Está en la página 1de 7

INSTITUTO ESPECIALIZADO DE ESTUDIOS SUPERIORES LOYOLA

FACULTAD DE INGENIERÍA

Título del trabajo

Ph y reacciones neutralización

Elaborado por:
Wagner Zabala 10091085

Asignatura:
laboratorio químicas

Docente:
octavia cruz

San Cristóbal, República Dominicana


Fecha (12/03/2023)
INTRODUCCIÓN

En este blog se hablará sobre la neutralización, sus conceptos, aplicación y


ejercicios con los cuales podemos realizar un proceso correcto a la hora de
combinar los ácidos y las bases en una reacción .

La siguiente investigación nos habla de las Reacciones de Neutralización, pero


para poder saber que son las Reacciones de Neutralización hay que saber que
son las Reacciones Químicas Las reacciones químicas suceden cuando se
rompen o se forman enlaces químicos entre los átomos.

+
OBJETIVOS:

● Profundizar en los conceptos de neutralización y aprender cómo se


combinan los ácidos y las bases.
● Reconocer la aplicación de la neutralización según las fórmulas.
● Identificar la ecuación correcta al resolver un ejercicio dependiendo los
datos dados.

Desarrollo

La Neutralización ácido base es un proceso mediante el cual un ácido


reacciona con una base o hidróxido y da como resultado una sal y agua. La
más común es la reacción de un ácido fuerte contra una base fuerte.

En el momento de la neutralización se cumple que el número de equivalentes


de ácido que han reaccionado es igual al número de equivalentes de la base.

Ejemplo:

La más común es la reacción de un ácido fuerte contra una base fuerte.


Algunos ejemplos veremos a continuación para mostrar casos de
neutralización.

HCl + NaOH —-> NaCl + H2O


En este caso vemos al ácido clorhídrico contra el hidróxido de sodio. Genera
cloruro de sodio y agua. En este caso basta una molécula de ácido con una
molécula de la base para generar la sal. Pero no siempre es asi.

Este principio se usa para averiguar la molaridad de un ácido o de una base


gracias a un procedimiento llamado valoración ácido base o titulación ácido
base.

Se consumieron 60 ml de NaOH 0,4 M contra un volúmen de H2SO4 en el


erlenmeyer de 100 ml.
Los moles agregados de NaOH son:
0,4 M x 0,060 litros: 0,024 moles
Según la reacción, la cantidad de moles de NaOH es el doble del H2SO4:
Entonces de H2SO4 habrán 0,012 moles. La molaridad de H2SO4 será:
M = 0,012 moles / 0,1 litro (100 ml)

M = 0,12 M
+El medir el pH de los productos es un paso imprescindible de los procesos de
fabricación, para determinar esta unidad se pueden utilizar indicadores de pH,
que son sustancias que reaccionan en un medio al cambiar de color para
indicar la acidez o alcalinidad del producto.

.Los más conocidos son: el naranja de metilo, que vira en un intervalo de pH 3,


1-4, 4, de color rojo a naranja y la fenolftaleína, que vira desde un pH 8 hasta
un pH 10, transformando disoluciones incoloras en disoluciones con colores
rosados / violetas.

PROCEDIMIENTO DE PH E INDICADORES:

* Fenolftaleína: Es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en


presencia de bases se torna rosa o violeta. Es un sólido blanco, inodoro que se forma
principalmente por reacción del fenol y ácido sulfúrico (H2SO4); sus cristales son incoloros.
La Neutralización ácido base es un proceso mediante el cual un ácido
reacciona con una base o hidróxido y da como resultado una sal y agua. La
más común es la reacción de un ácido fuerte contra una base fuerte.
Los indicadores son colorantes orgánicos, que experimentan una variación de
color que se puede observar en una escala numérica llamada escala pH.
Según estén en presencia de una sustancia ácida o básica el color es de un
tono determinado.

Este indicador está dividido en ácidos y bases y en la parte central donde se


encuentran estas dos substancias, se encuentra otro tipo de carácter llamado
neutro, en el que la sustancia está equilibrada. Es decir, tiene tanto carácter
básico como ácido

Conclusión

En la reacción se forma una sal y en la mayoría de casos se forma agua. Un


ácido es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de
iones de hidrógeno.

También podría gustarte