Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03

E/A 03 – SEMANA 01: “Analizamos la crisis mundial de la década del 70 y su repercusión en el fin de la Guerra Fría” “

Desde el enfoque de la calidad del aprendizaje el aspecto socio emocional del estudiante influye determinantemente en el rendimiento académico y puede ocasionar
problemas en la atención y concentración de estos.

En nuestra institución educativa un gran porcentaje de estudiantes evidencian rasgos de baja autoestima que repercute en el deficiente desempeño académico de ellos
demostrando poca motivación y organización en el estudio; los comentarios despectivos, bajas calificaciones crean un concepto negativo de sí mismo limitando sus
metas personales y proyectos de vida.

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS/ CRITERIOS CAMPO TEMATICO EVIDENCIAS INSTRUMENT


OS
. - La crisis mundial en . Esquema de la crisis del
• •Contrastalas interpretaciones sobre los la década de 1970. Mundo y repercusión en el término de Lista de cotejo
. Construye .• Interpreta
motivos y consecuencias de la crisis mundial Pág 76 - 77. la Guerra Fría.
interpretaciones críticamente fuentes de la década de los 70 reconociendo su El fin de la guerra •Lista de los principales problemas que
históricas diversas repercusión en la autoestima de la población fría. afectan la autoestima de las personas..
mundial. Pág. 78 - 79
La Crisis
Son perturbaciones o anormalidades graves que se producen dentro del proceso económico durante un tiempo determinado. Las crisis afecta la producción,
LA CRISIS el gasto, la inversión, etc. La oferta monetaria, las reservas internacionales, el crédito, etc. En suma, el país se hunde en un grave problema económico.
MUNDIAL EN LA Debido a ello, se genera desempleo, recesión, déficit comercial, pobreza, extrema pobreza, endeudamiento, dependencia, etc.
DECADA DE 1970 Características
Periodicidad; este fenómeno se manifiesta cada cierto tiempo, pero no se puede predecir con exactitud cada cuántos años se puede manifestar una crisis.
Tendencia a propagarse; se inicia en un sector de la economía y luego afectará a todo el aparato productivo. En la economía, el efecto dominó es una
constante.
Distinta intensidad; los países superan las crisis según sus grados de desarrollo. Por lo general, los países desarrollados superan las crisis con mayor rapidez. Entonces, la
En la década de los 70 se inicia
amplitud de las crisis no es igual para todos los países
en el contexto de una gran
. Causas
prosperidad económica y
Las caídas del mercado EEUU y la propagación de sus consecuencias negativas por todo el mundo
termino en medio de una crisis La constante corrupción del capital financiero internacional y la marca de desregulación de los mismos con las políticas de apertura neoliberal de las 3 últimas décadas
general en la política La súper producción.-producción excesiva de bienes de consumo, sin salida en los mercados, originando reducción del comercio y cierre de fábricas. Quiebran industrias,
internacional se produjeron bancas y comercios
algunos episodios de La súper capitalización.-Los capitalistas invierten cada vez más en nuevos medios de producción, innovando tecnológicamente, disminuyendo la mano de obra (obreros). Esto
enfrentamiento Bélico origina elevadas tasas de desempleo y menos compradores
La subproducción.-Escasez de bienes y servicios en el mercado, generando un aumento desmesurado de los precios, distorsionando las otras variables económicas. Se produce
principalmente en naciones poco desarrolladas
El subconsumo.-Originada por la cantidad de desempleados que no tienen capacidad adquisitiva. Otras causas consideradas exógenas son:
Fenómeno natural
Fenómenos sociales
CRISIS DEL El presidente de Egipto Anwar el sadat en el 73 el 6 de octubre invadió los territorios egipcios que Israel ocupaba desde 1967.Israel recupero la tierra perdida y también
PETROLEO alcanzo el canal de Suez. Ante esta derrota impusieron un embargo sobre el petróleo destinado a los Países Occidentales así la OPEP Elevó en un 70% el precio del crudo y
amenazó con educir la producción en un 5% mensual. Fue el fin de la era del Petróleo barato

LA SITUACIÓN
POLITICA En el 70 las dos superpotencias mundiales experimentaron dificultades internas. En la unión soviética, la economía entro recesión estados unidos en medio del desencanto y la crisis moral
INTERNACIONAL por la guerra de Vietnam. En el ámbito externo, las dos superpotencias firmaron en 1974 el tratado SALT I que acordaba las limitaciones de sus armas nucleares estratégicas

LOS INICIO DE LA En la década de 1950 los países de Europa occidental iniciaron un proceso de integración. En 1981, bajo el impulso de Robert Schumann ministro francés de relaciones
INTEGRACION exteriores, Francia, Alemania federal, Italia, Bélgica, países bajos y Luxemburgo crearon la CECA. En 1957años esos países incrementaron su cooperación económica
EUROPEA con el tratado de roma, que institucionalizo la formación de la CEE

OBJETIVOS DE LA Crear un mercado común entre los países miembros .Se pretende que los productos, capitales y personas circularan libremente entre esos países, sin ningún traba ni impuesto especial
CEE Desarrollar políticas económicas e instituciones comunes

También podría gustarte