Está en la página 1de 36

Propiedad planta y equipo

TEMA: Transacciones en propiedad, planta y


equipo
a) Retiro de activos (ventas y conversión
involuntaria).
b) Intercambio de activos no monetarios y
permutas.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 Uno o más componentes pueden adquirirse por


intercambio de uno o varios activos no monetarios
o de uno o varios activos monetarios, o de una
combinación de activos monetarios y no
monetarios.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 Activos no monetarios: los que no es posible determinar con


precisión su valor en unidades monetarias (colones o dólares).
Ese valor puede fluctuar y cambiar de manera sustancial con el
tiempo. No son fácilmente convertibles en efectivo o
equivalentes de efectivo. Ejemplos: inventarios, maquinaria,
derechos de autor y patentes de diseño.
 Activos monetarios: incluyen el efectivo y sus equivalentes
como: efectivo en caja, depósitos bancarios, cuentas de
inversión, cuentas por cobrar y documentos por cobrar. Pueden
convertirse fácilmente en una cantidad fija o determinable de
efectivo con precisión.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 Según la NIC 16:


 “Algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden haber sido
adquiridos a cambio de uno o varios activos no monetarios, o de una
combinación de activos monetarios y no monetarios. La siguiente discusión
se refiere solamente a la permuta de un activo no monetario por otro,
pero también es aplicable a todas las permutas descritas en el primer
inciso de este párrafo. .”.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 Según la NIC 16:


 “El costo de dicho elemento de propiedades, planta y equipo se medirá
por su valor razonable, a menos que (a) la transacción de intercambio no
tenga carácter comercial o (b) no pueda medirse con fiabilidad el valor
razonable del activo recibido ni el del activo entregado. El elemento
adquirido se medirá de esta forma incluso cuando la entidad no pueda
dar de baja inmediatamente el activo entregado. Si la partida adquirida
no se mide por su valor razonable, su costo se medirá por el importe en
libros del activo entregado.”.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 Cuando el costo de adquisición de un componente


adquirido por intercambio que carece de sustancia
comercial, o en el caso de que no pueda determinarse
confiablemente el valor razonable del activo recibido ni
el del activo entregado, el costo de adquisición del
componente adquirido debe valuarse por el valor neto
en libros del activo entregado.
 En este caso no se genera utilidad ni pérdida en la
transacción.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 Según la NIC 16:


 “El valor razonable de un activo, puede medirse con fiabilidad si (a) la
variabilidad en el rango de las mediciones del valor razonable del activo
no es significativa, o (b) las probabilidades de las diferentes estimaciones,
dentro de ese rango, pueden ser evaluadas razonablemente y utilizadas en
la medición del valor razonable. Si la entidad es capaz de medir de forma
fiable los valores razonables del activo recibido o del activo entregado, se
utilizará el valor razonable del activo entregado para medir el costo del
activo recibido, a menos que se tenga una evidencia más clara del valor
razonable del activo recibido.”.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 Según la NIC 16:

 “El valor razonable es el precio que se recibiría por vender un activo o que
se pagaría por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre
participantes del mercado en la fecha de la medición. (Véase la NIIF 13
Medición del Valor Razonable.) .”.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 En los casos de las permutas antes descritas, la normativa


señala lo siguiente:
Se tiene que determinar si una transacción de intercambio
tiene sustancia comercial, la cual se manifiesta al considerar
la medida en la cual se espera que cambien sus flujos de
efectivo futuros como resultado de la transacción.

❑ Una transacción de intercambio tiene sustancia comercial si se


cumplen los supuestos señalados en la figura 9-9.
FIGURA 9-9
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

EJEMPLO
 Alpha y Omega, S.A. adquiere maquinaria por
intercambio, entregando una maquinaria con un costo
de adquisición de $250.000 y una depreciación
acumulada de $150.000.
 No puede determinarse confiablemente el valor
razonable del activo recibido ni el del entregado.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

DETERMINACIÓN DEL VALOR NETO EN LIBROS:


Precio de costo $250.000
Menos depreciación acumulada 150.000
Valor neto en libros $100.000

DEBE HABER
Maquinaria nueva 100.000
Depreciación acumulada maquinaria antigua 150.000
Maquinaria antigua 250.000
Cambio de maquinaria, intercambio sin sustancia comercial
1
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 Si la transacción de intercambio tiene


sustancia comercial y puede determinarse
confiablemente el valor razonable, ya sea
del activo recibido o del activo entregado,
el componente adquirido por intercambio
debe valuarse como se detalla a
continuación (ver figura 9-10).
FIGURA 9-10
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

EJEMPLOS LITERAL a):

a) En primera instancia, utilizando el valor razonable del activo


entregado para determinar el costo de adquisición del activo recibido.

Para ilustrar este caso, se presentan dos ejemplos:


i- La empresa a la que se compra un activo nuevo acepta a cambio un activo
usado al precio de mercado.
ii- La empresa acepta un activo usado a un precio menor que el precio de
mercado.
EJEMPLO
(Empresa a la que se compra un activo nuevo acepta a cambio un activo usado al
precio de mercado)

 Alpha y Omega, S.A. adquiere Equipo que tiene un


precio de lista de $150.000.
 La empresa vendedora acepta a cambio $140.000 en
efectivo y Equipo usado que tiene un costo de
adquisición de $90.000 y una depreciación acumulada
de $72.000. En el mercado el equipo podría venderse
en $25.000.
 Se aplica un impuesto de ventas recuperable del 16%
sobre el costo del activo.
EJEMPLO
EJEMPLO
(Empresa a la que se compra un activo nuevo acepta a cambio un activo
usado al precio de mercado)

DEBE HABER
Equipo nuevo 165.000
Impuesto de ventas por pagar (recuperable) 26.400
Depreciación acumulada de equipo antiguo 72.000
Efectivo: $140.000 + 26.400 166.400
Equipo antiguo 90.000
Ganancia por intercambio de equipos 7.000
Cambio de equipo de reparto por equipo de reparto usado y efectivo

Los $165.000 es: el monto del efectivo + el valor del mercado. El impuesto de ventas por pagar es
el 16% del costo ($165.000 x16%= $26.400). El efectivo corresponde a los $140.000 + el impuesto.
EJEMPLO
(Empresa a la que se compra un activo nuevo acepta a cambio un activo usado a un
precio menor al de mercado)

 Alpha y Omega, S.A. adquiere mobiliario y equipo de


oficina con un precio de lista de $150.000, entregando
a cambio equipo con un precio de costo de adquisición
de $125.000 y una depreciación acumulada de
$75.000. El equipo que se entrega es aceptado en
$25.000, aunque su valor en el mercado en de
$35.000; además, se entregan $125.000 en efectivo.
 Se aplica un impuesto de ventas recuperable del 16%
sobre el costo del activo.
EJEMPLO
(Empresa a la que se compra un activo nuevo acepta a cambio un activo usado a un precio menor al de mercado)

COSTO TOTAL DEL MOBILIARIO Y EQUIPO


Efectivo $125.000
Más valor de mercado del equipo usado 35.000
COSTO TOTAL DEL MOBILIARIO Y EQUIPO $160.000
COSTO EN LIBROS DEL ACTIVO USADO
Costo de adquisición $125.000
Menos Depreciación acumulada 75.000
VALOR EN LIBROS $50.000
PÉRDIDA POR CAMBIO O CANJE DE EQUIPO
Valor de mercado 35.000
Menos Valor en libros 50.000
PÉRDIDA POR CAMBIO O CANJE DE EQUIPO $15.000
EJEMPLO
(Empresa a la que se compra un activo nuevo acepta a cambio un activo usado a un precio menor al de mercado)

DEBE HABER
Mobiliario y equipo 160.000
Impuesto de ventas por pagar 25.600
Depreciación acumulada equipo 75.000
Pérdida en cambio de equipo 15.000
Efectivo: 125.000+25.600 150.600
Equipo 125.000
Cambio de mobiliario y equipo a cambio de equipo usado y de efectivo.
Costo de mobiliario y equipo es de $160.000, correspondiente al efectivo ($125.000) + el valor de
mercado del equipo ($35.000).
El impuesto por normativa que usa el autor es un 16% de $160.000 = $25.600.
El monto del efectivo es $150.600 que corresponde a $125.000 + $25.600 del impuesto = $150.600.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

EJEMPLO LITERAL b):


En caso de que tales activos no tuvieran un valor
razonable, confiable, o se tenga una evidencia
más clara del valor razonable del activo
recibido, debe utilizarse como unidad de costo
el valor razonable de las propiedades recibidas
del activo recibido.
EJEMPLO

 Alpha y Omega, S.A. adquiere por intercambio, equipo


de cómputo con un precio de lista de $100.000,
entregando mobiliario y equipo con un precio de costo
de adquisición de $240.000 y una depreciación
acumulada de $120.000.
 No hay evidencias claras del valor razonable de este

equipo que se entrega.


INTERCAMBIO DE ACTIVOS
DETERMINACIÓN DEL VALOR NETO EN LIBROS:
COSTO EN LIBROS DEL ACTIVO USADO:
Precio de costo de adquisición $240.000
Menos: Depreciación acumulada 120.000
Valor en Libros $120.000
PÉRDIDA POR CAMBIO O CANJE DE EQUIPO:
Valor del activo adquirido $100.000
Menos: Valor en libros del equipo entregado 120.000
Pérdida por cambio o canje de equipo $20.000
DEBE HABER
Equipo de cómputo 100.000
Depreciación acumulada de mobiliario y equipo 120.000
Pérdida por cambio o canje de equipo 20.000
Mobiliario y equipo 240.000
Adquisición por intercambio de equipo de cómputo por mobiliario y equipo
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

EJEMPLO LITERAL c):

Cuando el valor razonable del activo recibido


(incluso un activo adjudicado en pago de una
partida monetaria) es menor al valor razonable del
activo entregado en la fecha de recepción del bien,
el valor razonable del activo recibido debe ser su
costo de adquisición.
Ejemplo

 Alpha y Omega, S.A. adquiere por


intercambio un terreno, cuyo valor
razonable es de $1.800.000, entregando a
cambio un terreno con un costo de
adquisición y valor razonable de
$2.000.000.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

PÉRDIDA POR CAMBIO O CANJE DE EQUIPO:


Valor razonable del activo adquirido $1.800.000
Menos valor razonable del equipo entregado 2.000.000
Pérdida por cambio o canje de equipo $200.000

DEBE HABER
Terreno nuevo 1.800.000
Pérdida por canje de activo 200.000
Terreno antiguo 2.000.000
Adquisición por intercambio de terrenos
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

EJEMPLO LITERAL d):

Cualquier utilidad o pérdida que se genera en la


transacción debe reconocerse inmediatamente
en los resultados del periodo.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 La NIC requiere que en la determinación del valor razonable se


utilice el enfoque basado en el mercado de venta, ya sea de un
activo idéntico o de uno similar o, en su defecto, mediante técnicas
de valuación basadas en el enfoque del costo o, en segunda
instancia, basadas en el enfoque del costo de reemplazo.
 El valor razonable de un activo, para el cual no existen precios de
mercado de transacciones comparables, puede determinarse
confiablemente usando técnicas de valuación basadas en el enfoque
del costo de reemplazo, si la variabilidad en el rango de
estimaciones basadas en ese enfoque no es importante.
INTERCAMBIO DE ACTIVOS

 El componente adquirido debe valuarse de


esta forma aun si una entidad no puede dar
de baja simultáneamente el activo entregado.
 Cuando el valor razonable utilizado difiera del
valor neto en libros de la propiedad
transferida, la entidad debe reconocer una
utilidad o una pérdida en la transacción.
EJEMPLO
 El 1° de octubre del 2014 la empresa SOCOMAR, S.A.
compra un vehículo con un costo de ₡8.000.000, con una
vida útil de 8 años.
 El 1° de octubre del 2020 se decide no seguir utilizando
este activo, por lo que se entrega a una agencia de venta
de vehículos para su negociación (en consignación).
 A esta fecha, el valor razonable (valor de mercado) es de
₡3.000.000, sobre el cual existe una comisión (a pagar)
en la venta de ₡ 300.000.
 Realice los cálculos correspondientes y el asiento de diario
que refleje la decisión de no seguir usando el vehículo y
entregarlo en consignación para su venta.
EJEMPLO
Elementos Costo
VALOR NETO EN LIBROS:
Costo de activo ₡8.000.000
Depreciación por 6 años (₡8.000.000 /8 años) x 6 años -6.000.000
Valor en libros al 1/10/2020 ₡2.000.000
VALOR RAZONABLE:
Valor razonable al 1/10/2020 ₡3.000.000
-Comisión por la venta 300.000
Valor razonable neto ₡2.700.000
Dato menor para el registro (valor en libros) ₡2.000.000
EJEMPLO
Debe Haber

Activos no corrientes mantenidos para la 2.000.000


venta: vehículo
Depreciación acumulada propiedades, planta y 6.000.000
equipo: vehículo
Propiedades, planta y equipo: vehículo 8.000.000

Reclasificación del vehículo a la cuenta de activos mantenidos para la venta,


dado que la empresa dispuso su venta. Se registra el valor menor, entre
valor en libros o su valor razonable. En caso de que el resultado menor sea
el valor razonable, el activo se registra por este monto y la diferencia se
registra como un gasto por la pérdida del valor.
APORTACIONES DE CAPITAL

 Los componentes de PPE recibidos como


aportaciones de capital deben reconocerse a
su valor razonable conforme a lo dispuesto
por la NIIF 2 “Pagos basados en acciones”,
salvo que no sea determinable en forma
confiable, en cuyo caso deben reconocerse
utilizando el valor razonable del instrumento
financiero de capital.
SUBVENCIONES DEL GOBIERNO

 El costo de adquisición de un componente de PPE debe


disminuirse por subvenciones del gobierno recibidas
hasta el momento de la adquisición, considerando las
disposiciones de la norma internacional NIC-20
“Contabilización de las subvenciones del gobierno e
información a revelar sobre las ayudas
gubernamentales”.
COMPONENTES ADQUIRIDOS SIN COSTO

 Cuando un componente de PPE se adquiere sin


costo alguno, ya sea por donación o porque
esté totalmente subsidiado, su costo de
adquisición debe ser nulo; salvo para una
entidad no lucrativa, en cuyo caso el
componente debe reconocerse en términos de
lo dispuesto por la norma que le sea aplicable.

También podría gustarte