Está en la página 1de 6

​COMENTARIO FILOLÓGICO.

 
RASGOS FONÉTICOS 

  ​1)  ​Grafía  visigótica  “k”,  ​para  el  fonema  velar  oclusivo  sordo,  sustituido  por  ​la  solución 
gráfica  carolingia “c”, ​en palabras como “​nasco​”. Esta grafía -c- triunfa en ​1150​,  fecha que 
nos sirve como delimitación ​ante quem ​provisional.  

  2)  ​Apócope  de  –e  final​.  A  lo  largo  de  los  siglos  ​X  ​y  ​XI​,  se  generaliza  la  apócope,  pero 
siempre  en  los  finales  consonánticos  permitidos  en  nuestra  lengua:  ​n,  s,  r, l, d ​o la actual ​/ɵ/ 
(ej.  ​nuef  –  nueve)​ .  A  esta  pérdida  hay  que  suma  la  denominada  “pérdida  extrema”  que  se 
produce ante cualquier consonante. Este fenómeno de influjo francés se da entre los siglos ​1  
XI ​y ​XIII​.  

Es  rasgo  llamativo  la  presencia  de  ​apócope  de  –​e  ​tras  pronombre  enclítico​:  ​metios  ​y 
desatos​.  Este  tipo  de  apócope  fue  normal  desde  finales  del  siglo  XI  hasta  finales  del  siglo 
XIV,  a  diferencia  de  otros  casos  de  apócope,  que  cayeron  mucho  antes,  en  ​1270​,  cuando 
Alfonso X la condena por extranjerizante (​cort​).  

Por  otro  lado,  es  fenómeno  propio  de  apócope  extrema la ​vacilación y  ensordecimiento de 
las  dentales  oclusivas  finales  (​ej,  ​grant)​.  Por  el  mismo  fenómeno  se  apocopan y varían los 
nombres  propios  ​seguidos  de  ​patronímico:​   en  nuestro  texto,  ​Fernando  ​pasa  a  ​Ferran 
Gonçalez.​    

La  apócope  hizo  que  /v/>/f/  ​nuve  ​>  ​nuf​;  /z/  >  /s/  ​omenaje > ​  ​omenax​; mientras que /d/  vacila 
​   ​poridat​,  ​lid  ​>  ​liz​.  Los  ​pronombres  enclíticos  ​(detrás  del  verbo)  se 
entre  /t/  y  /z/  ​poridad  >
fueron  apocopando  tras  las  formas  no  personales,  otros  pronombres  y  algunos  sustantivos. 
El mismo fenómeno sufrirán los ​nombres propios ​ante ​apellidos patronímicos  
-​Martino  Antolínez  ​>  ​Martín  Antolínez​-  ,  los  finales  en  consonantes  dobles  –​franc-​   y ​todo ​> 
tot y​ ​tanto >​ ​tant.​   

Ahora  bien,  la  ​apócope  de  los  pronombres  átonos  ​tiene  diversa  cronología.  Hasta  ​1276 
pueden  aparecer  apocopadas  las  formas  átonas  de  los  pronombres  de  primera  y  segunda 
persona  -​m´,  t​´-,  el  reflexivo apocopado -​s´- ​lo podemos encontrar todavía en el  siglo ​XIV ​y 
el de tercera persona ​-l´- ​hasta bien entrado el siglo ​XV​.   

  ​3)  ​F-inicial  latina.  ​Se  pronunciaba  como  tal,  es  decir,  labiodental,  fricativa y sorda, o  bien 
aspirándose  como  alófono  de  ese  fonema.  Hasta  principios  del  siglo  ​XVI ​se conserva  como 
grafía  en  las  palabras  que  hoy  tienen  h-.  Esta  grafía  la  encontramos  ya  en  el  siglo  ​XII  ​en 
algunos  textos,  pero  lo  general,  hasta  finales  del  ​XV  ​es  el  mantenimiento  de  f-.  Suele 
ponerse  como  ejemplo  de  cambio  de  grafía  las  dos  primeras  ediciones  de  ​La  Celestina 
porque,  en  la  primera  (1499),  predomina  la  grafía /f/ y, en la segunda (1501), la /h/. Aunque, 
a  partir  del  ​XVI​,  lo predominante sea la grafía /h/, no faltan textos arcaizantes que  presenten 
/f/.  
 ​4) ​H- inicial latina. ​En su evolución del latín al romance castellano se pierde (aféresis)  para 
posteriormente  recuperarse  en  1726,  momento  en  el  que  el  Diccionario  de  Autoridades 
determina recuperar la h- etimológica.  
Esta  situación  de  mantenimiento  ​de  f-  o  de  h-  ​provocó  también  muchas ​confusiones  de las 
grafías​,  surgiendo  así  una  f-  antietimológica  o,  al  contrario,  se  eliminaba  alguna  h  que 
provenía del latín. Posteriormente se recuperará la grafía con el restablecimiento de la  norma 
ortográfica por la Real Academia.  

5)  ​Sibilantes​.  En  la  ​Edad  Media  ​existían  7  fonemas  sibilantes:  ​2  alveolares  (/s/,  /z/)​,  ​2 
dentoalveolares  (/ŝ/,  /ẑ/),  ​2 prepalatales (/š/, /ž/) ​y ​1 africado (/ĉ​/​)​. Se da un reajuste en  los 
Siglos  de  Oro  ​de  manera  que  en  la  pareja  de  alveolares  hay  un  ensordecimiento  de  la 
sonora,  en  las  parejas  dentoalveolares,  las  africadas  se  hacen  fricativas,  se  ensordecen, 
adelantan  el  punto  de  articulación  y  se  hacen  interdentales  /Ɵ/  (grafía  -z-).  Por  otra  parte,  la 
pareja  de  prepalatales  también  se  ensordece  y  retrasa  el  punto  de  articulación velarizándose, 
2  
así surge /x/ (grafía -j-).  

  ​Las ​grafías -s- / -ss-. ​Proceden de los ​fonemas alveolares fricativos sordo y  sonoro /s/, /z/ 
medievales. ​En ​época medieval e​ xistían dos fonemas:  
-  ​Sordo  /s/  ​(grafía  -s-  o  -ss-)  procedente  de  la  -s-  latina  ​no intervocálica​.  - ​Sonoro /z/ 
(grafía -s-) procedente de la -s- latina ​intervocálica ​o del grupo /ns/.  

El  ​fonema alveolar fricativo sordo /s/ ​adopta la ​grafía -ss- ​(“diesse”) para  diferenciarla del 


fonema  alveolar  fricativo  sonoro  /z/  en  posición  intervocálica  que  adoptaba  la  grafía  -s- 
simple.  Por  lo  general,  la  geminada  -ss-  la  vamos  a  encontrar  en  los  textos  alternada  con la 
-​s​- simple hasta su total desaparición en la tercera edición de la ortografía de ​1763​.  

Las  ​grafías  -ç-  y  -z-  ​representaban  a  los  fonemas  ​dentoalveolares  africados  sordo  y 
sonoro  /ŝ/  y  /ẑ/  ​respectivamente  que​,  ​en  la  Edad  Media, procedentes de los latinos tj, kj, cj y 
c  +  e,  i,  palatalizaron  en  latín  vulgar  a  consecuencia  de  la  yod  y  que  en  situación 
intervocálica  se  sonorizó.  Cuando  se  produce  la  palatalización  del  grupo  /kt/  >  /ĉ/  en  un 
sonido  idéntico  al  sonido  palatal  africado  sordo  /ŝ/,  este  último  adelanta  su  punto  de 
articulación  convirtiéndose  en  ​dentoalveolar  africada  sonora  ​en  posición  ​intervocálica  o 
implosiva  ​(“crecida”,  “fizo”,  “donzella”)  o  ​sorda  ​si  ​no  ​es  ​intervocálica  ​(“fuerça”).  ​Estas 
grafías  -ç-  y  -z-  ​sólo  son  válidas  desde  la  época  alfonsí,  ya  que  antes  todavía  pueden 
encontrarse  casos  de  “confusión”  de  grafías,  puesto  que  éstas  todavía  no  estaban  fijadas. 
Perdurarán  hasta  su  regularización  en  ​1726​,  fecha  de  la  publicación  del  primer  tomo  del 
Diccionario  de  Autoridades​,  en  cuyo  prólogo  se  dictan  las  primeras  normas  académicas, 
suprimiendo la -​ç​- y regularizando los empleos de -b-, -u- y -v-.   

La  ​grafía  -x-  ​se  conserva  de  la  grafía  latina  pero que en época medieval palatalizó  dando el 
fonema  ​prepalatal  fricativo  sordo  /š/​.  Este  fonema  palatal  empezó a velarizarse  en el siglo 
XVI​,  generalizándose  la  pronunciación  velar  en  el  siglo  ​XVII​.  La  grafía  medieval  -x-  para 
representar  al  actual  fonema  /x/  (con  grafía  -j-)  llega  hasta  ​1815​,  y  hoy  perdura  en  los 
cultismos  (​examen,​   ​taxi)​ .  En  ese  año  aparece  la  octava  edición  de  la  Ortografía Académica, 
en la que se suprimen estos usos.   

La  ​grafía  -g-  ​es  la  correspondiente  ​fricativa  prepalatal  sonora  /ž/,  ​cuando  va  seguida  de 
las  vocales  ​e  o​   ​i  ​y  -​j​-,  -i-  ​cuando  la  siguen  ​a,o,u  ​(‘‘me​j​or’’,  “fi​j​o”,  “​J​ulio”).  Este  fonema 
procede  de  la  2ª  yod:  -lj-,  -k´l-  >  ḻ,  cuyo  resultado  palatal  lateral  se ve desplazado cuando se 
produce la palatalización de la geminada lateral, lo que nos llevará al ​mismo resultado​,  
pero  con  orígenes  y  cronologías  diferentes.  Debido  a  esto,  se  produce  un  cambio  de 
articulación  del  fonema  que  pasará  a  prepalatal  fricativo  sonoro  /ž/,  esto  es,  se  produce  una 
deslateralización  (pasar  de  lateral  al  central):  ḻ  >  ž.  Ej:  MELĭOR  >[meljor  >  meḻjor  >  meḻor 
> mežor > mešor > mexor].  

  En  el  siglo  XVI  se  produce  un  ​reajuste  de  las  sibilantes,  ​de  modo  que  la  pérdida  de  la 
correlación  de  sonoridad  redujo  los  seis  fonemas  a  tres:  el  ​fricativo  alveolar  sordo​,  el 
fricativo  prepalatal  sordo  ​y  el  ​fricativo  predorsal  sonoro​,  lo  que,  sin embargo, no detuvo 
su  evolución.  En  un  claro  intento  de  evitar  las  posibles  confluencias,  se  ampliaron  los 
márgenes  articulatorios,  desplazando  la  fricativa  prepalatal  hacia  la  parte  posterior  del 
paladar  y,  consecuentemente,  velarizándola,  mientras  que  la  predorsal  se  interdentalizó  con 
el  mismo  fin.  En  ​1560  ​culmina  tal  proceso  de  reajuste.  En  esquema,  la  situación  era  la 
siguiente. 

  ​6)  ​Fonema  bilabial sonoro, ​que podía realizarse como ​oclusivo /b/ ​(grafía -b-) y  como 


fricativo  /ᵬ​/  (grafía  -u-  o  -v-).  En  la  etapa  medieval,  eran  dos  fonemas  diferentes  con 
grafías  diferentes,  al  menos  en  situación  intervocálica.  En  un  principio,  el  fonema 
fricativo  labial  sonoro  ​tenía  una  articulación  ​labiovelar​,  correspondiente  a  la 
semiconsonante  o  semivocal  wau  ​(“​caualleros​”).  Cuando  la  articulación  velar  se 
pierde  y  evoluciona  se  dan  numerosas  confusiones  gráficas  entre  la  oclusiva  bilabial 
sonora  /b/  y  la  fricativa  labial  sonora  /ᵬ/,  fenómeno  que  además  se  complica  porque  el 
fonema  oclusivo  estaba  sufriendo  un  proceso  de  fricatización  en  posición intervocálica. 
Este estado de confusiones se denomina ​betacismo​.  

Desde  el  punto  de  vista  gráfico,  el  problema  queda  solventado  en  el  siglo ​XVIII​, con la 
creación  de  la  ​RAE  ​y  la  publicación  del  ​Diccionario  de  Autoridades  ​(​1726​),  porque 
decide  seguir  criterios  etimológicos,  de  manera  que  se  impone  que  las  palabras  cuyo 
étimo  tenía  /p/  o  /b/  se  escriban  con  <b>  y  las  que,  etimológicamente,  tenían  wau  se 
escriban  con  <v>.  La  presión  del  uso  y  la  tradición  provocó  no  pocos  vocablos  que 
tienen <b> o <v> no etimológica: ​vota > boda.  
7)  ​El  ​grupo  /mb/  ​unas  veces  se  mantiene  y  otras  se  reduce.  La  reducción  se  ha 
explicado  por  causa  fonéticas  debido  a  la asimilación de dos sonidos labiales sonoros (​m 
y ​b​). En la etapa medieval, se mantienen formas con mantenimiento (​“palombas”​).  

8)  ​La  fricativa  /u/  o  /v/  ​proviene  de  una  –u- o –v- latinas, que presentan la grafía que le 


corresponde  en  la  Edad  Media,  por  estar  en  posición  intervocálica,  pues  la  única  sonora 
que  podía  aparecer  en  esta  época  era  la  que  provenía  de  una  /p/  latina  sonorizada.  Esta 
confusión  de  grafías  por  confusión  de  fonemas  en  posición  intervocálica  se  da 
aproximadamente  hasta  la  segunda  mitad  del  siglo  XIV  (1350),  momento  en  el  que 
empieza  a  ganar  terreno  la  -v- frente a la -u-. Hasta entonces vamos a encontrarnos muy 
frecuentemente la grafía -u- en lugar de -v- y al contrario: “uiuir”, “vn”.  

9)  ​Fonema  palatal  fricativo  /y​/  en  la  Edad  Media  era  un fonema semivocálico y  como 
tal  podía  encontrarse  en  la  segunda  posición  de  un  grupo  vocálico  (“oydo”),  o  en 
posición  inicial  de  palabra.  Su  origen  es  la  ​yod  3ª  (bj,  dj,  gj).  ​También  puede  tener 
origen  en  el  grupo  “-​g-  +  -e-,  -i​-”  y  en  “-​k-  +  -e-,  -i​-”  y  en  la  semiconsonante  palatal 
latina  -​j​-.  Se  consonantizó  seguramente  a  ​finales  del  siglo  XV​,  aunque  fue  un  proceso 
largo  que  comenzó  quizás  a  ​mediados  del  siglo  XIV​.  En  el  año  1815  se  suprime  “y” 
con valor vocálico, salvo casos actuales (rey).  
4  
El  ​fonema  prepalatal  fricativo  sonoro /j/ ​(yod latina) posteriormente palatalizará en  el 
fonema palatal -y- (iaze > yace).  

10)  La  ​grafía  –nn-  >  ñ​,  para  mantener  su  diferenciación  con  la  simple  -n-,  ​fonema 
nasal  alveolar  ​retrasa  su  articulación  y  palataliza  dando  como  resultado  la  nasal  palatal 
-ñ-.  ​Una  forma  muy  común  en  los  primeros  años  del  español  prealfonsí  (​“ensanna”​, 
“sennor”​).  

11)  ​Grupo  consonántico  -ny-​.  ​Este  grupo  formando  por  el  fonema  nasal  alveolar 
sonoro  /n/  seguido  de  la  yod  -y-,  posteriormente  palatalizará  dando  lugar  a  nuestra 
particular y única –ñ- (niño ​> ​niño)​.   

12)  ​Laterales  /l/  y  /ll/.  ​Observamos  la  grafía  ​-l-  ​en  lugar  de  ​-ll-  ​en  posición  inicial 
(​“levó”​).  De  la  misma  manera,  encontramos  este  mismo  ejemplo  en  situación 
intervocálica  (​“alí”​)​.  ​En  el  ​siglo  XV​,  esos  grupos  -lj-  más  vocal  ya  habían  palatalizado 
en -ll- por efecto de la yod (“llevó”, “allí”).  

13)  ​Geminadas  latinas​.  ​A  lo  largo  de  la  ​Edad  Media  ​nos  vamos  a  encontrar  con  la 
conservación  en  la  escritura  de  las  geminadas  latinas,  hasta  que  la  evolución  natural  del 
idioma  llevó  a  una  simplificación  de  las  mismas  tanto  en  el  habla  como  en  la  grafía 
(commo > como).  

Un  ejemplo  de  geminadas  como  “​ffalleçer”​ ,  se  explica  de  la  siguiente  manera:  parece 
ser  que  la  doble  ​ff-  ​marca  el  rasgo  no  aspirado  de  la F- si tenemos en cuenta que el resto 
de  F->​f-  e​ n  el  texto  representan  el  sonido  aspirado de la misma en su evolución hacia la 
ausencia  de  sonido.  Se  trata  de  una  cuestión  compleja,  ya  que  si  palabra  hubiese  estado 
en  el  centro  del  verso  la  doble  ​ff- j​ ustificaría la ausencia de la sinalefa para establecer el 
cómputo silábico.  

14)  ​Vibrantes  simple  /r/  y  múltiple  /r/​.  Encontramos  una  vacilación  en  su  uso 
(“hondrra”).  Estas  vacilaciones son propias del medievo y seguirán hasta que Nebrija fije 
la  norma en el siglo XV con su Gramática de la lengua castellana. También encontramos 
geminación  de  “rr”  al  comienzo  de  palabra  ​(“rrazón”)  para  marcar  el  rasgo  de 
vibrante  múltiple.  A  partir  del  siglo  ​XIV  ​las  geminadas  vibrantes  pasas  a  denominarse 
vibrante múltiple, fecha en la que se consolida como tal. 

 
15)  ​Disimilación  de  nasales  e  inserción  de  consonante  homorgánica​:  “nonbre”: 
nomine > nom´ne> non´re> nonbre > nombre.  

16)  ​Sonorización  de  oclusivas  sordas  intervocálicas:  ​Fenómeno  que  se  da  muy 
temprano  en  la  lengua,  pero  que  en  algunos  textos  medievales podemos encontrar restos 
como,  por  ejemplo,  en  “conptar”,  cuyo  fonema  oclusivo  bilabial  sordo  /p/  sonoriza  por 
influjo  de  la  nasal  anterior  /n/,  llegando  a  perderse  posteriormente,  evolucionando  al 
actual “​contar”​.  

17) ​Oclusivas dentales sordas y sonoras /t/ y /d/.​ ​La tónica generalizada de estos ​5  
fonemas  a  lo  largo  de  la  Edad  Media,  tanto  en  posición  intervocálica  como  en  posición 
final  es  el  fenómeno  de  la  degeminación  y  sonorización  y/o  fricatización  y  pérdida, 
respectivamente.  A  lo  largo  de  la  Edad  Media  podemos  encontrar  formas  escritas con la 
grafía -t- o con -d-. En la primera mitad del ​siglo XV ​alternan ambas grafías, si bien la de 
-t  desaparece  a  finales  de  esta  centuria.  El hecho de que aparezca la grafía de la sorda no 
implica  que  la  /d/  se  pronunciara  como  /t/.  También se registra desde mediados del siglo 
XVI algún ejemplo con pérdida de la consonante final: verdá.  
 
18)  ​En  cuanto  al  ​vocalismo​,  ​el  ​tónico  ​se  fija  en  el  siglo  ​XIII​,  pero  el  ​átono  ​no  se  fija 
hasta  el  siglo  ​XVI​,  así  que  son  frecuentes  las  vacilaciones,  por  ejemplo,  de  la  vocal 
media  “o”  en  lugar  de  la  “u”  (“logar”)  y  de  la  vocal “e” en lugar de la “i” (“ueuir”) o al 
contrario  (“dizia”).  Esta  vacilación  de  timbre  se  dará  hasta  la  ​segunda  mitad  del  siglo 
XV​.  

19)  ​Diptongación  de  la  ĕ  breve  latina​.  ​Vemos  como  en  los  orígenes  del  español,  hay 
una  alternancia  de  dos  variantes:  -ě-  >  -ie-  /  -ia-.  Mientras  que  en  romances  como  el 
leonés  y  documentos  como  los  aragoneses  presentan  ambas variantes, el castellano sólo 
alterna desde el siglo X la forma -ie- con la forma culta sin diptongar (“fiziestes”).   

Posteriormente,  se  da  una  ​monoptongación  ​del  diptongo  –ie-  en  –i-  en  diferentes 
casos: ​-ellu, -ella > -iello, -iella > -illo, -illa   
Ej.: castella > castiella > castilla  
​ ​diptongación de -e- > en -ie- (proceso de bimatización)   

  ​② ​monoptongación  de  -ie-,  producida  por  la  articulación  palatal  diferente  de  la  -e- 
respecto a los otros dos sonidos: /i /, /ḻ /.  

La  monoptongación  del  diptongo  se  produce  ya  en  el  ​siglo  X​,  en  el  norte  de  ​Castilla  ​y 
los  primeros  ejemplos  en  lengua  literaria  se  registran  en  el  ​Arcipreste  de  Hita​,  lo  que 
podría  significar que la reducción tenía una consideración sociolingüística baja. Ya en el 
último tercio del ​siglo XIV​, la forma estaba generalizada.  

20)  ​La  –e  paragógica ​(“​ male”, “logare”​)​. ​Parece ser que la conservación de la –e  final 


es  una  característica  de  los  ​cantares  de  gesta​,  sean  estos  del  siglo  que  sean,  frente  a  lo 
que  ocurre  en  el  resto  de  la  producción  poética de los siglos ​XII ​y ​XIII​. En los primeros 
textos  literarios  conservados,  del  siglo  ​XII​,  nos  encontramos  ya  con  una  situación 
aparentemente  contradictoria  a  la  de  la  apócope  de  –e: frente a la pérdida habitual de –e, 
encontramos  una  tendencia  a  la  ​conservación  de  –e​.  Esto  se  debe  a  un  deseo  de  dar 
uniformidad  a  las  rimas,  que  son  imperfectas,  con  lo  que  añadiendo  una –e, el problema 
resuelto. ​6  

También podría gustarte