Está en la página 1de 7

PLANTILLA

Ficha Técnica del


Cerebrito Artificial
Proyecto:
Proyecto elaborado
Julián González Q.
por:
Contacto: Jenrico.02@gmail.com

Materia: Mecanografía computarizada

Tema: Introducción a la Computadora

Grado: Séptimo

Idiomas: Español
Este sencillo trabajo tiene la intención que el estudiante distinga las partes, funciones y
utilidades de una computadora, además sus usos en el campo laboral. Discutirán en clases
sobre los temas investigados con la ayuda del docente para unificar criterios, Observarán la
computadora a través de videos, imágenes, documentos para luego emitir comentarios
Descripción: relacionados, resolver interrogantes, hacer resúmenes, álbumes de imágenes, mapa conceptual
y como producto final presentará lo mas relevante de las tres actividades en un tríptico, todo
esto lo haremos con el apoyo de la computadora con herramientas tecnológicas tales como,
Word, Publisher, multimedia, internet.

Define e identifica las partes principales de la computadora y sus funciones en el campo


Objetivo: laboral.

Centro Educativo Colegio la Inmaculada Concepción, Santiago, Veraguas, panamá.

Derechos: Libre para uso educativo


Computadora, programas (word, power point, publisher, Cmap Tools), videos, textos, multimedia,
Recursos necesarios:
internet, entre otros.
Tiempo: 3 clases de 45 minutos por actividad

Fuentes de consulta: Bing, google, Wikipedia, YouTube, Encarta 2009, blogs


Área: Comercial
Ubicación en el
Sub-área: Aplicaciones tecnológicas básicas (mecanografía computarizada).
programa de Estudio:

Palabras claves: Computador, Hardware, Software, dispositivos, periféricos

Fuentes

http://www.proyectosalonhogar.com/diversos_temas/Introduccion_basica.htm
Fuentes Textos:
http://jenrico02.blogspot.com/

1
www.webadicto.net/.../Cuales-son-las-Partes-de-la-Computadora.aspx
http://www.slideshare.net/ajaraujo/usoscomputadoras

https://www.google.com/search?
hl=es&q=partes+de+la+computadora&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&bpcl=38897761&biw=1366&bih=54
Fuentes Imágenes:
1&wrapid=tlif135351551477710&um=1&ie=UTF-
8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=BAKtUO2OOZLo9gSlj4GQCg

http://www.youtube.com/watch?v=RAUFoazM7kE
Fuentes Videos:

Fecha de creación:

Fecha de
actualización:

2
PROYECTO

Título del proyecto: Cerebrito artificial


Grado: Séptimo
Conoce la computadora, sus respectivos usos e identifica sus partes principales.
Objetivo:

Pinki un jovencito con muy poca cultura informática, y residente en un lugar de difícil acceso,
llega a la cuidad y se integra a una conversación muy amena con dos primos menores que él
Juan y Roni , pero resulta que Rony hablaba fluidamente y sobre un regalo que había
Situación de recibido de su mamá y que lo que más le impresionaba era como el CPU de su regalo tenia
Aprendizaje: una memoria tan grande y que los programas corrían fácilmente, y qué decir de las las
bocinas, se escuchaban con mucha nitidez y que no utilizaba teclado, Juan le pregunta a
Pinki ¿qué te parece el regalo? y Pinki guarda silencio, no responde porque no logra
comprender los conceptos y le pregunta a sus primos por las tías y se retira.
Pregunta ¿Conoces la computadora, sus partes y usos?
Generadora:
Confeccionaran un tríptico que contenga la definición de computadora, sus partes principales
Producto Final:
y usos.

Actividad #1:

Título: Resumen
Pregunta: ¿Conoces la computadora?

1. Formen grupo de 3 estudiantes.


2. Observen el siguiente video:
http://www.youtube.com/watch?v=RAUFoazM7kE
si no hay acceso a internet haga clic aquí 
3. Revisen el siguiente documento “la computadora”
4. Revisado lo anterior define la computadora en el siguiente documento Word. Dando clic en la pc
5. Entren en la siguiente dirección para conocer más sobre la computadora.
http://www.proyectosalonhogar.com/diversos_temas/Introduccion_basica.htm
si no hay acceso a internet haga clic aquí conocer sobre computadoras
6. Revisado el documento anterior, define Hardware y software en un documento Word.
7. Realicen un resumen sobre la información más relevante sobre la computadora y su historia, usando el
documento de Word.

3
Lista de verificación Act. #1
Título:

Criterios Si No

El resumen contiene las generalidades del tema central.


Se hizo el resumen en la plantilla de Word.
Se resaltan las ideas relevantes en el resumen.
La redacción no tiene faltas ortográficas.
Hay coherencia en la redacción del resumen.

Actividad #2:
Título: Álbum de imágenes
Pregunta: ¿Cuáles son las partes de la computadora?
1. Convoquen a sus compañeros de grupo.
2. Accedan al siguiente link http://jenrico02.blogspot.com/ , entraras a mi blogs, allí encontraras la ventana
direcciones interesantes, haz clic en partes de la computadora para que analicen la información, y realiza
un comentario en el blogs.
3. Lean el siguiente documento para complementar los conocimientos acerca de partes de la computadora.
4. Listen las partes de la computadora en un documento Word, haciendo clic en la imagen
5. Accedan al siguiente vínculo “Dispositivos de entrada y salida” Para que revises información.
6. Confeccione un álbum con 3 imágenes de dispositivo de entrada y 2 de salida en un documento Word.

4
Lista de verificación Act. #2

Título: Álbum de imágenes

Criterios Si No
El álbum se realizo en la plantilla sugerida
El álbum contiene las imágenes sugeridas
El álbum contiene correctamente los nombres de las imágenes
sugeridas
El álbum contiene las imágenes bien distribuidas
El álbum contiene las imágenes correctas

Actividad #3:
Título: Mapa Conceptual

Pregunta: ¿Cuáles son los usos que se le da a la computadora?

1. Convoquen a sus compañeros de grupo.


2. Accedan a los siguientes links para que analicen la información:
http://www.slideshare.net/ajaraujo/usoscomputadoras
3. Lea el siguiente documento “usos del computador” para complementar los conocimientos.
4. Señala en un documento Word, 5 usos del computador y sus actividades, para que sea útil para la
siguiente actividad.
5. Haga un mapa conceptual acerca de los usos del computador utilizando el programa CMapTools.

Lista de verificación Act. #3


Título: Mapa conceptual

Criterios Si No
Se usó la plantilla del mapa conceptual para hacer el trabajo

Los enlaces se hicieron de acuerdo a los conceptos

El mapa conceptual tiene letra legible


El mapa conceptual presenta conceptos correctos

Se tomó en cuenta los documentos dados para hacer el trabajo.

5
RÚBRICA

Criterios Muy bueno Bueno Regular Deficiente


5 puntos 5 puntos 5 puntos 5 puntos
Gráficos Los gráficos van bien con el Los gráficos van bien con el Los gráficos van bien con el Los gráficos no van
texto y hay una buena texto, pero hay muchos que título, pero hay muy pocos y con el texto, pero
combinación de texto y se desvían del mismo. el folleto parece tener aparentan haber sido
gráficos. un \"texto pesado\" para leer. escogidos sin ningún
orden.
Atractivo y El folleto tiene un formato El folleto tiene un formato El folleto tiene la información El formato del folleto
Organización excepcionalmente atractivo y atractivo y una información bien organizada. y la organización del
una información bien bien organizada. material es confuso
organizada. para el lector.

Ortografía y No quedan errores No queda más que 1 error No quedan más que 3 errores Quedan varios
Revisión ortográficos después de que ortográfico después de que ortográficos después de que errores de ortografía
otra persona, además del otra persona, además del otra persona, además del en el folleto.
macanógrafo, lee y corrige el mecanógrafo, lee y corrige mecanógrafo, lee y corrige el
folleto. el folleto. folleto.
Contenido- Toda la información en el 99-90% de la información 89-80% de la información en Menos del 80% de la
Precisión folleto es correcta. en el folleto es correcta. el folleto es correcta. información en el
folleto es correcta.

Conocimiento Todos los estudiantes en el Todos los estudiantes en el Algunos de los estudiantes Varios estudiantes en
Ganado grupo pueden contestar grupo pueden contestar en el grupo pueden contestar el grupo parecen
adecuadamente todas las adecuadamente la mayoría adecuadamente algunas de tener poco
preguntas relacionadas con de las preguntas las preguntas relacionadas conocimiento sobre
la información en el folleto y relacionadas con el folleto y con la información en el la información y
el proceso técnico usado el proceso técnico usado folleto y el proceso técnico procesos técnicos
para crearlo. para crearlo. usado para crearlo. usados en el folleto.

6
7

También podría gustarte