Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Alumno : Basurto Dionicio Jordan Stefano

Chacpa Solis Edson Michael

Docente : Ing. Máximo Cisneros Tejeira.

Asignatura : Procesos de los Metales y Manufactura.

Trabajo : Engranaje Helicoidal en AutoCAD.

Facultad : Ingeniería Química y

Metalúrgica. Escuela Profesional : Ingeniería

Metalúrgica.

Ciclo Académico : 2020-II.

Semestre :V
DATOS:

MÓDULO (M) : 2 mm ÁNGULO DE PRESIÓN (ɑ): 20°

DIÁMETRO EXTERIOR (ØE) : 80 mm ÁNGULO DE HÉLICE (β): 37.87°

NÚMERO DE DIENTES (Z): 30

CÁLCULOS:

ALTURA DEL DIENTE (H): 2.167 * M= 4.334 mm

ALTURA DE LA CABEZA DEL DIENTE (Hc): 1 * M= 2 mm

ALTURA DE LA RAÍZ DEL DIENTE (Hr): 1.167 * M= 2.334 mm

DIÁMETRO PRIMITIVO (ØP): Ma * Z= 2.5333 mm * 30= 76 mm

DIÁMETRO EXTERIOR (ØE): ØP + (2 * Hc)= 76 mm + (2 * 2 mm)= 80 mm

DIÁMETRO FONDO (ØF): ØP – (2 * Hr)= 76 mm – (2 * 2.334 mm)= 71.332 mm

RADIO AL FONDO (R): 0.167 * M= 0.167 * 2 mm= 0.334 mm

MÓDULO APARENTE (Ma): M/Cos (β) = 2 mm/Cos(37.87°) = 2.53333 mm

PASO AXIAL (Pa): Ma * π = 2.5333 mm * 3.14159 = 7.9586 mm

ANCHO DEL DIENTE (Ea): Pa/2 = 7.9586 mm/2 = 3.9793 mm

PASO DE LA HÉLICE (Ph): ØP * π * Ctg β= 76 mm * 3.14159 * Ctg37.87°=


307.1044 mm
48

21,37
20,47
Ø71,
31
7
,
9
5

Ø
Ø 4
18
8 Ø 8 ,1
0 3 4
2
76
,0 4
4 ,
3
5
16,27

2
,
3
3

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN


Ing. Química y Ing. Máximo
FACULTAD: Metalúrgica DOCENTE: Cisneros Tejeira TRABAJO:
Basurto, Chacpa
ESCUELA: Ing. Metalúrgica ALUMNO: Engranaje Helicoidal

También podría gustarte