Vocalización

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

CURSO: El cuidado de la voz en las profesiones

El cuidado de la Voz en las profesiones

1
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: site.elearning-total.com
CURSO: El cuidado de la voz en las profesiones

Vocalización.

Viales-Montero (2022) explica el desarrollo de la pedagogía vocal durante los últimos años
ya que, los docentes fueron modificando sus actitudes a medida que avanzaron las técnicas,
procedimientos y estudios.

Por ejemplo, en los inicios de la enseñanza del canto se consideraba sólo la repetición y la
imitación, en cambio, hoy en día debe conocerse bien la voz del estudiante, el aparato fonador y
las capacidades propias de cada ser humano.

Cada timbre es único por lo que, el trabajo vocal es personalizado aunque sea grupal.

Se detallan a continuación algunos ejercicios para realizar la vocalización previa al uso


prolongado de la voz.

En primera instancia es importante que la persona se relaje de manera parcial para


preparar el aparato fonador para su uso, esto puede realizarse a través de suaves ejercicios de
inhalación y exhalación, rotando los hombros hacia atrás y hacia adelante, rotando el cuello.

Luego pueden realizarse movimientos suaves con la boca simulando la masticación.

2
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: site.elearning-total.com
CURSO: El cuidado de la voz en las profesiones

Posibles ejercicios:

MMM

Movimiento Resonancia.

Flexibilidad.

Posibles fonemas para los ejercicios:

IIIII UUUU IEAOU

IE UOA DI

MA NO

3
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: site.elearning-total.com
CURSO: El cuidado de la voz en las profesiones

Precalentamiento Vocalización

Técnica Vocal

Por otro lado, Perelló (1975) distingue la siguiente clasificación de fonemas:

Los fonemas sordos explosivos: K, T, P


Fonemas sordos fricativos: F, S, X
Fonemas Sonoros:
Explosivos: G, D, B
Fricativos: V, J; Z
Nasales: M, N, Ñ
Laterales: L, LL
Vibrantes: R, RR

(Los fonemas sordos no tienen sonidos laríngeos).

En conclusión, es fundamental cuidar nuestra voz mediante una buena técnica vocal.

4
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: site.elearning-total.com
CURSO: El cuidado de la voz en las profesiones

Referencias:

 Perelló, J. (1975). Canto-dicción. Foniatría estética. Editorial científica médica.


https://pdfcoffee.com/qdownload/canto-diccion-jorge-perello-pdf-4-pdf-free.html

 Viales-Montero R. (2022). Reseña histórica de la pedagogía vocal clásica: Un recorrido


desde los tratados de canto hasta las ciencias de la voz. Universidad Nacional. CIDE. Revista
Electrónica Educare, vol. 26, núm. 2, pp. 506-525.

5
Contacto: consultas@elearning-total.com
Web: site.elearning-total.com

También podría gustarte