Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTA ANA

DOCTORADO EN CIRUGÍA DENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

CURS0: Patología General Año curricular: Segundo año / 2023

ACTIVIDAD 1: “LA CÉLULA COMO UNIDAD DE SALUD Y ENFERMEDAD”

EVALUACIÓN

Nombre: Ana Eunice Chacón Aguilar.


Clave: ____________________________________ ID:_____________________________________________

Instrucciones: En forma individual, conteste las siguientes interrogantes, haciendo un análisis de la lectura de su
capítulo 1, del libro de texto oficial. Puede consultar otra bibliografía, la cual debe citar al final de su respuesta.

Guía de estudio

“LA CÉLULA COMO UNIDAD DE SALUD Y ENFERMEDAD”

1. ¿Cuál es la importancia del genoma y su estructura en una célula, para mantener una función
fisiológica funcional?
Llamamos genoma al conjunto de todo el ADN de una célula de una especie y los genes que
éste contiene, el genoma humano contiene unos 3,200M de pares de base de ADN, dentro del
genoma hay cerca de 20.000 genes codificantes de proteínas, que solo suman aproximadamente
el 1,5% del genoma. Estás proteínas funcionan como enzimas, componentes estructurales y
moléculas trasmisoras de señales y se usan para ensamblar y mantener todas las células del
organismo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTA ANA

DOCTORADO EN CIRUGÍA DENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE ODONTOLOGÍA
2. Mencione la
importancia
funcional de cada una de las estructuras celulares en el mantenimiento de su morfología y
fisiología dentro de un tejido u órgano

3. Cómo ha comprendido el término viabilidad celular


La viabilidad de las células depende de un conjunto de funciones de mantenimiento
fundamentales que todas las células diferenciadas tienen que realizar. Es un marcador
predictivo para un buen funcionamiento de los futuros tejidos.

4. ¿Qué utilidad tiene comprender las vías de activación y comunicación celular en el tejido u
órgano
Es esencial en los organismos multicelulares, las señales extracelulares determinan si una célula
vive o muere, o si permanece en reposo o es estimulad para realizar su función específica.

5. ¿Cuáles son las funciones de los receptores celulares y factores de crecimiento?

6. ¿Cómo se mantienen las poblaciones celulares que ocupan un tejido?

También podría gustarte