Está en la página 1de 2

Entrega final - Escenario 7

Presentado por:

Jeison Stiv Buitrago Rojas

Entregado a:

Franz Mauricio Castro Barahona

Módulo:

Técnicas de aprendizaje autónomo

Programa:

Ingeniería de Software

Politécnico Gran Colombiano

2023
La canción "Esta tierra no es mía" es una composición que nos invita a reflexionar sobre la problemática
de la pertenencia y la identidad en un contexto de migración y desarraigo. El texto expresa la sensación
de extrañeza por el destierro del protagonista al afirmar: "Esta tierra no es mía, no la siento como mía, mis
raíces están lejos, mis recuerdos no encajan aquí". De esta forma, expresa claramente la falta de empatía,
el sentimiento de exilio y la dificultad para encontrar un sentido de pertenencia en un lugar nuevo.

La canción aborda el tema de la migración y la búsqueda de identidad desde una perspectiva emocional y
subjetiva. El protagonista se enfrenta a una nueva realidad, donde la cultura y las tradiciones son
diferentes a las suyas. La canción plantea cómo estos cambios impactan en su sentido de pertenencia y
cómo su identidad se ve fragmentada al intentar adaptarse a un entorno que no reconoce como propio.

Se puede analizar la intención del texto y en qué se basa para afirmarlo. La canción busca transmitir una
sensación de alienación y la triste experiencia de sentirse fuera de lugar. Se basa en el uso de metáforas y
lenguaje poético para transmitir emociones y sentimientos profundos. Además, se apoya en la repetición
de la frase "Esta tierra no es mía" para reforzar el mensaje central de la canción y generar un impacto en
el oyente.

Desde mi punto de vista, la canción "Esta tierra no es mía" logra transmitir de manera efectiva la
complejidad de la experiencia migratoria y las consecuencias emocionales que conlleva. La letra evoca
sentimientos de nostalgia, desarraigo y búsqueda de identidad, aspectos comunes en aquellos que han
tenido que dejar su lugar de origen y adaptarse a un entorno nuevo a causa de la violencia generada. La
canción nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer y valorar las experiencias de aquellos
que se encuentran en situaciones similares, y también nos anima a crear espacios de inclusión y empatía.
En este sentido, considero que la canción cumple su objetivo de generar conciencia y sensibilizar al oyente
sobre las dificultades que enfrentan las personas que se ven obligadas a migrar.

En conclusión, la canción "Esta tierra no es mía" aborda de manera poética y emotiva la problemática de
la migración y el desafío de encontrar un sentido de pertenencia en un lugar nuevo. A través de sus letras
y metáforas, logra transmitir las complejas emociones y experiencias de aquellos que se enfrentan a la
pérdida de sus raíces culturales. Es una canción que invita a la reflexión y promueve la empatía hacia
aquellos que se encuentran en situaciones similares. Considero que es una pieza valiosa y relevante en el
contexto actual, donde la migración es una realidad cada vez más presente en nuestra sociedad.

Me sentí muy identificado con esta canción, ya que, provengo de un pueblo (Coscuez, Boyacá) donde a
raíz de la violencia, a mis 7 años, tuvimos que dejar todo lo que teníamos, todo por lo que habíamos
luchado y partir a otra ciudad en busca de oportunidad, sintiendo falta de pertenencia al no encajar en un
lugar donde no estábamos cómodos.

También podría gustarte