Está en la página 1de 11

2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

CORRIENTES CRÍTICAS DEL SIGLO XX


Tablero / Mis cursos /
LHNM103B1_O_22-1 /
Evaluación final /
Examen final LHNM…

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Mostrar una página cada vez

Finalizar revisión

Comenzado en
Monday, 2 de May de 2022, 15:09

Estado
Terminados

Finalizado en
Monday, 2 de May de 2022, 15:30

Tiempo
20 mins 22 segundos
empleado
Calificación
72.00 de un total de 100.00

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 1/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

PREGUNTA 1
Correcta

Puntúa 5.00 sobre 5.00

Identifica la opción correcta que muestra la función de la lengua donde: El mensaje tiene el objetivo de
comprobar que la comunicación entre emisor y receptor se está llevando a cabo, es decir, que el canal
comunicativo está abierto y funciona de forma adecuada. Suele utilizar preguntas del tipo: “¿Me
escuchas?” “¿Soy claro?” “¿Me estoy dando a entender?”

Seleccione una:
a. Apelativa

b. Metalingüística

c. Fática  Correcto. Función fática o de contacto: El mensaje tiene el objetivo de comprobar que la comunicación entre
emisor y receptor se está llevando a cabo, es decir, que el canal comunicativo está abierto y funciona de forma adecuada.

d. Referencial

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: Fática

PREGUNTA 2
Correcta

Puntúa 5.00 sobre 5.00

Explora las opciones de respuesta e identifica la opción correcta que muestra la función de la lengua
donde: "El mensaje está dirigido hacia el receptor u oyente, predomina la intención de generar una
reacción determinada en el receptor". Se caracteriza por el uso del vocativo y el imperativo.

Seleccione una:
a. Metalingüística

b. Fática

c. Referencial

d. Apelativa  Correcto. Función apelativa: El mensaje está dirigido hacia el receptor u oyente, predomina la intención
de generar una reacción determinada en el receptor. Se caracteriza por el uso del vocativo y el imperativo.

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: Apelativa

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 2/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

PREGUNTA 3
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 5.00

Lee con atención la siguiente afirmación e Identifica si es falsa o verdadera: "El Marxismo Literario parte
de las ideas de Ferdinand de Saussure con la intención de aplicar los métodos de la lingüística al análisis
de la obra literaria y a otras manifestaciones culturales, esto pretende dar un rigor científico y
metodológico a esta propuesta teórica".

Elija una;
Verdadero 

Falso

Incorrecto. Te invito a que repases la unidad.

La respuesta apropiada es 'Falso

PREGUNTA 4
Correcta

Puntúa 5.00 sobre 5.00

Identifica la opción correcta que muestra el nombre del autor de la celebre conferencia titulada
“Lingüística y poética” (1958), donde además de la función poética de la lengua, el autor postuló otras
cinco funciones de la lengua.

Seleccione una:
a. Claude Lévi Strauss

b. Roman Jakobson  Correcto. En 1958, Jakobson pronunció su célebre conferencia “Lingüística y poética”, donde
además de la función poética de la lengua postuló otras seis funciones, Estas seis funciones de la lengua siguen siendo un
modelo vigente de análisis hasta la fecha.

c. Jan Mukarovski

d. V. Shklovski

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: Roman Jakobson

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 3/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

PREGUNTA 5
Parcialmente correcta

Puntúa 2.00 sobre 5.00

Observa con atención las siguientes columnas y relaciona los siguientes nombres con las corrientes
teóricas a las que pertenecen:
1. Formalismo                          a) Georg Lukács

2. Marxismo                             b) Hans-Robert Jauss.


3. New criticism                       c) Tzvetan Todorov

4. Estructuralismo                   d) Victor Shklovski


5. Teoría de la recepción       e) John Crowe Ransom

4 a 

3 e 

5 b 

1 c 

2 d 

Su respuesta es parcialmente correcta.

Ha seleccionado correctamente 2.
La respuesta correcta es: 4 → c, 3 → e, 5 → b, 1 → d, 2 → a

PREGUNTA 6
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 5.00

Explora las opciones de respuesta e identifica, el nombre del teórico que desarrolla la siguiente idea: "El
lenguaje poético se caracteriza por un artificio como procedimiento estético, este artificio lo diferencia del
lenguaje ordinario. El concepto de desautomatización o extrañamiento del lenguaje, se opera en el texto
poético. Por su parte, en su uso cotidiano, el lenguaje tiende a automatizarse, se pierde de vista el objeto y
el lenguaje mismo pasa desapercibido, puesto que se le da un uso pragmático".

Seleccione una:
a. Roman Jakobson

b. Tzvetan Todorov  Incorrecto. Te invito a que repases la unidad.

c. Victor Shklovski

d. Yuri Tinianov

Su respuesta es incorrecta.

La respuesta correcta es: Victor Shklovski 

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 4/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

PREGUNTA 7
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 5.00

Identifica la opción correcta que muestra a qué campo teórico pertenece el concepto "Fusión de
Horizontes":

Seleccione una:
a. Formalismo

b. Estructuralismo

c. Teoría de la Recepción

d. Marxismo  Incorrecto. Te invito a que repases la unidad.

Su respuesta es incorrecta.

La respuesta correcta es: Teoría de la Recepción

PREGUNTA 8
Correcta

Puntúa 5.00 sobre 5.00

Identifica la opción correcta que muestra la función de la lengua donde: "el mensaje se centra en definir o
explicar el código o el lenguaje mismo". Los diccionarios ejemplifican esta cuestión cuando acudimos a
ellos a buscar el significado de una palabra.

Seleccione una:
a. Referencial

b. Apelativa

c. Metalingüística  Correcto. Función metalingüística. El mensaje se centra en definir o explicar el código o el lenguaje
mismo. Los diccionarios ejemplifican esta cuestión cuando acudimos a ellos a buscar el significado de una palabra.

d. Fática

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: Metalingüística

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 5/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

PREGUNTA 9
Correcta

Puntúa 5.00 sobre 5.00

Lee con atención la siguiente afirmación e Identifica si es falsa o verdadera: "Para el Formalismo Ruso, la
literatura es reflejo de la sociedad y de sus conflictos de clase. A través del texto literario se pueden
vislumbrar las fuerzas sociales y sus luchas ideológicas".

Elija una;
Verdadero

Falso 

Correcto. Para el marxismo, la literatura es reflejo de la sociedad y de sus conflictos de clase. A través del texto literario se pueden
vislumbrar las fuerzas sociales y sus luchas ideológicas. En la obra literaria se puede apreciar las leyes que rigen a la sociedad.

La respuesta apropiada es 'Falso

PREGUNTA 10
Correcta

Puntúa 5.00 sobre 5.00

Explora las opciones de respuesta e identifica la opción correcta que muestra el nombre del teórico que
discurre con énfasis sobre “la reproducción en masa de la obra de arte", esto en relación con los avances
tecnológicos del siglo XX, pues en este siglo se experimenta la reproducción en serie de la obra artística.

Seleccione una:

a. Tzvetan Todorov

b. Walter Benjamin  Correcto. Uno de los textos más conocidos de Walter Benjamin es "La obra de arte en la era de la
reproducción técnica" (1936), donde discurre sobre la reproducción en masa de la obra de arte, esto en relación con los
avances tecnológicos del siglo XX: la fotografía, la radio, la televisión y el teléfono. La tecnología incide directamente en el
arte y la transforma, de igual modo que al artista. En el siglo XX se experimenta la reproducción en serie de la obra
artística.

c. Karl Marx

d. Roman Jakobson

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: Walter Benjamin

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 6/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

PREGUNTA 11
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 5.00

Lee con atención la siguiente afirmación e Identifica si es falsa o verdadera: "Roman Jakobson fue uno de
los miembros más destacados de la Sociedad para el Estudio del Lenguaje poético, mejor conocido como
OPOIAZ, con sede en San Petesburgo".

Elija una;
Verdadero 

Falso

Incorrecto. Te invito a que repases la unidad.

La respuesta apropiada es 'Falso

PREGUNTA 12
Correcta

Puntúa 5.00 sobre 5.00

Identifica la opción correcta que muestra el nombre del filósofo de quién, Karl Marx retoma el concepto
de "Dialéctica":

Seleccione una:
a. Hegel  Correctp. Karl Marx desarrolló un Método Dialéctico, que toma de Hegel, y lo matiza. La Dialéctica implica
tres movimientos: tesis-antítesis-síntesis. Marx ve en la lucha de clases un movimiento dialecto, donde el proletariado se
impondrá sobre la burguesía y terminará con la fase capitalista de la sociedad. Además, observa un materialismo histórico
que estudia el desarrollo social y humano. En el campo del materialismo histórico se encuentra la literatura.

b. Platón

c. Kant

d. Aristóteles

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: Hegel

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 7/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

PREGUNTA 13
Correcta

Puntúa 30.00 sobre 30.00

Lee con atención el siguiente texto y responde lo que se te pide, en relación con las funciones de la lengua de Roman Jakobson:
"Un poeta desaparece de la faz del mundo". Era una tarde soleada de domingo, me encontraba en casa, cuando al abrir el
periódico y leer la sección de cultura, encontré una nota que llamó mi atención. Enseguida llamé a mi hijo para comentarle el
suceso: —Juan, siéntate por favor, tengo que hablar contigo sobre un tema muy importante. Estoy profundamente conmovido
—dije con voz temblorosa— por la muerte del poeta. Escucha —Abrí el periódico y comencé a leer—: “México, DF. El escritor y
poeta colombiano Álvaro Mutis falleció a los 90 años de edad este domingo en la ciudad de México, capital del país donde
estableció su residencia desde 1956. El deceso ocurrió tras una larga enfermedad que lo mantenía hospitalizado desde el
domingo pasado, confirmó su esposa Carmen Miracle”. Este hombre era fuerte como un roble, por lo cual me sorprende su
partida. Era un escritor de carácter ecuménico —dije, con voz melancólica. A este cometario, juan respondió: —¿Qué quieres
decir con que era ecuménico? Entonces le dije: —Ecuménico proviene del latín oecumenicus y quiere decir ‘lo que es de
carácter universal’ —Juan se quedó pensativo y algo extraviado, enseguida agregue: —¿Estás ahí, me escuchas? ¿Se entendió lo
que quise decir? —Sí, es solo que me tomó por sorpresa esta noticia. Al terminar esta charla, salimos a tomar un café y fuimos
a la librería para buscar un libro de este poeta para leerlo mientras el crepúsculo llegaba.

1. La oración: “Juan, siéntate por favor”, corresponde a:

a. Función apelativa

b. Función emotiva

c. Función poética

d. Función metalingüística

e. Función fática

f. Función referencial

b. c. e.
a. Función apelativa  Correcto. La función apelativa tiene d. Función f. Función
Función Función Función
como característica el uso del vocativo y el imperativo. metalingüística referencial
emotiva poética fática

Puntúa 1.00 sobre 1.00

La respuesta correcta es: a. Función apelativa

2. La oración “Ecuménico proviene del latín oecumenicus y quiere decir ‘lo que es de carácter universal’ —Juan se quedó
pensativo y algo extraviado”, corresponde a:

a. Función apelativa

b. Función emotiva

c. Función poética

d. Función metalingüística

e. Función fática

f. Función referencial

a. b. c. e.
d. Función metalingüística  Correcto. La función metalingüística f. Función
Función Función Función Función
tiene como finalidad definir el código o lenguaje mismo. referencial
apelativa emotiva poética fática

Puntúa 1.00 sobre 1.00

La respuesta correcta es: d. Función metalingüística

3. La oración “Estoy profundamente conmovido —dije con voz temblorosa— por la muerte del poeta”, corresponde a:

a. Función apelativa

b. Función emotiva 

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 8/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

c. Función poética

d. Función metalingüística

e. Función fática

f. Función referencial

a. c. e.
b. Función emotiva  Correcto. La función emotiva tiene d. Función f. Función
Función Función Función
como finalidad expresar emociones y sentimientos. metalingüística referencial
apelativa poética fática

Puntúa 1.00 sobre 1.00

La respuesta correcta es: b. Función emotiva

4. La oración “¿Estás ahí, me escuchas? ¿Se entendió lo que quise decir?”, corresponde a:

a. Función apelativa

b. Función emotiva

c. Función poética

d. Función metalingüística

e. Función fática

f. Función referencial

a. b. c. e. Función fática  Correcto. La función fática tiene como


d. Función f. Función
Función Función Función finalidad comprobar si el canal o medio de comunicación
metalingüística referencial
apelativa emotiva poética funciona.

Puntúa 1.00 sobre 1.00

La respuesta correcta es: e. Función fática

5. La oración: “El escritor y poeta colombiano Álvaro Mutis falleció a los 90 años de edad este domingo en la ciudad de México,
capital del país donde estableció su residencia desde 1956”, corresponde a:

a. Función apelativa

b. Función emotiva

c. Función poética

d. Función metalingüística

e. Función fática

f. Función referencial

a. b. c. e.
d. Función f. Función referencial  Correcto. La función referencial tiene
Función Función Función Función
metalingüística como finalidad trasmitir información de manera objetiva y clara.
apelativa emotiva poética fática

Puntúa 1.00 sobre 1.00

La respuesta correcta es: f. Función referencial

6. La oración “Este hombre era fuerte como un roble, por lo cual me sorprende su partida”, corresponde a:

a. Función apelativa

b. Función emotiva

c. Función poética

d. Función metalingüística

e. Función fática

f. Función referencial

a. b. c. Función poética  Correcto. La función poética utiliza figuras e. f.


d. Función
Función Función retóricas con la finalidad de embellecer la forma del mensaje, en este Función Función
metalingüística
apelativa emotiva caso una comparación. fática referencial

Puntúa 1.00 sobre 1.00
https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 9/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

La respuesta correcta es: c. Función poética

PREGUNTA 14
Correcta

Puntúa 5.00 sobre 5.00

Observa con atención las siguientes columnas y relaciona los siguientes autores con sus obras:

1. León Trotski                a) La obra de arte en la era de la reproducción técnica (1936)


2. Víctor Shklovski        b) Literatura y revolución (1924)

3. Mijaíl Lifshits              c) “El arte como artificio” (1917)


4. Georg Lukács           d) Teoría de la novela (1912)

5. Walter Benjamin      e) La filosofía del arte de Karl Marx (1933)

1 b 

2 c 

5 a 

4 d 

3 e 

Su respuesta es correcta.

La respuesta correcta es: 1 → b, 2 → c, 5 → a, 4 → d, 3 → e

PREGUNTA 15
Incorrecta

Puntúa 0.00 sobre 5.00

Explora las opciones de respuesta e identifica a la corriente teórica francesa identificada como la Nouvell
Critique, quienes en los años sesenta, renovaron los enfoques de estudio de la obra literaria.

Seleccione una:
a. Formalistas

b. Estructuralistas

c. Lingüístas  Incorrecto. Te invito a que repases la unidad.

d. Marxistas

Su respuesta es incorrecta.

La respuesta correcta es: Estructuralistas 

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 10/11
2/5/22, 15:33 Examen final LHNM103: Revisión del intento

◄ Escala de evaluación. Actividad


Integradora Ir a...

IRC DUDAS

Dirección: Avenida 506 0


Colonia San Juan de Aragón II Sección, Alcaldía Mesa de ayuda

Gustavo A. Madero C.P. 07969, Ciudad de México. Aviso de privacidad

También puedes visitar el Portal del IRC. Licencia de gobierno abierto CDMX



Copyright © 2022 Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México "Rosario Castellanos". Todos los derechos reservados.

https://edu.rcastellanos.cdmx.gob.mx/lad/mod/quiz/review.php?attempt=2121&cmid=6183 11/11

También podría gustarte