Está en la página 1de 3

CRONOLOGÍA RELATIVA DE LOS CAMBIOS FONÉTICOS

1 Pérdida de -M desinencial de acusativo y de primera


persona verbal (caduca en inscripciones oficiales ya desde
época arcaica; su pérdida es muy frecuente en grafitos
pompeyanos). Pérdida de la aspiración de H- (pero
conservación de la grafía). Época republicana
La –M final subsiste como –n en monosílabos: QUEM > quien, TAM > tan, (S. I a.C.).
CUM > con. En posición intervocálica, -H-, se había hecho muda en época
preliteraria, lo que significa que en época republicana subsistía en algunas
formas en las que sin embargo no se pronunciaba: NIHIL (NĪL), COHORTEM
(CŌRTEM), etc.
2 Sustitución del acento melódico (musical o tonal) por el de
intensidad. Consolidado a finales del
Una de las consecuencias fue la alteración de los hiatos con vocal Ĭ o Ĕ inicial siglo III, bajo el emperador
(→ 6). Algunos hiatos, especialmente en bisílabas, resistieron: DIES > día, VIA Diocleciano.
> vía, MEA > mía, etc. (Vid. “Glosario” s. v. ACENTO).
3 Sustitución del sistema vocálico del lat. clás. (diez unidades
simples más tres diptongos) por el itálico o protorrománico
común (siete tónicas y cinco átonas). Monoptongación de AE, Documentado desde finales
en una vocal larga abierta que se confunde con Ĕ (la Ē larga del siglo I.
primitiva no podía tener más que timbre cerrado).
NAERVAE por NĔRVAE, en una inscripción hispana de los años 96-98.
4 Consonantización del wau (V [w] > /β/) y de Ĭ no silábica ([j] > Bien documentado a partir
/ǰ/). del siglo I.
Pompeya: BALIAT por VALEAT, BĒRUS por VĒRUS. Puteoli: ZANUARIO por
IANUARIO. Para Ĭ [j] > /ǰ/, además, → 6.
5 Confusión en -/β/- de -B- y -V- (intervocálicas). ---------------
6 Diptongación de Ĭ y Ĕ en hiato. Atestiguado en fecha muy
Tras el desarrollo del acento de intensidad, la vocal abierta atrae sobre sí el temprana; ampliamente
acento. La vocal palatal precedente se cierra, PUTĔŎLU > [putiɔ́lu]; se documentado en el siglo I;
consonantiza, FILĬŎLU > [filjɔ́lu] > [fiʎɔ́lu], o se relaja, PARĬĔTE > [pariέte] >
[paréte]. El tratamiento de la vocal que recibe el acento (pozuelo, hijuelo) es el consolidado a finales del III
que reciben las breves tónicas, lo que significa que el desplazamiento (← 2).
acentual es anterior a la pérdida de la cantidad. En PARĬĔTE > pared, por
su parte, la atracción de las vocales homorgánicas ha dado como resultado
una [é:] larga y cerrada (asimilación recíproca).

7 Asibilación de -T- (y de -TT-) + [j] y de -C- (y de -CC-) + [j] (= Documentado en los siglos
Palatalización de yod 1.ª). II-III; consolidado en los
De las dos, la anterior es la de -T-, -TT-: VINCENTZUS, por VINCENTIUS; siglos IV-V.
AMPITZATRU, por AMPHITHEATRUM. Confusiones: TERCIAE por
TERTIAE, MENDATIUM por MENDACIUM.
8 Palatalización de C, G seguidas de vocal palatal (E, I). Hay ejemplos epigráficos
Los testimonios gráficos son raros y tardíos: INTCITAMENTO, DISSESSIT, desde el siglo III; en el latín
NISEAM por INCITAMENTO, DISCESSIT, NICAEAM. En cualquier caso, la de Hispania, el proceso se
palatalización se produjo después de la asibilación de C + [j] (← 7), pues esta
se da en sardo (ACIE, PUTEU > sard. attsa, puttsu), pero no aquella (NUCE, halla aún en curso en el
ACETU > nuke, akétu). El resultado inicial (casi panrománico) de C + E, I es siglo VI (época visigótica).
[ʧ], que en castellano medieval llegará a /ʦ/. En posición intervocálica se
sonorizará como consecuencia del proceso de lenición: [ʦ] > [ʣ] (→ 20).
9 Síncopa de las vocales breves intertónicas (de todas, Actuación continuada desde
excepto A) en contacto con R o L, y a veces con S o N. época latina preliteraria hasta
Una de las consecuencias del desarrollo del acento de intensidad. Postónicas: época románica. Frecuente en
*AVĬCA, VIRĬDIS, CALĬDUS, POSĬTUS, OCŬLUS, DOMĬNUS > AV’CA, el latín popular de época
VIR’DIS, CAL’DUS, POS’TUS, OC’LUS, DOM’NUS (para -M’N-, → 22); augústea (s. I a. C.).
protónica: MALĔDĪXI > MAL’DĪXI.
10 Palatalización (semivocalización) de las velares agrupadas: Época visigótica.
-CT- > [i̯ t]; -X- /-ks-/ > [i̯ s]; -GN- > [i̯ n]; -C’L-, -G’L- > [i̯ l].

1
Origen de algunas de las yod 2.ª (/gn/, /kl/, /gl/) y 4.ª (/kt/, /ks/).
11 Asimilación de grupos: -PT- > /-tt-/; -RS- > /-ss-/; -NS- > /-s-/; - -----------
MN- > /-nn-/; -MB- > /-mm-/.
12 Inflexión de /o/ (> /u/) cuando va inmediatamente seguida de [i̯ ] -----------
o de -N- + [j]; inflexión de /e/ (> /i/) y de /o/ (> /u/) seguidas de
M o B/ V + [j] o por un grupo consonántico + [j].
13 Inflexión de /έ/ (> /é/) y de /ɔ́/ (> /ó/) por influjo de yod -----------
siguiente.
14 Palatalización de -L- (> ʎ) y de -N- (> ɲ) seguidas o precedidas Época visigótica.
de yod; palatalización de -D- + [j] y de -G- + [j] > /ǰǰ/.
15 Diptongación de /έ/ (> /ié/) y de /ɔ́/ (> /ué/). Latín de época visigótica
Los testimonios más antiguos remontan al año 120 (niepos por NEPOS). (reino de Toledo, siglos VI-
Debió de ser ya abundante, aunque con vacilaciones, en la Toledo de la corte VII). Primitivo romance
visigótica (en la Bética y en la Lusitania, sin embargo, persistían las abiertas
tónicas del protorrománico común). hispánico (siglos IX-XI).
La buena transcripción en las Glosas (siglos X-XI) revela ya cierta estabilidad:
abiesas, nuestro, dueno, ierba (< ADVĔRSAS, NŎSTRU, DŎM’NU, HĔRBA).

16 Palatalización de -T- (> [ʧ]) y de -S- (> [ʃ]) precedidas de yod. -----------
17 Aspiración de F- (> /h-/) en varios contornos (podía venir de Los ejemplos, incluso con Ø,
antes). aumentan notablemente a
mediados del siglo XI.
18 Metátesis de -R- + [j] (> [-i̯ r-]) y de -P- + [j] (> [-i̯ p-]).
19 La /ʎ/ (resultante de 10 y 14) > /ʒ/.
Esta /ʎ/ < -C’L-, -L- + [j] (yod 2.ª [kl], [lj]) debió de ser diferente en su
articulación de la /ʎ/ < -LL-, pollo /póʎo/ < PŬLLU (→ 20 a)). Ante la aparición
de esta última, la /ʎ/ < -C’L-, -L- + [j] deslateralizó y adelantó su articulación
hasta /ʒ/: OC’LU, ALIU > [ɔ́ʎo], [áʎo] > [óʒo], [áʒo].
20 Lenición: a) Simplificación de las geminadas sordas; Ya en inscripciones
modificación de las geminadas sonoras: -LL- > /ʎ/, -NN- > /ɲ/, - hispánicas de época
RR- > / r̅ /. b) Sonorización de las sordas intervocálicas: -P-, -T-, imperial. Continúa el
-C- > /b/, /d/, /g/; pero también: /-s-/ > /-z-/, /-ʦ-/ > /-ʣ-/. c) proceso durante la época
Fricatización de las oclusivas sonoras, y frecuentemente visigótica.
pérdida. d) ǰ > Ø.
La sonorización, que no fue panrománica, tardó en Hispania muchos siglos en
eliminar la resistencia culta.
21 Palatalización de grupos iniciales de muta cum liquida: PL-,
CL-, FL- > /ʎ/.
22 Síncopa de vocales intertónicas que habían resistido (véase
9), excepto /a/. Como consecuencia se forman grupos
secundarios: HOMINE > omne > ombre.
23 Metátesis de S + [j] > [i̯ s].
24 Monoptongación de AU (> /ou/ > /o/); /ei/ (< AI, EI) > /e/. Iniciada en la Tarraconense al
final de la época visigótica
(comienzos del siglo VIII).
25 Confusión de /i/ y /e/ átonas finales como /e/.
26 Apócope de /e/ final tras consonantes dentales y alveolares no Iniciada bajo el influjo franco
agrupadas (excepto /t/). en el siglo XI; intensa durante
el XII.
27 Modificación de grupos consonánticos secundarios por
asimilación, disimilación, etc.
28 Pérdida de /h/, excepto en variedades del oeste peninsular y
en algunas zonas de América.
29 Desfonologización de /b/ y /β/ medievales.
30 Vocalización de /b/ en posición implosiva.
31 Desafricación de /ʦ/ > /ş/ y de /ʣ/ > /ȥ/.
32 Ensordecimiento de las sibilantes sonoras y confusión de
estas con sus correlatos sordos: / ş / y / ȥ / confluyen en / ş /; /s/

2
y /z/ en /s/; /ʒ/ y /ʃ/ en /ʃ/.
33 Cambio del lugar de articulación de / ş / > / Ɵ / (excepto en
numerosas zonas de Andalucía, en Canarias y en toda
América) y / ʃ / > [x], [h].

También podría gustarte