Está en la página 1de 2

Respuestas a los casos entregados el sábado 5/04/08.

Tema: Principios y Garantías procesales en el Código Procesal Penal

Caso No. 1.

1.- Art. 33 Inc. 1 y 2 de la Constitución


Art. 36
2.- Art. 8 del CPP. Gratuidad y celeridad procesal
3.- Se aconseja apelar en base a las violaciones antes señaladas, y presentar queja
formal contra el defensor de oficio en la Corte, para que se le restablezca el
dinero.

Caso No. 2.

1.- Art. 33, inciso 2 (acápite 2,2), inciso 4.


2.- Art. 3 CPP, respeto a la Dignidad humana.
Art. 236 requisa
3.- Art. 226 CPP, Detención ilegal
Art. 369 CPP, abuso de autoridad
4.- Interponer denuncia ante el Ministerio Público, para que se castigue a los
oficiales.

Caso No. 3.

1.- Art. 26, inciso 2, 4 de la Constitución


Art. 33, inciso 1 de la Constitución
Art. 34, inciso 1 de la Constitución
2.- Art. 1, Principio de legalidad
Art. 2, Presunción de inocencia
Art. 5, CPP, principio de proporcionalidad
Art. 6, CPP, única persecución
3.- Queja ante la Corte Suprema x violación del principio de proporcionalidad y
legalidad por parte del Juez.
Interponer denuncia en el Ministerio Público por la persecución de que son
objeto, persecución y hostilidad constante.

Tema: La Acción Procesal Penal


Identifique en cada caso el delito y la acción procesal que corresponde

Caso No. 1.

Delito: Lesión
A.P: Art. 51, inciso 4 CPP

Caso No. 2.

Delito: Violación agravada. Art. 195


A.P: Art. 51, inciso 1.
Art. 54. Intervención de oficio

Caso No. 3.

Delito: Rapto, Art. 198, Violación Art. 195, Robo Art. 267
A.P: Art. 51, inciso 2.

Las respuestas del resto, las tiene Keneth, casos del 4 al 8.

También podría gustarte