Está en la página 1de 5

Hormigon Armado II

Nombre: Byron Guamán.

1. Reporte la sección de ACI318-19 que describe la cuantía mínima en vigas.

ACI318-19 reporta la cantidad mínima de área de acero de refuerzo para vigas en el capitulo 9

sección 6 pero el valor de la cuantía mínima no esta definida pero se usa el valor empírico de

0.0018, capitulo 24.4.3.2

2. Reporte la sección de ACI318-19 que describe la altura mínima en vigas de hormigon de

acuerdo a la luz y condiciones de apoyo de la viga.

Capítulo 9, sección 3 tabla 9.3.1.1 – Altura mínima de vigas no preesforzadas.

Condiciones de Apoyo Altura mínima

Simplemente apoyada l/16

Con un extremo continuo l/18.5

Ambos extremos continuos l/21

En voladizo l/8

3. Indique el concepto de una falla a tensión, compresión y balanceada en vigas.

Falla a tensión, la deformación limite del acero es alzada antes del colapso de la zona

comprimida es decir el acero de refuerzo es el primero en fallar, es una falla que se puede

visualizar por fisuras y una gran deformación de la viga.


Falla a compresión. Cuando la armadura longitudinal es muy fuerte se alcanza primero la

deformación unitaria máxima del hormigón en consecuencia la zona comprimida de la sección

falla antes que la armadura longitudinal.

Falla balanceada simultáneamente ocurre al falla a fluencia del acero y el hormigón.

4. Indique el concepto de cuantía balanceada y como se calcula la misma.

Es la cuantía necesaria de acero para que se produzca una falla simultanea del hormigon y del

acero.

𝑓𝑦
𝜀𝑦 = 𝜀𝑠 =
𝐸𝑠
𝑓𝑦/𝐸𝑠 𝑑 − 𝐶𝑏
=
0,003 𝐶𝑏

𝐶𝑏 = 𝑐

0,003 𝐸𝑠
𝐶𝑏 = 𝑑
0,003 𝐸𝑠 + 𝑓𝑦
0,85𝑓´𝑐 ∗ 𝑎 ∗ 𝑏 = 𝐴𝑠 ∗ 𝑓𝑦 = 𝜌𝑏 ∗ 𝑏𝑑 ∗ 𝑓𝑦
𝐴𝑠 0,85𝑓´𝑐 ∗ 𝑎 ∗ 𝑏
𝜌𝑏 = =
𝑏𝑑 𝑓𝑦 ∗ 𝑑
5. Indique el valor de cuantía máxima en vigas.

Cuantía máxima es de 0.0213

6. Como se obtiene el factor phi para flexión. Reportar la sección de ACI318-19 correspondiente.

Capítulo 21 sección 1 y 2, se obtienen en función de la deformación unitaria neta a tracción.

También podría gustarte