Está en la página 1de 4

MORTERO

¿Para qué sirve?


Sirve para triturar sólidos, el acto es desmenuzar o moler un elemento necesariamente en
estado sólido, descomponiendo así en partes más pequeñas. El mortero también se usa
para mezclar elementos y hacer preparaciones.

¿Cómo se usa?
El uso del mortero es bastante intuitivo y no se requiere ningún tipo de entrenamiento o
instrucción para usarlo. Solo basta con colocar la muestra en el recipiente del mortero y
comenzar a molerlo con el garrote, el cual por forma del recipiente se hace de mayor
comodidad hacerlo en un sentido circular pero no hay forma predeterminada de hacerlo.

Características Físicas
Está conformado por dos cuerpos, un cuerpo solido cóncavo, similar a un recipiente,
aunque con curvaturas ovaladas para facilitar el deslizamiento del triturador. La otra parte
es un garrote de pequeño tamaño y mismo material que el recipiente, con este se realiza
el triturado
MATRAZ ERLENMEYER

¿Para qué sirve?


Son muy útiles en el armado de instrumentos de destilación y para realizar actividades de
calentamiento o hacer reaccionar sustancias. Estos envases también son de gran ventaja
cuando se desea almacenar líquidos por periodos prolongados de tiempo, sin dañar o
alterar sus componentes.

¿Cómo se usa?
Es un frasco de vidrio muy delicado, por lo cual debe utilizarse de forma correcta, a
continuación, indicamos como usarlo:
-Si lo vas a utilizar para llevar a ebullición algún líquido, ubícalo sobre un trípode.
-Para colocarlo de forma correcta sobre el trípode, a modo de proteger este instrumento,
lo mejor será ubicarlo sobre un anillo de metal.
-Puedes sostenerlo con unas pinzas o agarraderas para tubo de ensayo, por el cuello del
matraz.
-Recuerde colocar una tela metálica o rejilla de asbesto entre el matraz y el aro metálico o
trípode.

Características Físicas
Es un recipiente de vidrio de borosilato, cuya estructura es plana de base, además posee
un cuelo cilíndrico y forma de cono. Estos recipientes son muy fáciles de reconocer, a
partir de cuatro aspectos externos: una base cónica, un fondo plano, cuello corto y
estrecho, por ultimo tiene una boquilla circular, que permite conectarlo con otro equipo
de destilación.
DOBLE NUEZ

¿Para qué sirve?

Es una herramienta que sirve para sujetar otras piezas del mismo laboratorio, puede ser
pinzas, aros o agarraderas. Tiene la capacidad de sujetar materiales como, un matraz, una
pinza o un vaso de precipitado; esta con la finalidad de manipular sustancias mientras
realizan los estudios típicos de un laboratorio.

¿Cómo se usa?

Para utilizar la Doble Nuez de laboratorio deberás, en primer lugar, colocar uno de sus
lados en el soporte universal y elegir la altura adecuada, la que consideres más
conveniente para ti. Seguidamente ajustar el tornillo para que la Doble Nuez no se mueva
en el soporte universal. Del otro lado de la nuez colocar el objeto a sujetar, haciendo
presión de igual manera con el tornillo, para que la pieza que deseas sujetar no se mueva
y ejecutar el trabajo de laboratorio.

Características Físicas

Las principales características son:


-Está constituida por un tornillo elaborado de metal. Mientras que su parte superior.
-Tiene dos agujeros con tornillos que se pueden ajustar perfectamente de forma manual.
-Tiene dos aberturas una donde colocaras el objeto a sujetar y el otro extremo lo sujeta un
soporte universal.
-Está elaborada de metal, lo que permite que sea completamente resistente para cumplir
con su labor.

También podría gustarte