Está en la página 1de 3

DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

INSTRUCCIONES DEL ENTREGABLE 2 7-1-2021

INSTRUCCIONES:

Con base en lo abordado hasta esta semana en el curso y en el planteamiento de las estrategias e instrumentos de evaluación del
Entregable 1, se desarrollará un proyecto basado en el proceso de planeación y propuesta de puesta en marcha de las estrategias de
evaluación en el entorno educativo trabajado en dicho entregable. Se realizará con base en lo siguiente (subtitule cada apartado y
subapartados para organizar la información presentada en las extensiones requeridas) (Consulte cada criterio de la Rúbrica de
evaluación simultáneamente con estas instrucciones y la grabación de la sesión síncrona sobre el Entregable 1):

Componentes del entregable


• Carátula o portada con logotipo oficial de la UNITEC, título del entregable, nombre completo del plan de estudios, nombre de la
materia, nombre completo del profesor, nombre completo del alumno, ciclo escolar.
• El índice de contenido incluye la estructura en capítulos o secciones del trabajo debidamente numeradas.
• El cuerpo del documento considera debidamente los capítulos en los que está dividido.
• Índice de todas las fuentes bibliográficas utilizadas en orden alfabético
• El formato que se dará a todo el documento será el descrito en la Rúbrica de Evaluación del Entregable 2.

1. Abstract o Resumen ejecutivo (extensión: en al menos un párrafo de 10 renglones)


• El contexto en el que se desarrolla la situación.
• La problemática educativa por resolver con la aplicación de las estrategias de evaluación y sus instrumentos.
• Las posturas pedagógicas que enmarcan dicha situación.
• El diseño para la propuesta de solución.
• Los resultados que se esperan obtener.
• Las áreas educativas que se ven favorecidas con su proyecto o con los hallazgos encontrados durante su desarrollo.

2. Justificación (extensión: en al menos 2 párrafos de entre 8 y 10 renglones. Incluir citas de autores en formato APA, al menos
2)
Presenta una problemática relacionada con necesidad de evaluar los aprendizajes y competencias de los estudiantes en el tema
abordado en el Entregable 1 y los datos referenciados presentan un sustento académico.

3. Descripción del contexto (extensión: en al menos 2 párrafos, cada uno entre 8 y 10 renglones)
Identifica a los actores o instancias involucradas, enmarcándolo a nivel macro y micro, se describirá cada nivel.

4. Formulación del problema (extensión: en al menos 2 párrafos, cada uno entre 8 y 10 renglones. Incluir citas de autores en
formato APA al menos 2)
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. INSTRUCCIONES DEL ENTREGABLE 2 7-1-2021

Identifica antecedentes o causas, delimitando el problema educativo y señalando la población específica a atender.

5. Argumentación teórica (presenta la revisión de 3 o más autores citados en los contenidos temáticos y de otras fuentes
válidas de consulta independiente en formato APA) (extensión: en al menos 3 párrafos, cada uno entre 8 y 10 renglones)
Presenta la revisión de 3 o más autores o modelos teóricos del campo educativo para fundamentar su propuesta educativa. Se
citarán en formato APA.

NOTA: Si lo requiere, anexe a la argumentación teórica: esquemas y/o gráficos y/o ilustraciones, mapas, diagramas, videos,
páginas web.

6. Propuesta de diseño (subtitule cada subapartado de los mencionados a continuación en negritas):


• Incluye la descripción de las actividades a realizar (paso a paso con descripción, no solo se enlistarán) para llevar a cabo el
proceso previo a la implementación o aplicación de las estrategias de evaluación e instrumentos descritos en el Entregable 1, por
ejemplo: presentación de la propuesta de evaluación a la dirección escolar, planteamiento de las fechas en las que se aplicarán las
evaluaciones diagnóstica, formativa y sumativa, solicitud de permisos, organización del aula, etc.
• Cronograma (presentar un diagrama de Gantt. Se puede utilizar el formato de cronograma editable proporcionado en semana 4)
• Metas y/o métricas (al menos 3 metas u objetivos generales con base en la Taxonomía de Bloom).
• Propuesta de metodología a implementar (identificando y describiendo cada paso, no solo una lista) para la aplicación de las
estrategias e instrumentos de evaluación de acuerdo con los subapartados siguientes):
a) Evaluación diagnóstica (describir el proceso para aplicar las estrategias y los instrumentos, no solo se mencionarán o
enlistarán)
b) Evaluación formativa (describir el proceso para aplicar las estrategias y los instrumentos, no solo se mencionarán o
enlistarán)
c) Evaluación sumativa (describir el proceso para aplicar las estrategias y los instrumentos, no solo se mencionarán o
enlistarán)

7. Conclusión (extensión: al menos 2 párrafos, cada uno entre 8 y 10 renglones y describir los elementos en negritas)
Describe en el texto la pertinencia o limitaciones de su propuesta en relación con la solución del tema, caso o problema. Describe
la aplicabilidad y viabilidad de su propuesta en el ámbito profesional o contexto actual y reflexiones sobre la evaluación del
aprendizaje.

8. Referencias (en formato APA y en orden alfabético. Incluya las referencias de los autores citados en el desarrollo tanto de la materia
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. INSTRUCCIONES DEL ENTREGABLE 2 7-1-2021

como de consulta independiente y solo aquellas que han sido citadas en el desarrollo del proyecto).

NOTAS IMPORTANTES:

• Antes de realizar el proyecto, es importante que consulte la Rúbrica de evaluación del Entregable 2. El Formato que se dará al
documento, será el indicado en ella y en las instrucciones en el apartado de Rúbricas. Se debe consultar la grabación de la
sesión síncrona sobre esta tarea.
• Toda la redacción deberá ser propia y solo para esta materia. De encontrarse copia textual, total o parcial, de trabajos
propios o de compañeros presentes o pasados o de sitios de Internet, se anulará la actividad completa.
• Nomenclatura del archivo: Entregable 2_iniciales del nombre_ciclo

También podría gustarte