Está en la página 1de 3

MEMORIZAR

LEYES NATURALES DELA MEMORIA:


- IMPRESIÓN
- REPETICIÓN
- ASOCIACIÓN

IMPRESIÓN:
- Para memorizar hay que obtener una impresión profunda y duradera
de lo que deseamos retener.
Observa con atención.
Mantén la concentración. Las impresiones deben quedar grabadas
en acero, no escritas en arena. Es importante saber abstraerse en
las más adversas circunstancias. Cinco minutos de una
concentración intensa es más provechosa que días enteros
distraídos.
Reconcéntrate en lo que estás haciendo cuando sientas que te
desconcertaras.
Precisión. No puedes repetir algo borroso, poco claro o que no sabes
con precisión.

Para obtener una impresión profunda los sentidos son importantes. La


vista es un sentido muy desarrollado y a veces podemos recordar la cara
pero no el nombre de una persona.

Lo ideal sería que usaremos todos los sentidos para memorizar un tema,
no solo ver y oír lo que tenemos que recordar sino también tocarlo
,olerlo y saborearlo.

Escribe el nombre el teléfono o algo que quieras recordar. Míralo. Cierra


los ojos imagínatelo en letras de fuego.

PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO PARA OPOSITORES


MEMORIZAR

REPETICIÓN

Repasa lo que quieres recordar.


Úsalo
Aplícalo.
Empléelo en otro contexto.

TODOS LOS CONOCIMIENTOS EMPLEADOS TIENDEN A FIJARSE EN LA


MEMORIA.

REPETICIÓN INTELIGENTE: espaciando los repasos.


Se olvida más en las 8 horas siguientes al repaso que en 30 días.

Durante los intervalos nuestro subconsciente asegura más fuerte las


asociaciones.

Después de un descanso, el cerebro no se fatiga. con el esfuerzo.

PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO PARA OPOSITORES


MEMORIZAR

ASOCIACIÓN

Nuestra mente es una máquina de asociar. Necesita una sugestión, un


disparador.

Todo lo que hay en la mente debe ser introducido y cuando se


introduce, se asocia con algo que hay allí.

El verdadero secreto de una buena memoria es formar diversas y


múltiples asociaciones con todos los hechos e ideas que queramos
retener.

Piensa en lo que quieres recordar, entretejelo con algún recuerdo y


mejorará tu memoria.

Ejemplos:
- Para recordar fechas, asociala con una fecha que recuerdes
- Enlaza un listado mediante una historia imaginaria
- Enlaza puntos con frases

PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO PARA OPOSITORES

También podría gustarte