventivas tendrán las siguientes funciones:

 Favorecer el cumplimiento de los objetivos de la coordinación de actividades


empresariales, es decir:

 La aplicación coherente y responsable de los principios de la acción


preventiva por parte de las empresas concurrentes en el centro de trabajo.

 La aplicación correcta de los métodos de trabajo por las empresas


concurrentes en el centro de trabajo.

 El control de las interacciones de las diferentes actividades desarrolladas en


el centro de trabajo, en particular cuando puedan generar riesgos calificados
como graves o muy graves o cuando se desarrollen en el centro de trabajo
actividades incompatibles entre sí por su incidencia en la seguridad y la salud
de los trabajadores.

 La adecuación entre los riesgos existentes en el centro de trabajo que


puedan afectar a los trabajadores de las empresas concurrentes y las
medidas aplicadas para su prevención

 Servir de cauce para el intercambio de las informaciones que deben


intercambiarse las empresas concurrentes en el centro de trabajo.

 Deberá estar presente en el centro de trabajo durante el tiempo que sea


necesario para el cumplimiento de sus funciones.

 Impartir a las empresas concurrentes las instrucciones que sean necesarias


para el cumplimiento de sus funciones.

 Proponer a las empresas concurrentes la adopción de medidas para la


prevención de los riesgos existentes en el centro de trabajo que puedan
afectar a los trabajadores presentes
Ericsson Internal
6 (6)
Prepared (also subject responsible if other) No.

EEM/HL Francisco J. Barriuso Redondo OPER/MUIB-05:008126 Ues


Approved Checked Date Rev Reference

EEM/HLS [Gabriela De La Torre] 2007-11-26 D

 Cualesquiera otras encomendadas por el empresario titular del centro de


trabajo.

4.3 Formación y facultades del coordinador de actividades preventivas

Para el ejercicio adecuado de sus funciones, la persona o las personas


encargadas de la coordinación estarán facultadas para:

 Conocer las informaciones que deben intercambiarse las empresas


concurrentes en el centro de trabajo, así como cualquier otra documentación
de carácter preventivo que sea necesaria para el desempeño de sus
funciones.

 Acceder a cualquier zona del centro de trabajo, relacionada con la actividad


para la que son coordinador,..,

 La persona o personas encargadas de la coordinación de actividades


preventivas deberán contar con la formación preventiva correspondiente,
como mínimo, a las funciones del nivel intermedio (300h).

También podría gustarte