Está en la página 1de 2

 

Qué fue la Rev. Industrial, ¿cómo surge, y cuáles fueron sus aportes?

¿Qué fue la Revolución Industrial?


La Revolución Industrial fue un proceso histórico de transformaciones económicas y
sociales que tuvo lugar aproximadamente entre 1760 y 1840, y que desencadenó
cambios sin precedentes en las sociedades occidentales y, luego, en todo el mundo.
La Revolución Industrial comenzó en Inglaterra, donde habían confluido una serie de
condiciones económicas, políticas, sociales y tecnológicas favorables a este gran
cambio. A lo largo del siglo XIX se extendió a otros países de Europa occidental, Estados
Unidos y Japón.
Entre las principales características de la Revolución Industrial, se destacan:

La producción industrial a gran escala, especialmente textil, metalúrgica y de alimentos


(gracias a la llamada “revolución agrícola”).
El reemplazo de talleres artesanales y sistemas domésticos de producción de
manufacturas, por el sistema fabril (mecanizado y concentrado en fábricas).
La migración masiva de población del campo a las ciudades.
El enriquecimiento de la burguesía (industrial, comercial y financiera) y su creciente
dominio sobre la economía y la política, en detrimento de la nobleza.
El surgimiento de una nueva clase social: el proletariado.
Como surge la rev industrial.
Origen y nacimiento de la Revolución Industrial: Nace en Gran Bretaña a mediados del
siglo XVIII. Fue posible por la existencia de una monarquía liberal y no absolutista, que
consiguió evitar el panorama de revoluciones que se estaban extendiendo en otros
países.
Los principales aportes de la revolución industrial se menciona continuación.
Aparece muchos inventos e innovaciones tecnológicas
La industrialización tuvo un gran papel económico e algunos países
 Surgieron maquinas de transporte al vapor
 Avance en la medicina.
 Se desarrolla nuevas clases sociales
 Avances en el transporte
 Mejora de la productividad en las industrias
 Redujo las necesidades de mano de obra agrícola
 Surgimientos de leyes
 Medicina más modernas
 Proceso de fabricación del acero
Autor /ers de la Rev. Industrial, etapas, consecuencias e inventos surgidos como
parte de la Rev. Industrial.
Thomas Newcomen
Ideado por el inventor y herrero inglés Thomas Newcomen (1663-1729) en 1705.
Newcomen es conocido por algunos como el padre de la Revolución Industrial, ya que
fue un empresario pionero dentro del campo de la innovación tecnológica

Thomas Robert Malthus ...


James Watt ...
David Ricard ...
John Stual Mill ...
Conde de Saint Simon ...
Robert Owen ...
Charles Francoise Fourier ...

Primera etapa de la Revolución Industrial


Empezamos a estudiar las etapas de la Revolución Industrial hablando de la primera
que tuvo lugar entre los años 1760 y mediados del siglo XIX. Esta etapa estuvo más
centrada en Reino Unido que en el centro del mundo, dando comienzo a una gran
revolución que provocó un aumento de la producción agrícola e industrial, causando
con ello un aumento sin precedentes en el mercado que cambió la economía inglesa
para siempre.

Segunda etapa de la Revolución Industrial


Seguimos con las etapas de la Revolución Industrial para hablar ahora de la segunda
etapa de la Revolución Industrial o Segunda Revolución Industrial que tuvo lugar entre
1870 y 1914, siendo una etapa marcada por la automatización y por la globalización de
los cambios.

Tercera etapa de la Revolución Industrial


Para concluir esta lección sobre las etapas de la Revolución Industrial, debemos hablar
sobre la Tercera Revolución Industrial, siendo aquella aparecida a mediados del siglo
pasado, y caracterizada por el uso de Internet y el I+D.

También podría gustarte