Está en la página 1de 6

16/05

Justicia transicional
Kathryn Sikkink y Ruti Teitel
TPs sin clases: 9 de junio y 30 de junio. Exponer un caso, contando los hechos, qué sistema de proceso de transición
utilizaron, qué hicieron.

Proceso de transición
Es un concepto mucho más amplio que la justicia de transición. La justicia transicional es una de las maneras por las
cuales se puede manifestar el proceso de transición. Este concepto transicional tiene que ver con el paso de una
situación de violaciones graves, masivas y sistemáticas de derechos humanos, a una situación más bien pacífica. Uno
de los aspectos más difíciles se vincula con el hecho de que los perpetradores son miembros del Estado. Por este
motivo, muchas veces, antes de que los perpetradores se retiren, toman determinadas medidas para resguardarse. Todo
esto lleva a que se tenga que negociar con los perpetradores, lo cual constituye la justicia de transición. Pasaje de
cualquier situación de violaciones graves, masivas y sistemáticas de DDHH, a una situación de respeto de los
DDHH.
(Con los avances del derecho humanitario deja de hablarse de guerra y pasa a hablarse de conflicto armado nacional o
internacional.)
Situaciones en las que se han dado procesos de transición:
1. Guerra  paz
2. Conflicto armado no internacional  paz
3. Dictadura  democracia
Herramientas de transición: acercamiento no judicial al proceso de transición, buscan suplir o complementar la
justicia tradicional. Una de las grandes herramientas de transición que se ha utilizado en los procesos de transición
(que no es justicia transicional) son las comisiones de la verdad. Otro ejemplo son las leyes de reparación.
En estos contextos transicionales, los derechos de las víctimas son los siguientes:
 VERDAD: esclarecimiento de los hechos violatorios de DDHH, e identificación de los responsables. Tiene
tanto una dimensión individual como colectiva. Permite a la sociedad tener acceso a información esencial para
el desarrollo del sistema democrático. Puede haber verdad sin juicio; ha habido muchas comisiones de la
verdad sin juicios posteriores. Las ONG pueden querellar, aunque no son directamente víctimas. Derecho a los
familiares de las víctimas.
Fallo Barrios Altos vs. Perú (2001): los obstáculos jurídicos para el juzgamiento atentan contra la verdad;
una ley de amnistía es incompatible con la obligación de investigar dispuesta por la CIDH.
 JUSTICIA: tiene que ver con el caso concreto, con el proceso judicial individual. A diferencia de la
legislación que es genera, la justicia es particular. Más allá del proceso de justicia tradicional, existen otras
herramientas de justicia: foros públicos, juicios de la verdad.
 REPARACIÓN: es la restitución, la rehabilitación y medidas de satisfacción, como disculpas públicas,
memoriales públicos, garantías de no repetición, y cambios en las leyes y las prácticas pertinentes, así como el
sometimiento a la justicia de los autores de violaciones de derechos humanos.
Medidas alternativas a la persecución penal: comisiones de la verdad; limpieza, lustración, purificación;
establecimiento de instituciones de derechos humanos; trabajo de la ONU; reparación de las víctimas; depuración de
las fuerzas armadas y reinserción; legislación.

 Antes del caso Barrios Altos vs. Perú, estas medidas se tomaban de forma solitaria o aislada, es decir, sólo se
tomaban estas medidas. A partir de dicho fallo, bienvenidas sean estas medidas, pero siempre debe
acompañarse del juzgamiento de los responsables.
TP: hechos, fue una dictadura? Qué ocurrió?, agentes, respuesta jurídica, hubo un informe, comisiones de la verdad?
15 minutos aprox.
19/05

Responsabilidad de los Estados en procesos de transición


“Caja de herramientas”, a las cuales se recurre como elementos para negociar con los perpetradores. Amnistía,
indulto, perdón, renuncia, penas alternativas, prisión domiciliaria, limpieza de las fuerzas armadas, pero reinserción en
otros puestos, etc. A raíz del fallo Barrios Altos vs. Perú, se limitó muchísimo el uso de estas herramientas.
Ámbito de DHH y ámbito penal. En el ámbito de los DDHH, tienen responsabilidad los Estados
Deberes de los Estados (ámbito de derechos humanos):

 Respetar y garantizar DDHH (art. 2. 1 PIDCP, art. 1. 1 CADH)


- Prevenir, investigar, sancionar.
- Reparar (arts. 63 y 68 CADH)
- Dar garantías de no repetición (arts. 63 y 68 CADH)
o Informes de Comisión IDH
o Fallos de Corte IDH
 Adoptar medidas para hacer efectivos sus DDHH (art. 2. 2 PIDCP, art, 2 CADH)
 Protección judicial (art. 2. 3 PIDCP, art. 25 CADH)
“Respetar” tiene que ver con una conducta pasiva del Estado, debe limitarse a no violar los DDHH. En cambio,
“garantizar” tiene que ver con una posición activa por parte del Estado, tomando medidas para garantizar los DDHH.
Estas definiciones no están dadas en los textos, sino que los da la corte.
Estos hechos pueden constituir tanto violaciones de DDHH, como delitos. Todo delito constituye una violación de
DDHH, pero no toda violación de DDHH constituye delito.
RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS:
En el ámbito regional, tenemos un solo órgano, dual, que se encarga de juzgar: la Comisión y la Corte Interamericana
de DDHH. En el ámbito internacional, contamos con la Corte Internacional de Justicia, pero ésta sólo oficia en el
plano de Estado vs. Estado, no es de DDHH, no toma denuncias de particulares.
A su vez, en el ámbito de la ONU, contamos con comités, grupos de trabajo, relatores especiales, consejo de
seguridad, etc. Los comités son los siguientes:
- Comité de DDHH
- Comité de derechos económicos sociales y culturales
- Comité contra la tortura
- Comité por desaparición forzada
- Comité por los derechos del niño
- Comité para los derechos de los trabajadores y sus familias
- Comité para personas con discapacidad
- Comité contra la discriminación racial
- CEDAW
Ninguno de los órganos y herramientas con las que cuenta la ONU tiene la capacidad de juzgar, por ende, para el
juzgamiento de los Estados, habrá que recurrir a los órganos regionales.
23/05

Comisiones de la Verdad
Es una de las maneras de cumplir con el derecho a la verdad de las víctimas, cuando por algún motivo no se puede
llevar el caso a la justicia (ya que un juicio penal sería otra manera de subsanar el derecho a la verdad).
Es una manera alternativa o complementaria.
En el caso de Argentina, apenas asumió Alfonsín tomó dos medidas: la creación de la CONADEP, y el sometimiento a
juicio sumario a los integrantes de las juntas militares. Por lo que en nuestro país las comisiones de la verdad tuvieron
un rol complementario.
CONADEP: compuesta por personas, no abogados, elegidos por su carácter de autoridad moral (escritores,
periodistas, etc.).
Características de las comisiones de la verdad:
- Son un organismo temporal.
- Busca hacer público un informe.
- Establecido por una autoridad oficial (poder ejecutivo o legislativo).
- Investigan un patrón de graves violaciones de derechos humanos por un período de tiempo pasado; es casi
imposible que haya una comisión de la verdad que investiga hechos contemporáneos.
- Incluye información sobre víctimas y recomendaciones para la justicia y la reconciliación.
Aspectos de la verdad:
- Debe establecer hechos, no suposiciones ni interpretaciones.
- Debe informar de acuerdo con las normas internacionales de derecho y moral; debe cumplir ciertos
estándares (por ejemplo: no debe revictimizar).
- Debe presentar sus descubrimientos de manera honesta.
¿Qué verdad se logra?

 Verdad marco: contexto que puedo probar a partir de casos.


 Verdad global: abarca todo lo que ocurrió en el tiempo en cuestión.
 Verdad objetiva: no es subjetiva.
 Verdad histórica.
 Verdad moral.
 Verdad de conjunto.
Condiciones para el funcionamiento de la comisión de la verdad:
 Debe haber cierto nivel de apoyo oficial o consentimiento.
 El grupo anterior al presente debe haber sido mayor violador de derechos humanos que el actual.
 Debe ser transicional y buscar el restablecimiento de la paz, no su deterioro.
 Debe estar compuesta por personalidades reconocidas e independientes de todos los grupos o sectores sociales
relevantes, seleccionadas por un proceso consultivo y representativo.
 Debe establecerse un punto de contacto identificado públicamente para las víctimas y los testigos.
 Debe disponer de recursos adecuados y tener suficiente independencia del Estado y otros grupos interesados.
 Debe poseer facultades de investigación suficientes y recibir apoyo internacional.
 El mandato de la comisión de la verdad no debe estar limitado al establecimiento de responsabilidades
individuales.
 Debe investigar las causas del conflicto para prevenir futuras violaciones.
 Deberían integrar el mandato los crímenes codificados en el Estatuto de la CPI.
 Deberían investigarse los casos representativos que ilustren patrones de criminalidad.
 Debería identificar a las víctimas y recomendar reparaciones (no garantizarlas, lo cual desviaría su rol de
búsqueda de la verdad).
 El mandato debería estar limitado en el tiempo.
 Debería haber un procedimiento posterior que permitiera eventualmente la continuación de la investigación si
el esclarecimiento de las atrocidades del pasado no han sido satisfactoriamente alcanzado por la primera
comisión de la verdad.
 Debería existir plena cooperación con otros órganos estatales involucrados en la justicia de transición
(suministro de información).
 Las personas sospechosas deberían comparecer ante la comisión de la verdad a fin de que confiesen
públicamente sus crímenes y proporcionen pruebas sobre otros (las víctimas deberían estar presentes).
 Deben respetarse los derechos del debido proceso.
 La posible concesión de amnistías o indultos debería estar condicionada: debería depender de la naturaleza y
la gravedad de los crímenes y de la extensión con la cual los sospechosos han cooperado en el descubrimiento
de la verdad.
 Debería haber una amplia participación de la sociedad.
 El informe final debe ser publicado y puesto ampliamente a disposición del público en general a través de
medios de información que sean técnica y culturalmente accesibles.
 El informe elaborado debe considerarse de buena fe.
 Podría establecerse un órgano de supervisión.
A la hora de evaluar si hacer o no una comisión de la verdad, debe hacerse una ponderación de los intereses, y un test
de proporcionalidad, el cual consta de tres niveles:
1) Determinar si la medida en cuestión (por ejemplo: amnistía) es adecuada para alcanzar el objetivo pretendido.
2) Determinar si la medida es indispensable o necesaria (que no existan otras medidas menos intrusivas para el
interés de la justicia).
3) Examinar la proporcionalidad en sentido estricto: ponderación entre la cantidad y la cualidad (gravedad) de
los actos que cubrirá la medida y los objetivos que desean lograrse.
Limitaciones a la creación de la comisión de la verdad:
 Limitación ratione materiae: hay hechos que no pueden dejarse sin juzgar.
 Limitación ratione personae
Chile: comisión Rettig, ley de reparación

30/05

Justicia – Caso Argentino


Frente a violaciones de DDHH graves, masivas y sistemáticas. En primer lugar, la justicia se manifiesta a través de la
justicia penal. Sin embargo, el proceso penal no es la regla como parte del proceso de transición; es casi imposible
salir de una situación dictatorial sin hacer concesiones con los perpetuadores.
El caso argentino tuvo prácticamente todas las herramientas del proceso transicional.
Principios del DPI:

 Imprescriptibilidad (Convención sobre la Imprescriptibilidad de los WC y CCH - 1968 – ONU 


retroactiva).
 Inadmisibilidad de: amnistías, prescripción y eximentes de responsabilidad en violaciones de DDHH. Caso
Barrios Altos Vs. Perú 2001 CIDH.
Antes de irse del poder, los militares sancionan la ley de autoamnistía. En la causa 13/84 se da el Juicio a las Juntas. El
juicio es muy rápido, gracias al trabajo de la CONADEP. En ninguna otra parte del mundo un país juzgó a sus
“autoridades”. Fue el primer caso en el cual se aplicó la Teoría de los Aparatos Organizados del Poder, de Roxin. En
1986 tenemos confirmación de sentencia con algunos cambios de la CSJN. Para esa altura teníamos juzgados y
condenados a todos los responsables de las juntas. La justicia no se quedó en únicamente juzgar a los principales, sino
que iba más allá. Surgen los levantamientos de los militares, amenazando con un nuevo golpe, frente a lo cual el
Congreso sanciona dos leyes: 1) Ley de punto final 23.492 (1986), y 2) Ley de obediencia debida 23.521 (1987). ¿Por
qué se sanciona la ley de obediencia debida si esta figura ya se prevé en el código penal? Porque según el CP la acción
típica se presume antijurídica, es una presunción iuris tantum. La ley de obediencia debida declaró que la actuación de
todas las personas que revistaban diferentes cargos actuaron en obediencia debida, es decir, pasó a presumirse, sin
admitir prueba en contrario, que se actuó por obediencia debida, que la acción no era antijurídica. A su vez, estas leyes
son especiales, no generales, lo cual es inconcebible como principio de ley. Luego vinieron los perdones
presidenciales, con lo cual se liberó a muchos de los militares. A nivel internacional uno de los hechos más
impactantes fue el caso Barrios Altos vs. Perú (CIDH). Hubo un gran bache hasta 2003, pero el cambio de gobierno
con perspectiva de DDHH además del caso de la CIDH, cambiaron el panorama para retomar los juzgamientos.
A nivel legislativo: la ley 24.952 derogó las leyes del perdón (punto final y obediencia debida), sin embargo, esta
derogación era aplicable hacia el futuro. Más tarde, la ley 25.779 declara nulas las leyes del perdón, lo que sí aplica
haca el pasado. A su vez, la ley 25.778 da rango constitucional a la Convención sobre Imprescriptibilidad, la cual ya
había sido ratificada por Argentina.
A nivel judicial:
 Caso Barrios Altos 2001 (CIDH): mediante la ley 26.479 se da amnistía a todos los integrantes de las fuerzas
de seguridad y civiles que fueran objeto de denuncias, investigaciones, etc. La CIDH establece que toda
violación de DDHH genera en la víctima un derecho a la justicia, y que es incompatible que un Estado
sancione una ley de amnistía que impida que el Estado investigue y juzgue, toda ley de amnistía carece de
efectos jurídicos.
 Fallo Priebke (ver apuntes de materia anterior)
 Fallo Arancibia Clavel 2004 (CSJN): trata la asociación ilícita para cometer delitos de lesa humanidad. Es un
caso sucedido en Chile, que se juzga en Argentina. La CSJN resuelve que estos casos no prescriben, porque
rige la regla de la imprescriptibilidad desde el derecho de gentes, más allá de que haya sido ratificado con
anterioridad o no la convención respectiva.
 Fallo Simón 2005: la defensa de Simón opone que él fue beneficiado con las leyes del perdón, las cuales ya
habían sido derogados y declarado nulas. En este fallo se confirma lo dispuesto por la ley 25.779, que anuló
las leyes del perdón, se reafirma el deber del Estado de juzgar.
 Fallo Mazzeo 2007: se declara la inconstitucionalidad de los indultos, se logra esquivar la cosa juzgada.

CHILE: Pinochet fue juzgado medio que por “extorsión”, España dijo “si no juzgan juzgo yo”.

02/06

Derecho a la Reparación
- Estándar internacional: Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones
manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho
internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones.
- 60/147 Resolución aprobada por la Asamblea General el 16 de diciembre de 2005.
Cinco componentes de la reparación:

 Restitución: retorno a la situación previa.


 Indemnización: puede resarcir los siguientes ítems: a) daño físico o mental; b) pérdida de oportunidades, en
particular las de empleo, educación y prestaciones sociales; c) daños materiales y la pérdida de ingresos,
incluido el lucro cesante; d) perjuicios morales; e) gastos de asistencia jurídica o de expertos, medicamentos y
servicios médicos y servicios psicológicos y sociales.
 Rehabilitación: garantía de acceso a la asistencia.
 Satisfacción: otras medidas, cualquiera sea, para que cese la violación a DDHH; verificación de hechos y
esclarecimiento de la verdad; efectiva búsqueda de personas desaparecidas; declaración oficial o judicial para
resarcir la reputación de una persona; disculpas públicas; aplicación de sanciones si corresponde;
conmemoraciones y homenajes a las víctimas; enseñanza de normas internacionales de DDHH y del DIH.
 Garantías de no repetición: control efectivo por las autoridades civiles sobre las FFAA y de seguridad;
garantía de que todos los procedimientos civiles y militares se ajustan a las normas internacionales;
fortalecimiento de la independencia del poder judicial; protección de los profesionales del derecho; educación
respecto a DDH y DIH; etc.
27/06

Memoria
Surge tras las leyes del perdón y los indultos, cuando todo estaba a punto de olvidarse. En nuestro caso la “reparación
viene aparejada con la justicia; toda justicia implica reparación. Por eso decimos “memoria, verdad y justicia”. A
través de la memoria satisfacemos los tres derechos: justicia, verdad y reparación.
¿Por qué hay países que optan por el “olvido”? (por ejemplo, España). Tiene que ver con la paz social, con “pasar la
página”.
Distintas teorías:

 Riff: olvidarnos del pasado.


 Todorov (2000): concentrarnos en el pasado no puede hacer que nos desentendamos del presente; hipótesis de
que se sobrecarga el sistema con cuestiones del pasado, entorpeciendo el proceso de justicia para casos
presentes.
 Halbawchs (1968): habla de la memoria colectiva. En la memoria siempre hay selectividad. Encontrar puntos
de contacto para que la memoria colectiva sea útil.
 Pollak (1989): a la hora de buscar memoria, se encuentra una “memoria oficial”.
¿Cómo hacer memoria?
 Monumentos: tiene que ver con la mente, generar memoria en el otro. Busca dar un significado al pasado.
 Documentos: tiene que ver con enseñar, para que no se repita.

También podría gustarte