Está en la página 1de 7

CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS

FICHA : 2673529

APRENDIZES : BRANDY CASTILLO TORRES


CAROLINA BARON RIVERO

INSTRUCTOR : GABRIEL TORRES

REALIZADO EN CARTAGENA DE INDIAS

CINAFLUP

2023

Página 1 de 7
Tabla de contenido
HOJA DE PRESENTACION.........................................................................................................................1
TABLA DE CONTENIDO..............................................................................................................................2
INTRODUUCION....................................................................................................................................3
CUETIONARIO .....................................................................................................................................4-5
CONCLUSION ...........................................................................................................................................6
Fuentes bibliográficas .......................................................................................................................7

Página 2 de 7
INTRODUCCION

En el siguiente trabajo encontrará una serie de preguntas entregadas por el instructor


donde debemos contestar con nuestro conocimiento previo, así como la elaboración de
un juego que luego será presentado a nuestros compañeros de aula

Página 3 de 7
Cuestionario

➢ Qué es un sistema

En términos generales, un sistema es un conjunto de interacciones y procesos que


trabajan juntos para alcanzar un objetivo. En otras palabras, un sistema es una
organización de cosas o partes. Pero los sistemas son más que sólo partes o piezas,
también son interacciones y procesos que las conectan y hacen que funcionen.

➢ A través de esquema demuestre la función de un sistema y todas sus partes,


identifique y relacione que sucedería si falta algún elemento del sistema.

➢ Qué es un Sistema de Gestión

un sistema de gestión es una forma organizada de gestionar un proceso, actividad,


programa o empresa. Un sistema de gestión comprende políticas, procesos,
procedimientos, metas y objetivos. También incluye indicadores y la toma de decisiones
sobre cómo mejorar y optimizar el proceso.

➢ Qué es un Sistema de Gestión Ambiental GFPI-F-135 V02

El Sistema de Gestión Ambiental GFPI-F-135 V02 es un sistema que se usa en la


industria de la construcción y la urbanización, específicamente en proyectos de áreas
urbanas.

➢ Describa que es la ISO y que alcance tiene

a ISO es la Organización Internacional de Normalización, una organización mundial no


gubernamental. Establece estándares y normas que ayudan a la calidad, seguridad y
eficiencia de procesos, productos y servicios. El alcance de la ISO es global y cada uno
de los más de 21,000 estándares ayuda a hacer el mundo un lugar mejor para vivir y
trabaja

Página 4 de 7
➢ Describa que es un Comité Técnico

Un Comité Técnico es un grupo de expertos en un campo en particular que trabaja para


desarrollar estándares y mejorar técnicas y prácticas. Cada comité se compone de
cientos o miles de expertos, a veces de más de 150 países. Los comités técnicos son el
corazón de la ISO, ya que aportan el contenido de la mayoría de los estándares.

➢ Describa que es una Certificación Ambiental

La Certificación Ambiental es un proceso de verificación de que una empresa cumple


con los estándares establecidos por la ISO 14001. Con una certificación ambiental, una
empresa es capaz de mostrar que se preocupa por el medio ambiente y que está
comprometida con la conservación y el cuidado del entorno. Esto beneficia a los
consumidores, a la propia empresa y a la comunidad.

➢ Describa las ventajas de un SGA y una certificación ambiental

Las ventajas de un Sistema de Gestión Ambiental y una Certificación Ambiental son


varias. Primero, ayudan a una empresa a reducir costos y asegurarse de que sus
operaciones sean eficientes y siguen normas.

➢ Describa qué es la familia de las ISO 14000

La familia ISO 14000 es una serie de normas y guías establecidas por la ISO que tratan
sobre temas ambientales, incluyendo como asuntos ambientales deberían ser
considerados en la planificación, diseño, construcción, operación, mantenimiento, fase
final y demolición de un sistema. Los principios de esta familia de normas son:
Responsabilidad, cumplimiento, continuo mejoramiento y comunicación.

➢ Relacione el alcance y función de las normas ISO 14001 e ISO 14004

La ISO 14001 define los requisitos de un Sistema de Gestión Ambiental, mientras que
la ISO 14004 define las guías de este sistema. La ISO 14001 define como una empresa
debe establecer sus metas y objetivos, monitorear y reportar resultados, y realizar
auditorías internas.

➢ Describa qué es el ciclo PHVA y aplíquelo mediante el diseño de un juego que


incluya las definiciones de la ISO 14001 y los requisitos de esta norma. De un ejemplo
relacionado a su vida cotidiana.

ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) es un modelo utilizado en la implementación y


gestión de un Sistema de Gestión Ambiental. En la fase de Planificación, la empresa determina
los objetivos, políticas, responsabilidades y comunicaciones necesarias. En la fase de Hacer, se
diseñan y hacen los planes para cumplir con las metas, y se genera información.

Página 5 de 7
Página 6 de 7
Conclusión

Al finalizar este trabajo se abra contestado de manera personal cada pregunta y así como la
elaboración del juego

Página 7 de 7

También podría gustarte