Informe-Argumentativo Ligiamartinez

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


MÓDULO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CURSO INTRODUCTORIO
CAMPUS BÁRBULA

TALLER DE ARGUMENTACION

Autora:
Martínez Ligia
C.I. 17.601.007

Bárbula, Febrero de 2023


Taller de Argumentación.

NOMBRE COMPLETO: Ligia Carolina Martínez González


C.I.V: 17.601.007
FECHA DE ENTREGA: 19/02/2023

(Evaluación Central)

PRINCIPIOS LÓGICOS DE DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN


ARGUMENTATIVA

NIVEL I. PRESENTACIÓN DE INFERENCIAS INÍCIALES O PRE-


ARGUMENTO

Cortometraje Festín, trata sobre la vida de un perro Boston terrier al que le encantan los
nachos, la pizza y los espaguetis que poco a poco desarrolla el mal hábito de la
alimentación igual que su dueño donde él se enamora de una chica la cual es vegetariana.

a) Estructura de defensa y ataque frente al autor/oponente

Ideas a atacar: Una vez escogida la marca discursiva de los metamensajes o mensajes
ocultos, se plantean como ideas a atacar la siguiente:

Dar restos o alimentos no balanceados a las mascotas no es buena idea porque


desarrollan mal hábitos alimenticios. Winston el perro Boston terrier, que se encuentra
en la calle hambriento este lo alimenta desde entonces empieza la relación de este Boston
terrier y su amo, su alimentación no corresponde a la adecuada, ya que empieza a dar restos
de alimentos por el cual encuentra más apetitoso la comida culinaria.

2
Tanto el amo como su mascota tienen un desorden alimenticio, poco saludable, ya
que todo lo que consume no es acorde para la buena salud de Winston, ya que solo
refleja el amor, la conexión y toda la atención es para su mascota que lo considera su mejor
amigo. Cuando conoce a la chica de la cual se enamora le hace menos caso a su mascota
dejando de lado y cambia hasta su alimentación la cual rechaza porque ya está adaptado a
los alimentos culinarios.

Ideas a defender: Una vez escogida la marca discursiva de los metamensajes o


mensajes ocultos, se plantean como ideas a defender las siguientes:

El dueño de Winston se enamora de una chica vegetariana la cual hace cambios de la


alimentación para su bienestar y ofrecerles una dieta saludable, Winston no quiere acceder
hasta el pasar de los días nota que su dueño vuelve a consumir los alimentos de antes se
emociona cuando en uno de los alimentos esta un cilantro que es la marca de la chica cada
vez que les daba los alimentos cuando ve muy triste a su amo decide ir en su búsqueda ya
que no quiere que su amo este así.
El amor incondicional de Winston hacia su amo tan solo para verlo feliz consigue unirlo
nuevamente con la chica pese a que su dueño le hacía menos caso desde que la conoció,
chica.
Este cortometraje demuestra la generosidad de un perro hacia su amo, los valores que
pueden llegar a tener, que simplemente no son solo una mascota sino que son miembros de
la familia y que estarán allí en buenas y malas.

b) Falacias argumentativas del lector:

Ideas sustitutas: Una vez escogida la marca discursiva de los metamensajes o


mensajes ocultos, se plantean como ideas sustitutas las siguientes:

3
Dar restos de alimentos a las mascotas es buena idea porque desarrollan
hábitos alimenticios para cualquier tipo de dieta saludable. Winston el perro Boston
terrier, desde el momento que el dueño lo acobija en su nuevo hogar le da solo restos de
comidas no tendría que pasar por el proceso de decepción por alimentos menos deliciosos
ya que él es feliz alimentándose de nachos, pizza y los espaguetis.

Tanto el amo como su mascota son felices consumiendo todo tipo de alimentos,
poco saludable, ya que todo lo que consumen son deliciosos, y cuando se enamora de la
chica que es vegetariana ocurren cambios drásticos que ellos no logran adaptarse y hace
que se sientan tristes y decepcionados.

NIVEL II. CONSTRUCCIÓN DE SUPUESTOS DE PARTIDA O


ARGUMENTACIÓN MÍNIMA.

Si el amo de Winston tuviera una alimentación balanceada realizara ejercicios desde


antes de encontrar y adoptar a su mascota le hubiese dado solo alimentos que le permitan
tener una dieta balanceada y saludable no hubiese afectado tanto cuando el amo se enamora
de la chica vegetariana y transforma su alimentación que conllevo a no querer alimentarse
hasta volver a adaptarse que esos son sus alimentos y son deliciosos y nutritivos y son por
el bien de ambos y así demostrando generosidad y confianza con su familia incondicional.

Premisas de partida de la idea individual.

Premisa de partida: Al dar una alimentación balanceada a las mascotas se pueden


mantener sanos y fuertes sin sufrir patologías. En el cortometraje de Festin, trata de un
animal que vive en situación de calle que al joven al darle alimento decide adoptar y le da
un hogar comete el error de enseñarlo a consumir los mismos alimentos que el consume por
lo cual aunque sean muy deliciosos no son saludables para ninguno de los dos, cuando él
conoce a la chica hace su mayor esfuerzo por amor a ella decide iniciar con una
alimentación balanceada pero su mascota Winston es el más afectado ya que no quiere

4
consumir ese tipo de alimentos donde inician nuevamente con la comida de mascota donde
la adaptación es más difícil que cuando llego por primera vez a su hogar pero por amor
incondicional a su amo se alimenta y al notar que se encuentra triste porque ya no está con
la chica decide ayudar para ver a su amo feliz nuevamente va en su búsqueda logrando asi
unirlo nuevamente.

Conclusión defendida en la idea individual.

Conclusión o tesis defendida: Se basa en el hecho de que por amor incondicional y


amistad verdadera una mascota puede hacer cualquier cosa o sacrificar lo necesario para
ver a su dueño feliz sin importar lo que tenga que pasar o suceder para la construcción de
un verdadero hogar de ello resulta posible, en los siguientes términos:

Una verdadera amistad se demuestra en los momentos más difícil como lo hizo el
perro con su amo, que en ningún momento dudo en ayudar y/o apoyar en reconquistar a su
verdadero amor del cual era la chica vegetariana quien les había cambiado su forma de vida
de malos hábitos y desordenes alimenticios que ambos tenían.

NIVEL III. ELABORACIÓN DE PERSPECTIVA PERSONAL O


ARGUMENTACIÓN ESTRUCTURADA.

a) Argumentos deductivos:

Opinión de experto. Se puede tener citas textuales de expertos que señalan que si
existe el amor incondicional de una mascota hacia su dueño, atendiendo al siguiente autor
o fuente de confianza:

Un estudio publicado en la revista el 16 de Septiembre del 2017, ‘Journal of


Comparative Psychology’ concluye que los perros sienten afecto real hacia los humanos y

5
que este amor es tan grande que es mayor del que son capaces de sentir hacia otros
congéneres.

Y tan recíproco es ese amor que estudios recientes de varios investigadores,


encabezados por el veterinario japonés Takefumi Kikusui, han demostrado que si ponemos
cara a cara a un perro y a su humano, cuanto más se miran a los ojos, más oxitocina
producen sus cerebros y su presencia en el organismo tiende a equiparse.

Se puede notar que los animales forman parte de un hogar que realmente pueden sentir,
tener afecto, cariño, amor, respeto y generosidad hacia sus dueños dando a entender que se
puede decir que son una parte importante de una persona que se debe enseñar cómo debe
ser su comportamiento ante los demás ya que son como niños y que pueden entender en el
tono que se les trate.

Predicción de ignorancia del argumento. Se puede decir o describir que para algunos los
animales son peligrosos que no se deben confiar ni tratar con respeto porque pueden ser
traidores atacar en el momento que menos se espera ocasionando daño sin motivo alguno y
que no deberían de tener estos tipos de animales donde hallan niños ya que no se puede
tener la confianza de cómo será su comportamiento.

b) Argumentos inductivos.

Apelación al autor. Director Patrick Osborne el enfoque del cortometraje Festin


está dirigido hacia la vida y la forma de cómo el perro Winston ve la vida amorosa de su
dueño, pero desde el punto de vista visual el enfoque indica en los malos hábitos
alimenticios que tienen tanto el dueño como su mascota ya que no llevan una dieta
balanceada, de igual manera el mensaje que indica el cortometraje es el amor incondicional
generosidad y valor que puede tener una mascota hacia su querido amigo y dueño.

NIVEL IV. ELABORACIÓN DE ARGUMENTACIÓN FINAL DE AJUSTE

6
a) Argumentos analíticos

Criterio de causa/Criterio de empatía: En el cortometraje se visualiza de quien


decide dar de comer a un animal que se encuentra en situación de calle y decide adoptar en
el transcurso del rodaje siempre está comiendo debido a que eso refiere que tanto el dueño
como el perro les encanta la comida comparten un gusto muy similar pero desde el punto de
vista del espectador se nota a una persona y su mascota con problemas de malos hábitos
alimenticios, que puede afectar tanto la salud de él como la de su mascota.

Criterio de consecuencia/Criterio de adherencia. Desde mi punto de vista continuo


que el enfoque esta en tantos positivos como negativos, los positivos serian el valor que
demuestra la mascota en el sacrificio que realiza en ver a su dueño feliz y va en la búsqueda
de la chica de la cual se enamoro para que puedan unirse nuevamente, lo negativo seria el
dueño y su mascota que siempre están consumiendo alimentos nada saludables que le
pueden ocasionar daños a la salud de ambos.

b) Argumentos sintéticos.

Criterio de consenso/unidad: Desde el momento en que decidimos tener un animal


de mascota, debemos estar seguros de ser responsable y adquirir el conocimiento necesario
tanto para el cuidado como en su alimentación, para que pueda tener una buena calidad de
vida sin ningún tipo de riesgos innecesarios, y enseñar ya que nos pueden entender en la
forma de cómo los tratemos aprenderán como debe ser su comportamiento.

Criterio de contraste/oposición: Las enseñanzas que demos a nuestras mascotas


permanecerán hasta su punto de partida, como los trates ellos te trataran con amor, respeto,
obediencia, como también pueden ser animales de carácter fuerte todo dependerá de cómo
sea el trato, los perros son los animales más fieles que una persona pueda tener, ellos son
parte de la familia.

7
8
9

También podría gustarte