Está en la página 1de 37

I.S.F.D.

n° 41 - Profesorado de Biología
4° año - Ecología
Prof. Fernando Russomando

Trabajo Práctico Anual:

Sitios RAMSAR

Res. Prov. de Uso Múltiple

Humedal Laguna Melincué

Estudiantes: Bogado, Coniglio y Gadea.


SUMARIO

1 MARCO TEÓRICO 1
1.1 Sitios Ramsar 1
1.2 Humedales 2
1.3 Humedal Laguna Melincué 2
1.3.1 Designación como Sitio Ramsar 2
1.3.2 Ubicación y accesos 3
1.3.3 Un breve recorrido histórico… 4
1.3.4 Características de la laguna de Melincué 5
1.3.5 Clima 7
1.3.6 Factores adversos que afectan las características ecológicas 7
1.3.7 Actividades recreativas y turismo 9
1.3.8 Otros datos de interés 9

2 FAUNA - GENERALIDADES 11
2.1 Phoenicoparrus andinus 13
2.2 Phoenicopterus chilensis 14
2.3 Coscoroba coscoroba 14
2.4 Cygnus melancorypha 15
2.5 Myocastor coypus 16

3 FLORA - GENERALIDADES 17
3.1 Stipa neesiana 17
3.2 Stipa hyalina 18
3.3 Bromus unioloides 19
3.4 Sporobolus indicus 20
3.5 Distichlis spicata 21
4 BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA 22

ANEXO 1 - CRITERIOS RAMSAR.

ANEXO 2 - UBICACIÓN y ACCESOS.

ANEXO 3 - NOTICIAS PERIODÍSTICAS.


1 MARCO TEÓRICO.

1.1 SITIOS RAMSAR.


El término de Sitios Ramsar hace alusión a humedales de importancia internacional.
Dicha importancia internacional debe basarse en términos ecológicos, botánicos,
zoológicos, limnológicos o hidrológicos. Los sitios Ramsar se designan porque
cumplen con los Criterios para la Identificación de Humedales de Importancia
Internacional (ver ANEXO 1). Son nueve. El primer criterio se refiere a los sitios que
contienen tipos de humedales representativos, raros o únicos, y los otros ocho
abarcan los sitios de importancia internacional para la conservación de la diversidad
biológica, en tanto criterios generales de especies y comunidades ecológicas, y
criterios específicos en cuanto a aves acuáticas, peces y otros taxones. Estos
criterios hacen énfasis en la importancia que la Convención concede al
mantenimiento de la biodiversidad.

Los países que forman parte de la Convención de Ramsar, confirmaron en 2005 que
su visión para la Lista de Ramsar es “crear y mantener una red internacional de
humedales que revistan importancia para la conservación de la diversidad biológica
mundial y para el sustento de la vida humana a través del mantenimiento de los
componentes, procesos y beneficios/servicios de sus ecosistemas” (Manual de la
convención de Ramsar, 2016).

En la actualidad, la lista de Ramsar es la red más extensa de áreas protegidas del


mundo. Hay más de 2.400 sitios Ramsar que abarcan más de 2,5 millones de
kilómetros cuadrados en los territorios de los 171 países que participan de la
Convención en todo el mundo.

Argentina forma parte de la Convención de Ramsar desde el 4 de septiembre de


1992. En este país, se han designado hasta el presente 23 Sitios Ramsar, que
abarcan una superficie total de 5.687.651 hectáreas de ambientes diversos, tales
como lagunas altoandinas, zonas costeras marinas, lagunas endorreicas, turberas y
llanuras de inundación, entre otros.

1
En nuestro país, el organismo responsable en la gestión de los sitios Ramsar de
todo el territorio es el actual Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dicho
ministerio es quien orienta a las autoridades provinciales responsables (Secretaría
de medioambiente de la provincia de Santa Fe).

1.2 HUMEDALES.
Se trata de extensiones del terreno que se mantienen inundadas o anegadas,
durante períodos de tiempo considerables.

En los humedales el régimen hidrológico es quien regula la distribución de los seres


vivos que pertenecen a esa extensión de terreno, ya que condiciona fuertemente los
flujos de materia y energía. Los suelos de los humedales tienen características
particulares, al igual que la flora y la fauna, que presentan adaptaciones vinculadas
con las condiciones de alternancia de períodos de exceso y déficit hídrico.

Son áreas de reserva y purificación de agua. Amortiguan las inundaciones, ya que


retienen volúmenes enormes de agua que de otra forma incrementarían el caudal
río abajo en momento de creciente. Por otra parte, son sitios de alta biodiversidad
porque constituyen un hábitat para numerosas especies de fauna y flora.

El agua de los humedales puede provenir del mar, de los ríos, las lluvias o de napas
subterráneas. El régimen hidrológico puede ser muy variable en cuanto a la
frecuencia e intensidad de la inundación y permanencia del agua.

1.3 HUMEDAL LAGUNA MELINCUÉ.

1.3.1 Designación como Sitio Ramsar.


La laguna fue designada como sitio Ramsar el 24 de julio de 2008. Representa el
Sitio N° 1785. También fue designada como “Área de Planificación Estratégica
Ambiental” y “Reserva Natural del Humedal de la Laguna Melincué” y “Reserva de
Usos Múltiples Humedal Laguna Melincué” (Ley provincial Nº 11.634). Se convirtió

2
en sitio Ramsar por cumplir con los criterios N° 2, 4, 5 y 6 de la convención
homónima (ver ANEXO 1).

Melincué se destaca por ser un sitio de gran importancia para aves acuáticas y
migratorias, por presentar importantes congregaciones. Según la convención de
sitios Ramsar, un humedal debe ser considerado de importancia internacional, si
sustenta de manera regular una población de 20.000 o más aves acuáticas, o si
sustenta de manera regular el 1% de los individuos de una población de una
especie o subespecie de aves acuáticas. Melincué, cumple con estos requisitos.

1.3.2 Ubicación y accesos.


La laguna se sitúa en las coordenadas geográficas: 33°43’S – 61°30’O, ocupa un
área de 92.000 hectáreas. Está ubicada en el departamento General López, al sur
de la provincia de Santa Fe, Argentina; cuya cabecera es la localidad de Melincué,
una comuna constituida por 2.237 habitantes y está ubicada dentro del área del
humedal. La zona se encuentra a 84,5 m sobre el nivel del mar.

El área de la cuenca hidrográfica es amplía, incluyendo los distritos de Melincué,


Carreras, Hughes, Elortondo, Labordeboy, Chapuy, Carmen, Santa Isabel y Miguel
Torres, enteramente en el departamento General López.

Melincué está separada de la ciudad de Santa Fé por 290 km, de la ciudad de


Rosario por 120 km, y de Buenos Aires por 360 km. Pero la ciudad más próxima,
con mayor cantidad de habitantes del departamento de General López es Venado
Tuerto, a 60 km de distancia. Los accesos terrestres están dados por las Rutas
Provinciales N°90 y N°93.

El camino principal para llegar a Melincué es a partir de la Ruta Provincial N°90, la


cual conduce directamente a la ciudad. Esta ruta tiene un recorrido de
aproximadamente 150 kilómetros, y atraviesa Santa Fe desde su inicio en Villa
Constitución (localizada al sudeste de la provincia) hasta su finalización en Chapuy
(que se encuentra unos 30 kilómetros al sudoeste de Melincué). Esta Ruta
Provincial N°90 tiene conexión con la Ruta Nacional N°8, la cual comienza en el
enlace con la Ruta Nacional N° 9, al noroeste del Gran Buenos Aires, y alcanza a

3
Villa Mercedes (San Luis), pasando por Río Cuarto (Córdoba). Es importante para el
transporte de granos. Asimismo conecta con la Ruta Nacional N°93, la cual va
desde Chañar Ladeado (al noroeste de Melincué, en el límite con Córdoba) hasta
Hughes (al sudeste de Melincué), lugar donde se conecta también con la Ruta
Nacional N°8 mencionada anteriormente (ver ANEXO 2).

Para viajar en micro, algunas empresas se acercan hasta zonas aledañas: Expreso
Arito (hasta Elortondo a 16 km), Central Argentino (hasta Hughes a 20 km), Nueva
Chevallier (Hughes), Condor Estrella (hasta Santa Isabel a 35 km) y Costera Criolla
(hasta Colón a 42 km)

1.3.3 Un breve recorrido histórico...


En su origen Melincué fue un fortín establecido en el siglo XVIII para avanzar en
territorio de los indios araucanos y pampas. Las autoridades virreinales lo
inauguraron el 25 de octubre de 1777 y, así, marcaron el límite sur del territorio
santafesino, que se mantuvo allí hasta 1815.

La laguna de Melincué marcó profundamente al pueblo. Las inundaciones


comenzaron en los años 30 y se agudizaron entre 1978 y 1981. En esos años el
agua avanzó sobre el balneario y llegó al casco urbano. Las aguas de la laguna,
saladas, carbonatadas y con propiedades terapéuticas fueron aprovechadas por el
turismo pero el avance de las aguas sumergió un lujoso hotel en 1974 y el turismo
dio lugar a la pesca deportiva.

Actualmente, comunidades Mocovíes de “Noagué Noa Nonot’i” y “A’im Mokoilek”, se


encuentran asentadas en los municipios de Melincué y Carreras respectivamente, y
dentro de la cuenca del Humedal Laguna Melincué.

En cuanto a la tenencia de tierras y régimen de propiedad, las tierras son de


dominio privado casi en su totalidad (aproximadamente el 80 %), con excepción de
aquellas pertenecientes al estado nacional, provincial y comunas incluidas en la
cuenca.

4
1.3.4 Características de la Laguna de Melincué.
La laguna Melincué y su cuenca representan uno de los sistemas lénticos (cuerpo
de agua cerrado, sin corrientes) de mayor importancia de la provincia de Santa Fe.
Inmersa en una región eminentemente agrícola-ganadera, constituye un humedal de
relevancia a nivel regional y continental, ya que es un ambiente de notable
importancia para especies residentes y migratorias.

El sistema en su conjunto conforma una cuenca endorreica, esto significa que el


agua no tiene salida fluvial hacia el océano. Es prácticamente rectangular de unos
50 km de ancho en la cual el área ocupada por el espejo de agua tiene una
superficie superior a los 120 km², e hidrográficamente, constituye el receptorio de
las aguas de esteros, pantanos y numerosas áreas que se inundan temporalmente
en la cuenca. El agua que ingresa a la laguna proviene mayoritariamente de
precipitaciones.

Sus aguas son mineralizadas frías, contienen concentraciones de cloruro y


bicarbonato de sodio, con propiedades curativas científicamente comprobadas por
análisis realizados en 1988 y 1989. La laguna es fuertemente alcalina y de un suave
tinte dorado.

El escurrimiento de las aguas se produce a través de una red de hondonadas y


arroyos temporales y permanentes, siendo el vaso de la laguna el receptorio final
para estas aguas. En lo referente a las aguas subterráneas, la cuenca en estudio se
ubica en la denominada "Área VI", área del acuífero semiconfinado del Puelchense.
Sus aguas son moderadamente salinas. El pH varía entre 9 y 11. Se detectó
presencia de arsénico, yodo y flúor.

La laguna ha sufrido reiteradas y marcadas oscilaciones en el nivel de sus aguas,


originando alteraciones ecosistémicas de magnitud que impactaron e impactan
sobre las áreas peri-lacunares y la infraestructura ligada a ellas, así como sobre las
comunidades bióticas asociadas.

Las variaciones en el nivel de las aguas producen variaciones en la proporción de


los diversos ambientes (aguas someras, pastizales inundados, playas, etc.), así

5
como en las características ambientales (pH, salinidad) y en la disponibilidad de
recursos (fito y zooplancton, invertebrados, peces). Todo esto condiciona la
abundancia y riqueza de las poblaciones bióticas.

Como el fondo de la laguna está por debajo del nivel freático, recibe aguas
subterráneas, además de los derrames pluviales superficiales de su cuenca. Ésta
circunstancia provoca la colmatación progresiva del fondo con los sedimentos de
arrastre, y el incremento de la superficie lacunar.

La cota media de la ciudad es de 87 msnm, siendo inferior a las cotas de todas las
localidades que la circundan. Esta situación topográfica también dificulta la
posibilidad de escurrimiento de las aguas excedentes, y ha sido causa de
importantes situaciones de anegamientos (inundaciones), especialmente a partir de
1932, que afectaron a la ciudad y el entorno.

El suelo en la zona de la laguna corresponde a depósitos eólicos-lacustres, es decir,


depósitos que provienen de la acción de los vientos y del lago) y con una textura
arcillosa-limosa y limosa, siendo un suelo pegajoso pero el cual es fácilmente
amoldables. Los gránulos del limo y de la arcilla son más pequeños que los de la
arena, variando en colores oscuros como el café. Los suelos que se encuentran
alrededor de la laguna son poco drenados, predominantemente alcalinos y salinos.

El uso del suelo en el sitio/cuenca está afectado en más de un 70% a actividades


agrícolo-ganaderas. La agricultura que se realiza en las tierras altas incluye
principalmente cultivos de trigo, soja, maíz y sorgo.

La ganadería se realiza en base a pasturas implantadas o naturales, dependiendo


del tipo de suelos, y comprende principalmente ganado bovino en actividades como
cría, recría e invernada, tambo, y producciones de porcinos, ovinos y equinos.

El valor hidrológico de este humedal, tiene que ver con su rol en la recarga de
acuíferos, actuando como moderador especialmente en épocas estivales y de
estiaje (caudal mínimo). También cumple un importante rol en lo que hace a la
moderación de las temperaturas extremas que se registran en la zona. Los

6
humedales asociados al cuerpo principal (bañados, esteros, pantanos) actúan,
además, como importantes reservorios de diversidad, como retardadores y
reguladores del tiempo de afluencia del agua después de la lluvia.

1.3.5 Clima
El clima de la zona es templado, subhúmedo-húmedo. La temperatura media anual
es de 18°C, con temperaturas máximas de 35ºC y mínimas de -8ºC. Las
precipitaciones anuales actualmente promedian los 1.200 mm, concentrándose en el
ciclo primavera-verano.

1.3.6 Factores adversos que afectan las características ecológicas.


Obras de drenaje y trasvasamiento de cuenca.
La existencia y funcionamiento de un canal y estación de bombeo para el
trasvasamiento de agua de la laguna al canal San Urbano y a través de este a la
cuenca del arroyo Sauce-Pavón, en el marco de un proyecto para el manejo de los
"excedentes hídricos" de la laguna Melincué, constituye una amenaza potencial al
manejo del humedal que, sin embargo a la fecha se encuentra estabilizado por que
se cumple el objetivo de regular el nivel de la laguna en una cota compatible con la
infraestructura existente y los proyectos de desarrollo local históricamente
promovidos por la comunidad.

Saneamiento.
Hasta la fecha se utilizan mecanismos inadecuados de traslado y disposición final
de las aguas servidas y de los residuos sólidos, generando polos potencialmente
peligrosos para la salud de la población humana y la vida silvestre (áreas de
volcamiento y aledañas). Lo mismo puede decirse de los residuos generados por la
actividad agrícola que en orden a las nuevas consignas de fiscalización y control de
la provincia, al igual que los anteriores, deben tender a adecuarse a la normativa
vigente y bajo el criterio de las prácticas más compatibles con la preservación de un
medioambiente sano.

Agua para consumo humano.


Las localidades cercanas al área tienen un suministro de agua para consumo
humano proveniente de acuíferos subterráneos. Estos acuíferos presentan, en

7
algunas zonas, cantidades excesivas de Arsénico (50 y 100 microgramos/litro), el
cual su exposición prolongada a partir de la alimentación y el consumo de agua
puede llevar a enfermedades tales como el cáncer, lesiones cutáneas,
enfermedades cardiovasculares, etc. Este metal se acumula en su forma inorgánica
y tóxica a partir del uso inadecuado de pesticidas y otros productos industriales.
Para evitar este tipo de contaminación, se construyeron dos plantas de ósmosis
inversa en Hughes y Elortondo, plantas que se encargan de eliminar los
contaminantes disueltos.

''Nubes'' de sal.
En épocas de sequía, por la retracción del agua, la exposición del fango, su
desecación y la posterior erosión eólica, la sal presente en esta planicie fangosa
comienza a exponerse con el viento y puede ser transportada a grandes distancias
(generando las denominadas ''nubes'' de sal). Entre los daños que pueden
provocarse están: sequía en plantas por la dificultad de la absorción del agua por
parte de las mismas; elevación del pH del suelo por la deposición de altas
concentraciones de sodio; deterioros de infraestructuras y alambrados metálicos;
impacto en el sistema respiratorio de personas y animales expuestos a largos
periodos, etc.

Agroquímicos.
Ocurre el escurrimiento de agroquímicos desde las áreas de cultivo hacia los
cuerpos acuíferos. Estos pueden modificar la dinámica del ecosistema acuático al
alterar, por ejemplo, la composición del fitoplancton (con los herbicidas), o la
mortalidad elevada por efecto de insecticidas. Estos compuestos son claramente
tóxicos, y los fertilizantes utilizados llegaron incluso a alcanzar los niveles de las
napas freáticas, generando compuestos tóxicos para el ser humano.

Turismo no regulado.
La aparición del pejerrey1 generó una acumulación masiva de pescadores. Estos
ingresan al perímetro de la laguna, sin respetar la propiedad privada. Así, se han

1
Odontesthes bonariensis. Valenciennes, 1835

8
registrado una gran cantidad de residuos, lo cual afecta a la diversidad del ambiente
y a la presencia de las especies.

1.3.7 Actividades recreativas y turismo.


En la laguna, las actividades que pueden realizarse son la travesía de aguas
abiertas (básicamente implica nadar en la laguna), el kayak, el kitesurf y windsurf o
tabla a vela (ya que los vientos y la profundidad ayudan a realizar estas disciplinas)
o el surf de pala.

La laguna es la protagonista, pero Melincué ofrece otras alternativas que se


fomentan en las cercanías. Por ejemplo, avistamiento de aves, senderismo, triatlón
(ciclismo, natación y atletismo), e incluso eventos astronómicos, ya que el cielo de la
zona prácticamente no tiene contaminación lumínica que obstruya la vista nocturna
a los astros.

Como actividades para fines de semana, además de las mencionadas antes, se


encuentra un casino y resort en la ciudad. También está la posibilidad de visitar el
Museo Histórico Cultural y Regional de Melincué creado en el año 2007/2008, sitios
de Memoria para los caídos en Malvinas, los paseos de la defensa Norte y Sur (los
cuales fueron construidos para visibilizar eventos y situaciones del pasado, como las
inundaciones), la plaza Manuel Belgrano, entre otros atractivos turísticos.

La pandemia, como en todos lados, también fue un golpe para el turismo en


Melincué. Esta ciudad, a pesar de contar con pocos habitantes, consta de 15
restaurantes, 300 plazas hoteleras, el casino mencionado y dos campings capaces
para albergar 6.000 turistas. En 2019, tras la reconstrucción de la localidad para
reactivar las visitas, algunos fines de semana se llegó a quintuplicar la cantidad de
habitantes (al ser 2.237 habitantes, recibía más de 10.000 personas, algo muy
importante para la economía de la ciudad).

1.3.8 Otros datos de interés.


Entre los diarios de la zona se encuentran: Diario el Informe, perteneciente a
Venado Tuerto (también ubicado en General López); Diario El Litoral (principal
diario de la ciudad de Santa Fe); Diario La Capital (proveniente de la ciudad de

9
Rosario); o el Diario el Sur (se encuentra en Villa Constitución, ciudad mencionada
anteriormente).

En cuanto a eventos que forman parte de la cultura y tradición de Melincué, se


pueden mencionar los siguientes: Destrezas Criollas y Carrera de Sortija (9 de julio);
Jineteada en el Predio Tiro Federal. Doma clasificatoria del Dto. Gral. López a
Cayastá, rumbo a Jesús María, y Encuentro de Coros (octubre); Fiesta Aniversario
de la localidad - Feria de Artesanos y Espectáculos. Encuentro de Autos Antiguos
(noviembre), entre otras, además de los clásicos festejos de Reyes, Carnavales, Día
de la Mujer, Fiestas Patronales, Picnic Primaveral, Navidad y Año Nuevo.

Asimismo, el sábado 9 y domingo 10 de octubre del corriente año, se realizó la


primera edición de la Fiesta Provincial del Lagunero, en homenaje al cantor de
folklore local Daniel “Tino” Albarracín, fallecido el 29 de junio de 2012. Se esperaban
60 mil personas durante el fin de semana (ver ANEXO 3).

Como dato de color, y como consecuencia de la bajante de las aguas, se


descubrieron entre las ruinas del viejo hotel, rastros de lo que supo ser la Belle
Époque del extremo de Santa Fé. La vajilla encontrada por un vecino de Firmat,
decidió donar los objetos al Museo Histórico Regional “Francisco del Prado” (ver
ANEXO 3).

10
2 FAUNA - GENERALIDADES.
En cuanto a las características ecológicas generales, en las áreas costeras de la
laguna, la productividad biológica es importante y da lugar al establecimiento
permanente de considerables poblaciones de fito y zooplancton que, junto a
micro-crustáceos, moluscos y peces viabilizan el soporte de numerosas
comunidades de vertebrados, principalmente aves acuáticas o vadeadoras, únicas
en la región (varias especies de anátidos, ardeidos como así también Phalacrocorax
olivaceus2; Rallus sp.3; etc). Asociados a la diversidad biológica relacionada a los
ambientes provistos por el cuerpo de agua aparecen frecuentemente coipos
(Myocastor coypus4) y zorros grises (Lycalopex gymnocercus5), entre otros.

La fauna es de dominio netamente pampásico. El ambiente presenta una gran


riqueza y abundancia de aves acuáticas, tanto residentes como migratorias de nivel
regional y hemisférico. El sitio es utilizado principalmente como área de alimentación
y descanso y varias especies lo utilizan para actividades reproductivas.

Es significativo mencionar la presencia de importantes números de flamencos.


Además de Phoenicopterus chilensis6 (flamenco austral), que nidifica en la laguna,
se registran importantes números de Phoenicopterus andinus7 (flamenco andino o
parina grande), especie endémica de las lagunas altoandinas de la Puna.

También se registran regularmente grandes números de Coscoroba coscoroba8


(cisne coscoroba) y en menor medida Cygnus melanocorypha9 (cisne de cuello
negro), Platalea ajaja10 (espátula rosada), Ciconia maguari11 (cigüeña), especies
estas de alto valor paisajístico. También merece destacarse la presencia de grandes
números de anátidas, ardeidos (“garzas”) y limícolas, entre otros. 160 especies de

2
Phalacrocorax olivaceus. King, 1828
3
Rallus sp. Linnaeus, 1758
4
Myocastor coypus. Molina, 1782
5
Lycalopex gymnocercus Fischer, 1814
6
Phoenicopterus chilensis. Molina, 1782
7
Phoenicopterus andinus. Philippi, 1854
8
Coscoroba coscoroba. Molina, 1782
9
Cygnus melanocorypha Molina, 1782
10
Platalea ajaja Linnaeus, 1758
11
Ciconia maguari Gmelin, 1789

11
aves han sido registradas para el área, de las cuales 73 especies son aves
acuáticas, distribuidas en 19 familias. Las mejor representadas fueron: Anatidae (16
especies), Scolopacidae (11 especies), Ardeidae (8 especies), Rallidae (6 especies)
y Charadridae y Threskiornithidae (5 especies).

Es interesante el registro en el humedal de una importante colonia reproductora de


Larus dominicanus12 (gaviota cocinera). Este hecho es remarcable, ya que existen
pocos registros de este tipo de colonias fuera de los ambientes costeros marinos.
El humedal sirve de refugio a varias especies de anátidas sujetas a una fuerte
presión de caza, como por ejemplo, Netta peposaca13 o Dendrocygna viduata14,
entre otras. Es sitio de descanso de numerosas migrantes neárticas como: Pluvialis
dominica15; Tringa melanoleuca16; Tringa flavipes17; Tryngites subruficollis18; Calidris
canutus19, entre otras. Entre los reptiles es común la presencia de Tupinambis
merianae20 y en la laguna Phrynops hilarii21, así como varias especies de colúbridos
(culebras).

Los mamíferos presentes en el área, son en general poco conspicuos, dados sus
hábitos crepusculares o nocturnos, entre ellos se encuentran Oncifelis geoffroyi22
(gato montés), Lycalopex gymnocercus (zorro gris), Galictis cuja23, (hurón),
Myocastor coypus (coipo), esta especie está sujeta a fuerte presión de caza en gran
parte de su área de distribución; además de numerosas especies distribuidas en los
órdenes Marsupialia, Chiroptera, Edentata, Lagomorpha, Rodentia y Carnivora. En
los últimos años ha habido aislados registros de la presencia de Puma concolor24
(puma), especie que se consideraba extinta localmente desde hace muchos años.

12
Larus dominicanus. Lichtenstein, 1823
13
Netta peposaca. Vieillot, 1816
14
Dendrocygna viduata. Linnaeus, 1766
15
Pluvialis dominica. Müller, 1776
16
Tringa melanoleuca. Gmelin, 1789
17
Tringa flavipes. Gmelin, 1789
18
Tryngites subruficollis. Vieillot, 1819
19
Calidris canutus. Linnaeus, 1758,
20
Tupinambis merianae. Duméril & Bibron, 1839
21
Phrynops hilarii. Duméril & Bibron, 1835
22
Oncifelis geoffroyi. D'Orbigny & Gervais, 1844
23
Galictis cuja. Molina, 1782
24
Puma concolor. Linnaeus, 1771

12
A continuación se realiza una selección de ejemplares de fauna.

2.1 Phoenicoparrus andinus


Nombre común en español: Parina Grande,
Flamenco Andino
Autor: Philippi, 1854

Descripción. Longitud: 115 cm. Pico


amarillo. Negro en la mitad terminal y banda
rojiza en la base. Patas amarillas con las
articulaciones y los dedos rosados. Cabeza
y partes ventrales, blanco. Garganta, cuello y anterior del pecho rosado. Dorso
blanco con matices rosados y algunas plumas alargadas rojas. Primarias y
secundarias negras. Cubiertas alares rosado-naranja. Cola rosada.

Es considerada especie vulnerable, y el criterio 2 de la convención Ramsar


determina que el humedal debe sustentar especies vulnerables, entre otras. El
humedal también cumple con el criterio 3, ya que sustenta a esta especie en la fase
de reproducción.

Distribución. En Argentina: Jujuy, Salta y Catamarca. En otoño-invierno baja a las


llanuras, llegando a Córdoba y Santa Fe. Melincué muestra su importancia como
sitio clave de invernada para la especie, que es la más rara de las cinco especies de
flamencos.

Hábitat y hábitos. Lagunas y bañados salobres. Costumbres similares a las de


Phoenicopterus. Suelen formar bandas mixtas. Nidifica en colonias. El nido tiene
forma de cono truncado. Está construido con barro, en islotes de lagunas. Pone 1
huevo blanco, que mide aproximadamente 81-91 x 48-55 mm.

13
2.2 Phoenicopterus chilensis
Nombre común en español: Flamenco austral
Autor: Molina, 1782

Descripción. Pico curvado, negro con base


amarillenta. Patas grisáceas con las
articulaciones y la membrana interdigital, rojo.
Coloración general rosado. Primarias y
secundarias negras. Cubiertas alares y axilares,
rojas. Juvenil: blanquecino, manchado de
pardo. Pico con base celeste grisácea y punta
negra.
La importancia de la presencia de esta especie en Melincué se debe a que nidifica
en la laguna.

Distribución. En Argentina: amplia distribución en todo el país.

Hábitat y hábitos. En lagunas, estuarios y durante la migración también en


estuarios. En las cordilleras hasta los 3500 m de altura.
En grupos, a menudo en concentraciones. Para levantar vuelo realiza un “carreteo”.
En vuelo, lleva las patas y el cuello extendidos. Nidifica en colonias.

2.3 Coscoroba coscoroba


Nombre común en español: Cisne
coscoroba
Autor: Molina, 1782

Descripción. 80 cm. Blanco y negro.


Llamativo pico rojo. Posado enteramente
blanco. En vuelo, punta de las alas negras,
resto blanco. Inconfundible. Ejemplares
jóvenes de color blanco sucio.
Su importancia para Melincué se debe a que esta especie habita de forma regular.

14
Distribución. Patagonia, centro y noreste del país.

Hábitat y hábitos. Típica de ríos y lagunas eutróficas de estepa patagónica. Raro o


ausente de ambientes acuáticos de la cordillera. Visto hasta los 900 msnm. Parece
ser transeúnte algunos años y residente de verano otros. Es solitario o en pequeños
grupos. Generalmente nada en aguas abiertas. Sumerge la cabeza y cuello en el
agua para comer, aprovechando lugares más profundos que otros anátidos.
Construye plataformas de vegetales acuáticos. No hay evidencias de que anide en
el área patagónica.

2.4 Cygnus melancorypha


Nombre común en español: Cisne de cuello
negro
Autor: Molina, 1782

Descripción. 80cm. Blanco y negro.


Llamativa carúncula roja en la base del pico
azulado. Cabeza y cuello negro, resto
blanco. Inconfundible. Ejemplares jóvenes
de color blanco sucio, cuello gris, carúncula pequeña.
Según registros, se lo encuentra en Melincué de forma regular.

Distribución. Patagonia, centro y noreste del país. Regular en el PN Laguna Blanca.


Ocasional en los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi; parece ser residente de
verano en la región patagónica.

Hábitat y hábitos. Transeúnte ocasional de los ambientes lacustres. Típica de


lagunas eutróficas de estepa. En la cordillera, ríos, lagos y lagunas de poca
profundidad, preferentemente con juncales. Visto hasta los 1100 msnm. Se alimenta
de vegetación sumergida. solitario o en pequeños grupos. En las lagunas de
estepa, forma grandes concentraciones. Generalmente nada en aguas abiertas.
Sumerge la cabeza y cuello en el agua para comer, aprovechando lugares más

15
profundos que otros anátidos. Construye plataformas de vegetales acuáticos para
anidar.

2.5 Myocastor coypus


Nombre común en español: coipo/ nutria
Autor: Molina, 1782

Descripción. De origen autóctono. Con


cuerpo robusto y macizo. La cabeza es
grande, de perfil relativamente triangular y
con vibrisas largas y abundantes en el
hocico. Los ojos y las orejas son pequeños
y están ubicados en la parte superior de la cabeza, en línea con los orificios nasales.
Las patas anteriores son cortas, los dedos terminan en garras fuertes. La cola es
larga, cilíndrica, se afina hacia la punta, dorsalmente es gris oscura y ocre por
debajo. El pelaje consta de dos capas de pelos que le brinda impermeabilidad y
protección térmica. El vientre tiene un pelaje más suave y pardo amarillento claro. El
macho es más grande que la hembra.
Es una especie sometida a fuertes presiones de caza.

Distribución. Exclusiva de Sudamérica, en el este de Bolivia, centro y sur de Chile,


sur de Brasil, gran parte de Argentina y en todo el Paraguay y Uruguay. Fue
introducida en varios países de América del Norte, Europa y Asia.

Hábitat y hábitos. Vive en diversos ambientes acuáticos como ríos, arroyos,


bañados, pantanos, esteros y lagunas, generalmente con abundante cobertura
vegetal flotante y emergente. En ocasiones está presente en aguas salobres y
costas marinas. Si bien habita preferentemente en tierras bajas, puede llegar hasta
los 1200 metros de altura. Vive en parejas o en grupos pequeños, que se asocian
formando colonias más grandes, en áreas con abundante alimento. Puede ser
activo durante el día, pero es nocturno y crepuscular. Nada con rapidez.

16
3 FLORA - GENERALIDADES.
La vegetación es de carácter pampeano: comunidades herbáceas, praderas y
estepas. Se encuentran: Stipa neesiana25 (flechilla); Stipa hyalina26 (flechilla mansa);
y Bromus unioloides27 (cebadilla criolla). Al descender el terreno, aparece como
codominante Sporobolus indicus28 (pasto alambre), en tanto que en la pradera
salada codominan Distichlis spicata29 (pasto salado) y Paspalum vaginatum30
(gramilla blanca).
En los espejos de agua asociados a la laguna se desarrollan juncales de Scirpus
californicus31 y totorales de Typha dominguensis32. En determinados lugares del
humedal, existen comunidades dominadas por Juncus acutus33 (junco espinoso).
En las proximidades de la laguna existen bosquecillos remanentes de Geoffroea
decorticans34 (chañar), Acacia caven35 (espinillo) y Parkinsonia aculeata36
(cina-cina).

A continuación se realiza una selección de ejemplares de la flora.

3.1 Stipa neesiana


Nombre común en español: Flechilla,
Flechilla morada o Flechilla común.
Autor: (Trin. & Rupr.) Barkworth, 1896.

Origen y distribución. Autóctona. Habita en


Argentina, desde Jujuy hasta Río Negro,
también Chile, Brasil, Uruguay, Bolivia,

25
Stipa neesiana. (Trin. & Rupr.) Barkworth, 1896.
26
Stipa hyalina. Barkworth, 1990.
27
Bromus unioloides. Kunth, 1816.
28
Sporobolus indicus. (L.) R. Br., 1810.
29
Distichlis spicata. (L.) Greene, 1887.
30
Paspalum vaginatum. Sw., 1788.
31
Scirpus californicus. Steudel, 1841.
32
Typha dominguensis. Pers., 1807.
33
Juncus acutus. (L.) Torr. ex Retz., 1753.
34
Geoffroea decorticans. Gill. ex Hook. & Arn.) Burkart, 1949.
35
Acacia caven.(Molina) Seigler & Ebinger, 1810.
36
Parkinsonia aculeata. L., Sp. Pl., 1753.

17
Ecuador y Perú. De hábito gregario, suele aparecer como maleza de pasturas.

Descripción. Hierba perenne de hasta 120 cm de alto. Presenta un cepellón


compacto con hojas basales planas y acanaladas, de hasta 40 cm. Las hojas
caulinares miden hasta 20 cm, y tienen una lígula casi ausente (solapa membranosa
con mechones de pelos a ambos lados). Son anchas, planas y fuertemente
nervadas en el haz, con los bordes ásperos al tacto.

3.2 Stipa hyalina


Nombre común en español: Flechilla mansa.
Autor: Barkworth, 1990.

Origen y distribución. Autóctona, está


ampliamente distribuida en Argentina. Crece en
el sur de Brasil y Uruguay

Descripción. Plantas perennes de


(25-)50-60(-120) cm de alto; cañas cilíndricas,
ca.1 mm de diámetro, erguidas, geniculadas,
simples, paucinodes; nudos comprimidos,
castaños, glabros; entrenudos longitudinalmente
estriados, glabros; vainas foliares estriadas,
glabras, menores que los entrenudos, con lóbulos vilosos, cuello y margenes
glabros; lígulas truncadas, de 0,5-0,6 mm de largo, membranáceas, glabras; láminas
foliares lineares, convolutas o planas, de 6-20 cm x 1-2(-6) mm, hipofilo y epifilo
estriados, glabros a ligeramente escabriúsculos. Inflorescencia de 15-18 cm de
largo, con ramas extendidas, pauciflora, raquis, ramificaciones y pedicelos
aplanados, hispídulos. Espiguillas angostamente fusiformes de 6-7 mm de largo;
glumas subiguales, de 6-7 mm de largo, mayores que el antecio, conspicuamente
atenuadas, membranáceo-hialinas, glabras, la inferior 1(-2-3)-nervia, la superior
3-nervia; lemma cilíndrica, ligeramente fusiforme, de 4-4,2 x 0,3-0,4 mm de
diámetro, con aguijones densos en el tercio distal, disminuyendo de tamaño hacia la
base, y pelos adpresos sobre la base del nervio dorsal; corona conspicua, ceñida en
la base, de 0,5-0,6(-1) mm de largo, blanquecina, lisa, de borde irregular, con cilias

18
ca. 0,2 mm de largo; arista delgada, 2-geniculada, de 2,5-3,5 cm de largo, hispídula
en toda su longitud, robusta, persistente; antopodio subagudo, de 0,4-0,6 mm de
largo, levemente curvo, densamente viloso; pálea obtusa, de 1 mm de largo, glabra;
cariopsis angostamente cilíndrica, ca. 3 mm de largo; hilo lineal; embrión 1/3 del
largo de la cariopsis.

3.3 Bromus unioloides


Nombre común en español: Cebadilla
criolla o Cebadilla australiana.
Autor: Kunth, 1816.

Orígen y distribución. Autóctona.


Distribuida ampliamente por todo el
territorio argentino. Las zonas de mayor
abundancia son la región pampeana,
sur de Entre Ríos y Uruguay.

Descripción. El hábito de crecimiento de Bromus unioloides es cespitoso. El tamaño


de las plantas varía entre 20-100 cm en plantas florecidas.

Los macollos tienen prefoliación convolutada achatada con macollos intravaginales,


característica que permite su identificación en estado vegetativo. El follaje es de
color verde claro, tierno, de láminas generalmente glabras y anchas. Las vainas son
cerradas, glabras o pubescentes en la base y de color blanquecinas. Las hojas no
poseen aurículas, y la lígula es membranosa bien desarrollada con borde dentado.
Su sistema radicular es homorrizo, profundo para especie anual o cortamente
perenne.

La inflorescencia es una panoja laxa piramidal, con espiguillas formadas por 3-12
flores, de forma oval lanceoladas muy comprimidas lateralmente. Las glumas son
desiguales y menores que los antecios (casilla floral), y la lemma es fuertemente
aquillada, brevemente bidentada y con una corta arista entre ambos dientes. El fruto

19
(cariopse) es vestido, por lo cual quedan adheridas la lemma y palea una vez que
ha llegado a la madurez fisiológica.

3.4 Sporobolus indicus


Nombre común en español: Pasto alambre
Autor: (L.) R. Br., 1810

Origen y distribución. Ampliamente distribuida


en Argentina. Crece en gran variedad de
ambientes abiertos, principalmente sobre
suelos arenosos y rocosos; es común en
áreas urbanas.

Descripción. Plantas perennes, cespitosas, de


14-130 cm de alto; cañas de 2-3 mm de
diámetro, simples- o ramificadas, erectas,
huecas; vainas de 4-10 cm de largo,
usualmente mayores que los entrenudos,
glabras; lígulas cortamente pestañosas,
lóbulos con pelos cortos o glabros; láminas de 4-26 x 0,2-1 cm, convolutas a planas,
delgadas hacia el ápice, glabras. Inflorescencia espiciforme, lineal a angostamente
subpiramidal, de 3-41 cm x 0.3-3 cm, densa o laxa, con ramas adpresas al eje o
ascendentes, interrumpida en la zona proximal donde el eje principal es visible y las
ramas primarias son de 1-4 cm de largo, distanciadas y en ocasiones algo
divergentes. Espiguillas de 1,5-2,4 mm de largo; gluma inferior 1/3 del largo de la
espiguilla, enervia, de ápice eroso; gluma superior 2/3 del largo de la espiguilla,
enervia ó 1-nervia, de ápice agudo o eroso, lemma igual o mayor que la pálea,
1-nervia; estambres 3, anteras de 0,7 mm de largo, pajizas; utrículo ovoide de 1-1,2
mm de largo, de ápice truncado; embrión 1/3-1/2 del largo del utrículo.

20
3.5 Distichlis spicata
Nombre común en español: Pasto salado, pelo
de chancho, pasto liebre, pichana del indio.
Autor: (L.) Greene, 1887

Origen y distribución. Especie autóctona en


Argentina, desde el norte, centro y norte de la
Patagonia. Muy frecuente en campos bajos y
salobres. Se puede convertir en maleza de
cultivos extensivos en campos inundables.

Descripción. Hierbas perennes, dioicas, con


rizomas superficiales muy vigorosos, cundidores
y con cañas erectas de 10 a 20 cm de altura.
Hojas dísticas, con vaina ciliada, lámina tiesa, convoluta de ± 1 mm de diámetro.
Panoja con 3 a 5 espiguillas. Espiguillas 5-9-floras, pediceladas, glabras,
oval-oblongas, agudas, de 8 a 10 mm de longitud por 2 a 5 mm de ancho; glumas
con margen hialino, la inferior 1-5-nervia, de 2 a 2,5 mm de longitud; la superior 5 a
7 nervia, de 5,5 a 6 mm; lemma oval-aguda, coriácea, con la parte inferior
envolviendo completamente a la parte inferior del antecio contiguo, 9-nervia, de 5 a
6 mm de longitud; pálea de la flor masculina del mismo largo que la lemma o apenas
mayor; pálea de la flor femenina coriácea con las quillas aserradas. Cariopsis
piriforme, castaña.

21
4 BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA.

Biología. Helena Curtis... [et al.] - 7° ed. Buenos Aires. Editorial Médica
Panamericana, 2008.

Secretaría de la Convención de Ramsar. Manual de la Convención de Ramsar -


Introducción a la Convención sobre los Humedales 5° Ed., 2016.

American Academy of Pediatrics (5 de Agosto de 2013). Arsénico: los efectos de su


exposición para la salud. Healthy Children.
https://www.healthychildren.org/Spanish/safety-prevention/all-around/Paginas/Arseni
c-Health-Effects-and-Exposure.aspx

Barbarich, C. W. (8 de Octubre de 2021). Melincué celebra su primera Fiesta


Provincial del Lagunero y espera 60 mil personas. Diario La Capital.
https://www.lacapital.com.ar/la-region/melincue-celebra-su-primera-fiesta-provincial-
del-lagunero-y-espera-60-mil-personas-n2693233.html

Barberis, I., Guerra, L., Piovano, E. y Romano, M. (Abril de 2014). Sitio Ramsar
Melincué: Estado de Situación. Gobierno de Santa Fe.
https://www.researchgate.net/publication/285598939_Sitio_Ramsar_Melincue_Estad
o_de_Situacion

Calbimontes, G., Irahola, J., Lanza, G., Minnick, G., Ramallo, J. y Villegas, V.
(Noviembre de 1999). Tema 3: El suelo, diferencias según su aspecto físico y
químico. Trópico de Cochabamba, Bolivia.
http://www.fao.org/3/ah645s/ah645s04.htm

Castaños, M. (31 de Octubre de 2020). Melincué apuesta sus "últimos cartuchos"


para reavivar el turismo. Diario La Capital.
https://www.lacapital.com.ar/la-region/melincue-apuesta-sus-ultimos-cartuchos-reavi
var-el-turismo-n2620393.html

22
Comuna de Melincué. Humedal Laguna Melincué - Sitio Ramsar. melincue.gob.ar
http://www.melincue.gob.ar/ramsar.html#testimonials

Criterios para Sitios Ramsar. Ramsar, Convención sobre Humedales. Recuperado el


12 de julio de 2021. Ramsar
https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/library/ramsarsites_criteria_sp.p
df

de la Paz Ducommun, M., INALI (2 de Abril de 2020). Moradores del Predio /


Tortuga de agua. CONICET-UNL.
https://santafe.conicet.gov.ar/tortuga-de-agua/

Designación de Sitios Ramsar. Ramsar. Recuperado el 09 de junio de 2021.


https://www.ramsar.org/es/sitios-paises/designacion-de-sitios-ramsar

GL01 Laguna Melincué (15 de Julio de 2013). Áreas potenciales para la


Conservación de las Aves en Santa Fe.
http://avesyareaspotencialesdesantafe.blogspot.com/2013/07/gl01-laguna-melincue.
html

Instituto de Botánica Darwinion. Buscador de especies. Flora Argentina y del Cono


Sur.
http://buscador.floraargentina.edu.ar/species

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Sistema de Información Secundaria


(SIS). Red de Información Agropecuaria Nacional (RIAN).
http://rian.inta.gov.ar/

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Red de Sitios Ramsar.


Argentina.gob.ar.
https://www.argentina.gob.ar/ambiente/agua/humedales/sitiosramsar

23
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Presidencia de la Nación (16 de
Octubre de 2014). Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable: Resolución
776/2014. InfoLEG.
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/235000-239999/236479/norma.
htm

Provincia de Santa Fe. Melincué. santafe.gov.ar


https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/173211

Ramsar Sites Information Service (24 de Julio de 2008). Humedal Laguna Melincué.
Ramsar.org.
https://rsis.ramsar.org/ris/1785

Rodriguez, P. (1 de Octubre de 2021). Melincué: el pasado enterrado en la isla.


Diario El Litoral.
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/321643-melincue-el-pasado-enterrado-en-
la-isla-la-laguna-no-deja-de-contar-historias-regionales.html

Sistema de Información de Biodiversidad (SIB). Parques Nacionales - Argentina.


sib.gob.ar
https://sib.gob.ar/portada

Sistema de Información de Biodiversidad (SIB). Phoenicoparrus andinus. sib.gob.ar


https://sib.gob.ar/especies/phoenicoparrus-andinus?tab=info-general

Sistema de Información de Biodiversidad (SIB). Res.Prov. de Uso Múltiple Humedal


Laguna Melincué. sib.gob.ar
https://sib.gob.ar/area/SANTA%20FE*HM*Humedal%20Melincue

24
ANEXO 1 - CRITERIOS RAMSAR

Grupo A de los Criterios - Sitios que comprenden tipos de humedales


representativos, raros o únicos

Criterio 1: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si


contiene un ejemplo representativo, raro o único de un tipo de humedal natural o
casi natural hallado dentro de la región biogeográfica apropiada.

Grupo B de los Criterios – Sitios de importancia internacional para conservar


la diversidad biológica

Criterios basados en especies y comunidades ecológicas

Criterio 2: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si


sustenta especies vulnerables, en peligro o en peligro crítico, o comunidades
ecológicas amenazadas.

Criterio 3: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si


sustenta poblaciones de especies vegetales y/o animales importantes para
mantener la diversidad biológica de una región biogeográfica determinada.

Criterio 4: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si


sustenta especies vegetales y/o animales cuando se encuentran en una etapa
crítica de su ciclo biológico, o les ofrece refugio cuando prevalecen condiciones
adversas.

Criterios específicos basados en aves acuáticas

Criterio 5: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si


sustenta de manera regular una población de 20.000 o más aves acuáticas.

25
Criterio 6: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si
sustenta de manera regular el 1% de los individuos de una población de una
especie o subespecie de aves acuáticas.

Criterios específicos en base a peces

Criterio 7: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si


sustenta una proporción significativa de las subespecies, especies o familias de
peces autóctonas, etapas del ciclo biológico, interacciones de especies y/o
poblaciones que son representativas de los beneficios y/o los valores de los
humedales y contribuye de esa manera a la diversidad biológica del mundo.

Criterio 8: Un humedal deberá ser considerado de importancia internacional si es


una fuente de alimentación importante para peces, es una zona de desove, un área
de desarrollo y crecimiento y/o una ruta migratoria de la que dependen las
existencias de peces dentro o fuera del humedal.

Criterios específicos basados en otros taxones

Criterio 9: Un humedal deberá considerarse de importancia internacional si sustenta


habitualmente el 1% de los individuos de la población de una especie o subespecie
dependiente de los humedales que sea una especie animal no aviaria.

26
ANEXO 2 - UBICACIÓN Y ACCESOS

Figura 1- Mapa de la provincia de Santa Fe con división política, en el que se encuentra señalizada la laguna.

27
Figura 2- Extensión de zonas aledañas a la laguna Melincué, con la dirección del destino de las rutas cercanas

28
ANEXO 3 - NOTICIAS PERIODÍSTICAS.

Melincué celebra su primera Fiesta Provincial del Lagunero y espera 60 mil


personas

Daniel "Tino" Albarracín, el lagunero, fue un notable cantor de Melincué fallecido el


29 de junio de 2012.

La Fiesta del Lagunero, en homenaje al músico Daniel Albarracín, será el 9 y 10 de


octubre en Melincué. Aguardan 60 mil visitantes.
Viernes 08 de Octubre de 2021
El sábado 9 y domingo 10 de octubre, Melincué realizará la primera Edición de la
Fiesta Provincial del Lagunero en homenaje al cantor de folclore local Daniel “Tino”
Albarracín; fallecido el 29 de junio de 2012. Desde la comuna aseguran que se van
a congregar una multitud de visitantes estimada en 60 mil personas durante las dos
jornadas en las que participaran distintos cantores que homenajearán al querido
Tino.
A través de la ordenanza comunal sancionada por el presidente comunal del Frente
Progresista, Silvio Garbolino, número 1043/20, cada 10 de Octubre, se realizará un
encuentro musical, con Gastronomía, emprendedores y artesanos y este año será el
primero. El 10 de octubre es la fecha en la que nació el Daniel “Tino” Albarracín.

29
Garbolino explicó que “ésta fiesta es la única oficial anual con que cuenta la
localidad de Melincué y en esta primera edición durará dos días : sábado 9 y
Domingo 10 de Octubre, un fin de semana largo, donde apuntamos a reactivar
nuestros comercios, cabañas y hoteles”.
Dicha convocatoria, se ajustará a la normas sanitarias seguras, por lo cual se
realizará al aire libre, en el predio del complejo Museológico Fortín San Juan
Bautista de Melincué, lugar emblemático de la región y uno de los sitios en el cual
se inspiraba "el Lagunero" en sus canciones.
Cualquier excusa es válida para juntarse a tomar mates, los fines de semana, a la
vera de la laguna de Melincué

El “Tino” Albarracín

Albarracín fue un genial cantautor de Melincué muy reconocido a nivel nacional por
su notable parecido físico con Horacio “el Potro” Guarany y por su forma de cantar.
Si uno cerraba los ojos era casi imposible detectar quien era el Tino y quien el potro.
Sin embargo esa comparación no le gustaba para nada al lagunero ya que en una
de las charlas que mantuvo con éste cronista; el tino confesó no sentir ni aprecio ni
idolatría por don Horacio Guarany.
Albarracín era un empleado comunal que despuntaba su pasión por el canto en
pocas ocasiones y cuando se lo pedían los amigos hasta que fama fue creciendo
por la calidad de su voz y su calidad interpretativa y comenzó a brindar espectáculos
multitudinarios; aunque a él no le gustaban.
En su humilde casa que compartía con su esposa e hijos, ubicada en las afueras del
centro urbano de Melincué, el Tino tenía colgado algunos posters. Sobresalían dos;
el de Evita y otro del Che Guevara de quienes el Tino se sentía profundamente
admirador. Era un “peronista de ley”, según le gustaba definirse a sí mismo. Además
era un fervoroso defensor de la cultura nacional y popular.
Su carrera podría haber sido mucho más exitosa. O más que exitosa, (porque de
hecho fue un talento increíble el Tino Albarracín), mucho más masiva de lo que fue.
Es que no le gustaba enfrentar al público según sus propias palabras. Padecía una
suerte de fobia a las multitudes que pocas veces logró superar cuando cantaba a
pesar de haber tocado en muchos eventos masivos.
El Tino, admirado por muchos por su estilo musical, murió el 29 de junio de 2012 y
desde ese momento se encendió el mito sobre su figura. Incluso hubo un hecho que

30
no pasó desapercibido y fue que su hija Natalia Albarracín pidió que se investigará
la posibilidad de que su padre haya sido enterrado vivo. Como si le faltará algo a
este notable cantautor melincuense para mantener viva “su grata presencia” en la
memoria colectiva del sur santafesino. (ver aparte)

Melincué: el pasado enterrado en la isla


Con la bajante de las aguas del espejo de agua, nuevamente surgen entre las
ruinas del viejo hotel, rastros de lo que supo ser la Belle Époque en el extremo de
Santa Fe. Esta vez, los tesoros fueron hallados por un vecino de Firmat que decidió
donarlos a uno de los dos museos con los que cuenta el lugar turístico.

La cabecera del departamento General López, sigue siendo una fuente inacabable
de recuerdos, tesoros y patrimonio. Con el el viejo hotel en el centro de la escena,
Melincué vuelve a sorprender y ahora lo hace con testimonios vivientes de la época
más brillante en el sur provincial.

Desde hace unos días, los vecinos de la localidad y la región, comenzaron a tomar
nota a través de las redes sociales de los hallazgos que realizó un vecino de la
ciudad de Firmat, el señor Andrés Bolasini y que van a formar parte de la exclusiva
muestra existente en el Museo Histórico Regional “Francisco del Prado”. Se trata de

31
un lote de botellas, frascos y tinteros encontrados enterrados en la isla de la
Laguna.

Según explicaron autoridades del museo, puede ser que a simple vista, “solo sean
objetos de vidrio”, pero cada uno conlleva “una historia escondida” de alguien del
pasado que estuvo allí. Entre los objetos que Bolasini donó al pueblo de Melincué,
se encuentran frascos de medicina de boticario, licores y tinteros, además de piezas
de porcelana y loza con sellos de Inglaterra, Bélgica y Francia.

“Esto nos transporta a esa época dorada, en donde no existían las cajas de
medicamentos sino los preparados medicinales de algún boticario conocido.
Tampoco existían las biromes para escribir una carta , sino tinta en tinteros traídas
desde Inglaterra, en reemplazo de los actuales mensajes de texto”, detallaron.

Aseguran, que estas piezas datan de más de un siglo de historia “enterrados en la


arena de una isla que supo ser el centro de los sueños y la alegría”. “Melincué tiene
en sus entrañas, un tesoro de historias que merecen ser contadas”, valoraron.

32
La mayoría de las piezas están selladas, lo cual indica que fueron parte de la lujosa
vajilla con que contaba el hotel en sus comienzos y que era frecuentado por la élite
de la época. “La laguna y el tiempo devoró el pasado glorioso enterrando su
esplendor, cuando Melincué fue el primer lugar turístico de Santa Fe y cita obligada
de los terratenientes que tenían sus estancias en nuestro rico sur santafesino”,
agregaron

Sitio espiritual
Desde el 2001 en Melincué, se encuentra constituida la Comunidad Indígena
Mocoví, integrada por 80 familias, que por lazos familiares, históricas, culturales se
instalaron principalmente en el barrio San Urbano. Desde entonces, se comenzó a
desarrollar un proceso de reparación de identidad, para mantener sus raíces
culturales. Entre estos proyectos de recuperación se encuentra un vivero forestal y
una huerta intercultural.

33
El pueblo Mocoví, si bien no es de esta región, se fue adaptando con el correr del
tiempo. El trabajo intercultural que se viene desarrollando, implica tener una buena
relación con la sociedad, en base al respeto de las creencias y de su historia. La
laguna de Melincué, supo ser un sitio sagrado por los pueblos originarios, durante
generaciones indígenas.

Se sabe que por allí anduvieron Ranqueles, Mapuches, Pampas y Borogas.


Actualmente, prevalece el pueblo Mocoví. El trabajo realizado en el pueblo por el
cacique de la comunidad, Ariel Araujo, logró mantener este espíritu y esta cultura
casi extinta y van hacia un proceso de franca recuperación de sus derechos.

La comunidad indígena de Melincué se llama “Noagué Noa Nonot’i” que significa


“Cuatro Vientos”. Es para resaltar que desde la gestión del actual presidente
comunal, Silvio Garbolino, acompaña y todos los proyectos para ayudar a la
comunidad a recuperar su identidad.

34

También podría gustarte