Está en la página 1de 3

El sujeto de derecho es:

Quien tiene derechos y obligaciones que debe cumplir a través de la ley


Este Artículo del Código Civil nos dice que son aquellos que fallecen en un mismo
acontecimiento:
Art. 65
El domicilio se divide en:
Politico y civil
En el Artículo 61 del código civil, se determina:
La ley protege la vida del que está por nacer
El principio de la existencia legal, ha dado origen a las doctrinas llamadas:
Vitalidad y Viabilidad
Este Artículo del Codigo Civil reconoce la igualdad de derecho entre ecuatorianos y extranjeros
Art. 43
Consiste en la residencias acompañda, real o presuntivamente, del animo de permanecer en el
ella:
Domicilio
Este Artículo del Código Civil protege la vida del que está por nacer:
Art. 61
Las personas son:
Naturales o Jurídicas
Quienes podrían exigir a la autoridad pública el cumplimiento de los derechos de la naturaleza:
Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad
Cuando una persona fallece el registro Civil emite:
Partida de Defunción
La naturaleza o pachamama fue incluida como nuevo sujeto de derecho en :
EN la constitución del 2008
La constitución reconoce a la naturaleza como
Un derecho Autónomo del ser Humano
La persona termina con:
La muerto
El Art. 66 del Codigo Civil trata sobre:
La presunción de muerte por desaparecimiento.
Son personas:
Todos los individuos de la especie humana, cualesquiera que sean su edad, sexo o condición.
A esta asignatura sujetos del derecho corresponde estudiar y analizar
Libro 1 del código civil
El nacimiento de una persona
Fija el nacimiento de su existencia legal
La Constitucion reconoce a la Naturaleza como:
Un derecho Autónomo del ser humano
EL domicilio Politico es:
Relativo al territorio del Estado en General.
Este Artículo del Codigo Civil trata de la presunción del animo de permanecer:
Art. 49
Tendrán su domicilio originario el del lugar del matrimonio y posteriormente, uno o ambos
podrán perder este domicilio y adquirir otro, de acuerdo con las reglas generales.
Domicilio Conyugal
TEST2
La incapacidad absoluta produce efectos como la
nulidad absoluta
Existe capacidad
de goce y de ejercicio
Nulidad relativa
Art 1700 del código civil
Los menores adultos, los que se hayan en interdiccion de administrar sus bienes y las personas
jurídicas son
Relativamente incapaces
Toda persona es capaz –
Excepto las que la ley declara incapaces
Los individuos sujetos o tutela o curaduría se llama
pupilos
Tienen sobre los bienes que se pongan a su cargo las mismas facultades administrativas que los
tutores, a menos que se agreguen a los curadores de bienes
curadores adjuntos
La incapacidad es solo de
De ejercicio
Los efectos que produce un acto jurídico realizado por una persona con incapacidad especial:
nulidad relativa y nulidad absoluta
La incapacidad de ejercicios puede
ser general que a su vez es absoluta o relativa y especial
Es la aptitud de una persona para adquirir derecho o contraer obligaciones ya sea por si mismo
o por medio de un representante
Capacidad de goce
La incapacidad especial, esta se refiere a ciertos actos jurídicos y a diferencia de la incapacidad
general afecta a
Un sujeto capaz
Las tutelas o curadurías pueden ser:
Testamentaria, legitimas o dativas
Los actos de los relativamente incapaces
Pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos determinados por las
leyes
Son incapaces de toda tutela o curaduría
Los que están privados de administrar sus propios bienes, por disipación;
Según diccionario de la real Academia Española define a la capacidad
Aptitud, talento cualidades que dispone a alguien para el buen ejercicio de algo
Incapacidad absoluta
aquella que impide la ejecución de cualquier acto jurídico y en cualquier circunstancia
El adulto que se halla en estado habitual de demencia:
Deberá ser privado de la administración de sus bienes, aunque tenga intervalos lucidos.
Este Artículo del Codigo Civil, tata sobre el menor Demente:
Art. 479 Código Civil
Se llama discernimiento
el decreto judicial que autoriza al tutor o curador para ejercer su cargo
Este Articulo del código civil, trata sobre el menor demente
Art. 479 código civil
En el aspecto legal la Capacidad se la entiende:
Como la aptitud de una persona física y moral para ser titular de derecho y obligaciones,
ejercitarlos y comparece tribunales para ejercerlos por sus propios derechos.
Están sujeto a tutela
Los menores
Las tutelas y las curadurías o curatelas:
Son cargos impuestos a ciertas personas a favor de aquellos que no pueden gobernarse por si
mismo, o administrar competentemente sus negocios, y que no se hallan bajo potestad de
padre o madre, que puedan darle la protección.
Están sujetos a curaduría general
Los interdictos
Los actos de los relativamente incapaces:
Pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos determinados por las
leyes.
Los absolutamente incapaces:
Los dementes, los impuberes y las personas sorda que no pueda darse a entender de manera
verbal, por escrito o por lengua de señas.
Cuando una persona fallece el registro civil emite
Partida de Defunción
Este articulo del Código Civil reconoce la igualdad de derechos entre ecuatorianos y
extranjeros:
Art. 43
La persona termina con:
La muerte
Este Artículo del Codigo Civil protege la vida del que esta por nacer:
Art. 61
Quienes podrán exigir a la autoridad publica el cumplimiento de los derechos de la naturaleza:
Toda persona, comunidad, pueblo o nacionalidad.
Toda persona es capaz:
Excepto los que la ley declara incapaces.
Están sujetos a curadurías general
Los interdictos

También podría gustarte