Está en la página 1de 6

INFORME DE AVANCE

1. Título del proyecto:

“ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE EMPRENDIMIENTOS DE PERSONAS


REFUGIADAS, SOLICITANTES DE ASILO Y PERSONAS DE INTERÉS DE ACNUR EN PICHINCHA Y
SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS ACNUR – HIAS”

2. Objetivo del proyecto:

A. Recopilar y organizar información de las experiencias durante este período de vinculación.


B. Apoyar a las actividades dirigidas por personal de HIIAS
C. Realizar todas las actividades asignadas por el director del proyecto

3. Departamentos e Instituciones que intervienen:

A. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.


B. Unidad de Vinculación con la Sociedad.
C. Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y de Comercio “CEAC”.
D. HIAS Quito.

4. Actividades y Resultados (Matriz de Marco Lógico):

PORCENTAJE DE
ACTIVIDADES PLANIFICADAS RESULTADOS ESPERADOS INDICADORES
CUMPLIMIENTO

22/03/2023
- Revisión y verificación de - Verificar el funcionamiento
la información de los correcto de los enlaces a las
Horas trabajadas 100%
emprendimientos (enlaces redes sociales de cada
a redes sociales que se emprendimiento
encuentren funcionando).

23/03/2023
- Documentación plugin - Revisión de los plugin que
(actualizaciones, se encuentren actualización
Horas trabajadas 100%
verificación de y funcionen correctamente.
funcionamiento).

24/03/2023
- Informe realizado de las
- Informe de ventas de los
ventas, visitas y productos
emprendimientos Horas trabajadas 100%
de cada emprendimiento
registrados en Prowess.
27/03/2023
- Documentación plugin - Revisión de los plugin que
(actualizaciones, se encuentren actualización
Horas trabajadas 100%
verificación de y funcionen correctamente.
funcionamiento).

- Verificar los requerimientos


28/03/2023 que nos han solicitado el
- Revisión y cumplimiento equipo de Marketing
de requerimientos de verificando las contraseñas Horas trabajadas 100%
marketing de acceso de los perfiles de
usuario

29/03/2023
- Analizar que los perfiles de
- Análisis de perfiles de usuario se encuentren Horas trabajadas 100%
acceso de usuarios.
correctamente con la
información y contraseñas.

30/03/2023
- Revisión y verificación de
- Verificar el funcionamiento
la información de los
correcto de los enlaces a las
emprendimientos (enlaces Horas trabajadas 100%
redes sociales de cada
a redes sociales que se
emprendimiento
encuentren funcionando).

- Planificar para la siguiente


semana objetivos en los que
se trabajara en conjunto con
31/03/02023 los compañeros.
- Planificación de objetivos -Planificar y distribuir
Horas trabajadas 100%
semanales objetivos nuevos que serán
de requerimientos para
mejorar la página o cambiar
la apariencia

03/04/2023
- Revisión y verificación de
- Verificar el funcionamiento
la información de los
correcto de los enlaces a las
emprendimientos (enlaces Horas trabajadas 100%
redes sociales de cada
a redes sociales que se
emprendimiento
encuentren funcionando).
- Encontrar que los
04/04/2023 vendedores y los productos
- Gestión de inventario de estén adecuadamente, tanto
Horas trabajadas 100%
productos en stock como los productos tengan
stock, y los vendedores
estén activados.

4.1. Detallar (datos cuantitativos):

• Realizar la revisión y verificación de la información de los emprendimientos (enlaces a


redes sociales que se encuentren funcionando).
• Planificación de objetivos semanales
• Realizar un análisis de perfiles de acceso de usuarios
• Gestión de inventario de productos (Actualizar disponibilidad en productos sin stock).
• Documentación plugins (actualizaciones, verificación de funcionamiento).
• Revisión y cumplimiento de requerimientos marketing.

5. Observaciones:

• Las actividades solicitadas fueron realizadas de manera inmediata y sin ninguna


observación fuera de lo planificado.

6. Otros

• En el reporte, se indica que todas las actividades fueron cumplidas con éxito.

7. Anexos

Figura 1
Informe de transaccionalidad

Nota. Se realiza un informe de la cantidad de visitas, ingreso de productos o verificación


de los emprendimientos para dar de baja.
Figura 2
Revisión y verificación de la información de los emprendimientos (enlaces a redes sociales que
se encuentren funcionando).

Nota. Se realiza una inspección de los emprendimientos de los cuales tienen redes sociales y
verificamos su correcto funcionamiento.

Figura 3
Análisis de perfiles de acceso de usuarios

Nota. Se revisa la información de los emprendedores registrados en la página de


Prowess para que estén actualizados y no falte algún campo de completar.
Figura 4
Documentación plugin (actualizaciones, verificación de funcionamiento).

Nota. Se verifica las actualizaciones de los plugin que ya no esté en uso para da su
respectiva baja.

Figura 5
Gestión de inventario de productos (Actualizar disponibilidad en productos sin stock).

Nota. Se realiza una inspección de los nuevos productos y se les agrega una cantidad mínima
de 10 para que conste su inventario.

04 de abril de 2023
_______________________
Ing. Luis Enrique Simbaña
PhD DIRECTOR DEL PROYECTO

_______________________
Ing. Ramiro Nanac Delgado Rodríguez
COORDINADOR DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

_______________________
Ing. Eduardo Mauricio Campaña PhD
DIRECTOR DE CARRERA

También podría gustarte