Está en la página 1de 8

REPUBLICA DE PANAMÁ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO PEDAGÓGICO SUPERIOR JUAN DEMÓSTENES


AROSEMENA

INTEGRANTES: NAGUIRYAY CRESPO


NAICHELY ANDRADE
GABRIEL GONZÁLEZ
JELHCEA BROCE
ROXANA MONTEZUMA
MELAIDYS LEONES

PROFESOR. JULIÁN GONZÁLEZ

INFORMÁTICA EDUCATIVA

GRUPO: 1.5

AÑO ESCOLAR
INTRODUCCIÓN
En la presente exposición les hablaremos a cerca de la
importancia y función de las computadoras en la educación,
así como también, la manera en que ayuda a los estudiantes
en su formación, ya que es un instrumento universal y
poderoso para procesar información y los maestros la pueden
convertir en un extraordinario auxiliar didáctico También les
explicaremos un poco los conceptos de hardware y software
para tener conocimiento de su significado y puedan
diferenciarlo en cualquier momento.
La Computadora como
objetivo de estudio o
alfabetización
La computadora favorece la flexibilidad del
pensamiento de los alumnos, porque estimula la
búsqueda de distintas soluciones para un mismo
problema, permitiendo un mayor despliegue de los
recursos cognitivos de los alumnos.
Las computadoras hacen posible, en muchos casos,
pasar de las palabras a los hechos y generar
ambientes de aprendizaje de tipo heurístico, en los
cuales el estudiante pueda explorar, conjeturar y
descubrir.
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS
COMPONENTES FÍSICOS: HARDWARE.
Los periféricos de entrada/salida son
los que utiliza la computadora para
mandar y para recibir información.
Su función es la de almacenar o
guardar, de forma permanente o
virtual, todo aquello que hagamos
con la computadora para que pueda
ser utilizado por los usuarios u otros
sistemas.
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS
COMPONENTES LÓGICOS E
INSTRUCCIONES
Permiten el funcionamiento de los
componentes físicos a través de los
Programas (Software) como: sistemas
operativos, procesadores de palabras,
procesador de imágenes, hojas de cálculo,
bases de datos, antivirus, sistemas de
comunicación y transferencia de datos.
MANEJO, MANTENIMIENTO Y
ACTUALIZACIÓN DEL COMPUTADOR
Existen 4 grandes tipos de mantenimiento más conocidos y eficaces para aplicar en una
estrategia de mantenimiento de éxito:

Mantenimiento correctivo.

Mantenimiento preventivo.

Mantenimiento predictivo.

Mantenimiento centrado en la fiabilidad


CONCLUSIÓN
• Esta comprensión no sólo facilita la resolución de problemas técnicos básico,
la capacidad de operar y mantener computadoras es extremadamente
importante en la sociedad actual, también ayuda a prevenir costosos problemas
técnicos, y cada vez es más fácil, incluso quienes están familiarizados con el
hardware, los estudiantes pueden adaptarse a las necesidades cambiantes de
software y tecnología. Muchos trabajos requieren conocimientos básicos de
hardware y la capacidad de solucionar problemas técnicos.
¡GRACIAS!

También podría gustarte