Está en la página 1de 6

INFORME B11R

E 386505

Técnico: Martín Fuentes


Fecha: 18/05/2020
Sucursal: La serena
Datos del producto

 Cliente: Pullman Tur

 ID Chasis: E 386505

 Número de matrícula: JD CD 23

 Kilometraje: 1070435 km

Resumen
Producto cuenta con DTC en estado activos, referentes al sistema de frenos comandado
por el módulo de control EBS. Este ultimo acusa con mensaje en el IC del producto
“sistemas de frenos revisar próxima parada”. Junto con lo anterior se desactivan las
asistencias al conductor a continuación, se describe la falla que acusa el cliente al
momento de ingresar el producto a las instalaciones.
Importante
El presente oficio tiene como objetivo informar al cliente el estado de su producto. Así
transparentar las intervenciones realizadas al producto bajo procedimiento. Sin más
comentarios, se limita el uso de este oficio para otros fines.
Problemática
Producto cuenta con un historial de DTC en modo inactivos, sumado de códigos de falla
en el sistema de frenos con características de PID 136 modulo EBS. Se realiza diagnosis
generando un boletín técnico. El cual identifica la falla con un problema de comunicación
entre módulo control de la transmisión TECU y el sensor de presión del ralentizador
hidráulico (B138C).
Esta condición altera la comunicación entre módulo control del sistema de frenos EBS y
modulo control de transmisión TECU esto través del enlace de datos SAE J 1939 CAN
1. Este BUS de datos se ve interrumpido generando la falla y a su vez limitando el
funcionamiento del sistema de frenos, junto al no funcionamiento del ralentizador
hidráulico.

(Se muestra diagrama eléctrico, sensor B138C presión ralentizador)


Se realizan pruebas al cableado del sensor piezométrico este último no presenta
elementos de sujeción, lo cual expone el cableado a las vibraciones y condiciones del
producto. Se comparan las tablas de escala entre presión censada y la resistencia que
genera. Sensor muestra mala lectura de presión emitiendo señal errónea al módulo.

(Se muestra estado del sensor presión del ralentizador hidráulico)


Como muestra la imagen la falla tiene carácter implícito ya que la falla del componente
es interna esto genera una nula capacidad de censar la presión dentro del sistema.
Componente defectuoso, requiere sustitución.
Procedimiento
Se debe sustituir el componente dañado y a su vez estandarizar el cableado del sensor,
de esta forma nos aseguramos de una lectura correcta del parámetro.
Se realiza cambio de aceite ralentizador hidráulico debido al bajo nivel que presenta.
Junto al estado de esta misma.
Se realiza borrado de los DTC junto a la actualización de los datos del producto.
Se analiza el estado y nivel del aceite del ralentizador, así evitar falla en el
comportamiento del ralentizador en un escenario de funcionamiento normal.
Observación
Durante la inspección visual del producto se identifican fallas o condiciones sub estándar
las cuales se informan al cliente.
Sistema de refrigeración
Se identifica fuga de refrigerante proveniente del depósito de expansión del sistema,
producto del mal estado de la manguera del refrigerante. Fuga constante de refrigerante.

(Se muestra fuga de refrigerante, desde el depósito de expansión del sistema)


Componente defectuoso, requiere sustitución.

(Se muestra resultado prueba refractómetro, resultado correcto)


Dentro del sistema de refrigeración se identifica fuga en sistema de propulsión del
ventilador. Este último es impulsado con un sistema hidráulico bombeado por toma
fuerza ubicado en la distribución del producto.
El sistema mantiene fugas en distintos puntos. Uno de ellos es desde el mismo toma de
fuerza la cual contamina gran parte de la transmisión del producto dejando evidencia de
la fuga por otra parte, presenta fugas en el depósito hidráulico, consola del filtro hidráulico
y por último en el intercambiador de calor del sistema de propulsión hidráulica del
ventilador.

(Se muestra fuga de líquido hidráulico proveniente del depósito del sistema)

(Se muestra fuga de líquido hidráulico, proveniente del intercambiador de calor del
sistema)

Sistema defectuoso, requiere estandarización.

También podría gustarte