Está en la página 1de 11

DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE VEREDA EN CENTRO DE SALUD MENTAL COSAM, DEPENDIENTE DE LA


DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL DE TALAGANTE
1. GENERALIDADES

La Municipalidad de Talagante requiere la contratación del servicio anteriormente mencionado que se


ejecutará en el Centro de Salud Mental COSAM, ubicado en Av. Bernardo O’Higgins N° 2386, comuna de
Talagante.

2. A CONSIDERAR

Toda la obra deberá ejecutarse respetando la legislación y reglamentación vigente, en especial:


- Ley general de urbanismo y construcción.
- Ordenanza general de construcciones y urbanización.
- Reglamentos para instalaciones y obras de pavimentación de los servicios correspondientes.
- Ordenanzas municipales que correspondan a nivel local.
- Leyes, decretos o disposiciones reglamentarias relativas a permisos, aprobaciones, derechos,
impuestos, inspecciones y recepciones de los servicios y municipalidad.

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

- La vereda deberá conectarse a las entradas de los contenedores y de la casona (Considerar


escaleras y rampas).
- Se consideran 45 m lineales.
- El ancho de la vereda deberá ser de 1.50 m.

3.1. LIMPIEZA, ESCARPADO Y DESPEJE DE TERRENO E = 15 CM

Se realizará limpieza y escarpe de terreno de 15 cm de profundidad en todas las zonas donde se


desarrollarán los trabajos (No se deben escarpar las zonas que no serán intervenidas), removiendo la
totalidad de la capa vegetal existente, dejando el área completamente apta para dar inicio a la obra.
Considerar los movimientos de tierra necesarios para lograr los niveles de terminación. El material
orgánico procedente de esta partida deberá ser dispuesto en una zona segura que se definirá en terreno
para su posterior traslado a vertedero autorizado. Se debe regar las zonas de remoción y acumulación
de tierra de forma permanente, como también, el material extraído se debe acopiar de manera
ordenada.

3.2. TRAZADOS Y NIVELES

Los puntos deben ser representados en terreno mediante estacas indeformables con una demarcación
visible, ya sean de madera o metálicas, de una sola pieza, enterradas en el suelo natural al menos a 50
cm, o en su defecto, asegurar su fijación de forma tal que no presente movimientos o alabeos, todas las
herramientas y equipos utilizados para la ejecución de los trazados y niveles deberán estar en perfectas
condiciones, sin presentar desviaciones ni alteración en sus mediciones.

3.3. EXCAVACIONES

Se ejecutarán las excavaciones y rebajes necesarios para nivelar la base donde se asentarán los rellenos
y sub-bases de pavimentos. La profundidad quedará definida por cada caso en particular.

3.4. RELLENO ESTABILIZADO COMPACTADO CBR 90%

1
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

Posterior a las excavaciones, se consulta una capa de material estabilizado compactado de 5 cm de


espesor, con una capacidad de soporte C.B.R. al 90%.

3.5. HORMIGÓN RADIER H25

Posterior a la instalación de la capa de base estabilizada, se considera la instalación de láminas de


polietileno, sobre este se considera la utilización de malla acma tipo C-92, la cual irá montada sobre
separadores tipo torre de 20 mm.
Posteriormente se contempla el uso de hormigón H-25, espesor 10 cm, con sus respectivas dilataciones.
La superficie del radier se terminará mediante un alisador de pavimento (Helicóptero).
Finalizada esta faena de hormigonado el pavimento debe ser curado mediante membranas de curado o
riego en forma de llovizna y mangas de polietileno.

3.6. TAPAS DE CÁMARA

Se consulta la instalación de tapas de cámaras existentes de inspección, las cuales deberán ser
confeccionadas de hormigón prefabricado (Levantar cámaras).

3.7. ASEO Y RETIRO DE ESCOMBROS

Los escombros deberán ser destinados y transportados a un vertedero autorizado, presentando a la


inspección técnica, boleta y certificado que los desechos fueros dispuestos en un lugar autorizado por la
autoridad sanitaria.

3.8. IMÁGENES

2
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

3
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

4
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

4. PLAZO DE ENTREGA

Mencionar el plazo de entrega en criterios de evaluación.

5. PRECIO

5
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

El precio considerado para este servicio es de $6.000.000 IVA incluido.

6. VISITA A TERRENO

Los participantes, podrán asistir a una visita a terreno el día martes, 23 de Mayo del 2023, a las 8:30 AM.
Esta visita es de carácter NO OBLIGATORIA. El punto de encuentro será en Av. Bernardo O’Higgins N°
2386, comuna de Talagante.

7. HORARIO DEL SERVICIO

El servicio deberá ejecutarse previa coordinación con la encargada de la unidad.

La Orden de compra que genere la licitación será considerada el contrato de este servicio.

8. BOLETA DE GARANTÍA POR FIEL Y OPORTUNO CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

Se solicitará al proveedor una boleta por concepto de fiel y oportuno cumplimiento del contrato de un
5% del total adjudicado, que deberá tomar a nombre de la Municipalidad de Talagante, el cual
garantizará las obligaciones laborales y previsionales, con una vigencia igual al plazo del contrato más 90
días corridos.
Esta garantía deberá ser entregada dentro de los cinco días siguientes a la notificación de adjudicación y
la Municipalidad podrá hacerla efectiva, en forma administrativa, ante cualquier incumplimiento
contractual, por parte del contratista y además, de las obligaciones laborales y previsionales vigentes.
Esta garantía será devuelta, previa solicitud escrita dirigida al Inspector Técnico del Servicio, quien
realizará las gestiones ante la Tesorería Municipal que la endosará y entregará al oferente.

9. MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

El no cumplimiento de los plazos e instrucciones establecidas para la ejecución del servicio dará origen a
las siguientes sanciones:

La falta será equivalente a 4 UTM. Acciones que serán sancionadas:

- Por incumplimiento en la provisión de informativos e indicaciones para la preparación y/o


realización del servicio.
- Por incumplimiento en el plazo de entrega del servicio.
- Por cada incumplimiento de las solicitudes realizadas por el inspector técnico del servicio.
- Cualquier otro evento que dañe gravemente la imagen corporativa de la institución.

Si el incumplimiento persiste sin causa justificada se podrá dar término al contrato, sin indemnización
alguna para el adjudicatario.
Estas multas serán apelables, en un plazo de 3 días hábiles (lunes a viernes), contados desde la
notificación de incumplimiento que le efectúe el inspector técnico.

Las multas y/o sanciones generadas por incumplimiento del contrato se descontarán de la facturación
por el servicio.

10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Por la correspondiente adjudicación se considerarán los siguientes criterios:

ÍTEMS CRITERIO %

6
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

1 Oferta económica 40%


2 Plazo de entrega 30%
3 Garantía post servicio 30%
TOTAL 100%

Puntaje Final = (Puntaje oferta económica) + (Plazo de entrega) + (Garantía post servicio)

 OFERTA ECONÓMICA (40%)


En la evaluación de las ofertas económicas, se aplicará el “Análisis de mínimo costo”, donde se
considerará la relación entre cada oferta y la de menor costo, según la siguiente fórmula:

Puntaje de la suma alzada mensual = (P0/Pi) * 100 * 40%

Dónde:
Po: Es el menor precio ofertado en pesos.
Pi: Es el precio del oferente analizado.

 PLAZO DE ENTREGA (30%)

CANTIDAD DE DÍAS EN QUE SE EJECUTAN LOS TRABAJOS PUNTAJE


obtenido en
la tabla de
ponderació
n.
Desde 16 días hábiles y más 18
Desde 13 días hábiles hasta 15 días hábiles 24
Menor a 12 días hábiles 30

 GARANTIAS POST SERVICIO (30%)


Servicio de garantía una vez entregado el servicio.

GARANTÍAS POST SERVICIO PUNTAJE


obtenido en
la tabla de
ponderació
n.
Igual a 13 meses y más 30
Igual a 7 meses y hasta 12 meses 24
Menor a 6 meses 18

7
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

El proveedor que no señale el plazo de entrega en su oferta, o no acredite alguno de los criterios
mencionados anteriormente obtendrá 0 puntos en la evaluación y la Municipalidad podrá desestimar su
oferta si así lo estima conveniente.

8
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

FORMATO N° 1
“IDENTIFICACIÓN COMPLETA DEL PROPONENTE”

A. IDENTIFICACIÓN PARA PERSONA NATURAL:

1 Nombre completo:
2 Nacionalidad: 3 Estado Civil:
4 Profesión: 5 RUT:
6 Domicilio: Calle Nº:
Comuna: Ciudad:
7 Fono: Fax:
8 Correo electrónico:

B. IDENTIFICACIÓN PARA PERSONA JURÍDICA:

1 Razón social de la
empresa:
2 Giro de la empresa: 3 RUT de la empresa:
4 Domicilio: Calle Nº:
Comuna: Ciudad:
5 Fono: Fax:
6 Correo electrónico:

B.1. IDENTIFICACIÓN REPRESENTANTE LEGAL:

Nombre completo:
Nacionalidad: Estado civil:
Profesión: RUT:
Domicilio: Calle Nº:
Comuna Ciudad:
Fono: Fax:
Correo electrónico:

B.2. IDENTIFICACIÓN ENCARGADO(A) DE CONTRATO:

Nombre Completo:
Fono: Fax:
Correo Electrónico:

____________________________
FIRMA PROPONENTE
O
REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES)

Talagante, _____ de ___________ de __________

9
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

FORMATO N° 2
“OFERTA ECONÓMICA”

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL PROPONENTE __________________________

CANTIDAD DESCRIPCIÓN DE LO SOLICITADO PRECIO

_______________________________________
FIRMA PROPONENTE
O
REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES)

Talagante, _____ de ___________ de __________

10
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL

FORMATO N° 3

“PLAZO DE ENTREGA Y GARANTÍA POST SERVICIO”

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL PROPONENTE __________________________

PRODUCTO / SERVICIO PLAZO DE ENTREGA


TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL
SERVICIO DE CONSTRUCCIÓN DE
VEREDA EN CENTRO DE SALUD
MENTAL COSAM, DEPENDIENTE DE
LA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL
DE TALAGANTE GARANTÍA POST SERVICIO

__________________
FIRMA PROPONENTE
O
REPRESENTANTE(S) LEGAL(ES)

11

También podría gustarte