Está en la página 1de 2

PUBLICACION NRO 22/2020

QUITILIPI S.A. es una carpintería mayorista dedicada exclusivamente a la comercialización de maderas.


No posee producción propia habiendo orientado su segmento de negocio a la reventa de maderas en Rosario y su zona.
Al inicio del ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2019 poseía en stock los siguientes bienes los que valorizados
conforme el modelo de valores corrientes ascendían a:

V. Ctes. 03-18 Costo histórico

Cedro $ 100.000 $ 90.000


Lanchico $ 600.000 $ 530.000
Pino $ 300.000 $ 270.000

Durante el ejercicio realizó las siguientes compras sobre las que tuvo que abonar fletes desde Chaco a Rosario por valor
de un 3% adicional. Los precios de compra de las mercaderías puestas en Chaco fueron:

jun-18 cedro $ 1.500.000


dic-18 lanchico $ 200.000
feb-19 pino $ 300.000

Asímismo, durante el ejercicio, realizó sólo una venta. Correspondió al producto cedro conforme el siguiente detalle:

may-18 cedro (100 % stock inicial) $ 1.000.000

costo reposición a fecha venta: $ 824.000


V.N.R. a fecha venta: $ 822.000
costo reposición del stock vendido al cierre: $ 925.000

Al cierre del ejercicio finaliazado el 31 de marzo de 2019 se dispone de la siguiente información para los stocks disponibles
a esa fecha (valores para el stock de cada uno de los bienes)

Costo reposición (incluye flete): Valor neto de realización:

cedro $ 1.542.000 cedro $ 1.544.500


lanchico $ 738.000 lanchico $ 737.000
pino $ 580.000 pino $ 578.000

Indices de reexpresión:
mar-18 2.000
may-18 2.200
jun-18 1.900
dic-18 2.300
feb-19 2.800
mar-19 3.000

Se solicita responda a lo siguiente:

a) A cuánto ascenderán las compras que se expondrán al cierre del ejercicio conforme al modelo de costo indexado?
b) En el modelo de valores corrientes, a cuánto ascenderá el costo de ventas que se expondrá al 31 de marzo de 2019?
c) En el modelo de costo tradicional, a cuánto ascenderán los bienes de cambio al cierre?
precio de venta

También podría gustarte