Está en la página 1de 2

09 de mayo

6 DE JUNIO SEGUNDA EVALUACION.


CLASE 16 DE MAYO VIA REMOTA.

CONTROL EN CAUSAS 
Hay que saber llevar un control con los representados. Hay que preparar a los representados y
precaver posibles situaciones.
Hay que saber antes de la audiencia cuanto se está dispuesto a negociar y a ceder.

Ddacontestaciónaud prepaud de juicio.

Dda rdr(padre)
ddada alegaba que padre consumía droga y era violento, existía una denuncia previa por VIF, la
cual el tribunal se declaro incompetente porque no era un maltrato habitual, pasando al área
penal.
Cuando hay una causa VIF hay una evaluación que lo toma el consejero técnico en el cual se le
pregunta a la víctima factores de riesgo de maltrato.
El tribunal previo a aud prep trata de llegar acuerdo ante consejero técnico. En caso de
suspensión de audiencia prep, el juez que debe conocer la sgte audiencia es el mismo, por el ppio
de concentración y oralidad, en caso de cambio de juez se puede interponer un recurso de nulidad
o de casación.
en la dda se solicita régimen provisorio en el primer otrosí provisorio, en la resolución que
provee se dio traslado a la contraria.
La idea del régimen provisorio es que el padre no este todo el proceso sin ver al niño. Por lo mismo
en la audiencia se promueve el incidente para resolver el reg provisional en la misma audiencia
antes de la sgte audiencia preparatoria por suspensión. La parte contraria se opuso y el juez
resolvió el régimen comunicacional provisorio, el cual consiste en lunes, miércoles y viernes con
videollamada y sábado por medio con 2 horas de visita en compañía de la abuela.

Al estar en juego el interés superior del niño se designa a un curador ad litem, quien representa los
derechos del niño, es decir, es el abogado del niño, quien velara por sus intereses durante el
proceso. Velara por el derecho del niño a ver a sus padres.

Minuto 34” en caso de incumplimiento reiterado de negación de rdr se puede pedir apremio de
arresto.

MEDIOS DE PRUEBA.

La prueba es lo que fundamenta la demanda, es la actividad procesal en la que utilizo distintos


medios para poder demostrar mi acción o pretensión, o la defensa y excepción de la otra parte
para convencer al tribunal.
LOS MEDIOS DE PRUEBA SON LOS INSTRUMENTOS O MECANISMOS QUE ESTABLECE LA LEY PARA
LOGRAR EL CONVENCIMIENTO DE MI POSTURA ANTE EL JUEZ.
En el caso planteado anteriormente podríamos utilizar prueba documental que acredite
parentesco, como el certificado de nacimiento, además de mensajes, llamadas y WhatsApp en
donde se niegue el ver al niño. También podríamos realizar la declaración de parte, pliego de
absolución de posiciones.

1:00 termino de clase

Objetacion de liquidación.
-pago en otra cuenta
-prescripcion de la acción
-porque vive con la parte a la que se liquida.

1.16 acusa receptor de turno por no notificación para apercibir a dar cumplimiento a su función.

También podría gustarte