Actividadn2nnEvidencian2nEstilosndenvida 2964abfe92a653a

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD No.

02 de 2

Estudio de caso: Políticas Públicas

Presentado por: Alejandra Quintero

PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y

ESTILOS DE VID SALUDABLE

Servicio Nacional de aprendizaje

SENA

2023
Actividad 2- Evidencia 2

Taller: Enfermedades no trasmisibles.

En esta etapa del aprendizaje se desarrollará un taller orientado hacia la evaluación de sus

aprendizajes, para desarrollarlo debe reconocer las ideas y aspectos importantes adquiridos hasta

el momento como producto de la comprensión del tema.

De acuerdo con el conocimiento adquirido en la temática de Enfermedades no trasmisibles y

teniendo en cuenta que la solución del taller debe ser un archivo de Word o pdf adjunto o el

enlace si así se prefiere, resuelva los siguientes interrogantes:

1. ¿Qué es un factor de riesgo? El factor de riesgo es lo que aumenta la probabilidad de

adquirir una enfermedad, actividades, hábitos etc.

2. ¿Qué es una enfermedad no trasmisible? Según la OMS una enfermedad no

trasmisible son afecciones de larga duración que su desarrollo y progreso es lento.

3. ¿Cuáles son los factores de riesgo asociados a enfermedades no trasmisibles? Los

principales factores de riesgo son: Consumo de tabaco, Consumo de alcohol, Dietas poco

saludables y el Sedentarismo. Entre otras la Contaminación ambiental actualmente es uno

de los factores más importantes y que nos manifiesta que debemos cuidarnos cada vez

más.
4. ¿Qué diferencia hay entre un factor de riesgo y un factor protector? La probabilidad

de estar en el otro lado si se toma como principio el factor de riesgo llegamos a volvernos

adictos a las drogas, mientras que si tomamos el factor protector buscamos una solución

para disminuir este riesgo.

5. ¿Qué recomendaciones se podrían plantear para la prevención de riesgos asociados

a enfermedades no trasmisibles? Las recomendaciones que como apasionada en la

parte de la salud y el deporte: es que realicemos actividad física, evitar consumir bebidas

alcohólicas y evitar también el consumo de tabaco por otra parte y no menos importante;

llevar una alimentación saludable, esto no quiere decir que deben dejar de comer por lo

contrario se les aprecia que las dietas son dañinas y lo mejor es comer saludablemente

También podría gustarte