Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

CARRERA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

NOMBRE DEL PROYECTO:


“El futuro de la manufactura”

INGENIERIA EN
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

MATERIA:

Administración estratégica para mantenimiento

PRESENTA:
Garcia Muñoz Miguel Angel

NOMBRE DEL PROFESOR:

M. en M. Maribel Anzaldo Sierra

Cuatrimestre Abril-Agosto 2023

LERMA, ESTADO DE MÉXICO, Julio DE 2023


EL FUTURO DE LA MANUFACTURA: INNOVACIONES TECNOLÓGICAS QUE
ESTÁN TRANSFORMANDO LA INDUSTRIA

La industria manufacturera está experimentando una evolución sin precedentes


gracias a las innovaciones tecnológicas que están transformando el modo en que se
producen los bienes. Estas transformaciones tienen un impacto significativo en el
futuro de la manufactura, y es importante estar al tanto de ellas para mantenerse
competitivo en un mercado global cada vez más exigente.

Una de las principales tendencias que está revolucionando la industria es la adopción


de tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) y la
robótica avanzada. Estas innovaciones permiten una mayor automatización y
optimización de los procesos productivos, lo que se traduce en una mayor eficiencia,
reducción de costos y aumento de la productividad.

La integración del IoT en los sistemas de producción permite conectar máquinas,


sensores y dispositivos para recopilar datos en tiempo real. Esto proporciona
información valiosa sobre el rendimiento de las máquinas, el consumo energético y
otros parámetros clave para tomar decisiones informadas y mejorar continuamente
los procesos.

Por otro lado, la inteligencia artificial está revolucionando aspectos como el


mantenimiento predictivo, donde algoritmos avanzados analizan datos históricos para
predecir fallos o averías en maquinaria antes de que ocurran. Esto no solo reduce
costos asociados a reparaciones imprevistas sino también minimiza tiempos muertos
por paradas no planificadas.

Además, robots avanzados están siendo implementados en diversas áreas dentro


del proceso productivo. Estos robots pueden llevar a cabo tareas repetitivas o
peligrosas con precisión milimétrica y sin riesgo alguno para los trabajadores
humanos. Esto no solo garantiza una mayor seguridad laboral, sino también aumenta
la eficiencia y la calidad de los productos finales.
En resumen, el futuro de la manufactura está siendo moldeado por innovaciones
tecnológicas que están transformando la industria de manera radical. La adopción de
tecnologías como la inteligencia artificial, el IoT y la robótica avanzada permite una
mayor automatización, optimización y eficiencia en los procesos productivos. Estar al
tanto de estas tendencias es fundamental para mantenerse competitivo en un
mercado global en constante evolución.

También podría gustarte