Está en la página 1de 1

SALUD MENTAL

DEFINICIÓN (OMS)
Estado de bienestar mental que nos permite enfrentar a los
estrés de la vida, reconocer nuestras habilidades y trabajar en la
construcción de la comunidad
Determina nuestras capacidades individuales y colectivas
para tomar decisiones y establecer relaciones
Es un derecho humano básico crucial para el desarrollo
personal, comunitario y socioeconómico

EPIDEMIOLOGÍA
450 millones de poblaciones mundiales sufren
de un problema de salud mental
1 de cada 4 personas sufren un trastorno mental
en su vida
35-50% no reciben ningún tratamiento adecuado
75% de problemas de salud mental inicia antes
de los 18 años
Trastornos mentales son la principal causa de
discapacidad a nivel global

PREVENCIÓN
Factores de Riesgo Signos de Alarma
Trauma infantil Bajo apetito
Violencia doméstica Mala calidad del sueño
Abuso sexual Aumento de consumo de
Estrés social alcohol, tabaco o drogas
Pobreza & desigualdad Cambios de humor repentinos
Historia familiar de trastornos Deja de disfrutar cosas que
mentales solía traerle placer (anhedonia)
Consumo de drogas Bajo deseo sexual
Enfermedades crónicas (cáncer) Baja energía
Bajo nivel de educación Tristeza o ansiedad prolongada
Ideación suicida

Mayor predisposición de
padecer un trastorno mental ¡¡CONSULTAR EN UN CENTRO
→ Estar más atentos si presenta MÉDICO CON SERVICIO DE
algún signo de alarma PSIQUIATRÍA LO ANTES POSIBLE!!

BIBLIOGRAFÍAS
CDC. (2022). About Mental Health.
https://www.cdc.gov/mentalhealth/learn/index.htm#:~:text=Mental health
includes our emotional,childhood and adolescence through adulthood.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2021). Salud mental: fortalecer
nuestra respuesta.

También podría gustarte