Está en la página 1de 8

Univer sidad

Tecnol o ca del
Perú gi
Tarea
Academica
3

T E O R I AG E N E R A LD ES I S T E M A S

Docente:
·Merino Gomez, YngvarJaime

Integrantes:
·Guillen Ramos, Cristian
·Muñante Torres, Cristopher Enrique
·Roman Garcia, Isaac Jashi
·Torres Coello, Lyan Stefano

20
23

https://youtu.be/3BqyuqGkm18
TAREA ACADEMICA 3
¡TE DamOS La BIENvENIDa!

Esta tarea tiene como objetivo que apliquen diseños de procesos en BIZAGI
para modelar procesos empresariales.
Esta tarea académica requiere de todo su análisis y concentración; además,
es importante que sigan paso a paso las siguientes indicaciones para que
alcancen los objetivos planteados.

¡DEBERáN PRESENTaR Y SUSTENTaR DE maNERa GRUPaL La SOLUCIÓNDE UN CaSO


aPLICaNDO LaS TÉCNICaS DE mODELaDO DE PROCESO.

1. Inicialmente, recibirás indicaciones de tu docente respecto a que


problema abordarán de manera grupal.
2.A continuación, apliquen las técnicas de modelado de proceso.
3. Luego, presenten y expliquen los carriles y roles, además las actividades,
eventos y compuertas usadas.
4. Con toda la información recabada preparen un video donde participen
todos los integrantes y expliquen su tarea académica: la aplicación de las
técnicas de modelado de proceso para indicar como solucionar el
problema. Recuerden que deben de presentar un informe escrito en Word y
el video de explicación, este no debe exceder los 10 minutos y deben
presentarse todos los integrantes explicando una parte de la tarea
desarrollada, este video puede ser en versión MP4 o un link de YouTube.
Problematica:
Se pretende modelar el proceso de gestión de reclamaciones en una compañía aseguradora. Cuando se recibe una reclamación, ésta se registra en el
sistema. Después del registro, la reclamación se clasifica en uno de los dos siguientes tipos: simple o compleja. Si la reclamación queda clasificada
como simple se comprueba el seguro del cliente, para reclamaciones complejas se comprueba independientemente el seguro y el daño en el vehículo.
Después de la comprobación o comprobaciones se genera una resolución de la reclamación, que puede ser positiva o negativa. Si la resolución es
positiva se informa al garaje para autorizar la reparación y se planifica el pago al mismo. Para cualquier tipo de resolución (positiva o negativa) se envía
una carta al cliente y el proceso termina.

PAGO

CLIENTE RESERVA EMPLEADO GERENTE


DEL
MOSTRADOR
Modelo de
FACTURA CONSUMO DESCUENTO
Diagrama
GLOSARIO DE TERMINOS
CLASE DESCRIPCION

Esta clase representa el seguro que adquirió el usuario sobre el vehículo


SEGURO

CARTA Es la clase que representa la carta de respuesta que genera el área de reclamos luego de la reparación del carro,
especificando todos los detalles respecto al hecho.

CLIENTE Es la clase que representa al cliente del sistema.

ÁREA DE RECLAMOS Es la clase que representa el área de reclamos de la empresa que ejecuta la mayoría de los trámites
cuando se recibe una reclamación.

RECLAMACIÓN Esta clase contiene todos los detalles de la reclamación hecha por el cliente que se entrega al área de
reclamos

EMPRESA Esta clase representa los datos de la empresa que maneja todo lo relacionado la administración de
clientes y el seguro

RESOLUCIÓN Esta clase representa la respuesta de a la reclamación del usuario, Es la que autoriza o no la
reparación del vehículo.

REPARACIÓN Esta clase representa todos los detalles de la reparación del vehículo hecha por el garaje

Es la clase que representa el área de la empresa que se encarga de hacer todas las reparaciones del
GARAJE vehículo si tiene una autorización del área de reclamos

VEHÍCULO Es la clase que representa el vehículo del usuario que será sometido a reparación si la reclamación es
positiva.
proceso de gesti ón de reclamaciones en una
compania
ActIvIDADes UsADAs
Cada una de estas actividades es parte del proceso de la gestión de reclamaciones en una compañía
aseguradora de vehículos. Si estas actividades no se realizasen en el orden correcto, es posible que la empresa
sufra demandas por parte de las personas que confiaron en ellos.

1. Llega un cliente.
2. El cliente genera su reclamo.
3. La empresa recibe la reclamación.
4.La empresa registre la reclamación del cliente.
5.Se comprueba si el reclamo es simple.
6.Se confirma que es simple.
7.Se comprueba el seguro.
8. Se genera la resolución.
9.Si la resolución es positiva, se autoriza la reparación.
10.Mantenimiento del vehículo.
11. Se genera una carta.
12. Se envía la carta.
13. El cliente recibe la carta.
14. El cliente se marcha satisfecho.
eventos y compUertAs UsADAs

EvENTOS
El evento utilizado es el evento de inicio que comienza el proceso de
reclamación de un cliente. También había eventos intermedios
llamados temporizadores que indicaban cuándo se debería
depender del estado del vehículo y, finalmente, se usaba un evento
final para terminar el proceso.

COmPUERTa USaDa
La compuerta utilizada en este caso ocupaba solo uno de los
caminos. Se utilizó durante el proceso de reclamo donde se requería
la aprobación del estado del vehículo y la positividad de la
resolución.

También podría gustarte