Está en la página 1de 36

Recuperación y

nivelación
de aprendizajes

Ciclo escolar 2022-2023


Primer grado
Facebook pizarra creativa
Recuperación y
nivelación
de aprendizajes

Ciclo escolar 2022-2023


Español 1° grado
Facebook pizarra creativa
• ¿Qué sucedió?.
Instrucciones: Ponte cómodo y escucha la lectura atentamente.

EL LOBO Y EL CORDERO.

Un día un cordero se refrescaba a la orilla de un rio de agua pura.


Cuando de repente se acerco un lobo en ayunas, en busca de
aventuras, atrido por el hambre.

El lobo molesto le pregunto que hacia tomando de su agua y le


prometió que seria castigado por su insolencia. El corderito le dijo
que solo se estaba refrescando por tanto calor lejos de su parte
del rio. A pesar de tener razón el corderito, el lobo siguió molesto
y grito que no debía llamarlo mentiroso. Por lo que el lobo muy
enojado se acerco mas al corderito con la intención de devorarlo.

Antes de poder comérselo se escucharon unos disparos, pues era


el pastor intentando ahuyentar al lobo, por lo que el feroz lobo
salió huyendo y el corderito fue rescatado.

Instrucciones: Después de escuchar la lectura contesta.

1. ¿Qué personaje te gustaría ser?


El cordero El lobo
2. ¿Porque crees que el lobo estaba molesto?
Tenia hambre Quería un amigo
3. ¿Qué parte te gusto del cuento?
El lobo molesto Salvaron al cordero

Español 1°
• ¿Qué sucedió?.
Instrucciones: Con la ayuda de tu maestra y recordando la historia, dibuja
que paso en cada momento.

Primero:

Después: Final:

Español 1°
• ¿Cómo es?.
Instrucciones: Escucha con atención las características que leerá tu
maestro de cada animalito y al final dibuja.

El cordero El lobo

Son pequeños animales que Son animales salvajes que


se utilizan como ganado, viven en el bosque y les
tienen pequeñas orejas su gusta comer pequeños
cuerpo esta cubierto de lana, mamíferos. Son animales
tiene cuatro patas con con cuatro patas, su cuerpo
pesuñas. Pueden ser de color esta cubierto de pelo,
blanco, café o negro, andan tienen una cola larga,
en rebaños y les gusta pastar dientes y garras filosas para
al aire libre. desgarrar la carne de sus
presas.

Español 1°
• Me muevo.
Instrucciones: Después de que tu maestro te haya cantado la canción
de pin pon, contesta.

1. ¿Qué parte del cuerpo moviste durante la canción?

pies manos cabeza

2. ¿Como te imaginas
que era pin pon?
Dibújalo:

Instrucciones: En la siguiente imagen dibuja como crees que son los


gérmenes y bacterias que se encuentran en tu mano cuando esta sucia.
.

Español 1°
• ¿Cómo me siento hoy?.
Instrucciones: Después de realizar con tu maestro algunos ejercicio de
estiramiento y relajación contesta.

• ¿Cómo te sientes?

• ¿Qué te hace sentir tranquilo?

Estar en casa Salir al parque Ir a una fiesta

• ¿Qué te hace sentir feliz? Dibújalo…

• ¿Qué te hace enojar? Dibújalo…

Español 1°
• Los barquitos de papel.
Instrucciones: Ponte cómodo y escucha la lectura atentamente de los
barquitos de papel y contesta. Encierra la respuesta.

• ¿Quién crees que es el dueño de los barquitos de papel?

Un niño un joven un anciano

• ¿Con que hacia sus barquitos?

De madera de papel de botella

• Imagina y dibuja…

Como es el dueño Como son los barquitos

Con la ayuda de tu maestro arma un barquito de papel y escríbe un


mensaje para alguien especial.

Español 1°
• Mi amigo fiel.
Instrucciones: Ponte cómodo y escucha la lectura del “Platero
y yo” atentamente que realizara tu maestro y contesta.

• ¿Quién es el platero? _____________________________

Dibújalo…

• ¿Qué mascota te gustaría tener? ____________________

• ¿Donde dormiría?
En su casita En el patio En mi cama
• ¿Que le darías de comer?
semillas croquetas frutas
• ¿Qué nombre le pondrías? ________________________

Español 1°
• Donde vivimos.
Instrucciones: Escucha con atención, imagina y dibuja.

• Alguna ves te has pregunta ¿que existe mas allá del cielo y las
estrellas? Conversa con tu maestro y compañeros acerca de lo
que sabes.

1. ¿Cómo se llama el planeta en donde vivimos? ___________

2. Dibújala…

3. La estrella mas cercana se llama? ______________________

4. Imagina que eres un astronauta y viajaras al espacio, ¿que


llevarías?:

Dibuja tu
rostro

Español 1°
• De regreso a la escuela.
Instrucciones: Con la guía de tu maestro platica en grupo y
contesta.

• ¿Cómo te sientes ahora que ya regresaste a la escuela?


Feliz Enojado Triste
• ¿Te gustó regresar después de los días de cuarentena por el
COVID – 19?

Si No
• ¿Qué es lo que mas te gusta de tu nueva escuela y grupo?

mi salón mis compañeros la clase


• Que te gustaría aprender que no sabes todavía?
los números leer escribir

Instrucciones: Con la ayuda de tu maestro, contesta lo siguiente.

Nombre: ____________________
___________________________

Edad: __________________

Grado y grupo: _______________

Fecha de nacimiento: _______________

Español 1°
• COVID - 19.
Instrucciones: Pinta que acciones debemos realizar para cuidar nuestra
salud.

Español 1°
Recuperación y
nivelación
de aprendizajes

Ciclo escolar 2022-2023


Matemáticas 1° grado
Facebook pizarra creativa
• La papelería
Instrucciones: Con la guía de tu maestro contesta, escucha con atención
a cada indicación.
• José esta muy emocionado por el regreso a clases. Para prepararse fue
a la papelería y compró algunos útiles escolares que le hacían falta.

$8 $8 $10

$15

$5 $9

1. ¿Cuál es el artículo con mayor precio?


Libreta Tijeras Lápiz

2. ¿Qué artículos tienen el mismo precio?


Libreta y Hojas y
acuarelas tijeras
3. ¿Cuál es el articulo con menor precio?

Pegamento Lápiz Hojas

4. ¿Qué cuesta mas que las tijeras y menos que las acuarelas?

Acuarelas Libreta Pegamento


Matemáticas 1°
Instrucciones: Tacha las monedas para pagar los artículos escolares.

• Ayuda José a pagar la cantidad exacta por cada artículo.

Libreta

Hojas

Tijeras

Pegamento

Lápiz

Instrucciones: Realiza las siguientes sumas.

Matemáticas 1°
• ¿Cuántos animalitos hay?.
Instrucciones: con la ayuda de tu maestro cuenta cuantos
animalitos hay y contesta.

Animalito Nombre Total

Matemáticas 1°
• ¿Cuánto come cada animalito?.
Instrucciones: dibuja en cada plato lo que deben comer cada
grupo de animalitos, según se indica.

• Cada mapache debe comer 3 zanahorias y dos mangos:

• Cada cerdito debe comer 5 hojas de lechuga:

• Cada rana debe comer 7 moscas:

Matemáticas 1°
• ¿Dónde me ubico?.
Instrucciones: Con la ayuda de tu maestro escucha atento y contesta lo
siguiente.

Los mapas nos ayudan a ubicar lugares y objetos, también nos


permiten representar espacios de todo tipo.

Dibuja tu casa

Colorea con color rojo el


estado en donde vives

Instrucciones: Con la ayuda de tu maestro, colorea de verde el país, y de


color amarillo el continente donde vives.

Matemáticas 1°
Instrucciones: Encuentras las figuras y coloréalas según la imagen.

Ahora vamos a colorear con ritmo. Imagina que cada figura tiene un
sonido diferente y que vamos a tocar una canción. Pon mucha atención
para no desentonar
Instrucciones: Colorea las figuras según el patrón.

Matemáticas 3°
Instrucciones: con la ayuda de tu maestro, llena los datos de la tabla.

rectángulo circulo cuadrado


triangulo rombo

FIGURA NOMBRE NUMERO DE LADOS

Matemáticas 3°
Instrucciones: Escucha con atención y contesta.
La última vez que los hermanos Mario, Juanita y Gustavo fueron al pueblo
a visitar a su familia, recibieron un regalo muy especial de su abuela: a
cada uno le dio una semilla de girasol. Les pidió que la cuidaran con
mucha dedicación durante la cuarentena. Cuando se volvieran a ver, ella
daría un premio muy especial a la persona cuya flor creciera más grande y
fuerte.

• Que necesitan las plantitas para crecer, dibújalo:

• Para ver que plantita creció mas, las midieron. Pinta la medida
de cada plantita según los cuadritos que crecieron.

Mario Juanita Gustavo

• ¿Qué plantita creció mas? _____________________________


Matemáticas 3°
Instrucciones: Enumera correctamente lo que haces cada día al despertar.

Instrucciones: Con la ayuda de tu maestro, escribe los días de la semana. Y


anota si es día de descanso o de escuela.

Días de las semana Escuela / Descanso

Matemáticas 3°
Instrucciones: Con la ayuda de tu maestro contesta correctamente.
La rutina que tenemos por la mañana es un poco más estricta los días que
tenemos que asistir a la escuela, porque debemos prepararnos para salir
de casa a tiempo.

• A que hora te levantas: _____________________________

• A que hora desayunas: _____________________________

• A que hora sales de la casa: _________________________

• A que hora sales de la escuela: ______________________

Instrucciones: Marca con una X la respuesta que corresponde, según lo


que haces antes de dormir.

Tomo la cena si no

Me lavo la cara si no

Me lavo los dientes si no

Me pongo la pijama si no

Leo un libro si no

Me acuesto a dormir si no

Matemáticas 3°
Instrucciones: Escribe los nombre de los días de la
semana que falten.

LOS DIAS DE LA SEMANA

Domingo Martes

Miércoles Sábado

Lunes

Viernes Sábado

Martes Jueves

• ¿Que días es hoy?___________________________________

• ¿Qué día es tu favorito?_______________________________

• ¿Qué día será mañana?______________________________

Matemáticas 3°
Instrucciones: Con la ayuda de tu maestro, comenten en
grupo y contesten.
Deporte que mas me gusta:

1. ¿Cuántos niños participaron en la encuesta?

2. ¿Cuál es el deporte que mas niños eligieron?

3. ¿Cuál es el deporte que menos personas eligieron?

Matemáticas 3°
Recuperación y
nivelación
de aprendizajes
Conocimiento del medio

Ciclo escolar 2022-2023


1° grado
Facebook pizarra creativa
LOS SENTIDOS
• Lo que conozco.
Instrucciones: Escribe los nombre de cada sentido, con la ayuda de tu
maestro.

Conocimiento del Medio 1°


LOS SENTIDOS

Instrucciones: Con la ayuda de tu maestro, contesta correctamente


cada interrogante.

1. Sentido que utilizamos para escuchar música:

2. Sentido que utilizamos para saborear los postres:

3. Sentido que utilizamos para observar el arcoíris:

4. Sentido que utilizamos para tocar las flores:

1. Sentido que utilizamos para oler los perfumes de mamá:

Conocimiento del Medio 1°


LOS SENTIDOS
• Los 5 sentidos .
Instrucciones: Dibuja lo que puedes hacer con cada sentido.

tacto olfato

vista

oído gusto

Conocimiento del Medio 1°


ANIMALES TERRESTRES
• Lo que conozco.
Instrucciones: Pinta a los animales que andan sobre la tierra.

Instrucciones: Escribes algunos animales terrestres, fíjate en el recuadro .

perro 1. _______________________
oso 2. _______________________
ardilla
canguro 3. _______________________

jirafa 4. _______________________

mono 5. _______________________

Conocimiento del Medio 1°


ANIMALES ACUATICOS
• Lo que conozco.
Instrucciones: Con la ayuda de tu maestro, une con color diferente el
animal acuático con su nombre.

caballito
de mar
tiburón

pez

tortuga

estrella
cangrejo de mar

medusa

Conocimiento del Medio 1°


ESTACIONES DEL AÑO
• Lo que conozco.
Instrucciones: Con colores diferentes une cada estación del año con la
actividad que puedes realizar en ella.

Conocimiento del Medio 1°


ESTACIONES DEL AÑO

Instrucciones: Con colores diferentes une cada estación del año con la
actividad que puedes realizar en ella.

Conocimiento del Medio 1°


CUIDADO DEL AMBIENTE
• ¿Qué debemos hacer?.
Instrucciones: Con la ayuda de tu maestro identifica y pinta que
acciones debemos hacer para cuidar al planeta.

Conocimiento del Medio 1°


CUIDADO DEL AMBIENTE
• ¿Cómo cuidados de la naturaleza?.
Instrucciones: Colorea que acciones realizas en casa para cuidar del
planeta.

Conocimiento del Medio 1°


CUIDADO DEL AMBIENTE
• ¿Dónde tirar la basura?.
Instrucciones: Encuentra el camino que debe seguir el niños para
tirar la basura en su ligar.

Conocimiento del Medio 1°

También podría gustarte