Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA DERECHO EN LINEA

ASIGNATURA:

HISTORIA Y FILOSOFIA DEL DERCHO

DOCENTE: ABG. ALCIVAR JUNCO GÉNESIS

ESTUDIANTE:
CRISTOFER ALEXIS CHACHA LLONGO

CURSO:
PRIMER NIVEL PARALELO C-13

PERIODO LECTIVO
2023-2024
Características políticas y sociales del sistema feudal

SURGIO

Del desmembramiento del imperio Sociedad estamental de carácter


romano en occidente rígido

Características
Gran parte de Europa Occidental Era un sistema que descansaba
desde fines del siglo IX hasta fines sobre el temor

del siglo XII Tierra único modo de riqueza

Escolástica al desarrollo del Derecho

APORTES

importantes disertaciones de carácter teológico y


filosófico

contribuyeron a la construcción de la I y II
Contribuyeron escolástica, promoviendo avances importantes en
sólo se concentraba en el la formación del Derecho que sufrió importantes
pensamiento aristotélico transformaciones en el siglo XV

A la difusión del resto de los


autores clásicos de la filosofía
(Platón, Cicerón)

leyes promulgadas por los monarcas a partir del siglo VIII


contribuyendo al desarrollo del Derecho

contribuyendo al
comenzarían Europa
fortalecimiento de un
comenzaría a experimentar
Carlos Martel, Carlomagno, sistema absolutista bajo
importantes transformaciones
Eduardo El Confesor, Juan I el principio del
en lo institucional y jurídico
de Inglaterra y Alfonso X “cesaropapismo”, donde
contribuyendo en gran medida
de Castilla, fueron los
al derrumbamiento del el monarca –a partir del
promotores de reformas
sistema feudal poder temporal cedido
importantes en el sistema
jurídico medieval
por la Iglesia

También podría gustarte